Tigo

Términos y condiciones

Términos y Condiciones de Uso del Sitio Web de Tigo

Bienvenido a nuestro portal web www.tigo.com.hn (el “Portal”). Lea atentamente estos términos y condiciones (los “Términos”), proporcionados por Navega, S.A. de C.V., Dinelsa, S.A., Telefónica Celular, S.A. de C.V. (en adelante, “Tigo”, “nosotros” o “nuestro”). Estos Términos aplican exclusivamente al uso del Portal por el usuario (en adelante “el usuario” o “usted”), el cual incluye información sobre los servicios y productos de telecomunicaciones ofrecidos por Tigo a particulares, empresas y entidades gubernamentales, servicios adicionales a los servicios de telefonía, internet, televisión y datos que pueden incluirse como parte de los planes de telecomunicaciones, como son Tigo Sports, Tigo Music y Tigo Money, y la herramienta Mi Cuenta y las aplicaciones móviles Mi Tigo, Tigo Shop y SmartApps (en adelante, “Apps”) de servicios previamente contratados (los “Servicios”). Estos Términos no aplican a la contratación de los Servicios, sino exclusivamente al uso del Portal. Otros términos y condiciones o contratos específicos le serán puestos a su disposición previa contratación de los Servicios. Estos Términos disponen los términos y condiciones bajo los cuales usted utiliza el Portal, incluyendo sus derechos y responsabilidades, así como la limitación de responsabilidad de Tigo. Se consideran parte de estos Términos, el Aviso de Privacidad.

AL ACCEDER Y USAR ESTE PORTAL, ESTÁ ACEPTANDO LAS CONDICIONES DE ESTOS TÉRMINOS, ASÍ COMO LOS SEÑALADOS EN EL AVISO DE PRIVACIDAD. SI USTED, COMO USUARIO, NO ESTÁ DE ACUERDO CON ESTOS TÉRMINOS, POR FAVOR NO ACCEDA O HAGA USO DE ESTE PORTAL.

Tigo realiza cambios de manera periódica a estos Términos. En el caso de que los cambios sean sustanciales, Tigo los publicará a través del Portal. No obstante, recomendamos que usted lea estos Términos de vez en cuando para revisar si existe algún cambio. Usted puede ver cuándo se realizó la última actualización de los Términos dirigiéndose a la sección de “Ultima Revisión”, al final del documento.

1. Condiciones de Acceso y Utilización

1.1. Acceso y uso del Portal

La prestación del servicio del Portal tiene carácter gratuito y ofrece información acerca de los Servicios de telecomunicaciones comercializados por Tigo. El Portal no exige previa suscripción ni registro. No obstante, usted puede hacer uso, mediante registro a través del Portal, de Mi Cuenta y Mi Tigo/Tigo Shop App para acceder, modificar o ampliar los Servicios previamente contratados a través de un agente. A través de Mi Cuenta y Mi Tigo/Tigo Shop App, usted puede consultar el histórico y hacer pagos aplicables a los Servicios contratados, consultar y ajustar los detalles de los Servicios contratados, consultar detalles de llamadas, consumo de datos e información general del plan o planes contratados, realizar compras de paquetigos con su saldo principal o autorizar el cobro para una suscripción adicional de Servicios. Asimismo, el Portal incluye ofertas comerciales a través de su herramienta Tienda Online. Usted debe ser mayor de edad, proveer información válida, completa y veraz, y mantener dicha información actualizada. Usted declara y garantiza a Tigo: (a) que tiene plenos poderes y facultades, así como también la capacidad legal para aceptar estos Términos y cumplir las obligaciones derivadas de los mismos, y que, si se está registrando en representación de una compañía o de alguna otra entidad, que tiene la facultad de obligar a su mandante o a la compañía que lo emplea; y (b) que le brindará información válida, completa y veraz a Tigo. Usted reconoce y acepta que el registro es personal y será el único responsable de la administración de las contraseñas de acceso que posea o adquiera, y reconoce y acepta que, si no actúa de manera responsable y como se establece en estos Términos, Tigo no será responsable por el uso que pueda hacer un tercero de su contraseña, incluso cuando lo hace con desconocimiento de éste o contra su voluntad. Por ello, es su responsabilidad utilizar dichas cuentas de acceso de manera lícita y personal. Usted consiente que, de acuerdo a la normativa vigente, Tigo tiene la facultad de corroborar la veracidad de toda la información proporcionada por usted.

Cuando usted ingrese la contraseña que utiliza para acceder a Mi Cuenta en un sitio no confiable, deberá cambiarla de forma inmediata para su seguridad y en cumplimiento del deber de diligencia que le asiste como titular de la misma.

En caso de que la confidencialidad de su cuenta o de su contraseña se vea comprometida, usted deberá notificarlo inmediatamente a través de los canales de atención dispuestos en Canales de Atención en Línea. Tigo se reserva el derecho de ejercer las acciones que considere pertinentes y razonables para reestablecer la seguridad del Portal, incluyendo su cuenta, así como de la posibilidad de cancelar su cuenta, cambiar la contraseña o solicitar información adicional para autorizar la realización de transacciones a través de su cuenta.

1.2. Obligación de hacer un uso correcto del Portal

Usted se abstendrá de utilizar con fines indebidos o ilícitos el Portal o cualquiera de los elementos que lo integran, como son entre otros:

(a) publicar, distribuir o divulgar cualquier información ilegal, abusiva, inapropiada, tergiversadora, obscena, pornográfica, o cualquier otro acto que estimule, incite o genere la publicación, distribución o divulgación de información ilegal o ilícita, la realización de actos ilegales o ilícitos o que violen en cualquier otra forma la normatividad local, nacional o internacional. Tigo eliminará cualquier material que contenga de forma indirecta o directa elementos pornográficos, y se reserva el derecho de denunciar ante las autoridades competentes cualquier actuación contraria a estos Términos.

(b) interferir o perturbar a usuarios, equipos o servicios, incluida la distribución de anuncios o mensajes no solicitados.

(c) falsificar la identidad, mediante modificación del encabezado de mensajes electrónicos o dominios web, suplantación de terceros, creación de una identidad falsa con el objeto de confundir a otros y realizar actividades a través de las cuales se alcance la misma finalidad.

(d) utilizar cualquier Contenido del Portal de manera que pueda infringir algún derecho de propiedad intelectual, o cualquier derecho de Tigo o de terceros, como se dispone más adelante.

2. Manejo de los Contenidos

Se entiende por contenidos todas las informaciones, mensajes, gráficos, dibujos, sonidos, imágenes, fotografías, grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material accesible a través del Portal, incluidas las Apps (en adelante, “Contenido” o “Contenidos”).

2.1. Medios para la obtención de Contenidos

Usted debe abstenerse de obtener o de intentar obtener los Contenidos mediante el empleo de procedimientos o de medios distintos a los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición o se hayan indicado a este efecto en las páginas del Portal donde se encuentren los Contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en Internet a este efecto, que puedan entrañar un riesgo de daño o inutilización del Portal.

2.2 Uso correcto de los Contenidos

Usted se obliga a usar el Portal de forma diligente, correcta y lícita y, en particular, se compromete a abstenerse de:

(a) reproducir o copiar, desmontar, realizar ingeniería inversa, traducir, distribuir, exhibir, alquilar, arrendar, vender, transformar, adaptar o modificar los Contenidos, o permitir el acceso del público a través de cualquier modalidad de comunicación pública, a menos que se cuente con la autorización de Tigo o el titular de los derechos correspondientes o ello sea legalmente permitido;

(b) suprimir, eludir o manipular "copyright" y demás datos identificativos de los derechos de autor de Tigo o de sus titulares, incorporados a los Contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección, las firmas digitales u otros mecanismos de información que pudieren incorporar los Contenidos;

(c) emplear los Contenidos y, en particular, la información obtenida a través del Portal para comercializar o divulgar de cualquier modo dicha información, por ejemplo, remitiendo publicidad, enviando comunicaciones con fines de venta directa o con cualquier otra clase de finalidad comercial, o enviando mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas con independencia de su finalidad.

2.3. Introducción de enlaces que permitan el acceso a las páginas web del Portal y a los Servicios

Si usted se propone establecer un enlace o vínculo entre su página web y el Portal para que éste aparezca relacionado con dicha página web, deberá cumplir las siguientes condiciones:

(a) el enlace únicamente permitirá el acceso a las páginas web del Portal, pero no podrá reproducirlas de ninguna forma;

(b) sólo podrán establecerse enlaces con la primera página del Portal o de sus servicios concretos (home-page);

(c) no deberá crearse “browser deep link” ni “border environment” sobre las páginas web del Portal;

(d) no se realizarán manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre las páginas web del Portal y sus servicios;

(e) no se declarará ni dará a entender que Tigo ha autorizado el enlace o que han supervisado o asumido de cualquier forma los contenidos o servicios ofrecidos o puestos a disposición en la página web en la que se establece el enlace;

(f) a excepción de aquellos signos que formen parte del mismo enlace, la página web en la que éste se establezca no contendrá ninguna marca, nombre comercial, rótulo de establecimiento, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes a Tigo;

(g) sin perjuicio de la libertad de expresión, la página web en la cual se establezca el enlace no contendrá informaciones o contenidos ilícitos, contrarios a la moral, a las buenas costumbres generalmente aceptadas por el orden público, o que contraríen derechos de Tigo o de terceros.

El establecimiento del enlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre Tigo y el propietario de la página web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de Tigo de sus contenidos o servicios.

3. Precios, Promociones y Pagos

3.1. Los precios de los Servicios exhibidos en el Portal

Los precios exhibidos en el Portal, como por ejemplo aquellos que se incluyen a través de la Tienda Online o del Tigo Shop App, u otras secciones del Portal, son informativos de nuestros Servicios o para compras y/o pagos en Mi Cuenta y Mi Tigo App o por medio de conversación telefónica con uno de nuestros agentes. Los precios y ofertas están sujetos a cambios sin previo aviso e incluyen todos los impuestos de venta, según normativa vigente. Tigo no garantiza que los precios no vayan a cambiar, especialmente con relación a los precios de productos de terceros expuestos en el Portal. Prevalecerán los precios pactados en los contratos de Servicio respectivos, y en el caso de la Tienda Online serán verificados en el momento de tramitar el pedido y antes de efectuar el pago.

3.2. Las promociones de los servicios exhibidos en el Portal

Usted tiene la oportunidad de obtener códigos promocionales y ofertas a través del Portal para ser usados a través de Mi Cuenta y del Tigo Shop App y para la contratación de ciertos Servicios a través de un agente o en alguno de nuestros puntos de venta. Para hacer uso de los códigos promocionales, el beneficiario deberá estar registrado o registrarse como cliente. Para que los códigos promocionales sean aceptados, se deberán ingresar de acuerdo a la forma que son presentados, y se podrán utilizar una sola vez, salvo que se disponga de otro modo en la promoción.

3.3. Pagos a través de Mi Cuenta y Tigo Shop App

A través de Mi Cuenta y del Tigo Shop App, usted puede ajustar su plan de Servicios o comprar paquetigos. Estos Servicios, así como el pago correspondiente, están sujetos a los términos y condiciones específicos para el Servicio previamente contratado por usted, los cuales generalmente habrán sido proveídos con anterioridad. A través del Portal, Tigo acepta pago con tarjetas de cualquier entidad financiera siempre y cuando sean MasterCard o VISA, emitidas en los siguientes países: Honduras, España, Estados Unidos, Belice, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Panamá. Las transacciones realizadas por medio de tarjeta de débito o de crédito solo podrán ser realizadas por el titular de la tarjeta. Tigo se reserva el derecho de rechazar cualquier pago o de restringir las cantidades de pagos sin explicar los motivos, lo cual se notificará por medio de correo electrónico basado en la dirección que se indicó durante el registro. Ese mismo correo electrónico será utilizado para enviarle el comprobante de pago.

Tigo presta soporte para los servicios adquiridos a través de Mi Cuenta y Tigo Shop App, mediante el uso de Atención al Cliente.

4. Comunicaciones Electrónicas y Publicidad

Cada vez que usted use ciertas herramientas del Portal como Atención al Cliente o la Tienda Online, se suscriba a nuestra Newsletter para recibir información sobre ofertas y promociones o nos solicite información acerca de nuestros Servicios, estará comunicándose electrónicamente con nosotros. Nosotros nos pondremos en contacto con usted mediante correo electrónico, teléfono o mediante el sistema que utilizó para conectarse con nosotros. A efectos de estos Términos, usted acepta recibir comunicaciones de nuestra parte mediante medios electrónicos para contestar sus preguntas, dudas, quejas, reclamos, comentarios, o enviarle publicidad u ofertas y promociones, y acepta que todos los contratos, avisos y otras notificaciones y comunicaciones que le enviemos por medios electrónicos satisfacen cualquier requisito de forma escrita. Si no desea seguir recibiendo información por medios electrónicos podrá solicitarlo haciendo uso de la opción de eliminación de la suscripción provista al final del correo electrónico pertinente, o si no desea seguir recibiendo mensajes de texto, puede llamar al *611. También puede usar cualquiera de nuestros canales de atención mencionados en nuestro Aviso de Privacidad. Comunicaciones referentes a sorteos, concursos o rifas son regidas por términos y condiciones especiales a cada evento, los cuales estarán disponibles para revisión previo a su participación.

5. Responsabilidad por Daños y Perjuicios

Usted es consciente y acepta voluntariamente que el uso del Portal y de sus Contenidos tiene lugar, en todo caso, bajo su única y exclusiva responsabilidad, y se compromete a indemnizar, defender y mantener a Tigo, sus accionistas, subsidiarias, afiliadas, funcionarios, agentes y empleados, libres y a salvo de cualquier responsabilidad civil, penal o administrativa, daño o perjuicio y de todas las responsabilidades, pérdidas, penalidades y costos (incluyendo pero no limitado a los costos, gastos y pagos razonables a abogados) ocasionados por demandas legales o quejas que surjan como consecuencia de su incumplimiento de estos Términos o normativa vigente.

6. Protección de Datos y Confidencialidad

Para el uso de nuestro Portal, es posible que recabemos ciertos datos suyos de carácter personal bien porque los recibimos a través de usted o bien porque los recabamos de manera automatizada a través del uso de cookies u otras tecnologías. El tratamiento de los datos personales y el uso de cookies y otras tecnologías se establece en nuestro Aviso de Privacidad. Los datos personales obtenidos a través de la contratación y uso de Servicios de Tigo son tratados en base a términos y condiciones, y cláusulas de privacidad, adicionales y distintos al presente.

Los datos personales que usted ingrese en el Portal se consideran en todo momento información confidencial y privada, al menos que tal información haya sido publicada en el Portal a través de redes sociales enlazadas al Portal. En ese caso, usted acepta que tal información es pública, y por tanto no confidencial, y que Tigo tendrá el derecho de utilizarla para los fines que estime convenientes en conformidad con normativa vigente. Usted puede elevar consultas relacionadas con sus datos personales a través de los canales de atención dispuestos en el Aviso de Privacidad. Las consultas serán atendidas tan pronto sea posible, y siempre dentro de los términos que pudieran estar establecidos por ley. En cumplimiento con la normativa vigente, Tigo se compromete a utilizar medidas de seguridad razonables para evitar la alteración, pérdida, destrucción, robo y tratamiento o acceso no autorizado de sus datos personales.

7. Exclusión de Garantías y de Responsabilidad

Nuestro Portal, incluyendo su Contenido, Servicios, Apps y canales de atención, lo ofrecemos sin garantías expresas o implícitas de ningún tipo. Tigo y sus accionistas, subsidiarias, afiliadas, funcionarios, agentes y empleados no son responsables por los daños y perjuicios de toda clase que puedan derivarse del uso del Portal, incluido de los Servicios y Contenidos puestos a su disposición a través del Portal, las Apps y/o los mensajes comunicados a través de los canales de atención del Portal, así como no garantiza que los mismos:

(a) cumplan con sus expectativas,

(b) operen de forma ininterrumpida, oportuna, sin demora, o libre de errores o problemas técnicos,

(c) sean precisos, sin omisiones, fiables o lícitos, y

(d) estén libres de virus y de otros diseños que contengan componentes dañinos que puedan producir alteraciones en su sistema informático, documentos electrónicos u otro contenido o plataforma.

De la misma manera, Tigo y sus accionistas, subsidiarias, afiliadas, funcionarios, agentes y empleados no garantizan ni asumen ningún tipo de responsabilidad por los daños y perjuicios de toda clase que puedan derivarse de los enlaces exhibidos en el Portal para acceder a productos o servicios de sitios web pertenecientes o gestionados por terceros, o de los productos o servicios de terceros publicados y/o puestos a disposición en el Portal. Es su responsabilidad informarse de los términos y condiciones, así como de la política de privacidad de datos, de los sitios web de terceros enlazados, publicados o dispuestos a través de nuestro Portal.

Usted asume toda la responsabilidad por la interpretación y el uso del Portal, incluido su Contenido, Servicios, Apps y canales de atención, y será responsable por la violación de derechos de propiedad intelectual, patrimonial y personal de Tigo o de terceros, y/o de derechos en contra de la moral y buenas costumbres o el orden público, que de cualquier forma puedan dañar a otros usuarios del Portal, o interferir, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización del Portal, su Contenido, Servicios, Apps o comunicaciones del Portal.

8. Información de Marca Registrada

Los logotipos, gráficos, productos, nombres y eslóganes de Servicios de Tigo son marcas registradas. Usted no podrá exhibirlos o utilizarlos de forma alguna o de forma que se haga un uso comercial o engañoso (adoptar una falsa identidad) de ellos, o de cualquier forma por la cual se estén incumplimiento estos Términos. Las marcas que no son propiedad de Tigo se exhiben en el Portal a efectos publicitarios. Tigo no ofrece garantía alguna con respecto a estas marcas, y el hecho de exhibirlas en el Portal no deberá considerarse como una recomendación de las mismas.

9. No Licenciamiento

Tigo no le concede ninguna licencia o autorización de uso de ninguna clase sobre sus derechos de propiedad intelectual (derechos de autor, copyright y propiedad industrial), imagen y demás distintivos, software, o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado con el Portal, sus Servicios o Contenidos. Usted no tiene derecho alguno de reventa ni de uso comercial del Portal, de los Servicios de Tigo ni de sus Contenidos, ni derecho alguno a compilar ni utilizar lista alguna de productos, descripciones o precios. El uso del Portal no otorga ningún derecho excepto por los dispuestos en estos Términos.

10. Procedimiento en Caso de Violación de Derechos de Propiedad Intelectual del Usuario

Usted o el tercero en cuyo criterio estime que cualquiera de los Contenidos ha sido introducido en el Portal con violación de sus derechos de propiedad intelectual, deberá enviar una comunicación a la dirección mencionada en la sección de “Preguntas y Contacto”, en la que conste:

(a) los datos personales: nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico del reclamante;

(b) firma auténtica o equivalente, con los datos personales del titular de los derechos de propiedad intelectual supuestamente infringidos o de la persona autorizada para actuar en nombre y por cuenta del titular.

(c) indicación precisa y completa de los contenidos protegidos mediante los derechos de propiedad intelectual supuestamente infringidos, así como de su localización en el Portal;

(d) declaración expresa y clara de que la utilización de los contenidos indicados se ha realizado sin el consentimiento del titular de los derechos de propiedad intelectual supuestamente infringidos;

(e) declaración expresa, clara y bajo la responsabilidad del reclamante de que la información proporcionada en la comunicación es exacta y de que la utilización de los contenidos constituye una violación de sus derechos de propiedad intelectual.

Con base en la información proporcionada, Tigo tomará las medidas que estime pertinentes; en todo caso, el reconocimiento y solución de conflictos sobre propiedad intelectual será competencia de los Juzgados y Tribunales pertinentes.

11. Denegación y Retiro del Acceso al Portal o a los Servicios

Tigo se reserva el derecho de denegar o retirar el acceso al Portal o al uso de los Servicios, en cualquier momento y sin necesidad de preaviso a aquellos usuarios que incumplan estos Términos u otras condiciones particulares que resulten de aplicación a cada Servicio.

12. Actualización del Software de las Aplicaciones Móviles

Tigo podrá emitir automáticamente una versión mejorada del software incluido en sus Apps cuando el uso del software o el servicio de Tigo lo requiera. Alternativamente, Tigo puede requerir su consentimiento para actualizar el software antes de usar o acceder a las Apps. Si usted no acepta las actualizaciones del software, es posible que no pueda usar, acceder o disfrutar de todas las funciones que ofrecen las Apps.

13. Ley Aplicable y Jurisdicción

Los Términos aquí establecidos y los conflictos que puedan surgir respecto de su interpretación, uso, alcance y terminación se rigen por las leyes de Honduras y se someten al procedimiento de arbitraje en derecho conforme a las reglas del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.

En caso de que cualquier cláusula de estos Términos sea o se torne inválida o inaplicable, la misma no afectará a la validez de las demás cláusulas.

14. Preguntas, Quejas y Contacto

Usted puede interponer cualquier queja a través del Portal en Atención al Cliente, en cualquiera de nuestras sucursales haciendo uso de nuestro libro de quejas y reclamos, o usando la información de contacto de esta sección. Asimismo, si tiene alguna pregunta sobre estos Términos o el Portal, le invitamos a que se ponga en contacto con nosotros haciendo uso del siguiente enlace: https://ayuda.tigo.com.hn/hc/es/articles/1500012706302.

15. Última Revisión

Versión

Fecha del cambio

Descripción

2

Septiembre 07, 2020

Modificación del documento

Políticas de privacidad

Aviso de Privacidad para la Protección de Datos Personales

TELEFÓNICA CELULAR, S.A. DE C.V. y NAVEGA, S.A. DE C.V. (en adelante “Tigo”, “nosotros” o “nuestro”), como entidades responsables del tratamiento de los datos personales de los clientes actuales y potenciales que contratan y utilizan nuestros productos y servicios, a través de distintos canales digitales (incluyendo sin limitar aplicaciones móviles u otros portales web, distintas plataformas que se encuentran disponibles como servidores, sistemas operativos, bases de datos, entre otros) y a través de diversos canales dedicados a su atención (incluyendo sin limitar medios telefónicos o presenciales) que se encuentran disponibles, así como de los usuarios que visitan el portal web www.tigo.com.hn (“el Portal”), reconoce la importancia de proteger la privacidad y confidencialidad de los datos personales, incluidos los datos personales sensibles de los usuarios (en adelante “el usuario” o “usted”), y le ofrece este Aviso de Privacidad (el “Aviso”), diseñado en cumplimiento con nuestras políticas globales de protección de datos, con las leyes y normas concordantes de Honduras.

Al contratar y utilizar nuestros productos y servicios o al visitar el Portal, Tigo puede recolectar cierta información sobre usted. Este Aviso le informa acerca del tratamiento de sus datos personales, incluidos sus datos personales sensibles, en particular (1) qué datos recopilamos sobre usted, (2) cómo los recopilamos, (3) con qué finalidad, (4) cómo puede acceder a ellos o rectificarlos, (5) con quién se comparten, (6) por cuánto tiempo se conservan, (7) qué ley aplica, y (8) cuáles son los datos de contacto de Tigo, como responsable del tratamiento de sus datos personales.

Usted autoriza a Tigo a que sus datos personales, incluidos sus datos personales sensibles y aquellos utilizados para enviarle publicidad, sean tratados bajo los términos del presente Aviso.  En caso de conflicto entre las disposiciones del Aviso y otras políticas o términos y condiciones disponibles a los usuarios a través de otros medios, prevalecerá este Aviso. Para conocer los términos aplicables al uso del Portal, le sugerimos consulte nuestros Términos y Condiciones , de tiempo en tiempo. Así mismo, los términos aplicables al uso de las distintas plataformas digitales que se encuentran disponibles, los podrá encontrar en el contrato de servicios o en las aplicaciones correspondientes.

Es posible que Tigo realice cambios al Aviso de manera periódica.  En el evento en que realicemos cambios sustanciales al Aviso, nosotros publicaremos dichos cambios a través del Portal. Usted podrá determinar cuándo fue la última revisión del Aviso en el "historial de versiones" al final del documento.

1. ¿Qué datos personales recopilamos sobre usted?
Con el fin de ofrecerle y prestarle nuestros productos o servicios, o para darle acceso a nuestro Portal, Tigo puede recopilar los siguientes datos personales:
Información de registro y su validación:  su nombre, Documento Nacional de Identidad (DNI), validación del DNI mediante toma de una fotografía del rostro, pasaporte o carné de residencia cuando corresponda, número de teléfono, dirección de correo electrónico, información de pago y financiera, dirección de facturación o usuario y contraseña.
Información sobre el uso del Portal: la dirección de red y el sistema operativo de su computadora, tipo de navegador utilizado, el sitio web desde el cual se vinculó a nuestra página, su actividad en nuestro Portal, así como el historial de visualización, la hora y la fecha en la cual lo visitó y compró productos y servicios a través del Portal.
Información sobre su ubicación
Información de consumo de aplicaciones móviles
Información personal sensible: tales como datos biométricos referentes a sus huellas dactilares, voz, imagen de su rostro u otros datos similares.
Información crediticia y financiera

Asimismo, Tigo le informa que no solicita ni procesa, dentro de su conocimiento, datos personales de menores de 18 años.

2. ¿Cómo recopilamos sus datos personales?
Sus datos personales los obtenemos o bien porque usted nos los proporciona directamente al contratar nuestros productos y servicios, cuando usted navega por el Portal o utiliza nuestros productos y servicios de diferentes maneras (ej. se registra a través de nuestro Portal o en las aplicaciones digitales de Tigo que están disponibles, o se suscribe para recibir noticias e información de Tigo, o nos contacta por cualquier otro motivo a través de distintos canales como por ejemplo vía correo electrónico, teléfono, fax, o por medio escrito o personal en cualquiera de nuestros locales comerciales u oficinas), o porque los obtenemos a través de terceros, o a través de cookies u otras tecnologías. Las “cookies” y tecnologías similares son un pequeño fichero de letras y cifras que se almacena en el navegador del usuario al acceder a determinadas páginas web, y que Tigo puede utilizar con el objetivo de mejorar su experiencia y navegación en el Portal, obtener información estadística sobre sus hábitos de navegación, y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias, entre otros. Las “cookies” pueden ser de sesión, que se eliminarán al terminar la sesión, o persistentes, que permanecerán en su ordenador o dispositivo durante un periodo de tiempo determinado. Modificando las preferencias de su explorador web, usted tiene la opción de aceptar todas la “cookies”, de ser notificado cuando se instalan, o de deshabilitarlas. No obstante, si usted elige rechazar las “cookies”, es posible que algunas funciones del Portal no estén disponibles para su utilización o que su funcionamiento no sea óptimo.

3. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Tigo puede tratar sus datos personales para las siguientes finalidades:
Adecuada prestación de los servicios: Comprende toda actividad dirigida a la prestación de los productos y servicios contratados por el usuario y a analizar y desarrollar la factibilidad, contratación, instalación y ejecución de los productos y servicios, en aspectos tales como: determinación de consumos, mantenimiento, soporte técnico y mejoramiento de los productos y servicios y del Portal, atención al cliente, personalización del contenido, servicios y ofertas, planes comerciales, satisfacción del cliente, creación de bases de datos, análisis de información y datos, creación de indicadores clave de rendimiento de aplicación (KPI), facturación, seguridad, control de calidad y, en general, toda información indispensable para cumplir con nuestros contratos de productos o servicios, la regulación y la normatividad vigente aplicable.
Verificación del usuario: En relación a sus datos personales sensibles, Tigo podrá solicitarlos para la validación y verificación de la identidad del usuario en los procesos de venta o postventa de bienes y servicios u otorgamiento de créditos, con el fin de prevenir fraude, lavado de activos, financiación al terrorismo y otras actividades ilegales en cumplimiento con la ley aplicable.
Fines Comerciales de Tigo: Comprende toda actividad encaminada a presentar ofertas, promociones, productos, anuncios, publicidad, oportunidades, sorteos, campañas, programas de lealtad, fidelización, retención de clientes y, en general, información de productos y servicios nuevos, ya solicitados o contratados, o que puedan ser de interés de los clientes y usuarios.
Relacionamiento con público de interés: Comprende toda actividad orientada al manejo de las relaciones con nuestras afiliadas y subsidiarias, accionistas, autoridades y comunidad en general, de conformidad con el marco jurídico vigente, en desarrollo de la gestión empresarial para el adecuado cumplimiento del objeto social.
Fines legales: comprende todo tratamiento justificado por la necesidad de cumplir con los requisitos legales aplicables, como son el atender un requerimiento de una entidad gubernamental o administrativa en ejercicio de sus funciones o por orden escrita de autoridad judicial competente, prevención del fraude, lavado de activos, financiación al terrorismo y otras actividades ilegales en cumplimiento con las leyes aplicables, o para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de Tigo, nuestros clientes, empleados y el público en general.

4. ¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales?
Usted puede elevar consultas, así como hacer una solicitud a Tigo para acceder, rectificar o suprimir sus datos personales. Puede contactarnos a través de la información de contacto disponible al final de este Aviso.
Para hacer la solicitud, le agradecemos tenga lista o nos proporcione la siguiente información:

  • Documento personal u otro elemento que acredite su identidad.
  • una descripción de los hechos que dan lugar a su solicitud,
  • su dirección de correo electrónico o una dirección que podamos utilizar para contestar su petición, y
  • cualquier otro documento con el que quiera acompañar su petición.

Tigo atenderá su solicitud lo antes posible y, en todo caso, dentro de los términos que pudieran estar establecidos por ley. En caso de ser pertinente, Tigo procederá con la tramitación de su solicitud.

5. ¿Con quién compartimos sus datos personales?
Tigo puede comunicar o transferir sus datos personales a terceros proveedores (por ejemplo, para almacenamiento y/o análisis de datos), a otras entidades de Tigo, o en caso de una fusión, adquisición, venta de activos de la compañía o transición del servicio a otro proveedor. Además de lo anterior, Tigo puede comunicar o transferir sus datos por orden escrita de autoridad judicial competente o cuando así sea permitido o requerido en cumplimiento con la ley. Asimismo, Tigo puede almacenar, compartir o transferir sus datos personales con otras jurisdicciones. El uso, almacenamiento, comunicación y transferencia de la información personal proporcionada se realizará respetando su confidencialidad. Tigo utiliza medidas de seguridad razonables, para evitar la alteración, perdida o el tratamiento no autorizado de sus datos personales y de sus datos personales sensibles.

6. ¿Por cuánto tiempo se guardan sus datos personales?
Tigo guarda sus datos personales únicamente por el período de tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad por la cual se recopilaron, y conforme a lo requerido por la regulación local vigente.

7. Ley Aplicable y Jurisdicción
La interpretación, uso, alcance y terminación de este Aviso se rige por las leyes de Guatemala y, en caso de disputa, se somete a los jueces y tribunales ubicados en Ciudad de Guatemala.

8. Datos de Contacto de Tigo
Para más información sobre este Aviso de Privacidad, sobre los derechos y posibilidades disponibles para proteger sus datos personales, puedes contactarnos a través de Atención en Línea. Nombre: Telefónica Celular, S.A. de C.V., Navega, S.A. de C.V. Dirección: Plaza Tigo, Colonia Los Almendros de la ciudad de Tegucigalpa del departamento de Francisco Morazán, Honduras. Correo electrónico: representantelegal@tigo.com.hn

9. Historial de Versiones

Versión Fecha del cambio Descripción
1 07 de Septiembre de 2020 Creación del Aviso
2 11 de Octubre de 2021 Modificación del Aviso
3 13 de Abril de 2023 Modificación del Aviso
4 13 de Septiembre de 2023 Modificación del Aviso
5 29 de Abril de 2025 Modificación del Aviso

Políticas de privacidad Dinelsa

Aviso de Privacidad para la Protección de Datos Personales

DINERO ELECTRÓNICO, S.A. (en adelante “Tigo Money”, “nosotros” o “nuestro”) como entidades responsables del tratamiento de los datos personales de los clientes actuales y potenciales que contratan y utilizan nuestros productos y servicios, a través de distintos canales digitales (incluyendo sin limitar aplicaciones móviles u otros portales web, distintas plataformas que se encuentran disponibles como servidores, sistemas operativos, bases de datos, entre otros), y a través de diversos canales dedicados a su atención (incluyendo sin limitar medios telefónicos o presenciales) que se encuentran disponibles, así como de los usuarios que visitan el portal web, www.tigo.com.hn (“el Portal”), reconoce la importancia de proteger la privacidad y confidencialidad de los datos de los usuarios (en adelante “el usuario” o “usted”), y le ofrece este Aviso de Privacidad (el “Aviso”), diseñado en cumplimiento con nuestras políticas globales de protección de datos, con las leyes y normas concordantes de Honduras.

Al contratar y utilizar nuestros productos y servicios o al visitar el Portal, Tigo Money puede recolectar cierta información sobre usted. Este Aviso le informa acerca del tratamiento de sus datos personales, en particular (1) qué datos recopilamos sobre usted, (2) cómo los recopilamos, (3) con qué finalidad, (4) cómo puede acceder a ellos o rectificarlos, (5) con quién se comparten, (6) por cuánto tiempo se conservan, (7) qué ley aplica, y (8) cuáles son los datos de contacto de Tigo, como responsable del tratamiento de sus datos personales.

Usted autoriza a Tigo Money a que sus datos personales, incluidos sus datos personales sensibles y aquellos utilizados para enviarle publicidad, sean tratados bajo los términos del presente Aviso. En caso de conflicto entre las disposiciones del Aviso y otras políticas o términos y condiciones disponibles a los usuarios a través de otros medios, prevalecerá este Aviso. Para conocer los términos aplicables al uso del Portal, le sugerimos consulte nuestros Términos y Condiciones. de tiempo en tiempo. Asimismo, los términos aplicables al uso de las distintas plataformas digitales que se encuentran disponibles, los podrá encontrar en el contrato de servicios o en las aplicaciones correspondientes.

Es posible que TIGO MONEY realice cambios al Aviso de manera periódica. En el evento en que realicemos cambios sustanciales al Aviso, nosotros publicaremos dichos cambios a través del Portal. Usted podrá determinar cuándo fue la última revisión del Aviso en el "historial de versiones" al final del documento.

1. ¿Qué datos personales recopilamos sobre usted?

Con el fin de ofrecerle y prestarle nuestros productos o servicios, o para darle acceso a nuestro portal, TIGO MONEY puede recopilar los siguientes datos personales:

  • Información de registro: su nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico, información de pago y financiera, dirección de facturación o usuario y contraseña.
  • Información sobre el uso del Portal: la dirección de red y el sistema operativo de su computadora, tipo de navegador utilizado, el sitio web desde el cual se vinculó a nuestra página, su actividad en nuestro Portal, así como el historial de visualización, la hora y la fecha en la cual lo visitó y compró productos y servicios a través del Portal.
  • Información de consumo de aplicaciones móviles.
  • Información personal sensible: Tales como datos biométricos referentes a sus huellas dactilares, voz, imagen de su rostro u otros datos similares, así como su ubicación georreferenciada.
  • Información crediticia y financiera

Asimismo, Tigo Money le informa que no solicita ni procesa, dentro de su conocimiento, datos personales de menores de 18 años.

2. ¿Cómo recopilamos sus datos personales?

Sus datos personales los obtenemos o bien porque usted nos los proporciona directamente al contratar nuestros productos y servicios, cuando usted navega por el Portal o utiliza nuestros productos y servicios de diferentes maneras (ej. se registra a través de nuestro Portal o en las aplicaciones digitales de Tigo Money que están disponibles, o se suscribe para recibir noticias e información de Tigo Money, o nos contacta por cualquier otro motivo a través de distintos canales como por ejemplo vía correo electrónico, teléfono, fax, o por medio escrito o personal en cualquiera de nuestros locales comerciales u oficinas), o porque los obtenemos a través de terceros, o a través de cookies u otras tecnologías.

Las “cookies” y tecnologías similares son un pequeño fichero de letras y cifras que se almacena en el navegador del usuario al acceder a determinadas páginas web, y que Tigo puede utilizar con el objetivo de mejorar su experiencia y navegación en el Portal, obtener información estadística sobre sus hábitos de navegación, y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias, entre otros.

Las “cookies” pueden ser de sesión, que se eliminarán al terminar la sesión, o persistentes, que permanecerán en su ordenador o dispositivo durante un periodo de tiempo determinado. Modificando las preferencias de su explorador web, usted tiene la opción de aceptar todas la “cookies”, de ser notificado cuando se instalan, o de deshabilitarlas. No obstante, si usted elige rechazar las “cookies”, es posible que algunas funciones del Portal no estén disponibles para su utilización o que su funcionamiento no sea óptimo.

3. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

Tigo Money puede tratar sus datos personales para las siguientes finalidades:

  • Adecuada prestación de los servicios: comprende toda actividad dirigida a analizar y desarrollar la factibilidad y ejecución del servicio del Portal, en aspectos tales como: determinación de consumos, mantenimiento y mejoramiento de servicios y del Portal web, atención al cliente, personalización del contenido, servicios y ofertas, planes comerciales, satisfacción del cliente, creación de bases de datos, análisis de información y datos, creación de indicadores clave de rendimiento de aplicación (KPI), facturación, seguridad, garantizar el control de calidad y, en general, toda información indispensable para cumplir con nuestros contratos de productos o servicios, la regulación y la normatividad vigente aplicable.
  • Verificación del usuario: En relación con sus datos personales sensibles, Tigo Money podrá solicitarlos para la validación y verificación de la identidad del usuario en los procesos de venta o postventa de bienes, productos y servicios u otorgamiento de créditos, con el fin de prevenir fraude, lavado de activos, financiación al terrorismo y otras actividades ilegales en cumplimiento con la ley aplicable.
  • Fines Comerciales de Tigo: comprende toda actividad encaminada a presentar ofertas, promociones, productos, anuncios, publicidad, oportunidades, sorteos, campañas, programas de lealtad, fidelización, retención de clientes y, en general, información de productos y servicios nuevos, ya solicitados o contratados, o que puedan ser de interés de los clientes y usuarios.
  • Relacionamiento con público de interés: comprende toda actividad orientada al manejo de las relaciones con nuestras afiliadas y subsidiarias, accionistas, autoridades y comunidad en general, de conformidad con el marco jurídico vigente, en desarrollo de la gestión empresarial para el adecuado cumplimiento del objeto social.
  • Fines legales: comprende todo tratamiento justificado por la necesidad de cumplir con los requisitos legales aplicables, como son el atender un requerimiento de una entidad gubernamental o administrativa en ejercicio de sus funciones o por orden escrita de autoridad judicial competente, prevención del fraude, lavado de activos, financiación al terrorismo y otras actividades ilegales en cumplimiento con las leyes aplicables, o para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de Tigo, nuestros clientes, empleados y el público en general.

4. ¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales?

Usted puede elevar consultas, así como hacer una solicitud a Tigo Money para acceder, rectificar o suprimir sus datos personales. Puede contactarnos a través de la información de contacto disponible al final de este Aviso.

Para hacer la solicitud, le agradecemos tenga lista o nos proporcione la siguiente información:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) u otro elemento que acredite su identidad.
  • Descripción de los hechos que dan lugar a su solicitud,
  • Dirección de correo electrónico o una dirección que podamos utilizar para contestar su petición, y
  • Cualquier otro documento con el que quiera acompañar su petición.

Tigo Money atenderá su solicitud lo antes posible y, en todo caso, dentro de los términos que pudieran estar establecidos por ley. En caso de ser pertinente, Tigo Money procederá con la tramitación de su solicitud.

5. ¿Con quién compartimos sus datos personales?

Tigo Money puede comunicar o transferir sus datos personales a terceros proveedores (por ejemplo, para almacenamiento, implementación de medidas técnicas y de seguridad de la información, procesamiento de pagos, prestación de servicios de soporte técnico, análisis de datos, incluidos aquellos para el otorgamiento de créditos), a otras entidades de Tigo, o en caso de una fusión, adquisición, venta de activos de la compañía o transición del servicio a otro proveedor. Además de lo anterior, Tigo Money puede comunicar o transferir sus datos por orden escrita de autoridad judicial competente o cuando así sea permitido o requerido en cumplimiento con la ley. Asimismo, Tigo Money puede almacenar, compartir o transferir sus datos personales con otras jurisdicciones.

El uso, almacenamiento, comunicación y transferencia de la información personal proporcionada se realizará respetando su confidencialidad. Tigo Money utiliza medidas de seguridad razonables, para evitar la alteración, perdida o el tratamiento no autorizado de sus datos personales y de sus datos personales sensibles.

6. ¿Por cuánto tiempo se guardan sus datos personales?

Tigo Money guarda sus datos personales únicamente por el período de tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad por la cual se recopilaron, y conforme a lo requerido por la regulación local vigente.

7. Ley Aplicable y Jurisdicción

La interpretación, uso, alcance y terminación de este Aviso se rige por las leyes de Honduras y, en caso de disputa, se somete a un procedimiento de arbitraje de conformidad con las reglas del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.

8. Datos de Contacto de Tigo Money

Para más información sobre este aviso de Privacidad, sobre los derechos y posibilidades disponibles para proteger sus datos personales, puede contactarnos a través de Atención en Línea.

9. Historial de versiones

Versión Fecha del cambio Descripción
1 07 de Septiembre de 2020 Creación del Aviso
2 11 de Octubre de 2021 Modificación del Aviso
3 13 de Abril de 2023 Modificación del Aviso

Contrato Residencial

CONTRATO MARCO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Yo_________________________________, con cédula de identidad número ___________________________, Registro Tributario Nacional número _____________________, correo electrónico ___________________, domicilio en ___________________ y con número de teléfono _______________; en adelante y para todos los efectos del presente contrato, denominado “EL CLIENTE” por este medio he convenido en celebrar el presente contrato sujeto a los siguientes términos y condiciones generales establecidas por la empresa NAVEGA S.A. DE C.V., en adelante “TIGO” de acuerdo a las siguientes cláusulas:

I.- CONDICIONES GENERALES APLICABLES A TODOS LOS SERVICIOS.

PRIMERO: OBJETO.- El presente contrato tiene como objeto regular la relación de los servicios de Telecomunicaciones que TIGO provee, y que EL CLIENTE requiera; incluyendo las condiciones aplicables de manera general a todos los servicios prestados, así como los términos y condiciones especiales y particulares aplicables a cada servicio contratado por EL CLIENTE, los cuales pueden ser: a) Televisión por Suscripción por Cable o Satelital en sus diversas modalidades y paquetes; b) Internet ; y c) Telefonía Fija.

SEGUNDO: PLAZO Y VIGENCIA. La vigencia del presente contrato será por seis (06) meses y comenzará a computarse a partir de la fecha de instalación de(l) (los) servicio(s) suscrito(s), y una vez cumplido el plazo se renovará automáticamente, una vez renovado EL CLIENTE podrá solicitar su cancelación en cualquier momento. Las partes podrán dar por terminado el presente Contrato debiendo notificar por escrito a la otra parte con al menos diez (10) días hábiles previos, a la fecha de finalización del Contrato, debiendo TIGO asignar un numero de gestión a dicha solicitud. Sin perjuicio de lo anterior, EL CLIENTE entiende que en virtud de los beneficios establecidos en la cláusula “Cuarto” del presente contrato, este deberá de cumplir con el período de vigencia establecida en el presente contrato y en caso que EL CLIENTE dé por terminado este contrato antes de dicho período, deberá de pagar a TIGO los saldos pendientes, así como del valor prorrateado de la tarifa mensual básica de los servicios utilizados durante el ciclo del mes antes de cancelar el contrato y en concepto de indemnización, deberá de pagar el valor equivalente a un mes del servicio contratado.

TERCERO: DEVOLUCIÓN DE EQUIPOS: Cuando el presente contrato o sus anexos se terminen por cualquiera de las condiciones acá establecidas, EL CLIENTE deberá devolver en cualquiera de las oficinas de TIGO a nivel nacional o por cualquier otro medio que TIGO pueda designar, todos los equipos que ha instalado para el suministro y provisión del servicio contratado y que sean propiedad de TIGO. SI EL CLIENTE no devuelve estos equipos entregados en calidad de préstamo acepta realizar el pago del valor del equipo el cual es de L1,690 menos el 20% del valor del equipo en concepto de depreciación, por cada año de uso del mismo desde su instalación del servicio.

CUARTO: TARIFAS Y PRECIOS. El Servicio contratado, así como las tarifas derivadas de los mismos se determinan en el respectivo anexo al presente Contrato. En virtud de que los gastos de instalación son diferidos dentro de la tarifa del servicio contratado, EL CLIENTE acepta que la cláusula de permanencia mínima establecida en la cláusula “Segundo” del presente contrato. Las tarifas del servicio(s) contratado(s) se contabilizarán desde el momento de la instalación de estos. EL CLIENTE acepta expresamente que TIGO le notificará los cambios en las tarifas de los Servicios con al menos cinco (05) días hábiles, previos a la aplicación de estas, y serán consideradas como aprobadas tácitamente por parte del EL CLIENTE, si éste no notifica la cancelación del presente Contrato con al menos dos (2) días calendario antes del inicio de vigencia de las nuevas tarifas. Ambas partes aceptan expresamente que se entenderá como hecha la notificación, si se publica en dos (2) diarios de mayor circulación nacional, así como en la Página Web de la empresa (www.tigo.com.hn).

QUINTO: PERÍODO DE FACTURACIÓN. -El período de Facturación del servicio(s) contratado(s) es mensual a partir del día en que el servicio es instalado. EL CLIENTE entiende y acepta que previo a la instalación del servicio(s) contratado(s) deberá de pagar la cantidad de ciento ochenta y cinco lempiras (L. 185.00), los cuales serán abonados a su primera factura de consumo. En caso de que EL CLIENTE cancele por cualquier causa, uno o varios de los servicios contratados antes del vencimiento del período contratado, TIGO estará facultada para realizar las gestiones de cobro correspondientes de equipos que haya entregado a EL CLIENTE; sin perjuicio del pago de las indemnizaciones establecidas en las cláusulas Segundo y Tercero del presente contrato. En consecuencia, EL CLIENTE se compromete a pagar a TIGO: a) La mensualidad de los servicios prestados; b) Todo cargo extra por servicios adicionales solicitados por EL CLIENTE; c) la indemnización correspondiente; y d) Todo pago acordado en concepto de arrendamiento de los equipos requeridos para la prestación de los Servicios, en caso de que los hubiere.

SEXTO: FORMA DE PAGO, REQUISITO Y MORA. Las partes acuerdan que el pago de la factura mensual adeudada por EL CLIENTE de acuerdo con el servicio(s) contratado(s) podrá ser realizado por: a) Cargo directo y automático a la Tarjeta de Crédito que EL CLIENTE indique en la boleta de cargo Automático estipulada por el banco emisor; b) Mediante pago por transferencia del monto adeudado por medio del servicio móvil Tigo y a través de una cuenta Tigo Money. c) Mediante cheque a nombre de Navega, S.A. de C.V., el cual se recibirá sujeto al buen cobro por parte de TIGO. d) Pago en efectivo en ventanillas de instituciones financieras o comercios autorizados por TIGO. e) Cualquier otro medio definido por TIGO. La facturación de los servicios se hará en forma mensual y el cargo automático o en su defecto el pago, se hará dentro de los primeros quince (15) días de cada mes. TIGO se reserva el derecho de emitir facturación con otra periodicidad, la cual deberá ser notificada a EL CLIENTE con al menos quince (15) días calendario previos a su aplicación o entrada en vigencia. EL CLIENTE acepta que, si los saldos pendientes adeudados no han sido cancelados a la fecha de vencimiento, se le aplicará un recargo por mora con un interés del 80% de la tasa de descuento pasiva publicada por el Banco Central de Honduras y vigente a la fecha de pago sin perjuicio del derecho de TIGO de proceder a la desconexión del servicio sin la necesidad de notificar a EL CLIENTE, y sin responsabilidad de su parte. Asimismo, TIGO realizará un cobro de cincuenta lempiras (L. 50.00) en concepto de costos por gestión de cobranza, en caso de atrasos en el pago de su factura mensual correspondiente. TIGO entregará la factura y/o recibo de pago correspondiente por los siguientes medios; (i) Vía correo electrónico (en la dirección consignada en el presente contrato, en caso de que el cliente cambie su correo electrónico deberá de notificarlo a TIGO, liberándolo de responsabilidad en caso de no actualizar su correo electrónico). (ii) Vía MMS (Multimedia Messaging Service) por medio del móvil; o (iii) en el lugar de prestación del servicio o en el domicilio señalado por EL CLIENTE en el anexo correspondiente. EL CLIENTE podrá consultar los valores adeudados y consultas generales por medio de herramientas digitales como el servicio USSD del móvil TIGO y a través del app Mi Tigo. EL CLIENTE ha establecido su preferencia para recepción de facturas o consulta de saldos en el anexo de este contrato, bajo el entendido de que el no recibir la factura o recibo de pago no exonera a EL CLIENTE de su obligación para cancelar las facturas adecuados en los medios establecidos en la presente cláusula, antes del día quince (15) de cada mes. EL CLIENTE no podrá alegar la falta de entrega de la factura como motivo para no realizar el pago.

SEPTIMO: SUSPENSIÓN Y CORTE DEL SERVICIO. En caso de incumplimiento en el pago de la factura adeudados por parte de EL CLIENTE, durante más de treinta (30) días calendario contados a partir de la fecha de pago establecida en la factura respectiva, TIGO podrá suspender el servicio(s) contratado(s) objeto del presente contrato, sin necesidad de aviso previo ni declaración judicial alguna, lo que EL CLIENTE acepta expresamente. Una vez suspendido los servicios, si EL CLIENTE no procede con el pago de la factura en mora después de treinta (30) días calendario posterior a la suspensión de los servicios, TIGO tendrá derecho a realizar el corte de los servicios. En caso de que EL CLIENTE no concilie con TIGO, dichos pagos, se procederá de conformidad con la CLÁUSULA DÉCIMO NOVENO del presente Contrato, siendo causal para terminación inmediata. TIGO reanudará el servicio únicamente si EL CLIENTE ha efectuado los pagos atrasados y los correspondientes a los cargos por mora que se hubieren generado por el atraso.

OCTAVO: PLAZO PARA LAS INSTALACIONES Y CONDICIONES. El plazo para la instalación del servicio(s) contratado(s) es de hasta siete (7) días hábiles contados a partir del pago inicial. La Instalación del servicio(s) contratado(s) queda sujeta a que no existan condiciones fuera del alcance de TIGO o que sean desconocidas por TIGO al momento de la contratación. En caso de darse un evento o una circunstancia considerada fuera del alcance de TIGO, esta le notificará oportunamente a EL CLIENTE para convenir el costo adicional de instalación, o la devolución del dinero que haya pagado según lo establecido en la cláusula QUINTO, todo lo anterior, sin responsabilidad de TIGO. La forma de instalación del servicio(s) contratado(s) queda a discreción de TIGO considerando su experiencia. Todo equipo adicional que se requiera instalar deberá permanecer en el domicilio de EL CLIENTE y deberá ser utilizado únicamente dentro de la misma unidad habitacional (casa, apartamento, oficina, etc.) de EL CLIENTE, sobre la cual recae el presente Contrato. TIGO no se hace responsable de conectar equipos y accesorios adicionales que EL CLIENTE tenga, para lo cual EL CLIENTE deberá llamar a su técnico de confianza. EL CLIENTE deberá de absorber los costos de reinstalación, cuando el servicio se haya desinstalado por cualquier causa imputable a EL CLIENTE.

NOVENO: DESCONEXIÓN ANTES DE INSTALACIÓN. Si una vez suscrito el presente contrato, EL CLIENTE decide no proceder a la instalación, se devolverá a EL CLIENTE el pago inicial recibido por TIGO, en concepto de mensualidad del servicio o los servicios contratados, en un plazo de hasta quince (15) días calendario.

DÉCIMO: DEPÓSITO DE GARANTÍA. TIGO se reserva el derecho de exigir un depósito de garantía de pago del servicio de acuerdo con las políticas de crédito establecidas por TIGO, mismas que serán dadas a conocer a EL CLIENTE, previo a la firma del presente contrato.

DÉCIMO PRIMERO: OBLIGACIONES DE LAS PARTES: I. Son obligaciones de TIGO: a) Brindar las conexiones y el equipo requerido para la efectiva prestación del servicio(s) contratado(s), siempre y cuando EL CLIENTE haya cumplido con los términos establecidos y detallados en el presente contrato y cuando exista viabilidad técnica para la instalación y prestación del servicio(s) contratado(s). b) Efectuar las reparaciones que sean necesarias para mantener la continuidad y la calidad del o los servicios. c) Responder los reclamos que presente EL CLIENTE, en 15 días calendario de acuerdo con lo establecido por el marco regulatorio vigente. d) Las demás que se establezcan en el presente Contrato. II. Son obligaciones de EL CLIENTE: a) Cancelar la tarifa y demás cargos estipulados de conformidad al servicio(s) contratado(s) en el plazo y la forma pactada en el presente Contrato y sus anexos. b) Cumplir con los requerimientos, recomendaciones técnicos notificados por TIGO y que sean necesarios para acceder y utilizar correctamente el servicio(s) contratado(s). c) Comunicar a TIGO sobre cualquier daño en el sistema o uso inapropiado del mismo, d) No modificar, cambiar, alterar o dañar el equipo que TIGO instaló para la prestación del servicio(s) contratado(s). e) No utilizar los servicios contratados para fines ilícitos, incluyendo el bypass telefónico. f) No vender, arrendar o ceder en forma alguna en los derechos y beneficios que otorga el presente contrato. g) Declarar la cantidad de equipos instalados. h) Pagar en forma adicional, las visitas posteriores que se deban realizar por conductas u omisiones de EL CLIENTE, cuando los técnicos no pueden instalar el servicio(s) contratado(s) debido a falta de cumplimiento con los requisitos de instalación por parte de EL CLIENTE, o las visitas posteriores que deban hacerse para la instalación del servicio si las mismas se originan por información errónea suministrada por EL CLIENTE que representan mayores gastos para TIGO. i) No utilizar el envío simultáneo (correo masivo) de mensajes a terceros que afecten la operación normal del servicio y la red para el caso del servicio de internet. j) Solicitar a TIGO cualquier cambio del domicilio o lugar donde se encuentra instalado el equipo necesario para la prestación del servicio. k) Asumir la responsabilidad por el mal funcionamiento o daño que cause a la red de TIGO, por la conexión en los puntos de terminación de la red de cualquier equipo o aparato de su propiedad. l) Utilizar los Servicios exclusivamente para su uso particular, sin dedicarlo a la comercialización de servicios de telecomunicaciones en beneficio de terceros. m) Reparar las instalaciones de telecomunicaciones, tales como el cableado interno que sean necesarias en el interior del local en el que se le preste el servicio, sin perjuicio de que TIGO podrá aceptar realizar estas reparaciones, con cargo a cuenta de EL CLIENTE.

DÉCIMO SEGUNDO: CAUSAS DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO. El presente Contrato se podrá dar por terminado o resuelto, sin necesidad de declaratoria judicial alguna, por las siguientes causas: a)Por acuerdo entre las partes; b) Por caso fortuito o fuerza mayor que imposibiliten o impidan la continuidad en la prestación del servicio; c) Por incumplimiento de alguna de las obligaciones establecidas en el presente contrato; d) Por la falta de pago de los saldos a cargo de EL CLIENTE, después de 30 días calendarios de haberse suspendido el servicio por mora o cuando a criterio de TIGO, EL CLIENTE incumpla cualesquiera de las obligaciones que adquiere por este contrato, sin perjuicio de la responsabilidad de EL CLIENTE por la terminación anticipada del presente contrato según lo establecido en la cláusula Segundo; e) Por incumplimiento de las instrucciones técnicas establecidas por TIGO para el correcto uso del servicio(s) contratado(s); f) Por orden expresa del Ente Regulador; g) Si EL CLIENTE decide terminar unilateralmente total o parcialmente el presente contrato antes de la fecha de vencimiento deberá pagar las cantidades establecidas adeudadas a la fecha de terminación, sin perjuicio de lo establecido en la cláusula segundo del presente contrato. h) Cuando el Contrato finalice por cualquiera de las otras causales previstas, EL CLIENTE deberá cancelar a TIGO, los valores pendientes en concepto de pago por los servicios prestados, caso contrario, TIGO se reserva el derecho de ejercer las acciones legales correspondientes. La terminación del contrato por cualquiera de las causas anteriormente establecidas implicará la devolución inmediata a TIGO, de cualquier equipo que obre en su poder, y que sea propiedad de TIGO de conformidad a lo establecido en las cláusulas tercero y quinto del presente contrato. EL CLIENTE acepta expresamente que las obligaciones económicas emanadas del presente contrato tendrán carácter de vencidas, líquidas, y actualmente exigibles y serán reclamables en caso de incumplimiento, según lo establecido en la cláusula de Solución de Controversias del presente contrato. El CLIENTE, expresamente, asume la responsabilidad ante TIGO por el perjuicio que ocasione el hecho de que bajo su conocimiento otros usuarios hagan uso de su instalación o servicio para beneficiarse de los mismos, así como la mala utilización, o utilización fraudulenta del servicio recibido. EL CLIENTE expresamente acepta cualquier causal de terminación de contrato en la que incurra, faculta a TIGO para dar por terminado sin responsabilidad alguna el presente Contrato, sin necesidad de requerimiento o preaviso, otorgando a TIGO el derecho de realizar la desconexión inmediata del servicio e iniciar las acciones penales, civiles y administrativas aplicables en contra de EL CLIENTE y en contra de los terceros involucrados. Adicionalmente, TIGO se reserva el derecho de negar el servicio en un futuro a EL CLIENTE.

DÉCIMO TERCERO: VARIACIÓN DE LAS CLÁUSULAS. Si se aprobasen Leyes o se emitieren disposiciones de los programadores internacionales que obliguen a TIGO a tener que modificar el presente Contrato, así se le comunicará EL CLIENTE. El suscriptor tendrá el derecho de decidir si continúa o no contratando los Servicios suplidos por TIGO y únicamente deberá notificar a TIGO su decisión de no continuar con el contrato con al menos quince (15) días calendario antes de la entrada en vigencia de la nueva reforma. Pasados quince (15) días calendario del comunicado de variación de todos o parte de los términos del Contrato, se entenderá que EL CLIENTE ha aceptado las nuevas condiciones. Adicionalmente, forman parte integrante de este Contrato y por ende obligan a las partes, lo siguientes documentos: a) Autorización de EL CLIENTE para realizar cargos automáticos a tarjetas de crédito o débito; y b) Cualquier otro documento que tenga relación con la prestación de los servicios c) El formulario y la letra de cambio firmada en el anverso del presente documento.

DÉCIMO CUARTO: AUTORIZACIÓN DE INSTALACIÓN, REVISIÓN, Y DESINSTALACIÓN. El CLIENTE autoriza al personal de TIGO o sus cuadrillas tercerizadas debidamente identificados, para que realice una inspección previa a la instalación de los Servicios contratados y de la red Interna del inmueble(s) donde se instalará(n) el servicio(s). El CLIENTE acepta expresamente que la instalación del Servicio(s) contratado(s) queda condicionada al cumplimiento de las recomendaciones que indique el Técnico de TIGO. EL CLIENTE que no esté de acuerdo con la inspección o con las recomendaciones técnicas, acepta que TIGO no instalará el servicio y que el Contrato se terminará de inmediato, debiendo TIGO únicamente devolver el dinero que EL CLIENTE haya entregado dentro de los términos estipulados en el presente Contrato, con la deducción de los costos incurridos. Asimismo, EL CLIENTE autoriza al personal de TIGO para que realice todas las instalaciones que sean necesarias para el buen funcionamiento del Servicio(s) Contratado(s).

DÉCIMO QUINTO: DEL EQUIPO. El equipo instalado por TIGO y recibido bajo la modalidad de Comodato, tendrá un período de garantía de un (1) año. Cualquier defecto en la calidad o funcionamiento del mismo durante este tiempo, deberá ser notificado a TIGO dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes al desperfecto.

DÉCIMO SEXTO: FALLAS DEL SERVICIO. TIGO no asume responsabilidad alguna por interrupciones justificadas en el Servicio, por causas relacionadas a condiciones climáticas, equinoccio solar, mantenimientos programados de satélite y/o telepuerto, causas fuera de su control o por causas de fuerza mayor o caso fortuito.

DÉCIMO SÉPTIMO: SERVICIO DE ATENCIÓN DE AVERÍAS. TIGO ofrece a EL CLIENTE el servicio de atención y reparación de averías suscitadas en la utilización del servicio, el cual estará disponible en los horarios que TIGO asigne para tal fin. Para acceder a este servicio, El CLIENTE llamará al teléfono 2243-0000 y su atención será gratuita o en su defecto podrán ser reportadas en las agencias de servicio de TIGO. Si se comprueba que la avería corresponde a situaciones relacionadas al suministro de electricidad o ajenas a TIGO, EL CLIENTE deberá contactar a terceros que puedan resolver su situación, sin que TIGO deba asumir alguna responsabilidad o costos por esta situación. La resolución de las averías reportadas por EL CLIENTE a través de los canales autorizados por TIGO, se atenderán en la brevedad posible considerando la zona y el tipo de avería, la cual no tardará más de cinco (05) días contados a partir de la hora de reporte de las mismas por los canales autorizados, siempre y cuando EL CLIENTE resida dentro de un rango de 100 kilómetros de su cabecera departamental. En caso de que el lugar de residencia de EL CLIENTE se encuentre fuera de este rango, la resolución de averías no excederá de cinco (5) días hábiles contados a partir de la hora de reporte de la avería. En caso de que la avería sea ocasionada por caso fortuito o fuerza mayor, TIGO hará su mejor esfuerzo para resolver el problema de EL CLIENTE en el menor tiempo posible. En caso de que TIGO no realice la resolución de averías que son atribuibles a TIGO en los tiempos antes descritos, se podrá considerar una deficiencia en el servicio y en caso de presentar tres eventos de deficiencia en los servicios en un mes calendario, EL CLIENTE tendrá el derecho de rescindir el presente contrato sin responsabilidad alguna.

DÉCIMO OCTAVO: AUTORIZACIÓN DE CESIÓN. TIGO podrá en cualquier momento, y sin necesidad de autorización de EL CLIENTE ceder en todo o en parte los derechos y obligaciones que deriven del presente Contrato. EL CLIENTE podrá ceder los derechos del presente contrato, mediante la autorización previa de TIGO.

DÉCIMO NOVENO: DESCONEXIÓN DEL SERVICIO. TIGO podrá desconectar el servicio de forma automática e inmediata y sin previo aviso a EL CLIENTE en los siguientes casos: a) Cuando EL CLIENTE esté en mora en el pago de sus servicios, para estos efectos se considera mora cuando a la emisión de su factura del mes, EL CLIENTE ya tiene una factura anterior sin pago y vencida. b) Cuando se ocasione mal funcionamiento o daño a la red de TIGO o por la conexión en los puntos de terminación de dicha red de cualquier equipo o aparato propiedad de EL CLIENTE o) Cuando EL CLIENTE utilice la red de telecomunicaciones de TIGO en forma diferente a lo acordado en el presente Contrato, especialmente si utiliza su servicio para revender o brindar tráfico o servicio a terceros. d) Cuando la no suspensión o desconexión del Servicio acarreare perjuicio a TIGO o, e) Cualquier otro caso calificado por este Contrato, la Ley o los reglamentos que las autoridades emitan.

VIGÉSIMO: INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO. TIGO podrá efectuar interrupción en el Servicio con la finalidad de realizar tareas de mantenimiento, siempre y cuando ponga al tanto de dichas situaciones a EL CLIENTE con antelación, por la manera más conveniente por los medios disponibles a sus Usuarios y/o Suscriptores, sin que esto se considere una deficiencia en el servicio.

VIGÉSIMO PRIMERO: NOTIFICACIONES. Para cualquier información que EL CLIENTE requiera de TIGO, podrá hacer uso de los siguientes medios: a) Call Center, marcando al 2243-0000. b) Agencias de Servicio al Cliente de TIGO. c) Página web Tigo: www.tigo.com.hn, del mismo modo TIGO podrá realizar las notificaciones correspondientes a EL CLIENTE, por medio del correo electrónico proporcionado en el presente contrato.

VIGÉSIMO SEGUNDO: JURISDICCIÓN, COMPETENCIA Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Este contrato se rige de conformidad con las Leyes de Honduras. EL CLIENTE acepta que cualquier controversia, discrepancia, litigio, disputa, reclamo o diferencia que surja entre las partes contratantes como consecuencia de este Contrato, se resolverá por la vía directa y amigable y de buena fe en el término de 15 días hábiles contados a partir de la fecha de notificación de la controversia. Fracasada esta vía, y si no existiera acuerdo entre las partes, EL CLIENTE podrá someter la Denuncia correspondiente ante CONATEL y/o cualquier autoridad competente.

VIGÉSIMO TERCERO: CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Usted otorga su consentimiento previo, expreso e informado a TIGO para el tratamiento de sus datos personales, incluyendo datos biométricos referentes a sus huellas dactilares, voz, imagen de su rostro u otros datos similares, así como de sus datos crediticios y financieros conforme a la legislación vigente y al Aviso de Privacidad de TIGO publicado en el siguiente link: https://www.tigo.com.hn/legales#tigo-politicas-de-privacidad, SI__X__NO______

Usted de manera voluntaria declara y acepta que:(a) la finalidad de la recolección y el tratamiento de sus datos personales incluirá, entre otros, la prestación de los servicios contratados, ofrecimiento de productos y servicios, envío de comunicaciones relacionadas con los servicios y productos, promociones comerciales, mejora del servicio, encuestas de satisfacción, estudio de crédito, gestión de cobro, servicio de atención al cliente, soporte técnico u otros servicios relacionados, ya sea que se presten directamente o a través de terceros, programas de cumplimiento asociados a la prevención y detección de lavado de activos y financiamiento al terrorismo, así como aquellas finalidades descritas en el Aviso de Privacidad de TIGO. En todo caso, con la aceptación de los servicios, se autoriza a TIGO para realizar el tratamiento de todos los datos necesarios para la debida prestación de los servicios; (b) la finalidad de la recolección y el tratamiento de sus datos biométricos, es solamente para (i) la validación de su identidad por parte de TIGO en los procesos de venta o postventa u otorgamiento de créditos, con el fin de prevenir fraude, lavado de activos, financiación al terrorismo y otras actividades ilegales en cumplimiento con la Ley Especial de Lavado de Activos y otras leyes vigentes en el país, y (ii) permitirle su autenticación electrónica, siempre que Usted así lo decida, en ciertos productos y servicios ofrecidos por TIGO; (c) conoce los derechos que le asisten de acuerdo a la legislación vigente y como ejercerlos conforme a lo establecido en el Aviso de Privacidad de TIGO; (d) puede revisar el Aviso de Privacidad de TIGO publicado en el siguiente link: https://www.tigo.com.hn/legales#tigo-politicas-de-privacidad, para conocer acerca de nuestras prácticas para el tratamiento de los datos personales, el cual podrá ser modificado o actualizado en cualquier momento por parte de TIGO, a través de su portal web en Internet.

Asimismo, usted autoriza expresamente a TIGO para que solicite y/o verifique sus datos crediticios en la Central de Riesgos y demás buros de crédito privados en cualquier tiempo mientras se encuentre vigente la relación contractual con TIGO, suministre sus datos personales a terceros proveedores de servicios o productos o socios comerciales encargados del tratamiento de los datos, y a las entidades afiliadas y subsidiarias de TIGO u otras compañías pertenecientes al mismo grupo empresarial, dentro y fuera de Honduras con fines relacionados a la prestación del servicio y a lo indicado en el Aviso de Privacidad de TIGO.

VIGESIMO CUARTO: CLÁUSULA DE TITULARIDAD MÚLTIPLE. TIGO se reserva el derecho de rescindir el presente contrato, cuando EL CLIENTE incurra en algún caso de fraude, o de incurrir en una causal de incumplimiento, también por causa de muerte del titular ya sea en este contrato o cualquier otro contrato firmado con TIGO y/o cualquiera de sus empresas relacionadas, quedando facultada para dar de baja inmediatamente, y sin responsabilidad de su parte, todos los servicios y productos adquiridos con TIGO y cualquiera de sus empresas relacionadas. Sin perjuicio de ejercer las facultades y acciones de cobro por las cantidades adeudadas por EL CLIENTE.

VIGÉSIMO QUINTO: MODIFICACION DEL CONTRATO: Cualquier modificación a las condiciones establecidas en el presente contrato o anexo, deberá de ser autorizada por EL CLIENTE, mediante la suscripción de un nuevo contrato o anexo conteniendo las nuevas condiciones aplicables.

VIGÉSIMO SEXTO: DESCUENTO DE LA TERCERA EDAD: Se aplicará el descuento del veinticinco por ciento (25%) a los adultos mayores o tercera edad y treinta por ciento (30%) a los adultos de la cuarta edad, en el pago de la factura por servicios telefónicos, fijos, y/o internet sujeto a los requisitos siguientes: a) Que la factura del servicio este a nombre del titular del derecho, en su lugar de residencia; b) Que los créditos sean solamente por un servicio por categoría que no se encuentren en promoción o empaquetados; y c) Que el descuento en el servicio de Internet se aplicara hasta velocidades que no excedan de 30 Mbps.

II.- DISPOSICIONES ESPECIALES APLICABLES AL SERVICIO DE TELEVISIÓN POR SUSCRIPCIÓN POR CABLE O SATELITAL.

PRIMERA: DEFINICIONES. 1) Servicio o Paquete Básico : Servicio básico de televisión por cable de TIGO, que excluye los canales Premium, el servicio digital y el servicio HD o de alta definición. 2) Servicio o Paquete Digital: Es un sistema, codificado de televisión por cable interactiva, mediante el cual EL CLIENTE obtiene canales en señal digital. Dicho sistema se compone de: a) Guía Interactiva: Sistema digital que describe la programación de canales, fechas y horas de programación, brindando información sobre sistemas de elección de programas, precios de los mismos, restricciones en cuanto a contenido de los programas e información adicional del programador, b) Control de Padres: Es una herramienta que facilita el bloqueo de todo o parte de la programación mediante un mecanismo de administración por parte de los adultos responsables del lugar donde se instale el servicio. c) Set Top Box: Aparato decodificador que permite la recepción de canales y servicios digitales codificados al televisor asignado. El equipo o Set Top Box solo podrá funcionar con el pago del servicio digital. d) Password: Clave de acceso utilizada para el control parental o control de contenidos a sintonizar. e) Paquetes Digitales Premium: Son paquetes de canales digitales que EL CLIENTE puede obtener mediante un pago adicional al paquete digital. f) Video en Demanda: Es un sistema mediante el cual EL CLIENTE decide dentro de la disponibilidad la programación que quiera ver, previo pago del monto establecido por TIGO y que debe ser aceptado por EL CLIENTE previa emisión de la programación requerida. 3) Servicio Satelital: Servicio de televisión por suscripción cuya recepción de señales se hace de manera directa en el hogar del suscriptor por medio de una antena receptora y caja decodificadora o set top box (STB).

SEGUNDA: VENTA DE EQUIPOS Y ACCESORIOS. Para la instalación del Paquete Básico, Servicio Satelital o servicios adicionales de TIGO, es necesario en algunos casos la instalación de dispositivos adicionales, tales como amplificadores, cable RG11 y RG6, y otros, que podrán ser comprados en el momento que se firma este contrato o posteriormente en las oficinas de TIGO. Ambas partes expresamente acuerdan que la orden de instalación debidamente firmada por EL CLIENTE da fe de que el mismo recibe el equipo debidamente instalado y en perfectas condiciones.

TERCERA: CONTENIDO DE PROGRAMACIÓN. RESPONSABILIDAD. Ante el ofrecimiento que realiza TIGO de programas de televisión selectivos y especiales en sus paquetes digitales (de suscripción por cable o satelital), EL CLIENTE que los solicita lo hace bajo su responsabilidad y autoriza que TIGO proceda a su instalación y/o su activación, liberando de toda responsabilidad a TIGO en relación con el contenido eventual de los diferentes programas transmitidos por los dueños de las señales. TIGO pone a disposición de EL CLIENTE mediante canales Premium y paquetes digitales, códigos de acceso que limitan y restringen la posibilidad de observar cualquier tipo de programación no deseada e incluso imposibilitan ordenar programas por el sistema de Video en Demanda, dichos códigos son definidos por EL CLIENTE mismo, por medio de opciones del menú de la guía interactiva, por ello EL CLIENTE será el único responsable ante TIGO o ante terceros por el manejo de su clave de acceso o código de acceso al igual que del bloqueo, que deberá realizar para impedir que personas no aptas por su edad y/o condiciones observen u ordenen programas prohibidos y/o no deseados.

CUARTA: CAMBIO EN LA PROGRAMACIÓN. EL CLIENTE reconoce y acepta que los paquetes de televisión, cualquiera que sea su denominación, están sujetos a sufrir variaciones en el tiempo según los acuerdos alcanzados con los proveedores de dichas señales, en ese caso, EL CLIENTE queda con libertad de decidir si continúa o no con dicho Servicio. En caso de que EL CLIENTE tenga contratado servicios adicionales al Paquete Básico de Servicio satelital, TIGO se compromete a no cambiar dichas programaciones, salvo que el cambio deba realizarse por causa de los proveedores internacionales, en cuyo caso TIGO dará aviso a EL CLIENTE por medio del servicio mismo y por los medios establecidos en la cláusula vigésimo segundo, quedando EL CLIENTE con la libertad de decidir si continúa con el servicio o solicita la terminación anticipada con observancia a las disposiciones para dicha terminación, establecidos en el presente contrato.

QUINTA: SERVICIO FAMILIAR. El servicio de televisión por suscripción en sus modalidades de televisión por cable o televisión satelital es estrictamente personal, es decir que EL CLIENTE no podrá revender el servicio y-o comercializarlo de ninguna forma, el incumplimiento de esta disposición facultará a TIGO para dar por terminado el presente contrato sin perjuicio de las acciones legales que correspondan.

SEXTA: PRESTACIÓN DE SERVICIOS BAJO LA MODALIDAD PREPAGO. El CLIENTE a su elección, podrá optar por suscribir al Servicio Satelital bajo la modalidad prepago. Esta modalidad está estructurada de tal forma que precio a acceder a los Servicios, EL CLIENTE deberá pagar una cuota única por la caja decodificadora que se instalará en su hogar, valor establecido en el anexo del presente contrato. Para poder disfrutar de los servicios, EL CLIENTE deberá contar siempre con un saldo monetario disponible, pagado por anticipado, de acuerdo con los términos y condiciones definidos por TIGO para tal efecto. TIGO estará en la obligación de prestar el servicio hasta el límite de consumo de la recarga efectuada, y de acuerdo a los tiempos del servicio y costos definidos para la modalidad prepago. Una vez alcanzado ese límite, TIGO deshabilitará inmediatamente la programación con la obligación de habilitarla sólo cuando EL CLIENTE recargue el saldo necesario para la prestación del servicio en la programación que suscriba. TIGO tendrá un plazo máximo de un (1) día hábil para la habilitación del servicio. El CLIENTE en consecuencia, hará recargas en los puntos de venta autorizados a nivel nacional por TIGO, observando en todo caso los montos mínimos de recarga y las condiciones establecidas por TIGO a tal efecto. La falta de saldo por EL CLIENTE conllevará la imposibilidad de disfrutar del servicio. TIGO publicará a través de los canales establecidos en la cláusula vigésimo segundo del presente contrato, el valor correspondiente al mes de recarga en curso, así como demás posibilidades de recargas parciales según la cantidad de decodificadores activos, planes y productos del sistema. TIGO podrá incrementar el valor de la recarga a su discreción, mismo que será notificado a EL CLIENTE, de conformidad a lo establecido en la cláusula Cuarto en relación a la modificación de tarifas. El precio a pagar por concepto de la programación tendrá como base el vigente para la modalidad de prepago a la que EL CLIENTE se afilia. Por la naturaleza de esta modalidad "prepago", TIGO no está obligada a enviar facturas a EL CLIENTE; sin embargo, al momento de la recarga, EL CLIENTE podrá obtener un soporte de la recarga realizada expedido por quien realiza la venta de la recarga. Las demás disposiciones del presente Contrato aplicarán en igual manera a aquellos servicios contratados bajo la modalidad prepago, en cuanto no contravengan la naturaleza de dicha modalidad.

SÉPTIMA: CONDICIONES ESPECIALES DE VENTA. Las únicas condiciones especiales de venta que generarán obligaciones a TIGO son las establecidas en el presente contrato y sus anexos. EL CLIENTE acepta expresamente que TIGO se reserva el derecho de modificar total o parcialmente las suscripciones de paquetes adicionales, dando aviso previo a sus suscriptores. En caso de que los suscriptores no estén de acuerdo con las modificaciones, podrán terminar anticipadamente la suscripción que ha sufrido esta modificación sin el pago de costos adicionales.
EL CLIENTE expresamente acepta que TIGO no asume ninguna responsabilidad por: a) Daños o efectos que por cualquier causa puedan afectar los equipos si los mismos han sido manipulados o abiertos por EL CLIENTE o un tercero, tampoco se hace responsable por las instalaciones realizadas por personas no autorizadas por TIGO. b) Por el uso no autorizado de la clave de acceso para bloqueo de programación y compra de programas Vídeo en Demanda la cual es creada y administrada por EL CLIENTE. c) Por los accesos ilegales o no autorizados por EL CLIENTE, que terceros puedan hacer por medio de su televisor, ni por los montos que se facturen correspondientes al uso indebido o ilegal de dichos accesos, especialmente en los sistemas o PAQUETES DIGITALES. TIGO podrá suspender temporalmente el suministro de servicio por motivo de reparación del equipo, sin responsabilidad alguna de su parte frente a EL CLIENTE o terceros. TIGO queda libre de toda responsabilidad o reclamo por la suspensión de los servicios, cuando dicha suspensión se origine por actos administrativos, orden judicial o por disposición de cualquier otra autoridad competente, fuerza mayor, caso fortuito, excesiva onerosidad sobrevenida o responsabilidad de un tercero. TIGO queda libre de responsabilidad por la desconfiguración del equipo propiedad de EL CLIENTE y/o problemas de funcionamiento, si EL CLIENTE ha procedido a la manipulación o apertura de los bienes vendidos, arrendados y/o entregados.

OCTAVA: PROHIBICIONES DEL CLIENTE. Además de las contempladas en las disposiciones generales del presente Contrato, son prohibiciones de EL CLIENTE: a) Ceder, traspasar, enajenar o disponer de cualquier forma o título los derechos y obligaciones contraídas en su contrato, sin la aprobación de TIGO. b) Reclamar derechos de propiedad sobre los equipos, cables y sistemas provistos por TIGO, provenientes de la custodia, y posesión que ejerce o ejerció sobre los mismos, durante los períodos de prestación del servicio. c) Utilizar el servicio con fines ilícitos o de una forma que no esté contemplada dentro de la Ley Marco del Sector de Telecomunicaciones.

III. DISPOSICIONES ESPECIALES AL SERVICIO DE INTERNET.

PRIMERA: Para los efectos del presente contrato, los siguientes términos deberán entenderse de acuerdo a las definiciones que expresamente se dan a continuación: a) Cable Módem/ONT: Dispositivo externo necesario para hacer la conexión a la red de cable y que permite el acceso de una computadora a la red de cable para conectarse a internet. b) Servicio ONE WAY: Servicio de conexión que solicita información a través de una línea telefónica y recibe información a través de cable, llamado también una vía. c) Servicio TWO WAY: Servicio de conexión que solicita información a través de cable y recibe información a través del mismo cable, llamado también dos vías. d) Downstream: Velocidad con que los datos pueden ser transferidos de un servidor a un módem. e) Upstream: Velocidad con que los datos pueden ser transferidos de un módem a un servidor f) Canal Compartido: Define el número de usuarios asignado a un determinado canal compartido, en este caso el ancho de banda de un canal se comparte entre todos los usuarios que en un determinado momento demandan información de manera simultánea. La relación de compartición puede ser variable y depende de las capacidades técnicas de la red, los niveles de servicio de internet que se ofrece bajo el presente contrato y todas demás condiciones aquí pactadas. g) Dirección IP Pública: Código numérico asignado a un dispositivo determinado dentro de la red interna. h) Login: Nombre específico para la identificación de usuario en el sistema de internet. i) Password: Clave de Acceso k) Política de Uso Justo: Plan de acceso a Internet con un determinado límite de consumo, provisto con velocidad de navegación en banda ancha; si el límite de consumo es agotado antes de finalizar el periodo de facturación mensual, la velocidad de navegación disminuye por el tiempo restante. Al iniciar el siguiente periodo de facturación mensual EL CLIENTE tendrá otra vez disponibilidad al límite de consumo con alta velocidad de navegación.

SEGUNDA: PROHIBICIONES DE EL CLIENTE. Además de las que se contemplen en el presente Contrato, EL CLIENTE tendrá las siguientes prohibiciónes: a) Utilizar incorrectamente el servicio contratado, interfiriendo, perturbando o afectando la calidad de este, entre otros. b) Emplear los recursos de operación disponibles para perjudicar y/o dañar y/o abusar en el uso del servicio. c) Efectuar actividades ilícitas y/o transacciones de tipo ilegal y/o inmoral, tanto en perjuicio de TIGO, como a otros operadores, o cualquier usuario del servicio de Internet. d) Crear, reenviar, subir, o distribuir mensajes no solicitados tipo spam, virus informáticos o cibernéticos, mensajes injuriosos, calumniosos, o que constituyan una amenaza a la integridad conforme a la Ley. e) Crear y/o configurar sitios WEB o distribuir información que esté en contra de la moral y las buenas costumbres cuyo contenido sea de carácter obsceno, y/o constituya la reproducción o distribución de contenidos de pornografía infantil, o bien aliente conductas que puedan constituirse en ofensas criminales. f) Crear, distribuir, reproducir, información y/o material que infrinja cualquier derecho de autor o propiedad intelectual o industrial.

TERCERA: EL CLIENTE acepta expresamente que en caso de incurrir en algunas de las prohibiciones establecidas en la cláusula anterior, TIGO estará facultado para dar por terminado sin responsabilidad alguna el presente Contrato, sin necesidad de requerimiento o preaviso, otorgando a TIGO el derecho de realizar la desconexión inmediata del servicio e iniciar las acciones penales, civiles y administrativas aplicables en contra de EL CLIENTE y en contra de los terceros involucrados. Adicionalmente, TIGO se reserva el derecho de negar el servicio en un futuro a EL CLIENTE que cometa o permita la comisión de dichas acciones y a los terceros que se benefician de este servicio.

CUARTA: REQUERIMIENTO DE LA PC. Para la instalación de Cable Módem y el respectivo servicio de acceso a Internet, EL CLIENTE declara poseer una computadora que cumple al menos con las características técnicas mínimas definidas por TIGO.

QUINTA: TIPO DE ANCHO DE BANDA Y VELOCIDAD DE LAS TRANSMISIONES QUE OFRECE TIGO. EL CLIENTE comprende que TIGO ofrece varios planes de navegación, con anchos de banda y capacidades de Downstream/Upstream diferentes. Las tarifas del servicio varían de acuerdo al plan de navegación contratado. TIGO garantiza las velocidades de conexión ofrecidas desde el lugar de conexión en el lado de EL CLIENTE hasta los servidores de TIGO, considerando que la misma dependerá de los diferentes componentes del sistema.

IV. DISPOSICIONES ESPECIALES AL SERVICIO DE TELEFONÍA FIJA.

PRIMERA: MEDIOS POR LOS CUALES SE BRINDARÁ EL SERVICIO. El Servicio se brindará a través de los equipos adecuados para la transmisión y recepción de la Señal dentro de la zona geográfica donde opere TIGO. Los equipos adecuados para la transmisión de la señal o e-MTA serán proveídos por TIGO.

SEGUNDA: FORMA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO. El servicio será prestado en forma continua las veinticuatro (24) horas del día, todos los días del año, durante la vigencia del presente Contrato, salvo mora en el pago del Servicio, entendiendo como mora, la falta de pago de sus facturas por un período de dos (02) meses consecutivos y demás cobros por parte de EL CLIENTE, salvo caso fortuito o fuerza mayor, y/o necesidad de mantenimiento de la red; lo cual será notificado previamente al Ente Regulador por parte de TIGO. TIGO asignará para uso de EL CLIENTE los números telefónicos conforme a la cantidad de líneas telefónicas que El CLIENTE solicite, dichos números podrán variar por cambios en el rango de numeración asignados a TIGO por parte del Ente Regulador, por cambios en el plan de numeración nacional o por cambios en el marco regulatorio. La línea telefónica, así como el número que la identifica, son en todo momento propiedad de TIGO. EL CLIENTE acepta expresamente que: a) La determinación del número de llamadas locales, nacionales, internacionales y móviles así como la duración de las mismas, será establecida a través de los registros de tráfico y facturación de TIGO. b) Será responsable del pago y demás obligaciones que se deriven del uso que se haga de la (s) línea (s) telefónicas (s) a él asignada (s), debiendo cancelar todos los cargos que se produzcan por el uso de la(s) misma (s). c) Si EL CLIENTE requiere la suspensión del Servicio, cierre de la cuenta o inactivación del número telefónico, deberá solicitar tal petición por escrito con por lo menos diez (10) días de anticipación a la fecha en que desea que surta efecto la suspensión o cierre y además será responsabilidad de EL CLIENTE cancelar los costos administrativos, técnicos y el consumo de los Servicios a la fecha que se realice la suspensión o el cierre. Cualquier reclamo que pudiese tener EL CLIENTE a raíz de problemas con la calidad, continuidad del Servicio o Cobros indebidos deberá ser presentado por escrito y dentro de los noventa (90) días hábiles posteriores a la presentación del problema que origine el reclamo. Al presentarse el reclamo por escrito, TIGO responderá al mismo en un plazo de quince (15) días calendario de acuerdo a lo estipulado dentro del marco regulatorio vigente.

TERCERA: COBERTURA. ACCESO A OTRAS REDES Y SERVICIOS INTERMEDIOS. TIGO se compromete a brindar a EL CLIENTE; cuando sea técnicamente factible, una cobertura suficiente para recibir y terminar sus comunicaciones con cualquier otro abonado telefónico, independientemente de la ubicación de este último.

V.- DISPOSICIONES DE ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS.

Las siguientes estipulaciones de aceptación aplican a las disposiciones generales y especiales contempladas en el presente contrato.

PRIMERO: El cliente manifiesta su aceptación a los términos generales del Contrato y a los términos especiales para cada uno de los servicios ofrecidos, aceptando cada una de las condiciones establecidas en el presente Contrato.

Este contrato podrá ser ejecutado en uno o más ejemplares del mismo tenor, los cuales serán considerados un solo documento. Este contrato podrá ser firmado y entregado a través de correo electrónico o por otro medio de trasmisión electrónica. EL CLIENTE acuerda que la firma digital tendrá la misma validez que la firma manuscrita y será vinculante para las partes.

En constancia de lo anterior y con facultades suficientes para la celebración del presente contrato, firmo el presente en fecha _______________________


FIRMA DEL CLIENTE ID DEL CLIENTE

Contrato Postpago

CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA CELULAR MÓVIL

Yo___________________________ con Documento Nacional de Identificación número ___________________________ en adelante llamado EL CLIENTE he convenido celebrar el presente contrato de servicio de TELEFONÍA MOVIL CELULAR, con la compañía TELEFONÍCA CELULAR, S.A. DE C.V., conocida comercialmente como TIGO, quien en adelante se denominará CELTEL, y el cual se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - ASIGNACION DEL CODIGO DE CLIENTE. Mediante este Contrato CELTEL, se obliga a prestar a EL CLIENTE el servicio de Telefonía Móvil Celular en la República de Honduras y para tal efecto se le asignará a EL CLIENTE un código o número ________________________ al cual se le anexará una o más líneas telefónicas identificadas cada una por un número telefónico único, en caso de que lo solicite. EL CLIENTE garantiza que el servicio que le provee CELTEL será utilizado por una persona física y que no será usado en equipo de enrutamiento de llamadas o cualquier interfase para compartir tráfico, excepto cuando EL CLIENTE lo requiera y CELTEL lo autorice. EL CLIENTE no podrá utilizar ningún otro aparato celular simultáneamente con la misma línea; es decir, una extensión en el sistema instalado. No obstante, EL CLIENTE podrá adquirir más líneas de servicio celular; estas solicitudes de líneas adicionales pasarán a formar parte integral de este mismo Contrato, como anexos sin modificarlo, estas adiciones se regirán por los requisitos de adiciones estipulados en la política de créditos establecida por CELTEL. EL CLIENTE será el único responsable del uso del equipo, líneas telefónicas, servicios básicos y adicionales, y está obligado a pagar las facturas que a su cargo se emitan aun cuando no hayan sido generadas por uso directo de EL CLIENTE. Las descripciones de los servicios contratados por EL CLIENTE se detallan en el anexo del presente contrato.
SEGUNDA. - SERVICIO ADICIONALES. Existen varios servicios que se pueden activar y desactivar en la línea de telefonía celular como: correo de voz, identificador de llamadas (convencional o privado), servicio de mensajes cortos, servicios de los asteriscos de monitoreo y encuestas, mensajes multimedia, llamada en espera, alerta de llamada perdida, conferencia tripartita, CELTEL en Línea, Ring back Tones, larga distancia internacional, Roaming (previa suscripción de contrato y pago de Garantía), Internet (Wap Gprs) y cualquier otro servicio disponible, aceptando que sean cobrados e incluidos en la factura de consumo al precio que se publiquen cuando por parte de EL CLIENTE hayan sido solicitados o activados por cualquier medio (contrato físico, SMS, web, ussd y voz).
TERCERA. - COSTO DE SERVICIOS INTERNACIONAL O ROAMING. Al utilizar servicios internacionales, el costo será según el país destino. La recepción de llamadas internacionales no tiene ningún costo. Para estos servicios CELTEL puede solicitar una garantía de consumo y la suscripción de un contrato aparte de Roaming cuando lo considere necesario.
CUARTA. - CANCELACION DEL SERVICIO, podrá dar por terminado este contrato total o parcialmente sin responsabilidad alguna de su parte en los siguientes casos: a) En caso de mora incurrida de acuerdo con las regulaciones existentes, b) En caso de insolvencia, quiebra o muerte de EL CLIENTE, c) Cuando a juicio de CELTEL, EL CLIENTE o sus fiadores se encuentren en situaciones de imposibilidad de pago o de no merecer la confianza en razón de la conducta del deudor o de sus garantes frente a otros acreedores, calificado este comportamiento en virtud de acciones o medidas judiciales, promovidas por terceros, d) En caso de que EL CLIENTE cometiera fraude o actos delictivos en perjuicio de CELTEL. EL CLIENTE se compromete a utilizar el servicio, en cada una de sus líneas de conformidad con las cláusulas de este documento y se obliga desde ahora, a evitar y a no realizar cualquier práctica que sea considerada como fraudulenta o de competencia desleal por la legislación hondureña o por CELTEL, obligándose a no propiciar, fomentar o consentir de cualquier modo la realización de prácticas irregulares o anormales tendientes a disimular la prestación de un servicio, tales como el “bypass”, re-originación de llamadas, enmascaramiento de tráfico internacional mediante identificaciones falsas o engañosas de dichas llamadas con los números asignados por CELTEL a EL CLIENTE, y cualquier otra situación fraudulenta, que a criterio de CELTEL viole las leyes, reglamentos y demás disposiciones emitidas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL). e) El incumplimiento por parte de EL CLIENTE de cualquiera de las obligaciones contempladas en este Contrato. EL CLIENTE en consecuencia estará obligado a la cancelación de los saldos que tenga a su cargo; y f) Cuando así lo determine CONATEL, producto de los procesos que tenga en su conocimiento.
QUINTA. - SUSPENSIONES DEL SERVICIO CELTEL. Está facultada a suspender el servicio de telefonía celular por las siguientes causas: a) En caso de falta de pago en las fechas estipuladas y de acuerdo con las regulaciones existentes. Cuando EL CLIENTE realizare el pago por medio de cheques que sean devueltos por la institución financiera (queda obligado al pago de los recargos respectivos). b) Por exceder el límite de crédito otorgado. EL CLIENTE acepta que su línea migre a prepago automáticamente en caso de que alcance el máximo de días de mora establecidos por CELTEL de acuerdo con el plan adquirido.
SEXTA. - PATRON DE CONSUMO. CELTEL asigna a EL CLIENTE un valor que le permitirá administrar su consumo, mismo que EL CLIENTE se obliga a respetar en todo momento. Este patrón de consumo se otorgará previo análisis efectuado por el Departamento de Créditos. No obstante, el patrón de consumo puede aumentar o disminuir de acuerdo con la utilización y comportamiento de pago del servicio. Después de noventa días calendario de haber iniciado el servicio, CELTEL por su parte, queda facultado previa autorización de EL CLIENTE para aumentar o disminuir tal patrón de consumo a través del sistema automático, de acuerdo con la necesidad de consumo de EL CLIENTE esto de acuerdo al tipo de plan suscrito por el cliente, mismo que no excede de novecientos lempiras (L900.00) en la caso de un Plan Híbrido y entre mil lempiras (L1,000.00) y dos mil quinientos lempiras (L2,500.00) cuando se trate de un Plan Puro. Si EL CLIENTE se hubiere sobregirado o excedido del patrón asignado para el uso del crédito, pagará de inmediato la cantidad que sea necesaria para reducir su saldo al patrón establecido. Es decir, cuando EL CLIENTE llega al ochenta por ciento (80%) de su consumo, se produce un bloqueo en el sistema, mismo que se notifica por medio de SMS a este, a la vez, al intento de realizar una llamada, se le notifica su estatus de consumo.
SEPTIMA. - GARANTIA DE CONSUMO: CELTEL podrá solicitar a EL CLIENTE una garantía de consumo cuando así lo considerase necesario. La garantía de consumo se podrá utilizar para saldar cualquier saldo que EL CLIENTE adeude a CELTEL. La Garantía de Consumo será devuelta únicamente al cancelar de forma definitiva el servicio o cuando suscriba débito automático con cualquier emisor autorizado por CELTEL, previa autorización del departamento de crédito de CELTEL. El trámite de devolución tomara un máximo de hasta 60 días. Las garantías para solicitar a EL CLIENTE pueden ser: a) un (01) mes de servicio más Impuesto Sobre Venta cuando el contrato no incluya aparato móvil, y b) dos (02) meses de servicio más Impuesto Sobre Venta, cuando el contrato suscrito incluya el aparato móvil.
OCTAVA. - GARANTIA POR SERVICIOS. En caso de presentar depósito en garantía por cualquier servicio, su reembolso podrá solicitarse únicamente cuando se cancele el servicio. En el caso del servicio Roaming, la devolución aplica 90 días después de haberse cancelado el servicio.
NOVENA. - TARIFAS. pagará a CELTEL, una cuota básica mensual por cada línea telefónica que a su solicitud se le asigne y que consta en el anexo de este contrato, todo de conformidad a los planes de consumo que ofrezca CELTEL y EL CLIENTE acepte. Asimismo, EL CLIENTE pagará a CELTEL el consumo que haga; es decir, el valor de las llamadas sujetas a cobro. Estas tarifas pueden ser modificadas por CELTEL, de acuerdo con los ajustes que previamente apruebe la Comisión Nacional de Telecomunicaciones CONATEL, si necesitare tal aprobación. Además, CELTEL, podrá modificar las tarifas y precios de los servicios y establecerlas dentro de los montos máximos aprobados por CONATEL. CELTEL, podrá establecer nuevos cargos por la utilización del servicio celular, efectivo 30 días calendario después de la notificación a EL CLIENTE por escrito a través de nota o del propio estado de cuenta mensual. Además, CELTEL estará facultada para cargar a EL CLIENTE el importe por cualquier servicio prestado autorizado por la Concesión a CELTEL, previa notificación a EL CLIENTE. CELTEL se reserva el derecho de realizar la migración de las líneas al servicio prepago, en caso de mora o incumplimiento de pago por parte de EL CLIENTE.
DECIMA. - CARGOS DE LA PRIMERA FACTURA. En la primera factura tanto el cargo fijo como los minutos dentro del plan se promedian, desde la fecha de activación hasta la fecha de corte que se asigna conforme a mi dirección física o domicilio o correo electrónico, donde autorizo recibir mi factura mensual.
DECIMA PRIMERA. - CONCEPTOS A PAGAR. EL CLIENTE se obliga a pagar los servicios que recibe de CELTEL, de conformidad con los valores que refleje la factura en lempiras por el servicio prestado. Los cargos que en su caso CELTEL, facture a EL CLIENTE periódicamente por venta de equipo o cualesquiera accesorios deberán pagarse a más tardar en la fecha límite de pagos que corresponda. En caso de que EL CLIENTE no pague cualesquiera cantidades adeudadas a CELTEL, a más tardar en la fecha límite de pago correspondiente, dichas cantidades causarán intereses a partir del día siguiente a la fecha límite de pago y durante todo el tiempo que dure la mora a una tasa del 6% mensual. EL CLIENTE renuncia a los intereses sobre las cantidades pagadas en exceso. CELTEL podrá cargar a la cuenta de EL CLIENTE adeudos por servicios prestados que no fueron facturados oportunamente, siempre y cuando no excedan de un plazo mayor a noventa (90) días calendario contado a partir de cuándo se hubieran realizado.
DECIMA SEGUNDA. - RECLAMOS. CELTEL, a través de su propio sistema, llevará a cabo las investigaciones que considere convenientes en caso de llamadas u otros cargos no reconocidos por EL CLIENTE, siempre y cuando así lo solicite EL CLIENTE dentro del término que establece la Ley. Si como resultado de dichas investigaciones la petición de EL CLIENTE fuere procedente, CELTEL, realizará el ajuste correspondiente. Asimismo, se establece la siguiente dirección electrónica ayuda.tigo@tigo.com.hn para que EL CLIENTE pueda hacer sus reclamos y/o consultas a Atención al Cliente, CELTEL responderá al reclamo en base quince (15) días calendario de acuerdo a lo al tiempo estipulado dentro del marco regulatorio vigente; en caso de que EL CLIENTE no se sienta satisfecho ante la solución del reclamo por parte de CELTEL, este podrá acudir a segundas instancias (CONATEL, Dirección del Protección al Consumidor o la Fiscalía del Consumidor), para proceder con la correspondiente denuncia contra CELTEL.
DECIMA TERCERA. - FACTURA DE CONSUMO. Acepta recibir la factura de cobro mediante correo electrónico, proporcionado por el mismo en esta solicitud. Cuando así lo requiera EL CLIENTE, CELTEL se compromete a emitir la factura impresa. Por este detalle CELTEL realizara un cobro para cubrir los costos en que se pudiese incurrir.
DECIMA CUARTA. - FORMA DE PAGO. deberá efectuar los pagos en el domicilio de CELTEL, en las entidades financieras autorizadas o a través de cualquier otro mecanismo autorizado por CELTEL. EL CLIENTE podrá cancelar sus pagos bajo las siguientes formas: a) Cheques a nombre de CELTEL, b) Tarjeta de Crédito, c) Efectivo, d) Débito automático a través de los emisores autorizados por CELTEL, e) Depósitos a la cuenta y f) Otra forma de pago que CELTEL autorice. g) EL CLIENTE autoriza a CELTEL, a deducir de su depósito en garantía, las cantidades adeudadas, en el caso de incurrir en mora de dos meses, o incumplimiento de pago.
DECIMA QUINTA. - IMPUTACION DE PAGOS. Los pagos que efectúe EL CLIENTE se aplicarán al adeudo más antiguo en el siguiente orden a) Gastos de cobranza b) Comisiones, intereses, gastos por reconexión u otros cargos c) Cuota mensual por el derecho de línea d) Adeudo original por el uso de línea, montos que serán desglosados y detallados al cliente en las distintas agencias a su disposición.
DECIMA SEXTA. - CARGOS VARIOS. Todos los pagos ya sean estos de cargos por el servicio, comisiones o de cualquier otra naturaleza que fuesen y que EL CLIENTE este obligado a efectuar bajo este Contrato, se harán por el sin compensación alguna y libre de deducciones o retenciones sean presentes o futuras, ya sea por el concepto de impuestos, tasas, contribuciones, etc. De carácter fiscal y otras cargas de índole impositiva que ahora o en el futuro puedan gravar los pagos que EL CLIENTE deba hacer a CELTEL comprometiéndose EL CLIENTE a asumir cualquier impuesto, contribución y demás cargas tributarias que puedan imponerse a CELTEL, con motivo de este contrato, su preparación y ejecución. En caso de que CELTEL, se vea obligado a pagar cualquiera de dichos impuestos contribuciones y demás gravámenes de índole impositiva, EL CLIENTE deberá reembolsar dichas cantidades más intereses moratorios máximos que puedan pactarse conforme a la ley.
DECIMA SEPTIMA. - EXTRAVIO DEL TELEFONO. En caso de robo, extravío o sustracción del teléfono, EL CLIENTE queda obligado a dar aviso de inmediato a CELTEL. CELTEL no será responsable de los costos y gastos generados por el uso que un tercero hiciere de la línea antes de la notificación por escrito de EL CLIENTE. El extravío del teléfono no eximirá a EL CLIENTE del pago de los cargos fijos mensuales aun cuando no hubiere hecho uso de este, pues es convenido que en caso de extravío CELTEL, únicamente bloqueará la serie del aparato extraviado quedando el respectivo número de la línea habilitado para ser usado con otro aparato telefónico celular. Para el caso de que EL CLIENTE no hiciere uso del servicio por cualquier causa o motivo deberá solicitar la suspensión del servicio, para que no se generen cobros por prestación de servicios.
DECIMA OCTAVA. - EXONERACION DE RESPONSABILIDAD, CELTEL no es responsable, ni puede ser objeto de reclamos por incumplimiento o extinción de la concesión, cobertura, fuerza mayor o caso fortuito, actos u omisiones de la autoridad o por otras causas que no puedan ser solucionadas por CELTEL, liberándola de cualquier acción por daños y/o perjuicios. Queda también expresamente establecido que CELTEL, no asume responsabilidad con EL CLIENTE si como consecuencia de un desperfecto este último sufriere alguna perdida, daño o perjuicio. Los servicios básicos y servicios adicionales serán prestados dentro de la región en que CELTEL, preste el servicio celular, precisamente en las áreas geográficas donde CELTEL, cuenta con cobertura dentro de dicha región. CELTEL solicitará información al usuario sobre su zona de residencia o trabajo informando la cobertura disponible.
DECIMA NOVENA. - DESTRUCCION DE DOCUMENTOS. EL CLIENTE autoriza a CELTEL, a destruir los recibos, facturas y demás documentos, una vez transcurrido el plazo de seis meses contados a partir de la fecha de su expedición. No obstante, los estados de cuenta se convierten en documentos indubitables una vez que haya transcurrido el plazo que señala la Ley para su impugnación.
VIGESIMA. - VIGENCIA. La vigencia del presente contrato es la establecida en el anexo, período después del cual el contrato se renovará automáticamente por períodos iguales, EL CLIENTE, podrá terminar en cualquier momento, el Contrato de Prestación de Servicios suscrito, notificándolo con un mínimo de (10) diez días hábiles de anticipación, comunicando la solicitud por escrito (física o electrónica). En caso de que EL CLIENTE cancele el presente contrato antes de haber finalizado el período mínimo de permanencia aceptado, deberá de cancelar a CELTEL, los pagos pendientes que tenga, así como del valor prorrateado de la tarifa mensual básica y de los servicios utilizados durante el ciclo del mes antes de cancelar el contrato; y en concepto de indemnización, deberá de pagar el valor equivalente a un (1) mes del servicio contratado, así como cualquier otro valor bajo este concepto que la ley establezca.
VIGESIMA PRIMERA. - ACEPTACIÓN DE CUENTAS, ASPECTOS PROCESALES Y LEYES APLICABLES, EL CLIENTE acepta como buenos líquidos y exigibles en la vía ejecutiva u ordinaria los saldos que presente CELTEL, respecto a este contrato en conformidad con la ley. En caso de ventilarse alguna acción o reclamación por la vía judicial EL CLIENTE renuncia a su domicilio y se somete en la jurisdicción y competencia del juzgado que CELTEL designe. Renuncia, asimismo, a la prórroga del plazo que pudiera corresponder a EL CLIENTE por haberse aceptado abonos o cuotas de pago después del vencimiento o por haberse concedido espera para la cancelación de cantidades vencidas. El presente contrato queda sometido y regido por las leyes de la República de Honduras.
VIGESIMA SEGUNDA. - MODIFICACIONES. EL CLIENTE autoriza a CELTEL para modificar los términos establecidos en este contrato y sus anexos, realizar migración a planes tarifarios, incorporaciones de ofertas, promociones, etc., mediante mecanismos electrónicos establecidos por la ley, siempre y cuando estas generen un beneficio para EL CLIENTE, y en cuyo caso se le deberá notificar a EL CLIENTE con treinta (30) días de anticipación, pudiendo EL CLIENTE aceptar dichas modificaciones en las formas establecidas por la ley.
VIGESIMA TERCERA. - RESPONSABILIDAD POR COBRO JUDICIAL O EXTRAJUDICIAL. En caso de cobro judicial o extrajudicial por medio de abogado u oficina de cobranza, EL CLIENTE reconocerá y pagará a CELTEL, todos los gastos y honorarios incurridos. Siempre y cuando no sea por una denuncia en donde se resuelva a favor de EL CLIENTE. VIGESIMA CUARTA. - VERACIDAD DE INFORMACIÓN. EL CLIENTE autoriza a CELTEL para que puede corroborar la veracidad de toda la información proporcionada, por cualquier medio legal, siendo responsable de lo relativo al delito de perjurio en caso de que se llegara a constatar que la información es falsa parcial o totalmente. Asimismo, faculta a dicha entidad para que pueda hacer pública a burós externos y-o crear una base de datos con toda aquella información que se genere dentro del giro normal de mi relación con CELTEL y que se relaciona con referencias crediticias ya sea positiva, o negativa, clasificación de tipo de cliente actualización de datos personales.
VIGESIMA SEXTA. - EL CLIENTE otorga su consentimiento previo, expreso e informado a TELEFÓNICA CELULAR, S.A. DE C.V. (CELTEL), para el tratamiento de sus datos personales conforme a la legislación vigente y al Aviso de Privacidad de TIGO publicado en el siguiente link: https://www.tigo.com.hn/legales#tigo-politicas-de-privacidad, SI___x____NO___x___. EL CLIENTE de manera voluntaria declara y acepta:(a) que la finalidad de la recolección y el tratamiento de sus datos personales incluirá, entre otros, la prestación de los servicios contratados, ofrecimiento de productos y servicios, envío de comunicaciones relacionadas con los servicios y productos, promociones comerciales, mejora del servicio, encuestas de satisfacción, estudio de crédito, gestión de cobro, servicio de atención al cliente, soporte técnico u otros servicios relacionados, ya sea que se presten directamente o a través de terceros, así como aquellas finalidades descritas en el Aviso de Privacidad de TIGO. En todo caso, con la instalación de los servicios se autoriza a TIGO para realizar el tratamiento de todos los datos necesarios para la debida prestación de los servicios; (b) que conoce los derechos que le asisten de acuerdo a la legislación vigente y como ejercerlos conforme a lo establecido en el Aviso de Privacidad de TIGO; (c) que puede revisar el Aviso de Privacidad de TIGO publicado en el siguiente link: https://www.tigo.com.hn/legales#tigo-politicas-de-privacidad, para conocer acerca de nuestras prácticas para el tratamiento de los datos personales, el cual podrá ser modificado o actualizado en cualquier momento por parte de TIGO, a través de su portal web en Internet. Asimismo, EL CLIENTE autoriza expresamente a TIGO para que suministre sus datos personales a terceros proveedores de servicios o productos o socios comerciales encargados del tratamiento de los datos y a las entidades afiliadas y subsidiarias de TIGO u otras compañías pertenecientes al mismo grupo empresarial, dentro y fuera de Honduras con fines relacionados a la prestación del servicio y a lo indicado en el Aviso de Privacidad de TIGO.
VIGÉSIMA SEPTIMA. - CESIÓN DE DERECHOS. EL CLIENTE podrá ceder el uso de la (s) línea (s) telefónica (s) que se le hayan asignado, previa autorización de CELTEL la cual podrá concederla siempre que se cumplan las condiciones siguientes: a) solicitud escrita y pago de los cargos pendientes b) que el cesionario reúna todos los requisitos que CELTEL exige de sus nuevos Clientes, especialmente en lo que se refiere a la capacidad y récord crediticio del mismo c) que el cesionario suscriba un contrato de prestación de servicio de telefonía celular d) que el cedente o el cesionario cancelen todos los cargos básicos, consumo y demás cargos legales y contractuales pendientes de pago de conformidad al presente contrato. Si CELTEL no autoriza la cesión el presente contrato seguirá produciendo plenos efectos entre CELTEL y EL CLIENTE.

En fe de lo cual firmo en la ciudad de___________________________ a los ___________________________ días del mes de___________________________ del 20_____.


Firma Cliente

Políticas de uso justo

Política de Uso Justo para Navegación y Velocidad en Servicios Móviles Ilimitados

La Política de Uso Justo está diseñada para continuar brindando la mejor experiencia de navegación móvil a todos nuestros clientes, e implica una regulación en la velocidad de navegación que se aplica a los planes que cuentan con un producto de navegación “ilimitada”

¿Qué sucede en la Política de Uso Justo?

Todos nuestros clientes, al adquirir nuestros servicios, reconocen y aceptan que cualquier paquete o plan con servicio ilimitado de datos basado en velocidad para navegación por Internet permitirá por cada periodo de facturación mensual el uso de los recursos disponibles de red en una cantidad limitada de consumo contratada; si este límite es superado antes de finalizar el periodo de facturación, el cliente podrá continuar haciendo uso del servicio de datos durante el resto del periodo de facturación, con una velocidad reducida, sin ningún costo adicional.

Esta baja en el ancho de banda utilizado para navegar no implica restricción o limitante alguna en el acceso a las diversas aplicaciones, servicios, contenidos o páginas Web que el cliente desee utilizar; por lo que el usuario podrá continuar navegando, utilizando sus aplicaciones, descargando contenidos y accediendo a los sitios en Internet de su preferencia.

Los clientes recibirán un mensaje de texto, cuando su consumo mensual del plan de datos móvil alcance el 80%, para prevenir sobre la aplicación de la presente política e indicar la velocidad a la cual se le estaría disminuyendo el servicio, posteriormente recibirá comunicación cuando consuma el 100%.

Asimismo, la función de Hotspot Móvil (también conocido como Tethering Hotspot) únicamente está disponible en ciertos equipos/planes, los cuales se encuentran publicados en la página web www.tigo.com.hn. Todo el uso de datos (teléfono y hotspot) se descuenta de la asignación de datos.

¿En qué consiste la navegación ilimitada de Facebook y Whatsapp?

TIGO ofrece a sus clientes planes con navegación ilimitada a Facebook y Whatsapp. El uso de estas aplicaciones se descuenta de la capacidad del plan, y una vez consumida la capacidad de navegación, podrá continuar accediendo a dichas aplicaciones de forma gratuita. El acceso gratuito a estas aplicaciones no incluye servicios de video ni voz.

TIGO no es responsable del funcionamiento de Facebook y Whatsapp, ni de sus interrupciones, fallas, ni tampoco de los servicios proporcionados a través de ellas.

Ingresando a la página web de TIGO www.tigo.com.hn, podrás encontrar los planes con estos beneficios, así como su vigencia.

¿Por qué se reduce la velocidad?

La velocidad de navegación es reducida con la finalidad de evitar la sobresaturación de la red; de tal forma, que todos nuestros clientes puedan disfrutar del servicio con una velocidad promedio estable y de calidad. Si bien es cierto, en cierto tipo de planes se puede navegar ilimitadamente, una vez que se consuma la cuota de navegación contratada, se activara la navegación a una velocidad menor.

¿Cuándo se restablece la velocidad?

El cliente volverá a navegar normalmente, una vez que se reinicie el ciclo de facturación, o al hacer compra de paquetes de internet. Para tener un mejor control de los datos, los clientes pueden consultar de manera rápida saldos, consumos, navegación y facturas descargando el App Mi TIGO o ingresando a mi.tigo.com.hn.

Prepago

Términos y Condiciones del Servicio Prepago Tigo

Bienvenido a TIGO, la red con la mayor cobertura y el internet más rápido, nuestros servicios de telefonía móvil en la modalidad prepago te permiten acceder a los mejores beneficios, al pagar de forma anticipada, para acceder al uso o consumo de los servicios, solo debes recargar de saldo tu línea con recurrencia para tener tu línea siempre activa.

Puntos de Venta

Tenemos más de 40,000 puntos de venta a nivel nacional, entre ellos: Tiendas Tigo, Centro de venta exclusivos, mercaditos, pulperías, supermercados, gasolineras, farmacias, etc. Todos debidamente identificados y donde puedes realizar compra de paquetigos, tarjetas y recargas electrónicas.

Promociones de Saldos, Paquetes y Tarifas

Puedes encontrar la oferta vigente de paquetes de internet, minutos y otros recursos, así como nuestras promociones de saldos, ingresando a la sección de servicios prepago en nuestra página web https://www.tigo.com.hn/prepago y de tener alguna consulta más específica sobre algún otro servicio pueden acceder al Centro de Ayuda.

Consultas de Saldo

Para consultar tu saldo puedes acceder fácilmente marcando desde tu celular #123#send, para consultar Saldo Principal y Promocional, #125#send, para tus recursos de paquetigos, y #127#send, para tus recursos de Super Recarga. También puedes validar todos tus saldos instalando Tigo Shop App desde el Play Store si tu dispositivo es Android o Apple Store sí tiene un dispositivo iPhone.

Atención al Cliente

Para consultas sobre cualquiera de nuestros servicios y promociones puedes hablar con uno de nuestros agentes marcando al *611 desde tu celular.

Billeteras de Saldo

Todos los SUSCRIPTORES PREPAGO tienen acceso a tres tipos de billeteras donde se acredita el dinero o recursos que compren en nuestros puntos y canales de venta; A. Billetera Principal: Aquí se acredita el monto total en lempiras cuando compras una recarga de saldo. B. Billetera Promocional: Aquí se acredita los lempiras promocionales, cuando compras recargas de saldo en días de multiplicador. C. Billeteras de Recursos: Aquí se acreditan los MBs de internet, los minutos o mensajes de texto que adquieres al comprar paquetigos o Super Recargas.

Orden de Consumo de tus Billeteras

Para tu satisfacción y comodidad como SUSCRIPTOR PREPAGO debes saber que el orden de consumo y cobro de los recursos y saldos de tus billeteras tiene el siguiente orden: PRIMERO: Billeteras de Paquetes. SEGUNDO: Billetera Promocional, TERCERO: Billetera Principal.

Suspensión Definitiva de los Servicios

En ausencia de acciones que generen ingreso para la compañía desde tu línea, por un período de noventa (90) días naturales, contados a partir del último evento efectuado, Tigo tiene el derecho de reasignar el número asociado a otro cliente.

Tratamiento de Datos Personales

TIGO en el fin de prestar el servicio de telefonía móvil en modalidad prepago, recopila información de registro como ser el nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico, información de pago, dirección de facturación o usuario y contraseña; los datos anteriores pueden ser tratados para las siguientes finalidades:

- Adecuada prestación de los servicios: comprende toda actividad dirigida a analizar y desarrollar la factibilidad y ejecución del servicio del Portal, en aspectos tales como: determinación de consumos, mantenimiento y mejoramiento de servicios y del Portal web, atención al cliente, personalización del contenido, servicios y ofertas, planes comerciales, satisfacción del cliente, creación de bases de datos, análisis de información y datos, creación de indicadores clave de rendimiento de aplicación (KPI), facturación, seguridad, garantizar el control de calidad y, en general, toda información indispensable para cumplir con nuestros contratos de productos o servicios, la regulación y la normatividad vigente aplicable.

- Fines Comerciales de Tigo: comprende toda actividad encaminada a presentar ofertas, promociones, productos, anuncios, publicidad, oportunidades, sorteos, campañas, programas de lealtad, fidelización, retención de clientes y, en general, información de productos y servicios nuevos, ya solicitados o contratados, o que puedan ser de interés de los clientes y usuarios

- Fines legales: comprende todo tratamiento justificado por la necesidad de cumplir con los requisitos legales aplicables, como son el atender un requerimiento de una entidad gubernamental o administrativa en ejercicio de sus funciones o por orden escrita de autoridad judicial competente, o para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de Tigo, nuestros clientes, empleados y el público en general.

Asimismo, Tigo le informa que no solicita ni procesa, dentro de su conocimiento, datos personales de menores de 18 años.

Tigo puede comunicar o transferir sus datos personales a terceros proveedores (por ejemplo, para almacenamiento y/o análisis de datos), a otras entidades de Tigo, o en caso de una fusión, adquisición, venta de activos de la compañía o transición del servicio a otro proveedor. Además de lo anterior, Tigo puede comunicar o transferir sus datos por orden escrita de autoridad judicial competente o cuando así sea permitido o requerido en cumplimiento con la ley. Asimismo, Tigo puede compartir o transferir sus datos personales con otras jurisdicciones. El uso, comunicación y transferencia de la información proporcionada se realizará respetando su confidencialidad. Tigo utiliza medidas de seguridad razonables, para evitar la alteración, perdida o el tratamiento no autorizado de sus datos personales.

Tigo guarda sus datos personales únicamente por el período de tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad por la cual se recopilaron, y conforme a lo requerido por la regulación local vigente. Usted puede solicitar el acceso, actualización o rectificación de sus datos personales a Tigo. Puede contactarnos a través de Atención de Línea.

TIGO Y EL CLIENTE: reconocen que la prestación de los servicios está sujeta a lo establecido por la legislación y regulación de la República de Honduras. Los Servicios que Tigo le proveerá serán destinados únicamente a su uso personal o para aquellas personas expresamente autorizadas para ello; y reconoce que la adquisición y activación de una Línea constituye una aceptación expresa de la existencia del presente documento de términos y condiciones. PLAZO: Los presentes términos y condiciones tendrán una vigencia indefinida. El Servicio de Telefonía Prepago estará sujeto a las condiciones aquí establecidas, el cual podrá ser modificado por Tigo. El usuario acepta que el acceso a los Servicios dependerá de la disponibilidad y vigencia de la Recarga asociada a la Línea de Servicio de Telefonía Prepago.

Autoactivación de Tigo Chip

  • Aplica para hondureños con su DNI, no aplica para extranjeros con pasaporte o residentes.
  • Válido solamente para mayores de 18 años.
  • La activación es personal y puede realizarla desde cualquier dispositivo con conexión a través de actívate.tigo.com.hn
  • El máximo de líneas asociadas a un DNI son 7.
  • El máximo de activaciones por DNI en el portal actívate.tigo.com.hn son 2.
  • Los clientes que no pueden activar su chip por alguna de estas restricciones se le mostrarán los mensajes de error correspondientes y podrán activar su chip con la ayuda de un agente en tiendas Tigo o llamando al *611.
  • Si una línea prepago ya se encuentra activa e ingresa al portal de activación no podrá realizar ninguna acción en el portal de activación.

Proveedores

Código de Conducta del Proveedor


Millicom International Celular S.A. (Millicom) está comprometida con la ética, es respetuosa de la ley e intenta ir mas allá de lo que requieren las leyes para asegurar y hacer avances en las responsabilidades sociales, éticas y ambientales. El propósito del Código de Conducta de Millicom es el de transmitir claramente a nuestros proveedores, socios y otras terceras partes el estándar mínimo al cual nos comprometemos como compañía, y de delinear para ellos nuestras expectativas mínimas en términos de prácticas responsables de negocios.

Las condiciones de este Código de Conducta del Proveedor tienen como propósito complementar, y no así reemplazar, las condiciones de ninguno de los contratos entre Millicom y/o sus afiliados o cualquier proveedor o alguna otra tercera parte tal y como se define en la cláusula 1.2 del documento. En caso de cualquier conflicto, las condiciones de dicho contrato se aplicarán.

Órdenes de compra

CONDICIONES GENERALES PARA ORDENES DE COMPRA TELEFONICA CELULAR S.A. DE C.V., NAVEGA S.A.,DINERO ELECTRONICA S.A.


1. ACEPTACIÓN. La presente Orden de Compra se considerará aceptable únicamente cuando el Proveedor confirme su recepción por escrito y constituirá un contrato entre las partes, cuyos derechos y obligaciones se regirán exclusivamente por las especificaciones establecidas en la misma, incluidas éstas condiciones generales.

2. APLICACIÓN. De existir un contrato entre las partes, prevalecerán las condiciones establecidas en dicho instrumento.

3. MODIFICACIONES. Las modificaciones de los términos y condiciones establecidos en la orden de compra y en estas condiciones generales carecerán de efecto a menos que las partes formalicen dicha modificación por escrito por los representantes legales de ambas.

4. GARANTÍA DE LOS BIENES. El Proveedor garantiza todos los bienes suministrados a TIGO respecto de cualquier defecto de fabricación, acabado, presentación, embalaje, etiquetado o contenido, de acuerdo a los términos solicitados en el contrato u orden de compra. El Proveedor certifica que reemplazará o reparará cualquiera de los bienes o sus componentes que fueran defectuosos en diseño, material o mano de obra, a más tardar sesenta (60) días después de notificado por escrito al Proveedor.

5. GARANTÍA DE LOS SERVICIOS. El Proveedor garantiza por un plazo de seis (6) meses todos los servicios suministrados a TIGO respecto a la calidad, tiempo de respuesta, disponibilidad, confiabilidad y consistencia, entre otros. El Proveedor certifica que realizará las correcciones que TIGO requiera cuando dentro de los treinta (30) días siguientes a la conclusión del servicio se evidencien deficiencias o defectos en el trabajo realizado.

6. PRECIO Y CONDICIONES DE ENTREGA. El precio y las condiciones de entrega reflejadas en la orden de compra tendrán el significado definido en los INCOTERMS 2020 y salvo que las partes hayan acordado otra cosa en el contrato vigente, el riesgo de pérdida, daño o destrucción de los bienes se regirá por el INCOTERM indicado en la orden de compra.

7. RECEPCIÓN. El Proveedor deberá realizar la entrega de los bienes, obras o servicios, en el tiempo y forma establecida en la orden de compra, velando de obtener el número de recepción electrónico que le proporcionará el área usuaria del bien, obra o servicio, para poder tramitar el pago. TIGO tendrá un plazo de cinco (5) días hábiles después de la entrega para efectuar inspección, aceptar o rechazar si los bienes, obras o servicios no son conforme a lo indicado en la presente orden de compra.

8. PAGOS. Una vez cumplidas las condiciones de entrega, y salvo disposición en contrario en la presente orden de compra, TIGO efectuará el pago en el plazo acordado entre las partes, contado desde la fecha de recepción de la factura del Proveedor por el departamento de Contabilidad. El Proveedor debe entregar copia de orden de compra, factura original consignando el número de la orden de compra, número de recepción y demás documentos requeridos por TIGO para generar el pago correspondiente. El pago de la factura reflejará cualquier descuento indicado en las condiciones de pago de la orden de compra, siempre que tal pago se hiciere en el plazo estipulado en dichas condiciones. El Proveedor no podrá aumentar los precios consignados en ésta orden de compra. La factura debe presentarse en la misma moneda establecida en la orden de compra (Dólar USD y Lempiras Lps) y TIGO tendrá la libertad de seleccionar la moneda de pago a utilizar respetando la tasa cambiaria establecida por el Banco Central de Honduras vigente el día de pago. El Proveedor deberá facturar la totalidad de los bienes, productos o servicios entregados y requeridos en la orden de compra, excepto en los casos de entregas parciales acordadas por las partes en cuyo caso la suma de las facturas parciales no debe exceder el valor de la orden de compra. Si el Proveedor entrega más producto que lo requerido en la Orden de Compra, se pagará únicamente la cantidad requerida y el excedente quedará a favor de TIGO. Si el Proveedor entrega menos producto que lo indicado en la Orden de Compra, se procederá con la recepción final y el pago correspondiente hasta que el proveedor haya entregado la totalidad de los productos requeridos en la misma, salvo en los casos que las partes acuerden que las cantidades faltantes no sean entregadas.

9. RECEPCIÓN DE FACTURAS. El Proveedor deberá presentarse a las oficinas de TIGO durante la jornada establecida por el departamento de Contabilidad para entregar las facturas e iniciar el trámite de pago. Los Proveedores internacionales que no cuenten con representación local deberán enviar sus facturas al correo electrónico invoices@tigo.com.hn TIGO entregará documento de registro donde se especifica la fecha mínima de compromiso de pago.

10. IMPUESTOS. Salvo que en la orden de compra se indique otra cosa, el precio de los bienes, obras o servicios incluye el Impuesto sobre ventas y cualquier otro impuesto aplicable. De todo pago, TIGO hará las retenciones de ley a que haya lugar. Cada parte responderá por los pagos de los impuestos que la ley les imponga. Toda factura de proveedor internacional está sujeta a las retenciones de impuestos de acuerdo a la ley tributaria de Honduras.

11. PENALIZACIONES POR ENTREGA TARDÍA. Aplicará el uno punto cinco por ciento (1.5%) de penalización por día calendario de retraso calculado sobre el monto total de las cantidades incumplidas después del primer día de la fecha compromiso de entrega hasta llegar a un máximo de quince por ciento (15%), luego de este periodo TIGO se reserva el derecho de cancelar esta orden de compra, excepto en los casos de fuerza mayor debidamente certificada, en el cual no aplicará penalización y el Proveedor utilizará a su costa un medio rápido de entrega, si así lo solicita razonablemente TIGO. El Proveedor autoriza a TIGO a retener y deducir de los pagos pendientes las sumas necesarias para el pago de los valores de la penalidad.

12. CONFIDENCIALIDAD. El Proveedor se compromete a mantener en reserva, a no divulgar a terceros ni hacer uso en relación con actividades distintas a la ejecución de la orden de compra, de cualquier información que obtenga por cualquier medio, conozca o desarrolle por razón de la presente orden de compra.

13. USO DE NOMBRE Y MARCA DE TIGO. El Proveedor se obliga a no utilizar las marcas, diseños, nombres comerciales, logotipos y/o cualquier otra información de TIGO. No anunciará ni hará público el hecho de que es proveedor de TIGO sin la autorización por escrito del representante legal de éste en cada caso. El incumplimiento a la presente dará derecho a TIGO a terminar inmediatamente la relación comercial a que hace referencia la presente, sin responsabilidad alguna, y en su caso, iniciará las acciones legales que correspondan.

14. INDEMNIZACIÓN. El Proveedor indemnizará y defenderá a su costa a TIGO por cualquier acción, reclamación, demanda y responsabilidad de todo tipo o naturaleza, que se entablare contra TIGO en relación con la presunta violación de los derechos y obligaciones a los que se refiere en este documento. Éste artículo también aplicará a las reclamaciones y responsabilidades por accidentes de trabajo, productos y el uso de invenciones patentadas y materiales protegidos por derechos de autor u otras formas de propiedad intelectual e industrial por parte del Proveedor, sus empleados o subcontratistas. Las obligaciones impuestas por el presente artículo seguirán vigentes aún después de la terminación de la presente orden de compra.

15. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR POR SUS EMPLEADOS. El Proveedor será responsable por la idoneidad profesional y técnica de sus empleados y escogerá a personas fiables que hayan de desempeñarse eficazmente en la ejecución de las obras o servicios, respetar las costumbres locales y conducirse con arreglo a normas irreprochables de moral y ética.

16. CUMPLIMIENTO DE ESTANDARES, GUIAS, NORMAS, REGLAMENTOS, POLITICAS Y LEYES DE SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE. El Proveedor debe cumplir y hacer cumplir todas las recomendaciones, estándares, guías, reglamentos y políticas pertinente a salud, seguridad y medio ambiente de TIGO así como la legislación local de Honduras sobre este tema; cualquier daño a personas como accidentes, incluso la muerte, pérdidas materiales o de equipos, retraso en la entrega y cualquier impacto ambiental que causare la actividad que este ejerciera como proveedor por incumplimiento a lo establecido en los documentos antes mencionados, serán única y exclusivamente responsabilidad del Proveedor y libera a TIGO de toda responsabilidad civil o penal.

17. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL. El Proveedor garantiza que el uso por TIGO de los bienes vendidos conforme a la presente orden de compra no viola ninguna patente, derecho de autor, nombre comercial o marca registrada o cualquier derecho de propiedad industrial o intelectual.

18. DERECHOS DE TIGO. Si el Proveedor no cumpliere sus obligaciones conforme a los términos y condiciones de la presente orden de compra, incluido, sin carácter limitativo, el incumplimiento de la obligación de obtener las licencias de exportación necesarias o de la obligación de efectuar la entrega, total o parcial de los bienes, obras o servicios, en la fecha o fechas convenidas, TIGO con razonable antelación a que el Proveedor cumpla su obligación y sin perjuicio de otros derechos o recursos, podrá ejercer uno o más de los siguientes derechos: (a) Adquirir los bienes, obras o servicios, en todo o en parte, de otros proveedores, en cuyo caso TIGO podrá exigir que el Proveedor le compense por cualquier aumento de los costos en que hubiere incurrido; (b) Rechazar los bienes, obras o servicios, en todo o en parte; o (c) Rescindir la presente orden de compra sin esponsabilidad alguna por cargos de rescisión o ninguna otra responsabilidad.

19. FUERZA MAYOR. Fuerza mayor significa un evento o situación fuera del control del Proveedor que es imprevisible, inevitable y no se origina por descuido o negligencia, no es ocasionada por ninguna de las partes, es ajena a sus voluntades y que ninguna de las partes puede superar. Los defectos de equipamiento o material o el retraso en los plazos de su puesta a disposición, los conflictos de trabajo, huelgas o dificultades financieras no podrán alegarse como caso de fuerza mayor.

20. CESIÓN E INSOLVENCIA. El Proveedor no podrá ceder, transferir o disponer de la presente orden de compra o de cualquiera de sus partes o de cualquiera de los derechos u obligaciones que le corresponden en virtud de la orden de compra y éstas condiciones generales, sin la previa autorización escrita de TIGO.

21. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Las partes tratarán de encontrar una solución amigable a cualquier controversia que pudiere surgir relativa a la aplicación, interpretación, contravención, terminación o invalidez de la presente orden de compra y sus condiciones generales. En el caso que las partes no pudieren llegar a una solución amigable dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación efectuada por una de las partes a la otra para tratar de solucionar la controversia, ésta se resolverá mediante el procedimiento de arbitraje de conformidad con el reglamento del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.

Normas de la comunidad

Normas Comunitarias Tigo Honduras

Nuestro propósito en Tigo es construir autopistas digitales que conectan a las personas, mejoran vidas y desarrollan a nuestras comunidades. Buscamos impulsar el valor de la conectividad digital para acercar personas. Para asegurar que nuestras acciones sean consistentes con nuestros valores hemos creado normas comunitarias las cuales son aplicables a todos nuestros seguidores.

Promovemos:

  • La cordialidad, amabilidad y el respeto en los miembros de nuestra comunidad.
  • La autenticidad y originalidad en el contenido que se comparte en la página.
  • La protección y privacidad de los datos de nuestros clientes.
  • La integridad en la convivencia comunitaria, cuidando la ciberseguridad de las personas.
  • Un espacio de interacción positivo para las personas.

Para nosotros es primordial la seguridad de las personas que conforman nuestra comunidad. Es por eso que buscamos que cada punto previamente descrito se haga efectivo, reservándonos el derecho de retirar comentarios o usuarios de la comunidad en situaciones en las que se omitan dichas normas. Esto con el fin de garantizar la integridad de los usuarios y de la marca.

Para consultas adicionales, escríbenos a agenciavirtual@tigo.com.hn

Fuentes:

  • Normas comunitarias Facebook
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Tigo Total

CONDICIONES DE DISPONIBILIDAD DE LA OFERTA TIGO TOTAL


1. PLAN DE L. 625, L. 835 y L. 900: Disponibles en Danlí, El Paraíso, San Pedros Sula, Puerto Cortés, Choloma, Cofradía, Copán Ruinas, El Negrito, El Progreso, Gracias, Guaimaca, La Entrada, La Esperanza, La Paz, Marcala, Morazán, Nueva Arcadia, Ocotepeque, Ojojona, Olanchito, Omoa, Pimienta, Potrerillos, Sabá, San Manuel, Santa Ana, Santa Bárbara, Santa Cruz de Yojoa, Santa Rosa de Copán, Talanga, Tatumbla, Tocoa, Trujillo, Villanueva, Yoro.

2. PLAN DE L. 1,065 y L. 1,525: Disponible a nivel nacional.

Sorteos de Redes Sociales

REGLAMENTO PROMOCION

“Tigo te Premia 2025”

I. EJECUTOR: (Empresa patrocinadora del Evento): Telefónica Celular S.A DE C.V. (CELTEL), es el organizador de la promoción quién para todos los efectos se considerará “El Ejecutor”.

II. NOMBRE DE LA PROMOCIÓN: “Tigo Te Premia 2025”

III. ÁMBITO DE APLICACIÓN: La promoción aplica a todo el territorio de Honduras.

IV. OBJETIVO DE LA PROMOCIÓN: Con el objetivo de reconocer y premiar la participación de los usuarios a través de dinámicas transparentes y equitativas, promoviendo la interacción en los canales digitales de la empresa bajo términos y condiciones transparentes.

V. PARTICIPANTES: 1. Ser fan de la página de Tigo Honduras en Facebook y Twitter. 2. Podrán ser premiados únicamente los mayores de 18 años. En caso de ser menor de edad y ser seleccionado como ganador, un representante legal mayor de edad deberá acompañarle en la entrega de los premios. 3. Cumplir todos los pasos que se especifiquen en la publicación de la dinámica. 4 No haber sido ganador de ninguna rifa de Redes Sociales de Tigo anteriormente. 5. Residir en Honduras. 6. Ser una cuenta activa en redes sociales con seguidores reales y sin contenido reciente de otros sorteos.

VI. MECÁNICA DE PARTICIPACIÓN: Tigo publica la dinámica de promoción en sus redes sociales detallando las instrucciones y mecánica de participación para que los usuarios comiencen a participar y puedan formar parte de la rifa de premios. Los términos y condiciones de cada dinámica se publican en redes sociales y la mecánica es visible para todos los usuarios seguidores y no seguidores de Tigo. Todos los seguidores de las redes sociales de Tigo que estén en el país pueden participar. La dinámica de selección de los ganadores es totalmente al azar, utilizando herramientas de desarrollo internacional donde no exista manipulación de código como https://commentpicker.com/random-name-picker.php y https://www.easypromosapp.com/es/

VII. VIGENCIA DE LA PROMOCIÓN: La promoción es por tiempo limitado, fecha de inicio el 1 de abril del año 2025 y finaliza el 26 de mayo del año 2025. Fecha de Sorteo: 29 de mayo 2025.

VIII. MEDIO DE DIFUSIÓN A TRAVÉS DEL CUAL SE COMUNICARÁ LA ADJUDICACIÓN DE LOS PREMIOS: La promoción será anunciada a través de las redes sociales de Tigo Honduras y Tigo Sports (Facebook, Twitter, Instagram y TikTok). Los ganadores serán contactados mediante un comentario en la publicación y un mensaje directo en la misma plataforma.

IX. Descripción de los Premios:

Fecha de sorteo

Jueves 29 de mayo de 2025

Premio 1

Kit deportivo

Premio 2

Kit deportivo

Premio 3

Balón de fútbol

Premio 4

Balón de fútbol

Premio 5

Camisa deportivo

X. LUGAR Y FECHA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS: En la publicación de redes sociales donde está la dinámica y mediante las plataformas commentpicker.com/facebook-business.php y https://app-sorteos.com/ se aplican los filtros según la mecánica de la dinámica publicada que debe cumplir el participante en su comentario y la plataforma selecciona el comentario ganador aleatoriamente, en presencia de un notario externo. Comment picker y app-sorteos son sitios desarrollado internacionalmente, no hay manipulación del código fuente por parte de la agencia digital o MKT.

Los premios serán enviados a la agencia Tigo más cercana al ganador https://www.tigo.com.hn/tiendas el lunes de la siguiente semana que se anuncien los ganadores y estarán disponibles para ser recogidos a partir de ese día, en horarios de oficina, el personal designado por el departamento de Marketing de Tigo Honduras coordinará la comunicación de entrega directamente con el ganador mediante el perfil oficial de Tigo y Tigo Sports en Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok.

Artículo 10. Plazo Máximo para Reclamar los Premios: 2 meses a partir de la fecha que se le notificó al ganador la entrega de su premio. Los premios no reclamados serán devueltos al Patrocinador, el cual decidirá el destino de estos.

Artículo 11. Destino previsto para los premios no adjudicados: Al no contar con respuesta de los ganadores seleccionados, dentro del plazo de 36 horas posteriores al sorteo, los premios serán reservados para donaciones.

Artículo 12. Reclamo de los Premios: 1. Se realiza una revisión manual del perfil ganador: que sea seguidor de la página de las redes sociales de Tigo donde esté participando y que no haya sido ganador anteriormente. Para ello se creará una base de datos de ganadores anteriores, misma que se consultará al momento de selección con el Nombre, perfil en red social, número de teléfono y ciudad de residencia. Así mismo, se cuenta con la presencia de un Especialista de Contenido Marketing Tigo, el cual da fe y legalidad del proceso ante el Régimen Departamental. Maker checker: MKT hace un análisis posterior que garantiza la selección. Adicional, una vez al año se realizará la revisión y documentación de las políticas de seguridad de la herramienta “Comment picker” y "App-sorteos", herramientas seleccionadas para realización de los sorteos, validadas por el equipo de Seguridad de Información Tigo. 2. Directamente de las cuentas oficiales de Tigo y Tigo Sports Honduras en Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok se le notificará al ganador por medio de un comentario en la publicación en la cual participó, en historias y en la página web de Tigo Honduras. 3. Al momento de notificarle que ha sido seleccionado como ganador se le pedirán sus datos personales, los cuales debe enviar por medio de mensaje directo: Número de Celular, fotografía digital de su identidad o pasaporte, nombre completo y lugar de residencia. 4. Para reclamar su premio debe presentarse en la agencia Tigo indicada con su documento de identificación personal el cual debe coincidir con los documentos enviados digitalmente. En el caso de que el ganador no se pueda presentar a reclamar su premio, puede enviar a un representante siempre y cuando notifique por medio de un mensaje directo compartiendo el número de identidad o pasaporte de su representante.

Artículo 13. Condiciones y tiempo de Reclamo de Premios: 1. Se documentará la entrega del premio mediante una carta de recibo y una fotografía del ganador recibiendo el premio correspondiente. 2. El premio únicamente se entregará de forma individual al ganador cuyos datos fueron enviados mediante mensaje privado, en caso de no poder presentarse puede enviar un representante notificando esto vía mensaje directo a las cuentas oficiales de Tigo Honduras en Facebook y/o Twitter por donde fue contactado, 24 horas antes de presentarse a reclamar el premio y debe enviar fotografía de identidad o pasaporte de dicho representante. 3. El ganador tiene 2 meses para reclamar su premio, de lo contrario este deberá ser donado a la organización que nos indique el régimen.

Artículo 14. Suspensión involuntaria: El ejecutor suspenderá en forma inmediata la promoción, sin asumir ninguna responsabilidad, si se llega a detectar fraudes tales como alteraciones, imitaciones, duplicaciones, sustituciones o cualquier otra irregularidad. En el caso de que sobrevengan situaciones de fuerza mayor, que resulten en perjuicio económico del Patrocinador, la promoción también podrá ser suspendida en forma inmediata. Según la situación, esta suspensión será dada a conocer públicamente, pero si el perjuicio económico es grave, la suspensión operará desde el mismo momento en que el Patrocinador adopte la medida. El Patrocinador podrá evaluar si esta suspensión opera de forma temporal o permanente, su responsabilidad será sólo la de comunicar a través de una publicación en un medio de masivo de comunicación. Si este fuera el caso, los participantes no podrán reclamar ningún tipo de daño o perjuicio. Toda vez que la mecánica de la promoción se desarrollará a través de una página de internet de un tercero, los participantes aceptan que la promoción podrá ser cancelada por dicho tercero, sin que resulte en ningún tipo de responsabilidad de parte de El Patrocinador.

Artículo 16. Aceptación por parte de los participantes: a) Límite de responsabilidad: El participante. b) Uso de imagen: El participante desde el momento que acepta la entrega del premio, deberá aceptar la toma de fotografía de entrega del premio, para ser utilizada en las redes sociales como evidencia del sorteo y entrega de premios. c) Aviso de Privacidad: Todo participante, por el simple hecho de proporcionar sus datos personales mediante cualquiera de las alternativas expuestas en el artículo 1, acepta el siguiente aviso: Los datos personales que el interesado pueda proporcionar al Patrocinador tendrán relación directa con su participación en la promoción Promoción de Engagement Redes Sociales “Tigo te Premia 2025”. La temporalidad del manejo de los datos personales será indefinida a partir de la fecha en que haya proporcionado sus datos al Patrocinador. Una vez entregado al Patrocinador sus datos personales, los mismos serán conservados en diferentes medios seguros que la tecnología permita, cuyo acceso estará limitado solamente a las personas físicas y/o jurídicas con las que el Patrocinador tenga alguna relación jurídica, en el entendido que dichos datos podrán ser transferidos a terceros, a propósito de la ejecución de la promoción. El Patrocinador contará con las medidas de seguridad que considere adecuadas para proteger el uso de los datos personales por parte de terceros no autorizados. En caso de requerimiento de alguna autoridad, los datos personales podrán ponerse a disposición de éstas, dentro del estricto cumplimiento a la Ley.

Artículo 17. Gastos que pudieren resultar al beneficiario de la adjudicación de los premios. Los gastos que se originen para el traslado de los premios y/o ganadores correrán por cuenta del ganador únicamente.

Artículo 18. Restricciones de participación. No podrán participar en esta promoción: a) Menores de 18 años de edad, de resultar ganadores, deben ser acompañados por un representante legal que asuma la responsabilidad del mismo. b) No podrán participar en dicha promoción los directivos ni empleados directos o indirectos de Tigo Honduras. c) Cuentas falsas (Cuentas inactivas, seguidores falsos, fotos que no sean propias o de dudosa procedencia) o cazadores de premios (cuentas cuyo contenido sea únicamente de participaciones en otros sorteos). d) Residentes fuera de Honduras.

Artículo 19. Información: Para más información o consultas sobre esta promoción, llamar desde tu celular Tigo *611 o desde números fijos al 2265-8446

Artículo 20. Ley Aplicable e Interpretación: Ninguna persona podrá interpretar o modificar el presente reglamento si no es con la autorización previa y expresa por parte del Patrocinador, por lo que cualquier asunto que se presente con respecto a la promoción y que no esté previsto en el presente reglamento, será resuelto directamente por parte del Patrocinador, siempre y cuando no sea contrario a la Ley. Salvo en aquellos casos en que deba de intervenir la autoridad.

Artículo 21. Inviolabilidad: Cualquier acción que lleven a cabo los participantes orientada a la violación de los procedimientos o mecanismos establecidos para la realización de esta promoción, será causal inmediata de exclusión de la misma y/o de la revocación de los premios.

Artículo 22. Obligaciones de la Empresa: a) Conservar por dos años la lista de ganadores de los premios, así como también el destino que se le hubiere dado a los premios no adjudicados si los hubiere. b) No dará por finalizada la promoción antes de la fecha prevista de terminación sin haber adjudicado la totalidad de los premios ofrecidos y haberles dado el destino previsto a los no adjudicados. c) Publicitar las unidades disponibles del producto sometido a concurso, sorteo o promoción y establecer la vigencia de la promoción, fecha o fechas de la promoción.

El presente reglamento será exhibido en la página web www.tigo.com.hn en forma destacada y fácilmente visible para el consumidor y ha sido redactado de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Ley y Reglamento de Protección al consumidor de Protección al Consumidor.

Apps Tigo

Términos y condiciones

Términos y Condiciones de las Apps Tigo

1. Autorización Datos Personales

Doy mi consentimiento previo, expreso e informado a Telefónica celular S.A. de C.V. en adelante Tigo, para el tratamiento de mis datos personales, así: Derechos del titular de los datos personales (i) Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados a Tigo que hayan sido objeto de tratamiento. (ii) Conocer, actualizar y rectificar mi información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado. (iii) Solicitar prueba de la autorización otorgada (iv) Presentar ante la Fiscalía del consumidor quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente. (v) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales, el cual procederá cuando la autoridad haya determinado que Tigo en el tratamiento ha incurrido en conductas contrarias a la Constitución y la normatividad vigente. (vi) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes. Finalidad: Tigo podrá utilizar, transferir a terceros, recolectar, almacenar, procesar, usar mi información personal con el objeto de entregarme, ofrecerme y/o venderme productos, servicios, soluciones y cualquier otro requerido para la prestación del servicio contratado, dentro de las cuales se encuentran: a) Telecomunicaciones; b) Servicios de asistencia c) Seguros d) Contenidos e) Aplicaciones f) Terminales. Entiendo, acepto y autorizo a Tigo que en territorio nacional y en el extranjero, se suministren mis datos personales a proveedores de productos y servicios, a sociedades del mismo grupo empresarial al que pertenezca, y a terceros que provean servicios o con quien tenga algún tipo de relación, ya sea para: i)Recaudo, ii) Pagos de Ventas, iii)Renovaciones, iv) Reposiciones, v)Soporte Técnico, vi) Servicio al Cliente, vii) Manejo y administración de bases de datos, viii) Solicitar, contratar, cambiar y cancelar servicios prestados por Tigo directamente o por conducto de terceros; ix) Dar respuestas a peticiones, quejas y recursos, x) Dar respuestas a organismos de control xi) Solicitar factura o información sobre ésta, xii) Solicitar la entrega, reparación o cumplimiento de garantía de productos o servicios, xiii) Recibir publicidad impresa o a través de medios electrónicos. xiv) Utilizar los distintos servicios de sus correspondientes Sitios Web, incluyendo la descarga de contenidos y formatos; xv) Enviar al Titular la notificación de ofertas, avisos y/o mensajes promocionales, xvi) Participar en concursos, rifas, juegos y sorteos; xvii) Procesar pagos, xviii) Recaudar cartera y realizar cobro administrativo prejudicial y judicial, xix) Uso de servicios de telecomunicaciones prestados por terceros, xx) Servicios de atención (Canales de atención al Usuario) xxi) Autenticación y Validación de correos electrónicos; xxii) Telemercadeo; xxiii) Productos de Mercadeo Masivo xxiv) Facturación Electrónica; xxv) Comercialización de diferentes tipos de productos xxvi) Cualquier otra actividad de naturaleza similar a las descritas en los incisos previamente citados. Los datos biométricos son datos sensibles y por lo tanto no está obligado a autorizar su tratamiento, la finalidad de estos datos es la identificación del titular para los procesos de venta o postventa al interior de la compañía.

Telefónica celular S.A. de C.V., tiene como domicilio principal la ciudad de Tegucigalpa en la Colonia Los Almendros.

La política de tratamiento de los datos así como el aviso de privacidad los podrá encontrar en nuestra página web www.tigo.com.hn.

2. Reconocimiento y Aceptación

Telefónica celular S.A. de C.V., (en adelante “Tigo”) le habilitará el uso de las aplicaciones Tigo (En adelante Tigo APP) y de sus demás Servicios (en adelante el “Servicio”) disponibles en la referida Tigo APP, sujeto a las siguientes Condiciones del Servicio (en adelante las “CDS”). Las CDS le indican lo que usted puede esperar del Servicio y los riesgos que asume, y lo que Tigo espera de usted, así como de la limitación de responsabilidad de Tigo. Tigo podrá modificar el contenido de la Tigo APP, y/o las CDS en cualquier momento, publicando las CDS modificados en Tigo APP, sirviendo ésta vía como suficiente comunicación. Al acceder y usar cualquier Tigo APP usted está aceptando las condiciones del Servicio. Si usted no está de acuerdo con estos términos, por favor no acceda o haga uso de cualquier Tigo APP que se encuentre disponible.

3. Obligación de Registrarse

En caso de requerirse, Usted reconoce y acepta que los datos personales a ser proveídos por Usted, son requeridos a fin de poder suministrarle nuestros Servicios. Usted es responsable de obtener el acceso al Servicio, dicho acceso podrá implicar el pago de contraprestaciones a favor de terceros (como ser gastos de proveedor de Servicio de Acceso a Internet). Asimismo, usted deberá aportar y será responsable por todo el equipo necesario para acceder al Servicio. Usted deberá informar en forma inmediata a Tigo sobre todo uso no autorizado de su cuenta de usuario o sobre cualquier otra violación a la seguridad, sin que esto implique para Tigo asumir responsabilidad en modo alguno.

4. Tarifas

Actualmente, Tigo ofrece aplicaciones de forma gratuita, pero se reserva el derecho a modificar este aspecto si lo creyese oportuno, notificando por este mismo medio. En caso de que alguna de las modificaciones efectuadas fuese inaceptable para usted, usted podrá cancelar su cuenta de usuario o desistir del uso del Servicio. No obstante lo anterior, Usted podrá adquirir a través de algunas de las Tigo APP, servicios los cuales tendrán un costo el cual deberá ser aceptado junto con las condiciones del servicio que Usted desee adquirir. Los costos podrán ser descontados de su saldo o recarga disponible.

5. Compras con Tarjeta de Crédito

El USUARIO acepta las siguientes condiciones para la compra de recargas por medio de tarjeta de crédito y/o débito: (i) Se acepta realizar compras de recargas únicamente de tarjetas de crédito y/o débito marca Visa y Mastecard. (ii) No se aceptarán devoluciones por compras de recargas realizadas con tarjeta de crédito y/o débito. (iii) Se permite realizar 3 transacciones al día y un máximo de 15 transacciones al mes. (iv) Se permite al día realizar compras de un máximo de L 500 (quinientos lempiras). (v) Se permite al mes realizar compras de hasta un monto máximo de L 1500 (mil quinientos lempiras). (vi) El monto máximo por transacción es de L 500 (quinientos lempiras). (vii) No es permitido realizar compras de recargas del mismo monto de forma consecutiva.

6. Servicios Disponibles

Los Servicios disponibles son los que se encuentran habilitados en la Tigo APP, al momento de su acceso a la misma. Tigo se reserva el derecho a incluir o eliminar servicios a disposición del Usuario.

7. Usos Prohibidos

Usted se obliga a no realizar cualquiera de los siguientes actos: a. fingir ser alguna persona; b. violar alguna ley municipal, departamental o nacional a través del, o en el Servicio; c. causar molestias o perturbar a terceros a través del, o en el Servicio; d. recopilar o almacenar datos de terceros o acerca de ellos; e. utilizar algún aparato, software o rutina para interferir o intentar interferir en el funcionamiento adecuado del Servicio; f. tomar alguna medida que implique una carga irrazonable o desproporcionadamente grande sobre la infraestructura del Servicio; g. utilizar el Servicio de alguna forma que no sea según lo expresamente autorizado en las CDS; h. utilizar algún robot, spider, algún otro dispositivo automático, o proceso manual para controlar o copiar algún contenido del Servicio; i. reproducir, duplicar, copiar, vender, revender o explotar con algún fin comercial alguna parte del Servicio, uso del Servicio o acceso al Servicio; j. utilizar el Servicio para publicitar sus productos o Servicios, enviar correo en cadena o para realizar la distribución masiva de correo no solicitado; o k. utilizar términos o expresiones injuriosas, intimidatorios, calumniantes o contrarias a las buenas costumbres, o transmitir información o material que pueda, concreta o eventualmente, violar derechos de un tercero o que contenga virus o cualquier otro componente dañino.

8. Propiedad y Restricciones

Usted reconoce que Tigo retiene todos los derechos personales y reales sobre la Base de Datos de este Servicio, incluyendo todos los derechos de propiedad intelectual afines. Usted se compromete a evitar y proteger los contenidos de la Base de Datos de Tigo o de la información contenida en ella acerca de terceros, de un uso o distribución no autorizados. Usted no deberá alquilar, locar, sublocar, vender, ceder, prestar, distribuir, transmitir o transferir de algún otro modo ninguno de los contenidos del Servicio, incluyendo la Base de Datos de Tigo, o sus derechos y obligaciones conforme a las CDS. Usted no deberá copiar, reproducir, alterar, modificar, crear trabajos derivados o difundir públicamente ninguno de los contenidos del Servicio, incluyendo la Base de Datos de Tigo. Tigo se reserva el derecho de extraer y editar parcial o totalmente cualquier mensaje o material proveído por usted.

9. Política de Privacidad

Usted reconoce y acepta que cierta información de registro, u otro tipo de información, sea personal o empresarial acerca suyo podrá ser recopilada por Tigo, a través del Servicio. Dicha información pasará a terceros cuando ésta sea requerida por la ley o por acciones legales por las cuales ésta información es relevante (por ejemplo, de acuerdo a una orden judicial o para propósitos de prevención de delito o fraude). En ese caso usted será tratado como quien ha dado su permiso para revelaciones referidas en esta norma.

La política de tratamiento de los datos así como el aviso de privacidad los podrá encontrar en nuestra página web www.tigo.com.hn.

10. Garantía del Usuario

Usted declara y garantiza a Tigo: (a) que tiene plenos poderes y facultades, así como también la capacidad legal para adquirir obligaciones y cumplir con éstas, y que si se está registrando en representación de una compañía o de alguna otra entidad, que tiene la facultad de obligar a su mandante o a la compañía que lo emplea; (b) que le brindará información completa y precisa a Tigo, incluyendo, aunque no en forma taxativa, sus recomendaciones o requerimientos.

11. Indemnidad

Usted se obliga a mantener indemnes de todo reclamo o demanda a Tigo, sus accionistas, subsidiarias, afiliadas, funcionarios, agentes y empleados, incluyendo honorarios de abogados, iniciado por algún tercero debido a, o que surja como consecuencia del uso por parte suya del Servicio, de su violación de las CDS, o de la violación de algún derecho de un tercero.

12. Modificaciones al Servicio

Tigo se reserva el derecho de modificar o de interrumpir en forma temporaria o permanente en cualquier momento, el Servicio o cualquier parte del mismo con o sin notificación previa. Queda expresamente advertido y por usted reconocido que Tigo no será responsable, frente a usted como así tampoco frente a ningún tercero, por ninguna modificación, suspensión o interrupción del Servicio.

13. Links

El Servicio puede brindar enlaces a sitios de terceros. Usted reconoce que Tigo no tiene control alguno sobre esos sitios y no es responsable por su disponibilidad, no los respalda, y no es responsable por el contenido, las mercaderías o los Servicios disponibles en esos sitios. Recomendamos que verifique la política de cada sitio que usted visita. Tigo no será responsable, en forma directa o indirecta, por ningún daño o pérdida causado por, o en relación al, uso de o confianza depositada en ningún contenido, mercadería o Servicio disponible a través de los sitios habilitados por Tigo.

14. Exención de Responsabilidad de Garantías

La utilización por parte suya del servicio es a su exclusivo riesgo. El servicio se brinda “en el estado en que se encuentra” y “en la medida que está disponible”. Usted reconoce y acepta que Tigo expresamente se exime de toda garantía de cualquier tipo, ya sea expresa o implícita, incluyendo, aunque no en forma taxativa las garantías implícitas de comerciabilidad, de aptitud para un propósito en particular y de no violación de relación al servicio. Todo material o dato descargado u obtenido de cualquier otro modo a través del uso del servicio es efectuado a discreción y riesgo propio, y usted será responsable en forma exclusiva por todo daño o pérdida que pudiera resultar de la utilización del servicio por parte suya. Ninguna recomendación o información, ya fuese verbal o escrita, que usted hubiese obtenido de Tigo a través de o a partir del servicio, generará ninguna garantía que no esté expresamente estipulada en las CDs.

15. Limitación de Responsabilidad

Tigo no será responsable de ningún daño directo, indirecto, incidental, especial, emergente o punitivo, incluyendo, aunque no en forma taxativa, ningún daño por lucro cesante, pérdida de buen nombre, uso, datos u otro tipo de pérdidas intangibles (Aún si Tigo hubiese sido advertida de la posibilidad de estos daños), que fueren consecuencia de la utilización del servicio por parte suya.

16. Información de Marca Registrada

Tigo, el logotipo de Tigo, así como otros logotipos, productos y nombres de Servicios de Tigo, son marcas registradas de Tigo. Usted no podrá exhibirlos o utilizarlos de forma alguna o de forma que se haga un uso comercial o engañoso (adoptar una falsa identidad) de ellos.

17. Información General

  • Usted reconoce y acepta que los datos personales proveídos se podrán llegar a usar con fines de promociones comerciales y envío de mensajes.
  • Tigo no garantiza la inexistencia de errores o la exactitud de la información, ni se hace responsable por reclamos o por daños o pérdidas resultantes de la utilización de cualquier información contenida en la Tigo APP.
  • Las CDS constituye el acuerdo completo entre usted y Tigo y rigen el uso por parte suya del Servicio, y reemplazan todo acuerdo previo existente entre usted y Tigo. También podrá estar sujeto a términos y condiciones adicionales que pueden ser aplicables cuando utilice otros productos o Servicios de Tigo.
  • En caso de que Tigo no ejerciese o no aplicase algún derecho o disposición de las CDS, no implicará la renuncia por parte de Tigo a dicho derecho o disposición.
  • En caso de que se determinase que alguna de las disposiciones incluidas en las CDS es nula, las restantes disposiciones incluidas en las mismas permanecerán vigentes.
  • Usted reconoce y acepta que todo reclamo que surgiese de o relacionado con el uso del Servicio o de las CDS deberá ser iniciado dentro del mes luego de que la causa hubiese surgido o el mismo quedará prescripto.

Las CDS y la relación entre usted y Tigo estarán regidos por las leyes de la República de Honduras.

  • Cualquier disputa o reclamo que surja de o con relación a, o en conexión con la ejecución o cumplimiento de estas condiciones o de la utilización del Servicio, incluyendo sin limitación, cualquier disputa sobre la validez, interpretación, exigibilidad o incumplimiento de ellas, será exclusiva y finalmente resuelta por los estamentos judiciales ordinarios, con domicilio en la ciudad de Tegucigalpa, República de Honduras.
  • Al instalar la Tigo APP en su teléfono celular usted acepta todos y cada uno de los términos y condiciones anteriormente enunciados en el presente documento.

Tigo Money

Términos y condiciones

CONTRATO DE ADHESION USUARIO PARA LOS SERVICIOS TIGO MONEY

El USUARIO y la Sociedad Mercantil “DINERO ELECTRÓNICO S.A. (DINELSA)”, sociedad inicialmente constituida bajo el nombre “SERVICIOS PRODUCTOS Y NEGOCIOS S.A DE C.V. (SERPRONSA S.A. DE C.V.)” sociedad constituida bajo las leyes de la República de Honduras, acordamos celebrar el presente “Contrato de Usuario para los Servicios Tigo Money”, en virtud del cual DINELSA, prestará sus servicios de billetera móvil a favor del USUARIO, a través de la plataforma tecnológica conocida como “TIGO MONEY”, dentro del territorio nacional de Honduras, de acuerdo a los siguientes términos y condiciones

CLÁUSULA PRIMERA: DEFINICIONES.

Para efectos del presente contrato y conforme al “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico” se entenderá por:

Activación de Billetera Electrónica: Significa el procedimiento que permite a un participante registrarse ante el Circuito de Transacciones (CT) de una Institución no Bancaria que brinda Servicios de Dinero Electrónico (INDEL) para poder hacer uso de los servicios regulados en el “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico” contenido en el Acuerdo No. 12-2022, emitido por el Directorio del Banco Central de Honduras (BCH) en fecha 18 de agosto de 2022.

Agencia: Significa la persona jurídica que opera en el territorio nacional, autorizado por la INDEL para adquirir y distribuir dinero electrónico o convertirlo en dinero físico (billetes y monedas). La agencia podrá establecer su propia red de centros de transacción.

Banco Central de Honduras (BCH): Significa la Institución encargada de formular, desarrollar y ejecutar la política monetaria, crediticia y cambiaria del país y de organizar, reglamentar, y vigilar el funcionamiento del sistema de pagos en el país.

Billetera Móvil: Significa el registro transaccional en la base de datos de la INDEL que permita a sus usuarios realizar transacciones con Dinero electrónico mediante el uso de dispositivos móviles.

Centro de Transacción Autorizado (CTA): Significa la Persona Jurídica autorizada por una INDEL para brindar el servicio de transacción de dinero electrónico a los usuarios.

Circuito de Transacción (CT): Significa el conjunto de instrumentos, mecanismos, procedimientos y normas para el almacenamiento y transferencia electrónica de fondos entre usuarios, distribuidores de dinero electrónico, agentes y empresas afiliadas de una INDEL, autorizada para brindar servicios de pago con dinero electrónico.

Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS): Es la entidad que supervisa las actividades financieras, de seguros, previsionales, de valores y demás relacionados con el manejo, aprovechamiento e inversión de los recursos del público, y entre otros aspectos vigila que estas cuenten con sistemas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, niveles de patrimonio adecuado para salvaguardas su solvencia, buenas prácticas para la administración de los riesgos inherentes a las actividades que realizan las instituciones supervisadas.

Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL): Significa la Entidad Gubernamental encargada de regular y fiscalizar la explotación y operación de las telecomunicaciones en el país.

Credencial de Pago: Código, número de identificación u otra credencial vinculada a una billetera móvil que habilita a su titular para hacer transacciones utilizando plataforma tecnológica.

Días: Para los efectos del presente contrato se entenderá este término como días hábiles, salvo en los casos en los que expresamente se definan como días calendario. Son días calendario todos los 365 días con que cuenta el año, y los días hábiles en cambio, son todos aquellos días que no son festivos, es decir, aquellos días comunes no festivos en los cuales deben desempeñarse regularmente funciones laborales.

Dinero Electrónico: Significa el valor monetario exigible a la INDEL, de conformidad con el monto pagado que reúne las siguientes características; i) Almacenado en una billetera Electrónica. ii) Aceptado como medio de pago por personas naturales o jurídicas, iii) Emitido por un valor igual a los fondos requeridos, iv) Convertible a dinero en efectivo en cualquier momento v) No constituye depósito vi) No genera intereses vii) Esta registrado en los pasivos de la INDEL.

Dispositivo Móvil: Significa el instrumento que permite acceder al CT de una INDEL para pagar bienes y servicios, almacenar y transferir dinero electrónico.

Empresa Afiliada: Significa la persona natural o jurídica que establece una relación comercial con la INDEL para facilitar sus gestiones de cobro, pagos a proveedores, sueldos, salarios u otras compensaciones, a través de dinero electrónico.

Entidad Proveedora de Servicios de Pagos Electrónicos (EPSPE): Persona jurídica nacional o extranjera, que mediante el uso de tecnologías financieras ofrece servicios de pagos electrónicos y transferencias regulados en el Reglamento para los Servicios Ofrecidos por las Entidades Proveedoras de Servicios de Pagos Electrónicos, que no realiza la actividad de conversión de dinero físico a dinero electrónico y viceversa, y que no se encuentran reguladas por la Ley del Sistema Financiero o la Ley de Cooperativas de Honduras.

Fideicomiso: Negocio jurídico de confianza, en virtud del cual se atribuye a las instituciones autorizadas para operar como fiduciarios, la titularidad dominical sobre ciertos bienes, con la limitación, de carácter obligatorio, de realizar solo aquellos actos exigidos para cumplimiento del fin lícito y determinado al que se destinen. El fideicomiso implica la cesión de los derechos o la traslación del dominio de los bienes a favor del fiduciario.

Institución no Bancaria que brinda servicios a través de Dinero Electrónico (INDEL): Persona jurídica, nacional o extranjera, autorizada por el BCH para proveer dinero electrónico y ofrecer los servicios de transferencias electrónicas de fondos y operaciones de pago de bienes o servicios, mediante el uso de dispositivos electrónicos o sistemas informáticos en forma de dinero electrónico a través de su CT. Estas instituciones son distintas a las reguladas por la Ley del Sistema Financiero o la Ley de Cooperativas de Honduras.

Manual de Procedimiento y Operación del CTM: Significa el conjunto de políticas y procedimientos aprobados por el Consejo de Administración u órgano equivalente de la INDEL, en el que se establecen los mecanismos de administración y funcionamiento del CT.

Manual de los Participantes del CTM: Significa el conjunto de políticas y procedimientos aprobados por el Consejo de Administración u órgano equivalente de la INDEL, en el que se establecen los requisitos de autorización, rol específico y funciones de cada participante dentro del CTM, así como las acciones a seguir en caso de dudas respecto a sus derechos y obligaciones.

Número de Autorización Transacción (NAT): Significa el código alfanumérico que identifica cada transacción realizada en el CTM que permite monitorearla, con el fin de que el participante cuente con un respaldo de cada movimiento realizando en su billetera electrónica.

Participante: Significa agente, distribuidor de dinero electrónico, empresa afiliada y usuario que participa en el CT.

Acreditación de Fondos por Transferencias Internacionales de Remesas: Corresponde a la acreditación de fondos en una billetera móvil derivada de una transferencia internacional de dinero que realiza Banco del País (Banpaís) como entidad remesadora a solicitud de un ordenante, utilizando la plataforma tecnológica de la INDEL.

Sistema de Gestión de Riesgos y Control Interno: Significa el conjunto de políticas, procedimientos y técnicas de administración de riesgos y control establecidas por la INDEL para asegurar una organización administrativa eficiente y confiable, que permita la apropiada identificación y administración de los riesgos que enfrenta en sus operaciones y actividades en el cumplimiento de las disposiciones legales que le son aplicables, incluyendo estándares de conducta, integridad y ética de todos los empleados participantes en las operaciones.

Usuario(s): Significa(n) la(s) persona(s) natural(es) o jurídicas(s) que utiliza(n) los servicios de la billetera móvil de las INDEL a través de las agentes o centros de transacción autorizados y que aceptan las condiciones de este documento al utilizar los servicios.

Reglamento Para Los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico / Reglamento: Significa el instrumento legal emitido por el Directorio del Banco Central de Honduras (BCH) que tiene como objeto regular la autorización y funcionamiento de las instituciones no bancarias, privadas y públicas, que realicen transferencias y operaciones de pago de bienes y servicios mediante el uso de dispositivos móviles, con recurso de sus usuarios, transformados en dinero electrónico, en el territorio nacional.

Es entendido entre las PARTES que las definiciones anteriores son los aplicables a este contrato, de conformidad con el “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico”, en el artículo 2, de tal forma que le aplicarán cualquier otra definición, presente o futura que sea emitida por el Banco Central de Honduras (BCH), y/o la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

CLÁUSULA SEGUNDA: Objeto y Alcance del Contrato.

En virtud del presente Contrato, DINELSA prestará sus servicios de BILLETERA MÓVIL a favor del USUARIO, a través de la plataforma tecnológica conocida como “TIGO MONEY” dentro del territorio nacional de Honduras, de acuerdo con los términos y condiciones plasmados en el presente Contrato. En tal sentido, DINELSA asignará una Billetera Móvil a nombre del USUARIO, y asimismo hará entrega de una clave secreta denominada CONTRASEÑA, que le permitirá al USUARIO el acceso a todas las opciones que ofrece el servicio de Tigo Money.

Las condiciones de uso rigen la apertura, el uso y cierre de la Billetera Móvil y otros servicios relacionados que se mencionan en el presente documento. En conjunto con la Política de Privacidad y otros términos y condiciones aquí mencionados, constituyen la relación contractual y legal entre el USUARIO y DINELSA.

CLÁUSULA TERCERA: Características y Condiciones de la Billetera Electrónica.

3.1. Características de la Billetera Móvil: La Billetera Móvil tendrá las características que se enumeran a continuación:

1- El USUARIO acepta y entiende que la Billetera Móvil es un registro monetario electrónico en la base de datos de Tigo Money que le permite realizar transacciones con Dinero Electrónico.

2- El Dinero Electrónico reúne las siguientes características: (i) Es aceptado como medio de pago; (ii) Será emitido por un valor igual a los fondos requeridos; (iii) Es convertible a dinero en efectivo en cualquier momento; (iv) Los saldos acreditados no constituyen depósito; (vi) Los saldos a favor del USUARIO no están sujetos al pago de intereses; y, (vii) Los saldos serán expresados en moneda de curso legal en Honduras, es decir, Lempiras.

3- El Dinero Electrónico de la Billetera Móvil del USUARIO se emite de conformidad con el “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico” (en adelante el “Reglamento”) y sus reformas.

4- La Billetera Móvil no tiene fecha de vencimiento; sin embargo, la cuenta podrá ser declarada “inactiva” si transcurren ciento ochenta (180) días consecutivos, en que el USUARIO no realice o registre operación o movimiento alguno.

5- Los saldos existentes en las Billeteras Móviles que tengan un período de inactividad de diez (10) años y que no hayan sido reclamados por el titular de la cuenta o por su respectivo beneficiario o heredero tendrán por prescrito el derecho a su reclamo y pasarán a favor del Estado de Honduras, conforme lo establecido en el “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico”.

6- Se podrá registrar únicamente una Billetera Móvil por Usuario en Tigo Money. La Billetera Móvil pertenece a la persona o entidad legal que está registrada como titular de esta. El titular podrá activar billeteras adicionales, siempre y cuando no sobrepasen los saldos y limites transaccionales establecidos por el BCH.

7- El USUARIO se regirá y realizará transacciones dentro de los límites de saldos máximos y acumulados que por resolución determine de tiempo en tiempo el Directorio de Banco Central de Honduras (BCH).

8- Se previene al USUARIO no compartir su CONTRASEÑA por su seguridad. El USUARIO, para todos los efectos legales a que haya lugar, expresamente reconoce y acepta el carácter personal e intransferible de la Billetera Electrónica, así como la expresada confidencialidad o secretividad de la CONTRASEÑA y correrá con los riesgos derivados por su revelación a terceros.

9- DINELSA podrá establecer y cobrar al cliente las comisiones que defina, en concepto de utilización de los diferentes servicios ofrecidos. Dichas comisiones serán difundidas y estarán disponibles para los clientes y usuarios a través de los diferentes medios de comunicación electrónicos o no, que determine DINELSA. Podrán ser cobradas a los mismos en los puntos de venta o pagados directamente por los clientes a través de la plataforma electrónica propiedad de DINELSA denominada “Tigo Money”.

3.2.Condiciones de Uso de la Billetera Electrónica: El uso de la Billetera Móvil por parte del Usuario, deberá realizarse en cumplimiento de las siguientes condiciones:

1- El uso de la Billetera Móvil estará sujeto a los montos límites siguientes: (i) El Saldo Máximo que deberá registrar la Billetera Móvil será de QUINCE MIL LEMPIRAS (L.15,000.00). En ningún momento dicha Billetera Móvil podrá tener un saldo mayor al señalado; y, (ii) El Monto Máximo de movimientos transaccionales en créditos y débitos acumulados en el mes será de TREINTA MIL LEMPIRAS (L. 30,000.00). Por lo tanto, no se permitirá un total de movimientos transaccionales en créditos y débitos acumulados en el mes por un monto máximo al previamente establecido. Por lo tanto, el USUARIO reconoce y acepta, que no podrá hacer uso de la Billetera Móvil cuando pretenda sobrepasar los montos límites establecidos en la presente Cláusula.

2- El uso de la Billetera Móvil estará sujeto a un máximo de cien (100) transacciones al mes, observando los límites monetarios establecidos en el inciso que antecede. Por lo tanto, el USUARIO reconoce y acepta, que no podrá hacer uso de la Billetera Móvil por un número de transacciones mayor la cantidad máxima establecidas en la presente Cláusula.

3- El USUARIO que realice transacciones desde un Agente autorizado de DINELSA, es decir fuera de la billetera móvil, estará sujeto al monto máximo de movimientos transacciones en créditos y débitos acumulados en el mes de CUARENTA MIL LEMPIRAS (L 40, 000.00) y estará sujeto a un máximo de cincuenta (50) transacciones al mes.

4- Conforme lo dispuesto en el “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico”, los saldos a favor del USUARIO en la Billetera Móvil no estarán sujetos al pago de intereses.

5- Los montos entregados por el USUARIO en efectivo, así como los saldos a su favor, están garantizados por un Fideicomiso, de conformidad con el “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico”.

6- DINELSA prestará en el territorio nacional y en moneda nacional, los servicios de activación de Billetera Electrónica, conversión de dinero físico por Dinero Electrónico y viceversa, consulta de saldos, verificación del historial de transacciones, envío/retiro de dinero a cualquier Billetera Electrónica, transferencias y pago entre Usuarios, compra de bienes y servicios con Dinero Electrónico, compra de recargas de tiempo aire, así como cualquier otro servicio que sea puesto a disposición a través de este servicio. DINELSA podrá emitir a solicitud del USUARIO, historiales de transacciones realizadas y de saldos en forma impresa o electrónica, conforme sea solicitado por el USUARIO, mediante la plataforma electrónica de DINELSA.

7- En caso de robo, hurto, pérdida, adulteración, fraude, extorsión u otros eventos respecto de la Billetera Móvil del USUARIO, éste deberá llamar a cualquiera de los canales de atención indicados en la cláusula 15.1 de este contrato. El retraso en la notificación afectará la seguridad de la Billetera Móvil del USUARIO y podría resultar en la pérdida de los fondos acreditados de la Billetera Móvil sin responsabilidad de DINELSA. En los casos fraude, extorsión y actos criminales, deberá adicionalmente ponerse en contacto con la Policía Nacional e interponer su respectiva denuncia.

8- El USUARIO acepta como prueba fidedigna de las operaciones y/o transacciones efectuadas, los registros electrónicos que se originen bajo su CONTRASEÑA, en cualquier dispositivo habilitado al efecto, reconociendo como veraces dichos registros resguardados en sistema.

9- DINELSA y sus agentes autorizados se reservan el derecho de no prestar sus servicios, cuando se tengan indicios de estar relacionadas con actividades prohibidas o cuando exista requerimiento de las autoridades competentes.

10- Se prohíbe realizar transacciones a nombre de terceros.

11- El USUARIO declara expresamente que los fondos enviados o recibidos son de su propiedad, que no provienen ni se vinculan, directa o indirectamente con actividades relacionadas a los delitos de lavado de dinero y/o financiamiento del terrorismo o cualquier otra actividad ilícita. Asimismo, asume la responsabilidad por el uso indebido o inadecuado del servicio establecido a su favor.

12- El USUARIO autoriza de forma expresa a DINELSA para que este realice los débitos del saldo de su billetera electrónica sobre saldos promocionales que DINELSA le otorgue y que no hayan sido utilizados durante la vigencia de la(s) promoción(es). La forma y vigencia para el uso de estos saldos serán comunicados a EL USUARIO mediante la publicación de los términos y condiciones de las promociones en la página web de DINELSA.

13- El USUARIO acepta las siguientes condiciones para las acreditaciones a su Billetera Móvil realizadas por medio de tarjeta de crédito y/o débito: (i) Se pueden realizar acreditaciones únicamente con tarjetas de crédito y/o débito marca Visa y Mastercard. (ii) No se harán devoluciones por acreditaciones realizadas con tarjeta de crédito y/o débito. (iii) Se permite realizar 2 transacciones al día utilizando la misma tarjeta, teléfono y/o correo electrónico. (iv) Se permite realizar acreditaciones por un máximo de L 4,500 (cuatro mil quinientos Lempiras) al día utilizando la misma tarjeta, teléfono y/o correo electrónico. (v) Se permite realizar acreditaciones hasta un monto máximo de L 15,000 (quince mil Lempiras) al mes. (vi) No es permitido realizar más de una acreditación del mismo monto de forma consecutiva.

14- El USUARIO acepta que la descarga y acreditación de remesas internacionales está únicamente disponible para USUARIOS hondureños, mayores de dieciocho (18) años que tengan tarjeta de identidad válida emitida por el Registro Nacional de las Personas. Se pueden realizar descargas de remesas internacionales enviadas a través de Western Union (Airpak) y Moneygram y gestionadas por Banco del País, S.A. Al recibir una remesa enviada a través de Moneygram, el USUARIO expresamente acepta los Términos y Condiciones de Moneygram que están disponibles en http://corporate.moneygram.com/terms y las condiciones de privacidad contenidas en el Aviso de Privacidad Moneygram en http://global.moneygram.com/privacypolicies. Al firmar el presente contrato el USUARIO declara que ha leído y aceptado los términos y condiciones, así como las condiciones de privacidad anteriores.

15- El USUARIO acepta y garantiza las siguientes condiciones para la activación del “Perfil Emprendedor de Tigo Money”: a) Publicación de información referente a los productos y servicios ofrecidos, así como datos de geolocalización de conformidad a la cláusula informada y de consentimiento para el tratamiento de datos personales que está disponible en la billetera Tigo Money b) Realizar la aplicación de promociones de ventas a los usuarios de la billetera móvil a fin de propiciar las transferencias entre usuarios; c) Pago de la comisión de conformidad a lo señalado en el Anexo UNO del presente Contrato.

CLÁUSULA CUARTA: Comisiones.

4.1. Por los servicios ofrecidos por DINELSA a través de su plataforma “Tigo Money” serán sujetos de comisiones establecidas por DINELSA (en lo sucesivo, las “Comisiones”). Las Comisiones se calcularán en base a un porcentaje o monto fijo sobre el valor de la transacción, según sea el caso. Las Comisiones aplicables a la fecha de suscripción del presente Contrato, se detallan en el ANEXO A del presente contrato, el cual forma parte integral del mismo.

4.2. Las comisiones pagaderas por el USUARIO se deducirán del monto disponible en su Billetera Electrónica. Las comisiones aplicables por transacción se cobrarán al momento de realizarse la transacción. Por medio del presente contrato, el USUARIO autoriza a DINELSA a realizar las deducciones correspondientes por comisión respeto de las transacciones que realice.

4.3. Si el saldo de la Billetera Móvil fuese insuficiente para cubrir el monto de la transacción más la comisión, DINELSA podrá negar la transacción.

4.4. El USUARIO acepta y reconoce que, para el correcto e ininterrumpido uso de la Billetera Electrónica, la misma no podrá registrar saldos negativos o saldos insuficientes.

CLÁUSULA QUINTA: Apertura de la Billetera Electrónica.

5.1. Para poder hacer uso de los servicios de Billetera Móvil, el USUARIO deberá registrar sus datos en la base de datos de DINELSA. Como parte del proceso de registro, deberá aceptar las Condiciones de Uso contempladas en el presente Contrato, mediante su suscripción, y la Política de Privacidad de DINELSA, debiendo contar con la capacidad legal de aceptar las mismas.

5.2. El USUARIO deber ser mayor de dieciocho (18) años y residente en Honduras al abrir su Billetera Móvil. El USUARIO por este acto declara ser mayor de dieciocho (18) años y residente en Honduras.

5.3. El USUARIO declara que los datos ingresados y proporcionados a DINELSA para la creación y uso de la Billetera Móvil son correctos y verídicos.

5.4. DINELSA podrá solicitar en cualquier momento en el uso de la Billetera electrónica, actualización de la información del USUARIO.

5.5. El USUARIO declara que reconoce y acepta que DINELSA se reservará el derecho de cancelar o denegar el acceso a la Billetera Móvil de acuerdo con las Políticas de Prevención de Lavado de Activos y en cumplimiento a las leyes emitidas para tal efecto.

CLÁUSULA SEXTA: Medidas de Seguridad que deberán ser adoptadas por el Usuario para manejo de su Billetera Electrónica.

Por medio del presente Contrato, DINELSA informa al USUARIO, y el USUARIO acepta cumplir con las medidas de seguridad sugeridas para el manejo de su Billetera Móvil, que a continuación se exponen:

1. El USUARIO tomará todas las medidas razonables para mantener segura y resguardada su CONTRASEÑA en todo momento. El personal de DINELSA en ningún momento le pedirá que proporcione su CONTRASEÑA, ni que lo proporcione a terceros.

2. Se recomienda al USUARIO cambiar su CONTRASEÑA periódicamente (por lo menos una vez cada tres (3) meses) con el fin de minimizar el riesgo de violación de la seguridad de su Billetera Móvil.

3. Se recomienda al USUARIO no elegir una CONTRASEÑA que sea fácil de adivinar o fácilmente identificable con su información personal. Se recomienda al USUARIO no permitir que terceras personas puedan ver el ingreso de su CONTRASEÑA para iniciar operaciones con su Billetera Móvil.

4. Ante algún indicio o sospecha que la CONTRASEÑA del USUARIO ha sido comprometida, se recomienda al USUARIO cambiar su CONTRASEÑA de forma inmediata. Si ha sufrido un robo, hurto, pérdida, adulteración, fraude, extorsión o cualquier otro evento negativo que afecte su seguridad, el USUARIO deberá contactarse al Servicio al Cliente mediante cualquier de los canales de atención descritos en la cláusula 15.1 de este Contrato. El retraso en la notificación afectará la seguridad de su Billetera Móvil y podría resultar en la pérdida de los fondos acreditados de la Billetera Móvil sin responsabilidad de DINELSA. En los casos de fraude, extorsión y actos criminales, deberá adicionalmente ponerse en contacto con la Policía Nacional e interponer su respectiva denuncia.

5. DINELSA podrá poner a disposición del USUARIO, servicios que requieran medidas de seguridad adicionales, con los cuales el USUARIO deberá de conocer una vez notificados.

CLÁUSULA SÉPTIMA: Cierre de la Billetera Electrónica.

El USUARIO podrá cerrar su Billetera Móvil en cualquier momento visitando las Agencias de DINELSA, identificadas como “Agencias Tigo”. Si el USUARIO dispone de Dinero Electrónico en su Billetera Móvil al momento de cierre, se le solicitará realizar el retiro de los fondos mediante su conversión a dinero en efectivo.

Asimismo, DINELSA se reserva el derecho de realizar las validaciones pertinentes y necesarias en materia de prevención de lavado de activos, financiamiento al terrorismo u otras actividades ilícitas y por tal motivo puede cerrar la Billetera Móvil del Usuario en cualquier momento durante la relación con el USUARIO, sin responsabilidad de parte de DINELSA por tal cierre.

CLÁUSULA OCTAVA: Consentimiento para el Tratamiento de Datos personales.

Usted otorga su consentimiento previo, expreso e informado a DINERO ELECTRÓNICO, S.A., DINELSA, para el tratamiento de sus datos personales, incluyendo datos biométricos referentes a sus huellas dactilares, voz, imagen de su rostro u otros datos similares, así como de sus datos crediticios y financieros conforme a la legislación vigente y al Aviso de Privacidad de TIGO publicado en el siguiente link: https://www.tigo.com.hn/legales#tigo-politicas-de-privacidad.

Usted de manera voluntaria declara y acepta que:(a) la finalidad de la recolección y el tratamiento de sus datos personales incluirá, entre otros, la prestación de los servicios contratados, ofrecimiento de productos y servicios, envío de comunicaciones relacionadas con los servicios y productos, promociones comerciales, mejora del servicio, encuestas de satisfacción, estudio de crédito, gestión de cobro, servicio de atención al cliente, soporte técnico u otros servicios relacionados, ya sea que se presten directamente o a través de terceros, programas de cumplimiento asociados a la prevención y detección de lavado de activos y financiamiento al terrorismo, así como aquellas finalidades descritas en el Aviso de Privacidad de TIGO. En todo caso, con la aceptación de los servicios, se autoriza a TIGO para realizar el tratamiento de todos los datos necesarios para la debida prestación de los servicios; (b) la finalidad de la recolección y el tratamiento de sus datos biométricos, es solamente para (i) la validación de su identidad por parte de TIGO en los procesos de venta o postventa u otorgamiento de créditos, con el fin de prevenir fraude, lavado de activos, financiación al terrorismo y otras actividades ilegales en cumplimiento con la Ley Especial de Lavado de Activos y otras leyes vigentes en el país, y (ii) permitirle su autenticación electrónica, siempre que Usted así lo decida, en ciertos productos y servicios ofrecidos por TIGO; (c) conoce los derechos que le asisten de acuerdo a la legislación vigente y como ejercerlos conforme a lo establecido en el Aviso de Privacidad de TIGO; (d)puede revisar el Aviso de Privacidad de TIGO publicado en el siguiente link: https://www.tigo.com.hn/legales#tigo-politicas-de-privacidad, para conocer acerca de nuestras prácticas para el tratamiento de los datos personales, el cual podrá ser modificado o actualizado en cualquier momento por parte de TIGO, a través de su portal web en Internet.

Asimismo, usted autoriza expresamente a TIGO para que solicite y/o verifique sus datos crediticios en la Central de Riesgos y demás buros de crédito privados en cualquier tiempo mientras se encuentre vigente la relación contractual con TIGO, suministre sus datos personales a terceros proveedores de servicios o productos o socios comerciales encargados del tratamiento de los datos, y a las entidades afiliadas y subsidiarias de TIGO u otras compañías pertenecientes al mismo grupo empresarial, dentro y fuera de Honduras con fines relacionados a la prestación del servicio y a lo indicado en el Aviso de Privacidad de TIGO.

CLÁUSULA NOVENA: Responsabilidades del USUARIO.

En virtud de la suscripción del presente Contrato, el USUARIO se compromete a cumplir con lo siguiente:

1. Si cualquier pérdida de CONTRASEÑA, robo hurto o cualquier otro evento que comprometa la seguridad de la Billetera Móvil, no es notificado a DINELSA de forma inmediata, el USUARIO será responsable de las pérdidas incurridas hasta el momento en que notifique a DINELSA de tal evento.

2. Si una vez emitido el estado de cuenta de la Billetera Electrónica, el USUARIO no objeta o cuestiona las transacciones que estime no autorizadas o ejecutadas mediante el uso de su CONTRASEÑA, y no comunique tal objeción o cuestionamiento a DINELSA dentro de un plazo de 60 días a partir de la fecha de la transacción, se entenderá que el USUARIO acepta dicho estado de cuenta. Sin perjuicio de lo anterior, se le recomienda al USUARIO verificar su historial transaccional de forma periódica. De detectar transacciones no autorizadas, el USUARIO deberá contactar al Servicio al Cliente mediante cualquiera de los canales de atención descritos en la cláusula 15.1 del presente contrato.

3. El USUARIO acepta y reconoce que la obligación de DINELSA en virtud del presente Contrato, se limita a proporcionarle una Billetera Móvil y servicios de pago relacionados, y no implica ninguna afirmación ni garantía en relación con la calidad, seguridad o legalidad de ningún servicio pactado entre el Usuario y un tercero.

4. El USUARIO acepta y reconoce que DINELSA no será responsable por la valorización ni el pago de impuestos/gravámenes ni otros cargos que pudiesen surgir por una transacción entre el USUARIO y un tercero. Por lo tanto, el USUARIO deberá asumir cualquier cargo que pudiese surgir por cualquier transacción que efectúe con terceros.

5. El USUARIO acepta defender, reembolsar o compensar, y eximir a DINELSA y al resto de empresas del grupo corporativo al cual pertenece, ante cualquier reclamación, demanda, gastos o costos (incluidos los honorarios legales, multas o penalizaciones) en los que incurra DINELSA o empresas relacionadas o afectadas, que hayan surgido por un incumplimiento del USUARIO respecto de las obligaciones contenidas de este Contrato, de cualquier ley o reglamentación aplicable o del uso indebido de los servicios por parte del USUARIO. Esta disposición se mantendrá vigente tras la finalización de la relación comercial entre el USUARIO y DINELSA.

6. El USUARIO se compromete a utilizar el proceso de Atención de Reclamos descrito en la cláusula 15.1 del presente Contrato.

CLÁUSULA DÉCIMA: Obligaciones y responsabilidades de DINELSA (INDEL).

Son obligaciones de DINELSA, en su condición de “Institución No Bancaria que Brinda Servicios de Pago Utilizando Dinero Electrónico (INDEL), las establecidas en el Artículo 28 del “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico”, las cuales se compromete a dar fiel y exacto cumplimiento, en la medida aplicable a la relación contractual con el USUARIO. Asimismo, se compromete a dar fiel cumplimiento y respetar los derechos que dicho Reglamento otorgue a los usuarios de servicios de pago utilizando dinero electrónico, y demás normativa que al efecto emita el Banco Central de Honduras (BCH), y/o la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

10.1. En caso de que se realice un debito no autorizado por el USUARIO por error de DINELSA, se le devolverá el pago incluidas las comisiones de forma inmediata y a petición del USUARIO. Se exceptúan los casos o no aplicará tal devolución en los siguientes casos:

10.2. En caso en que se realice una transacción no autorizada personalmente por el USUARIO que no ha mantenido las medidas de seguridad de acuerdo con lo establecido en el presente Contrato. En este caso, el USUARIO se responsabiliza por la pérdida de el/los montos de las transacciones realizadas. Apegarse al procedimiento de Atención de Reclamos descrito en la cláusula DECIMA QUINTA del presente contrato.

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: Terminación del Contrato.

El presente Contrato y los servicios que conlleva el mismo, podrán ser terminados de la siguiente manera:

1. DINELSA podrá cancelar la Billetera Móvil del USUARIO en cualquier momento, derivado de un incumplimiento del USUARIO de cualquier disposición contenida en el presente Contrato.

2. DINELSA estará facultada para suspender o cancelar la cuenta del USUARIO, en cualquier momento, sin necesidad de previo aviso y sin responsabilidad de su parte, de ocurrir cualquiera de los siguientes casos:

• Incumplimiento cualquiera de las condiciones de uso de la Billetera Electrónica, contenido en el presente Contrato; o cualquier otra condición aplicable a los servicios ofrecidos por DINELSA.

• Si viola, o existe duda razonable en que se ha violado cualquier ley o reglamento aplicable a los servicios de Billetera Electrónica; o,

• Si existe duda razonable de que existen transacciones o actividades fraudulentas, de lavado de activos, financiamiento al terrorismo u otras actividades ilícitas.

CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: Cambios en las Condiciones de Uso.

Estas Condiciones de Uso, así como cualquier término y condiciones adicionales que pudiesen aplicar, están sujetos a cambios. Los cambios se considerarán aplicables sin necesidad previa aceptación del USUARIO, debiendo DINELSA únicamente notificarlos al USUARIO, haciendo uso de los canales de comunicación que ha determine DINELSA. Cualquier modificación, entrará en vigor treinta (30) días después de la fecha de notificación del cambio. Si el USUARIO se opusiere a los cambios en las condiciones de uso, se le aplicará la cancelación respectiva de su Billetera Móvil aplicando lo establecido en el presente Contrato.

CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: Fideicomiso.

En virtud de lo establecido en el “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico”, DINELSA declara y hace del conocimiento del USUARIO, que los montos en efectivo entregados por el USUARIO, así como los saldos que se encuentren a su favor, se encuentran garantizados por un Fideicomiso Mixto de Garantía y Administración, establecido ante una Institución Bancaria del Sistema Financiero Hondureño.

CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: Prácticas Anticorrupción y Cumplimiento.

Las PARTES, incluido cualquiera de sus representantes o agentes, declaran y garantizan que:

14.1. No han participado, no participan y no van a participar en ninguna acción que viole el “Foreign Corrupt Practices Act (FCPA)” de los Estados Unidos de América, el “UK Bribery Act” de 2010, o cualquier otra ley o regulación que sea aplicable en el territorio donde las partes tengan sus negocios.

14.2. No han realizado, no han acordado, ni prometido realizar y no van a realizar, acordar o prometer realizar, directa o indirectamente, cualquier pago a cualquier proveedor, cliente, entidad gubernamental, candidato político, funcionario público, funcionario de una entidad internacional pública, o a cualquier otra persona que esté en una posición que le permita afectar el negocio con el fin de influenciar cualquier decisión por parte de dicha persona para obtener una ventaja indebida.

14.3. No han entregado, no han acordado ni prometido entregar y no van a entregar, acordar o prometer entregar, directa o indirectamente, cualquier beneficio o algo de valor a cualquier proveedor, cliente, entidad gubernamental, candidato político, funcionario público, funcionario de una entidad internacional pública, o a cualquier otra persona que esté en una posición que le permita afectar el negocio con el fin de influenciar cualquier decisión por parte de dicha persona para obtener una ventaja indebida; y

14.4. No han realizado y no van a realizar ninguna contribución o reembolso a algún candidato político de cualquier nivel o a un funcionario público extranjero que: (i) pueda implicar daños o sanciones de índole civil, penal o un litigio o procedimiento administrativo a la otra parte; (ii) que de no haberse entregado en el pasado, pudiese haber generado un efecto material adverso en los activos, negocios u operaciones presentes de la otra parte; o bien, (iii) que de no continuarse entregando en el futuro, se esperaría que generase un efecto material adverso en los activos, negocios u operaciones de la otra parte.

14.5. Cualquier incumplimiento de estas obligaciones por parte del USUARIO bajo este contrato, facultará al DINELSA para dar por terminado el presente contrato, notificando tal situación al USUARIO.

14.6. El USUARIO declara por derecho propio que:

1.Que la información consignada en el Registro de Dinero Electrónico es fidedigna y que es el titular y portador del documento de identificación consignado.

2.Que los fondos o valores que enviará y recibirá mensualmente a través del servicio Tigo Money estarán dentro de los límites establecidos y éstos no tendrán un origen o destino ilícito que se encuentren relacionados con los delitos generadores de Lavado de Dinero y de Activos y/o Financiamiento al Terrorismo establecidos en la regulación local aplicable.

3.Que no admitirá que terceros actuando en su nombre realicen transacciones a través del servicio Tigo Money con fondos o bienes provenientes de actividades ilícitas.

4.Que a la fecha no se le ha comprobado judicialmente participación en actividades relacionadas con el narcotráfico y delitos conexos, de lavado de dinero, de activos y financiamiento al terrorismo, tanto en la jurisdicción nacional o en el extranjero.

5.Que exime a la Sociedad Dinero Electrónico, S.A, de toda responsabilidad que se derive por cualquier tipo de información errónea, falsa o inexacta que hubiere presentado o de cualquier violación legal, mientras se mantenga la relación contractual.

CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: Atención de Reclamos del USUARIO

En caso de existir algún reclamo en relación con el Servicio proporcionado por DINELSA, el USUARIO se hará servir del siguiente procedimiento para la resolución de este:

15.1. En primera instancia, el USUARIO reportará todo reclamo en relación con los servicios que proporciona DINELSA en los siguientes canales de atención: a) Al número de Servicio al Cliente marcando al *555 y *611 desde su dispositivo celular o desde su línea fija al número 2265-8446; b) Al correo electrónico agenciavirtual@tigo.com.hn; c) En todos los canales digitales como ser la página de Tigo Honduras en Facebook, en Twitter bajo el usuario @TigoHN, en el perfil de Tigo Honduras en Instagram y al whatsapp al número 50494385253; d) Visitando cualquiera de las tiendas Tigo a nivel nacional; y e) ingresando al Centro de Ayuda mediante el siguiente link: https://ayuda.tigo.com.hn

15.2. Una vez el reclamo haya sido recibido por DINELSA, esta resolverá la consulta o el reclamo presentada por el USUARIO dentro de treinta (30) días calendario contados a partir de la fecha en que se registró el reclamo.

15.3. Si, tras recibir la resolución por parte de DINELSA, el USUARIO se encuentra inconforme con dicha resolución, el USUARIO podrá llenar el formulario de reclamo de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) que DINELSA tendrá disponible en sus agencias. Ante dicho formulario DINELSA deberá dar respuesta en diez (10) días hábiles. Este plazo puede ser ampliado hasta diez (10) días hábiles adicionales, informando por escrito al usuario las razones de la extensión del plazo.

15.4. Si transcurridos estos diez (10) días hábiles DINELSA no emite una respuesta o si emite una respuesta y el USUARIO se encuentra aún inconforme con la misma, el USUARIO podrá elevar su petición a una entidad externa como la Gerencia de Protección al Usuario Financiero.

CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: Fuero y Solución de Controversias.

El presente contrato, así como las obligaciones y derechos que de él se desprendan se regirán por las leyes de la República de Honduras. Las partes convienen expresamente que, en caso de controversia en relación con la ejecución, interpretación y el cumplimiento del presente contrato y cualquiera de sus regulaciones supletorias, cualquiera que fuere la causa alegada, se resolverá por la vía amistosa, esta solución se deberá de resolver en un plazo de treinta días (30). En caso de que no se haya llegado a una solución por la vía amistosa, las partes se someterán al procedimiento de arbitraje en Derecho establecido en la Ley de Conciliación y Arbitraje, contenida en el Decreto Legislativo 161-2000 de fecha 17 de octubre de 2000, y publicada el 14 de febrero de 2001 y de conformidad a las reglas del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa. Las partes determinan que el arbitraje tendrá una duración de un (1) mes, para lo cual en la nominación del tribunal arbitral prefieren que sean tres (03) árbitros los cuales serán nombrados uno por cada una de LAS PARTES y el otro por la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa. Cada una de las partes correrá con sus gastos de arbitraje, debiendo las mismas cubrir con los honorarios del árbitro nombrado en los términos de este contrato y demás gastos de arbitraje en partes iguales; no obstante, lo anterior, la parte que resulte vencida en dicho proceso arbitral deberá rembolsar en su totalidad a la parte vencedora todos honorarios y gastos en que haya incurrido con motivo del proceso. El arbitraje será en derecho. El laudo arbitral que emita en virtud del proceso el tribunal arbitral será definitivo e inapelable, siendo por lo tanto el mismo de ejecución inmediata.

CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA: Interpretación.

Las partes suscriben el presente Contrato y anexos con la simple voluntad que sea válido y efectivo en su totalidad; no obstante, si alguna de sus cláusulas o disposiciones resultaré nula o inválida, o existiera algún problema de interpretación, dicho evento no perjudicará el resto del Contrato y anexos, todo lo cual permanecerá vigente.

CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA: Aceptación.

Ambas partes declaran que se comprometen recíprocamente a cumplir las obligaciones de este contrato de buena fe, entendiéndose que buena fe es la completa ausencia de obras fraudulentas, de engaño, reserva mental de todo tipo, astucia o viveza, anteponiendo ante todo la honestidad, la lealtad y el espíritu de responsabilidad del comerciante en los negocios propios.

Asimismo, declaran que Este contrato deja sin ningún valor ni efecto a todo entendimiento, ofertas, discusiones, negociaciones o contratos con sus respectivos Anexos o adendums que las partes hayan suscrito y aceptado en fechas anteriores al presente.

En fe de todo lo anteriormente expresado, ambas partes están de acuerdo en todas y cada una de las cláusulas de este Contrato.

ANEXO UNO

Cálculo, Periodicidad y Forma De Pago de las Comisiones como Contraprestación del Servicio

El presente ANEXO forma parte integral del CONTRATO DE USUARIO suscrito con DINELSA; dentro del cual se acuerdan de que las comisiones para EL USUARIO por las transacciones de Billetera Móvil son las descritas en el presente ANEXO UNO. Por lo tanto, de conformidad con la Política Comercial de DINELSA, las comisiones que se aplicarán a EL USUARIO por cada tipo de servicio son las detalladas a continuación:

PRIMERO: Tabla de Estructura de Precios y Detalle de Comisiones.

Transacción Comisión
Envíos dinero electrónico (Cash In) L.0.00
Acreditaciones con Tarjeta de Crédito y/o Debito (Cash In) L.0.00
Acreditaciones de remesas recibidas a través de banco del país S.A L.0.00
Recepción de dinero electrónico (Cash Out) L 1 – L 1,999.99 6%
L 2,000.00 – L 3,999.99 5%
L 4,000.00 en adelante 4%
Transferencias entre Usuarios L.1.00
Transferencia Perfil Emprendedor 1.50%
Cash Out Perfil Emprendedor 0%

Integración bancaria

Transacción Comisión
Transferencias de Cuenta Bancaria a Billetera Electrónica Banco: de L20.00 a L.30.00
Tigo Money: L0.00
Transferencias de Billetera Móvil a Cuenta Bancaria Banco: L.0.00
Tigo Money: 2.5% sobre el valor transferido
Recepción de dinero electrónico (CASH OUT) desde Billetera, Banca, ADS y Remesas Internacionales. 2.5% sobre valor a retirar

Pagos de Servicios Públicos

Transacción Comisión
ENEE L.10.00
SANAA/Aguas Municipales L.3.00
RECO L.25.00
HONDUTEL L.3.00

Gestiones de Cobros para Empresas Afiliadas (Colecturías)

Transacción Comisión
Tigo Residencial L.0.00
Tigo Postpago L.0.00
Colecturías L.0.00

SEGUNDO: Cálculo de Comisiones

Los cálculos de Comisiones se realizarán de la siguiente manera:

1- Envíos de Dinero Electrónico: la transacción de envió de dinero no constituye costo para el Usuario.

2- Retiros: esta comisión es calculada como un porcentaje del total del monto a retirar.

3- Integración Bancaria: En transferencias de Cuenta Bancaria a Billetera Electrónica, Tigo Money no realiza ningún cobro. En transferencias de Billetera Móvil a Cuenta Bancaria, esta comisión es calculada como un porcentaje del valor a transferir.

4- Servicios Públicos: esta comisión es un monto fijo de acuerdo al servicio que se realizará el pago.

5- Gestiones de Cobros para Empresas Afiliadas: esta comisión es un monto fijo de acuerdo al servicio que se realizará el pago.

6- Comisiones Perfil Emprendedor: Esta comisión es aplicable aquellos usuarios que se afilien al perfil emprendedor de DINELSA. El cálculo de estas comisiones se realizará conforme lo establecido en las condiciones vigentes y aceptadas por los usuarios para dicho perfil, las que forman parte integral del este Anexo y por consiguiente del presente contrato.

TERCERO

Este ANEXO con su tabla de comisiones podrá ser modificado por parte de DINELSA cuando así lo estime conveniente, comunicando EL USUARIO con 15 días de anticipación de dicho cambio. Para efectos de esta comunicación, DINELSA publicará cualquier modificación del presente Anexo en su portal web, https://www.tigo.com.hn

En fe de todo lo anteriormente expresado, estando de acuerdo EL USUARIO en todas y cada una de las cláusulas de este ANEXO, EL USUARIO acepta las condiciones expuestas.

HISTORIAL DE VERSIONES

Versión Fecha de cambio Descripción
Agosto 2023 7 de agosto de 2023 Modificación cláusula 3.2.12 de los términos y condiciones.

Gobierno Corporativo

Gobierno Corporativo

En esta sección encontrará información relevante y en cumplimiento a la legislación vigente del Gobierno Corporativo de Dinero Electrónico, S.A. (DINELSA)

Política para Gestión de Comités

Política de Gobierno Corporativo

Estados Financieros 2022-2021

Estados Financieros 2022-2021 Auditados

Política Gestión de Comités V2

Estados Financieros auditados 2023

Memoria Anual Tigo Money 2023

Memoria Anual Tigo Money 2024

Decálogos

Decálogo para la participación activa de los usuarios financieros en el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de deberes

Constituyen buenas prácticas de los usuarios financieros, en el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus deberes, las siguientes:

1. Informarse sobre las instituciones que se encuentran debidamente autorizadas y supervisadas por la CNBS.

2. Elegir con plena libertad los productos y servicios financieros que mejor respondan a sus necesidades particulares.

3. Informarse sobre las condiciones generales de los productos y servicios que ofrecen las instituciones supervisadas.

4. Tomar en cuenta las instrucciones y recomendaciones que imparta la institución supervisada o la CNBS, sobre los productos o servicios financieros a través de los diferentes canales físicos o digitales.

5. Conocer las condiciones en las que se contrata el servicio o producto financiero, requerir y conservar las copias del contrato y todo documento en el que se establezcan las condiciones pactadas. Solicitar, en su caso, información adicional al personal de la institución supervisada.

6. Informarse sobre las instancias y procedimientos para la presentación de reclamos, quejas y consultas.

7. Requerir que los productos o servicios, así como los reclamos sean atendidos oportunamente.

8. Evitar sobre endeudarse con las instituciones supervisadas y con particulares, velando por la economía y bienestar financiero del hogar.

9. Suministrar información verdadera, suficiente y oportuna a las instituciones supervisadas y a las autoridades competentes de los eventos en que estas lo soliciten, para el debido cumplimiento de sus funciones y actualización de datos.

10. El no ejercicio de las prácticas de protección por parte de los usuarios financieros no implica la pérdida o desconocimiento de los derechos que le son propios ante las entidades supervisadas y las autoridades competentes.

Decálogo de obligaciones y compromisos que asumen las insituciones supervisadas por la comisión nacional de bancos y seguros (CNBS)

Las instituciones supervisadas tendrán las siguientes obligaciones, comprometiéndose a su fiel observancia:

1. Informar debidamente al usuario sobre las condiciones específicas sobre los servicios y productos financieros que ofrecen.

2. Promover los recursos humanos, físicos y tecnológicos para que, en la oficina principal, sucursales y agencias se brinde una atención eficiente y oportuna al usuario financiero, que maximice la calidad de los servicios y productos financieros.

3. Permitir al usuario la consulta gratuita y por los canales que la institución supervisada establezca, en relación a: Estado de sus cuentas, créditos, servicios y productos, incluyendo la información que la institución supervisada reporta a la Central de Información Crediticia (CIC).

4. Contar con una Página Web con información de interés para el usuario, incluyendo los derechos y deberes de estos.

5. Disponer de los medios electrónicos y controles idóneos para brindar seguridad a las transacciones, a la información confidencial de los usuarios financieros y a las redes que la contengan.

6. Colaborar oportuna y diligentemente con la CNBS y otras autoridades judiciales y administrativas en la recopilación de la información y la obtención de pruebas, en los casos que se requieran.

7. No requerir nuevamente al usuario financiero, información que previamente fue entregada a la institución supervisada, sin perjuicio de la información del usuario financiero que deba mantenerse actualizada.

8. Atender y dar respuesta oportuna a las solicitudes, quejas o reclamos formulados por los usuarios financieros, siguiendo los procedimientos establecidos.

9. Cumplir con lo dispuesto en las normas y procedimientos específicos emitidos por la CNBS, en materia de transparencia y protección al usuario financiero.

10. Las demás provistas en la Constitución de la República de Honduras, Leyes, reglamentos, normas y las que se deriven de la naturaleza del contrato celebrado por los servicios o productos prestados con los usuarios financieros.

Atención al usuario financiero

Canales de atención Tigo Money

En caso de existir alguna gestión o solicitud en relación con el servicio proporcionado por Tigo Money, ponemos a su disposición nuestros canales de atención para registrar su requerimiento y así brindarle una solución oportuna y de forma ágil.

Todos los canales digitales (Atención TMY, Whatsapp, Facebook, Instagram, Twitter) Tendrá acceso a los canales digitales y se encuentran como:

a) Atención TMY

b) Facebok

c) Instagram

d) Twitter

Correo electrónico; Los reclamos y/o consultas lo pueden reportar escribiendo a la dirección de correo electrónico: agenciavirtual@tigo.com.hn

Call Center; Podrá llamar desde su celular al *555 o desde su línea fija al número 2265-8446.

Tiendas; Visitar Tiendas Tigo a nivel nacional aquí

Educación Financiera

Lineamientos de ciberseguridad

En Tigo Money tenemos el objetivo de ampliar tus conocimientos sobre el uso de tu billetera electrónica y facilitar el buen manejo de tus finanzas personales y nos preocupamos en prevenir y mitigar la ocurrencia de fraudes y estafas cibernéticas.

Te damos conocer las recomendaciones que tenemos para ti.

Tips de seguridad

  • Cuidado cuando realizas compras Siempre asegúrate de que trabajen con una empresa que respalde sus envíos y sea de tu confianza.
  • Asegúrate que siempre puedes contactar al vendedor Es mejor que siempre puedas contactar directamente al vendedor y de preferencia por medios como teléfonos fijos, correos electrónicos, chat en línea o redes sociales.
  • Busca siempre empresas reconocidas Si NO conoces a la empresa o al emprendedor, puedes realizar una búsqueda rápida en Internet sobre su calidad de servicio.
  • Si, realizas compras por internet Evita usar dispositivos y redes wifi públicos , navega por sitios seguros (HTTPS), compra en tiendas online certificadas, evita hacer click enlace desconocidos o descargar archivos adjuntos.

¡Protege tu información y no seas víctima #phishing!

Te compartimos algunos tips para que estés listo

-Tigo Money es único, solo tenemos UNA web oficial ¡Cuidado con otras que pretendan ser Tigo! https://tigomoney.com/hn/home-hn.

-Tigo Money solamente cuenta con una App autorizada Descarga la app oficial para Android Google play y iphone en Play store.

-No compartas tu usuario y contraseña ¡Recuerda mantener estos datos en privado! Si usas PIN, nunca lo compartas.

-Crea contraseñas que sean seguras Recuerda que entre más compleja sean, más segura estará tu cuenta.

Evita ser víctima de estafa

  • ¡No se confíe! Evite enviar dinero electrónico por adelantado cuando realices compras de productos y servicios - Asegúrese que el vendedor permita devoluciones.
  • ¡Tenga cuidado! Nunca ingrese a links sospechosos enviados por WhatsApp, mensaje de texto o correo electrónico - De ser posible bloquea ese contacto sospechoso.
  • ¡Cuide el acceso a su billetera electrónica! Por su seguridad se recomienda que realice cambio de pin o contraseña cada 3 meses.
  • ¡Siempre alerta ante los intentos de fraude! Tigo Money nunca solicitará el pin o contraseña a través de un mensaje de texto, correo electrónico o llamada.

Sé precavido y evita ser víctima de estafa. Recuerda ante cualquier reporte por detección de inactividad de tu número o cualquier duda puedes comunicarte gratis al *555 desde su celular, escribirnos a través de nuestro WhatsApp (+504 9438-5253).

VER EDUCACIÓN FINANCIERA

Hoja de reclamación

Hoja de reclamación

En esta sección encontrará el formulario de hoja de reclamación; Este es el documento oficial en el que puede expresar sus reclamos, con la seguridad de que estas serán correctamente atendidas tanto por la Institución Supervisada, como por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

DESCARGAR PDF

¿Qué pasos debe seguir para interponer una hoja de reclamación?

hn-hoja-reclamacion

Ante dicho formulario Tigo Money deberá dar respuesta en diez (10) días hábiles. Este plazo podrá ser ampliado hasta diez (10) días hábiles debiendo informar por escrito al usuario financiero las razones en la extensión del plazo. En caso de aquellos reclamos relacionados con productos ofrecidos de acuerdo con licencias internacionales o cuando se trate de reclamos cuya solución o análisis dependan de instituciones del extranjero, el plazo máximo a resolver será de treinta (30) días hábiles.

Si la respuesta brindada por nuestra Institución no le es satisfactoria puede acudir a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros: Visite la División de Protección al Usuario Financiero y presente la copia de la Hoja de Reclamación acompañada de la respuesta brindada por nuestra Institución.

(https://www.tigo.com.hn/tiendas)

Asuntos que no corresponde atender a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros

La Comisión no admitirá ni atenderá reclamos, cuando el asunto del cual se trate corresponda a uno o más de los siguientes:

  1. Asuntos que sean o hayan sido del conocimiento de los Juzgados o Tribunales de la República, o contra los que existan denuncias interpuestas ante el Ministerio Público;
  2. Asuntos que impliquen aspectos de carácter civil, penal u otros que, en razón de la competencia, corresponda a otros órganos del Estado conocer y resolver;
  3. Asuntos que impliquen reconocer, declarar o limitar derechos de los particulares, sin que la Comisión tenga potestades atribuidas por ley;
  4. Asuntos relacionados con la cancelación o modificación de condiciones de los productos o servicios financieros derivados de la aplicación de la ley, o de condiciones acordadas contractualmente;
  5. Asuntos que se refieran a créditos que se encuentran cancelados;
  6. Asuntos sobre los cuales la Comisión no tenga competencia para conocer, ya que por su naturaleza o materia deban ser sometidos a resolución ante los Tribunales de la República, ante otras autoridades que corresponda someter su resolución por medio de métodos alternos de solución de controversias establecidos en la legislación nacional aplicable;
  7. Reclamos que se hayan presentado de forma extemporánea;
  8. Reclamos contra una institución en proceso de liquidación; y
  9. Reclamos cuyo objeto ya esté resuelto al momento de formalizar el mismo ante la CNBS, o haya sido resuelto en el transcurso del proceso.

En el caso de que se presente un reclamo que no le corresponda conocer y resolver a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, tal circunstancia debe determinarse de oficio o a instancia de persona interesada, en cualquier fase del procedimiento, siendo comunicado a las partes.

Promociones Tigo Money

Super Recarga L55 y L108 con Mas Vigencia para usuarios Tigo Money

TÉRMINOS Y CONDICIONES

DINERO ELECTRÓNICO, S.A. (en adelante denominada “Tigo Money”) organiza la promoción denominada “Mas vigencia” vigente a partir del 23 de junio, por tiempo limitado (en adelante la “Promoción”), sujeta a los siguientes términos y condiciones:

SOBRE LA PROMOCIÓN: La promoción consiste en entregar más Vigencia (en días) sobre las Super Recargas L55 y L108

SOBRE LA PROMOCIÓN Y SUS PARTICIPANTES: Pueden intervenir en la promoción las personas naturales que cumplan cada una de las siguientes condiciones (“Participantes):

  1. Solo aplica para número propio
  2. No aplica a recargas a terceros
  3. Aplica a clientes Prepago
  4. No aplica a clientes Pospago e Híbridos
  5. Aplica Compra a través de la App Tigo Money
  6. Promoción por tiempo limitado (hasta nuevo aviso)

SOBRE LA MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN: Los detalles de la promoción se describen a continuación: · Aplica cada vez que el cliente compre una Super Recarga · Recargas con Mas Vigencia L55 y L108

Promoción: Envío gratis pagando con Tigo Money en Pedidos Ya

Condiciones y Restricciones

  • Vigencia: Del 19 de octubre hasta agotar existencias.
  • Aplica únicamente para los usuarios que utilicen como medio de pago Tigo Money en la aplicación Pedidos Ya, durante el plazo de vigencia de la Promoción.
  • El cliente recibirá un cupón de Envío Gratis el cual deberá ingresar en la aplicación de pedidos Ya, en la sección de cupones.
  • El mismo puede ser utilizado en cualquier día de la semana y podrá ser utilizado a una promoción por usuario en el mes.
  • Una vez que el cliente ingrese el cupón a la aplicación de Pedidos Ya, tendrá un periodo de 30 días para utilizarlo.
  • El usuario debe realizar una compra mínima de ciento cincuenta Lempiras (L150).

Promoción: ¡Con Tigo Money recibes 5GB al pagar tu factura de plan postpago!

Condiciones y Restricciones

  • Únicamente aplica para pagos realizados de manera digital, App o Web Tigo Money.
  • El beneficio lo debe recibir el número que tenga asociado el contrato.
  • Aplica para clientes que paguen total o parcial el monto de su factura.
  • Aplica para pagos mayores a L50.
  • Aplica para el pago 1 vez al mes.
  • Se acreditan los 5GB de forma automática.
  • Cliente recibirá el siguiente SMS cuando reciba sus 5GB: ¡FELICIDADES! Con TIGO MONEY siempre tienes los mejores beneficios. Se te han acreditado 5GB por realizar tu pago desde la App/ Web.
  • Aplica únicamente para clientes postpago e híbrido (Clientes Móviles).
  • Por el momento no tenemos fecha de finalización de la promoción.

Promoción: Welcome Pack para usuarios nuevos en Tigo Money

TÉRMINOS Y CONDICIONES

DINERO ELECTRÓNICO, S.A. (en adelante denominada “Tigo Money”) organiza la promoción denominada “Incentivos” vigente a partir del 15 de marzo, 2023 al 15 de junio, 2023 (en adelante la “Promoción”), sujeta a los siguientes términos y condiciones:

SOBRE LA PROMOCIÓN: La promoción consiste en la entrega de un bono de dinero electrónico a todos aquellos nuevos usuarios que se registren en Tigo Money a través de la App.

La participación en la promoción se entiende como aceptación y conocimiento inequívoco de las condiciones estipuladas aquí indicadas.

SOBRE LA PROMOCIÓN Y SUS PARTICIPANTES: Pueden intervenir y concursar en la promoción las personas naturales que cumplan cada una de las siguientes condiciones (“Participantes):

  1. Aplica únicamente para nuevos registros en la App Tigo Money, no aplica para reactivaciones.

SOBRE LA MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN: Los detalles de la promoción se describen a continuación:

  • Aplica una única vez por cliente.
  • El bono lo debe recibir el número que tenga asociado el registro.
  • El bono podrá ser utilizado exclusivamente en la App Tigo Money para la compra de Recargas y Súper Recargas, pago de facturas Tigo (Post Pago y Home), pagos de servicios públicos, pago de colecturías y pagos a comercio.
  • No aplica para envíos de dinero ni retiros.
  • El uso de los bonos tendrá una vigencia hasta la fecha 28 del mes en curso de su acreditación.
  • El cliente recibirá el siguiente SMS al momento de la acreditación:
    • Has recibido bono de L56 en tu billetera electrónica Tigo Money por registro, úsalo para comprar Super Recarga de L53. Aplican restricciones. Valido hasta 28 del mes
  • Fecha de finalización de la promoción junio 15 2023.

Promoción: Bono para usuarios activos Tigo Money.

TÉRMINOS Y CONDICIONES

DINERO ELECTRÓNICO, S.A. (en adelante denominada “Tigo Money”) organiza la promoción denominada “Incentivos” vigente a partir del 15 de marzo, 2023 al 15 de junio, 2023 (en adelante la “Promoción”), sujeta a los siguientes términos y condiciones:

SOBRE LA PROMOCIÓN: La promoción consiste en la entrega de bonos de dinero electrónico a usuarios activos en Tigo Money para incentivar el uso de la App Tigo Money.

La participación en la promoción se entiende como aceptación y conocimiento inequívoco de las condiciones estipuladas aquí indicadas.

SOBRE LA PROMOCIÓN Y SUS PARTICIPANTES: Pueden intervenir y concursar en la promoción las personas naturales que cumplan cada una de las siguientes condiciones (“Participantes):

  1. Aplica usuarios activos en Tigo Money.

SOBRE LA MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN: Los detalles de la promoción se describen a continuación:

  • Aplica una única vez por usuario.
  • Los incentivos de dinero electrónico podrán ser utilizados exclusivamente en la App Tigo Money para la compra de recargas y Súper Recargas, pago de facturas Tigo (Post Pago y Home), pagos de servicios públicos, pago de colecturías y pagos a comercio.
  • No aplica para envíos de dinero ni retiros.
  • El uso de los bonos tendrá una vigencia hasta la fecha 28 del mes en curso de su acreditación. Cada cliente recibirá un SMS indicando el límite de días disponibles para su uso, el cual nunca excederá de la fecha 28 del mes en el cual se realizó la acreditación.
  • Fecha de finalización de la promoción junio 15 2023.

Reclamos de usuarios

30/04/2025

31/03/2025

28/02/2025

31/01/2025

31/12/2024

30/11/2024

31/10/2024

30/09/2024

31/08/2024

31/07/2024

30/06/2024

31/05/2024

30/04/2024

31/03/2024

29/02/2024

31/01/2024

31/12/2023

30/11/2023

31/10/2023

30/09/2023

Tigo Sports

Términos y condiciones

Términos y Condiciones de Tigo Sports

RECONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN

Telefónica Celular S.A. de C.V., (en adelante "TIGO") le habilitará el uso de la aplicación Tigo Sports y de sus funcionalidad según la oferta adquirida, las cuales se encuentran disponibles en la refería aplicación móvil para Smartphones IOS+7 y Android 4+, sujeto a las siguientes Condiciones del Servicio (en adelante las "CDS"). Las CDS le indican lo que usted puede esperar del Servicio y los riesgos que asume, lo que Tigo espera de usted, así como de la limitación de responsabilidad de Tigo. Tigo podrá modificar el contenido de la aplicación, y/o las CDS en cualquier momento, dichas modificaciones serán publicadas en el sitio Web de Tigo, situación que se entenderá como notificación formal y suficiente de la nueva información publicada. Al acceder y usar esta aplicación usted está aceptando las condiciones del Servicio. Si usted no está de acuerdo con estos términos, por favor no acceda o haga uso de esta aplicación.

USOS PROHIBIDOS

Usted se obliga a no realizar cualquiera de los siguientes actos:

  1. Suplantar la identidad de alguna persona;
  2. Violar alguna ley departamental o nacional a través del servicio mismo de la aplicación;
  3. Causar molestias o perturbar a terceros a través del, o en el Servicio;
  4. Recopilar o almacenar datos de terceros o acerca de ellos;
  5. Utilizar algún aparato, software o rutina para interferir o intentar interferir en el funcionamiento adecuado del Servicio;
  6. Tomar alguna medida que implique una carga irrazonable o desproporcionadamente grande sobre la infraestructura del Servicio;
  7. Utilizar el Servicio de alguna forma que no sea según lo expresamente autorizado en las CDS;
  8. Utilizar algún robot, spider, algún otro dispositivo automático, o proceso manual para controlar o copiar algún contenido del Servicio;
  9. Reproducir, duplicar, copiar, vender, revender o explotar, con o sin algún fin comercial, alguna parte del Servicio, uso del Servicio o acceso al Servicio, entendiendo por servicios, aquellos señalados en el numeral 4 del presente documento;
  10. Utilizar el Servicio para publicitar sus productos o Servicios, enviar correos electrónicos en cadena o para realizar la distribución masiva de correo no solicitado; o
  11. Utilizar términos o expresiones injuriosas, intimidatorios, calumniantes o contrarias a las buenas costumbres, o transmitir información o material que pueda, concreta o eventualmente, violar derechos de un tercero o que contenga virus o cualquier otro componente dañino.

PROPIEDAD Y RESTRICCIONES

Teniendo en cuenta la autorización por usted otorgada previa la entrega de sus datos, usted es el titular de sus datos personales y TIGO sólo podrá utilizar su información de acuerdo con la finalidad señalada en la autorización mencionada. Por otra parte, TIGO tiene todos los derechos personales y reales sobre los Servicios ofrecidos, incluyendo todos los derechos de propiedad intelectual afines. Usted no deberá alquilar, vender, ceder, prestar, distribuir, transmitir o transferir de algún otro modo, ninguno de los contenidos del Servicio o sus derechos y obligaciones conforme a las CDS. Usted no deberá copiar, reproducir, alterar, modificar, crear trabajos derivados o difundir públicamente ninguno de los contenidos del Servicio. TIGO podrá editar u ocultar la información que usted incluya en la aplicación Tigo Sports, como comentarios y/o apreciaciones personales.

GARANTÍA DEL USUARIO

Usted declara y garantiza a TIGO: (a) que tiene plenos poderes y facultades, así como también la capacidad legal para celebrar Contratos y cumplir las obligaciones derivadas de los mismos, y que si se está registrando en representación de una compañía o de alguna otra entidad, que tiene la facultad de obligar a su mandante o a la compañía que lo emplea; (b) que le brindará información completa y precisa a TIGO, incluyendo, aunque no en forma taxativa, sus recomendaciones o requerimientos. Sin embargo, TIGO se reserva el derecho de verificar y constatar su capacidad legal para celebrar contratos y adquirir obligaciones; si en dicha verificación, se constata que usted con cuenta con la capacidad señalada, TIGO podrá tomar las medidas legales que considere pertinentes.

INDEMNIDAD

Usted se obliga a mantener indemne a TIGO, sus accionistas, subsidiarias, afiliadas, funcionarios, agentes y empleados, incluyendo honorarios de abogados por cualquier reclamo, queja, acción o demanda iniciados por algún tercero, como consecuencia del uso indebido por parte suya del Servicio, de su violación de las CDS, o de la violación de algún derecho de un tercero.

MODIFICACIONES AL SERVICIO DE LA APLICACIÓN TIGO SPORTS

TIGO se reserva el derecho de modificar o de interrumpir en forma temporal o permanente en cualquier momento, el Servicio o cualquier parte del mismo con o sin notificación previa. Queda expresamente advertido y por usted reconocido que TIGO no será responsable, frente a usted como así tampoco frente a ningún tercero, por ninguna modificación, suspensión o interrupción del Servicio.

LINKS

El Servicio puede brindar enlaces a sitios de terceros. Usted reconoce que TIGO no tiene control alguno sobre esos sitios y no es responsable por su disponibilidad, no los respalda, y no es responsable por el contenido, las mercaderías o los Servicios disponibles en esos sitios. Recomendamos que verifique la política de cada sitio que usted visita. TIGO no será responsable, en forma directa o indirecta, por ningún daño o pérdida causados por el uso de otros sitios o por la confianza depositada en ningún contenido, mercadería o Servicio disponible a través de los sitios cuyos enlaces se encuentren en la aplicación. TIGO prohíbe el uso de los nombres y/o logotipos, marcas y cualesquiera otros signos distintivos de su propiedad como enlaces hipertextuales o de cualquier otra forma ("links”) dirigidos a sitios en Internet cuyo URL sea diferente de https://www.tigo.com.hn, a menos que el establecimiento de un enlace de tal naturaleza sea aprobado por TIGO por escrito en cuyo caso deberá atenerse a los criterios y manuales de diseño y publicidad establecidos por TIGO. TIGO se reserva el derecho de solicitar el retiro de enlaces que hayan sido establecidos en sitios web sin su expresa y previa autorización. El establecimiento en páginas no controladas por TIGO de enlaces a subdirectorios dentro del URL https://www.tigo.com.hn (“Deeplinking”) queda prohibido. El despliegue, uso, exhibición, copia o cualquier otra forma de reproducción del sitio https://www.tigo.com.hn o de cualquiera de sus subdirectorios y/o páginas, en sitios no controlados por TIGO (“Framing”) queda expresamente prohibido. La inobservancia de estas prohibiciones será una violación a los derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos y a los derechos sobre la Propiedad Industrial.

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD DE GARANTÍAS

La utilización por parte suya del servicio es a su exclusivo riesgo. El servicio se brinda "en el estado en que se encuentra" y "en la medida que está disponible". Usted reconoce y acepta que TIGO expresamente se exime de toda garantía de cualquier tipo en relación con los servicios ofrecidos en la aplicación de Tigo Sports, ya sea expresa o implícitamente. Todo material o dato descargado u obtenido de cualquier otro modo a través del uso del servicio es efectuado a discreción y riesgo propio, y usted será responsable en forma exclusiva por todo daño o pérdida que pudiera resultar de la utilización del servicio por parte suya. Ninguna recomendación o información, ya fuese verbal o escrita, que usted hubiese obtenido de Tigo a través del servicio, generará ninguna garantía que no esté expresamente estipulada en las CDS. Las condiciones referentes a la garantía de los bienes adquiridos en la aplicación se someterán a lo dispuesto en la normatividad vigente.

LIMITACIÓN DE RESPONSBILIDAD

Tigo no será responsable de ningún daño directo, indirecto, incidental, especial, emergente o punitivo, incluyendo, aunque no en forma taxativa, ningún daño por lucro cesante, pérdida de buen nombre, uso, datos u otro tipo de pérdidas intangibles (Aún si TIGO hubiese sido advertida de la posibilidad de estos daños), que fueren consecuencia de la utilización del servicio por parte suya.

INFORMACIÓN DE MARCA REGISTRADA

TIGO, el logotipo de TIGO, y/o Telefónica Celular S.A. de C.V., así como otros logotipos, productos y nombres de Servicios de TIGO, son marcas registradas de TIGO. Usted no podrá exhibirlos o utilizarlos de forma alguna o de forma que se haga un uso comercial o engañoso (adoptar una falsa identidad) de ellos.

PRESENTACIÓN DE LA OFERTA

TIGO a través de su página web tigosports.com.hn, extiende la invitación a adquirir las diferentes ofertas a través de las que se podrá hacer uso de la aplicación Tigo Sports, que se enuncian y/o describen en este sitio web mencionado. Para efectos de que exista una oferta de compra válida por parte del cliente, se requiere el diligenciamiento, por parte de éste, de la ejecución en un comando disponible mediante el cual se deben registrar los datos del cliente, la selección del servicio deseado y los datos que dependiendo de la oferta previamente contratada se requieran, las autorizaciones que se soliciten en cumplimiento de la normatividad vigente, durante la transacción, así como los demás datos que TIGO considere necesarios para que se pueda proceder a realizar una compra. TIGO pondrá a disposición de los usuarios los términos y condiciones que aplican para la compra de la oferta a través de la página web https://www.tigo.com.hn/tigo-sports. TIGO procederá a verificarla y decidir si acepta la misma. Ninguna oferta obliga a TIGO sino hasta la aceptación de la misma.

PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

Es política de TIGO la actualización y revisión constante de los productos y/o servicios que se exhiben en esta aplicacion. TIGO puede en cualquier momento modificar y descontinuar productos y/o servicios que se encuentren en la oferta vigente.

COLORES Y VISUALIZACIÓN DE PRODUCTOS

La aplicación de Tigo Sports apunta a exhibir imágenes de productos con la mayor precisión posible. No obstante, no podemos garantizar que el color que usted ve coincida con el color del producto, ya que la visualización del color depende, en parte, del monitor o pantalla que utilice.

Política de privacidad

Política de Privacidad de Tigo Sports

AL DESCARGAR Y/ O UTILIZAR LA APLICACIÓN DE TIGO SPORTS PROVISTA POR TIGO Y SUS ENTIDADES AFILIADAS ("TIGO SPORTS") EN RELACIÓN CON EL USO DEL SERVICIO DE TIGO, usted reconoce y ACEPTA QUE (1) HA LEÍDO EL PRESENTE ACUERDO DE LICENCIA DE USUARIO FINAL ("ACUERDO DE LICENCIA"); (2) usted lo entiende; (3) USTED ESTÁ OBLIGADO POR LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO DE LICENCIA; Y (4) USTED PUEDE RECIBIR SIN AVISO O preguntar, versiones actualizadas del software. SI USTED NO ESTÁ DE ACUERDO CON LO ANTERIOR, USTED ACEPTA NO TIENE UNA LICENCIA PARA UTILIZARLA POR LO CUAL NO DEBRÁ UTILIZAR EL SOFTWARE.

1. GENERALIDADES

Este acuerdo de licencia contiene detalles sobre su derecho limitado y la licencia para utilizar el software únicamente en relación con el uso del servicio de Tigo. Este acuerdo de licencia es entre usted y Tigo y no con cualquier otra parte.

El Software contiene material protegido por derechos de autor y otras leyes de propiedad intelectual aplicables en Honduras y en otros territorios y por disposiciones de tratados internacionales. El Software es licenciado, no vendido o dado, a usted por Tigo para su uso sólo bajo los términos de este Acuerdo de Licencia y todos los derechos no específicamente otorgados a usted aquí son reservados a Tigo y para terceros con derechos de propiedad sobre el software y la documentación utilizada en el Software. Usted no puede eliminar cualquier aviso de propiedad de Tigo o cualquier otra parte de cualquier copia del Software o documentación.

Los derechos concedidos en virtud de los términos de este Acuerdo de licencia incluyen cualquier actualización del software que sustituya y / o complementan el Software original.

Tigo se reserva el derecho, de vez en cuando, con o sin previo aviso, de modificar los términos de este Acuerdo de licencia en nuestra única y absoluta discreción. La versión más actualizada de este Acuerdo de licencia reemplazará todas las versiones anteriores. La utilización del Software después de los cambios que se hagan significa que usted acepta que quedará vinculado por estas modificaciones. Como tal, debe revisar periódicamente el Contrato de licencia.

2. USO PERMITIDO/RESTRICCIONES

2.1. Concesión de la licencia limitada. Tigo le concede una licencia no exclusiva, limitada, personal e intransferible, sujeta y condicionada a su cumplimiento de las restricciones establecidas en este Acuerdo de Licencia, para instalar y utilizar el Software, solamente en forma de código objeto, que le ha proporcionado o en nombre de Tigo en conexión con su uso del servicio de Tigo.

2.2. El otorgamiento de la licencia anterior incluye el derecho de utilizar la documentación que acompaña al Software con el único propósito de utilizar el servicio de Tigo a condición de que (i) el Software NO se modifique; (ii) todos los avisos de copyright se mantienen en el Software; y (iii) usted acepta que quedará vinculado por todos los términos de este Acuerdo de Licencia.

2.3. El Software es sólo para su uso personal, no comercial y no para su uso en la operación de una oficina de un negocio o servicio, con fines de lucro o para el beneficio o cualquier otra persona o entidad.

2.4. Como condición de la licencia limitada para el Software que se le otorga en este Acuerdo de licencia, excepto como y sólo en la medida que lo permita expresamente en este Acuerdo de Licencia o por la ley aplicable, que no se puede renunciar a este Acuerdo de licencia, no podrá:

  • Publicar, exhibir, divulgar, alquilar, arrendar, modificar, prestar, distribuir o crear trabajos derivados basados en el Software o cualquier parte del mismo;
  • Copiar, descompilar, realizar ingeniería inversa, desmontar, traducir, adaptar o de otro modo reducir el Software a una forma legible por humanos;
  • Intento de crear el código fuente del código objeto del Software;
  • Hacer ningún software de terceros contenida en el Software un producto independiente;
  • Tomar cualquier acción que infrinja la propiedad intelectual u otros derechos de propiedad de Tigo;
  • Sublicenciar o ceder el Software;
  • Ver cualquier vídeo o parte del proporcionado por Tigo o sus proveedores en cualquier lugar que no sea dentro del país o lugar autorizado por Tigo ("Territorio")

2.5. Si "desinstala" el Software, usted ya no podrá utilizar el Software para ver cualquier contenido del servicio en su dispositivo.

2.6. No hay derechos de propiedad. Usted no tiene derechos de propiedad sobre el Software. Por el contrario, tiene una licencia limitada para usar el Software, siempre y cuando este acuerdo de licencia permanece en vigor. La propiedad del Software y todo en ella los derechos de propiedad intelectual deberá permanecer en todo momento con Tigo y / o sus licenciantes. Cualquier otro uso del Software por cualquier otra persona, empresa, corporación, gobierno o cualquier otra entidad está estrictamente prohibido y es una violación de este Acuerdo de Licencia.

3. TERCERAS PARTES/SOFTWARE DE TERCEROS

3.1. Contenido

Título y derechos de propiedad intelectual y el contenido que muestra o acceso a través del Software pertenece al propietario del contenido. Dicho contenido está protegido por derechos de autor u otras leyes de propiedad intelectual y los tratados, y está sujeta a las condiciones de uso de la tercera parte suministradora del contenido. A más del derecho para ver el contenido de terceros, este Acuerdo de licencia no le concede el derecho de copiar, distribuir, preparar trabajos derivados, mostrar públicamente, o hacer otro uso de dicho contenido. Usted tiene prohibido realizar o facilitar el P2P no autorizado de archivos de intercambio de contenidos de terceros, tales como la publicación no autorizada, puesta a disposición, carga, descarga u otra distribución de dichos contenidos de terceros.

3.2. Software

Hay programas de software contenidos en el Software que se han licenciado a Tigo por terceros. El término "Software" tal como se usa en este documento se referirá a dicho software de terceros, excepto cuando el término Software se refiere expresamente a la propiedad u otros derechos específicos de Tigo. Los mismos términos y condiciones, incluyendo todas las limitaciones y restricciones, establecidas en este Acuerdo de licencia se aplican a cada tercer programa de software de terceros contenida en el Software. Ciertos programas de software especificados en las licencias referencian en la Sección 10 ("Avisos") a continuación puede contener subvenciones y / o restricciones adicionales.

4. ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE

Tigo podrá emitir una versión mejorada del software automáticamente cuando una instancia de su uso del Software o el servicio de Tigo lo requiera. Alternativamente, Tigo puede requerir su consentimiento para una actualización del Software ("Actualizaciones de software") antes de usar, instalar o acceder al Software. Si no acepta las actualizaciones de software, es posible que no pueda usar o acceder al Software de Tigo.

5. CONSENTIMIENTO PARA EL USO DE DATOS

El Software puede proporcionar Tigo con acceso limitado a su dispositivo. Entre otras cosas, el software puede proporcionar Tigo con información relacionada con el uso del servicio, incluyendo videos específicos (y partes de los mismos), visto cantidad de tiempo considerado, información sobre su sistema, tales como identificador único de dispositivo, el sistema operativo, software existente, y su interacción con el software. Esta información, entre otras cosas, permitirá Tigo para gestionar los derechos relacionados con el contenido, permitirá Tigo para ayudarle a utilizar el Software de manera más eficaz, hacer cumplir Términos de Uso y de otra manera ayudar a Tigo para aumentar y mejorar el software y el servicio de Tigo. La información obtenida por Tigo será tratada de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

6. TERMINACIÓN

Este acuerdo de licencia es efectiva hasta su terminación. Sus derechos en virtud de este acuerdo de licencia son rescindidos por Tigo en cualquier momento sin previo aviso. Además, este acuerdo de licencia terminará si Tigo encuentra que usted ha violado alguno de los términos de este Acuerdo de Licencia. Ninguna renuncia de cualquier incumplimiento de cualquier disposición de este Acuerdo de Licencia por Tigo constituirá una renuncia de cualquier incumplimiento anterior, simultánea o posterior de la misma o cualquier otra disposición del mismo, y ninguna renuncia será efectiva a menos que se haga por escrito y esté firmado por un representante autorizado de Tigo. Todas las disposiciones relativas a la confidencialidad, derechos de propiedad y no divulgación sobrevivirán a la terminación de este Acuerdo de Licencia.

Su capacidad de utilizar el servicio de Tigo está sujeto a la compatibilidad de su sistema con nuestro software que dichos requisitos pueden cambiar de vez en cuando. Compatibilidad de los requisitos del sistema con el software es su responsabilidad.

A la terminación de este Acuerdo de Licencia, deberá dejar de utilizar el servicio de Software y Tigo destruir todas las copias, totales o parciales, del Software que es posible que haya descargado a continuación.

7. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD

El software se proporciona "TAL CUAL". Los Exclusión de garantías y limitaciones de responsabilidad establecida en las condiciones de uso se aplican expresamente a este Acuerdo de Licencia, el Software y el uso del Software. No garantizamos que los defectos en el software serán corregidos.

8. NOTIFICACIONES

8.1. Apple

Si ha descargado el Software de Apple iTunes Application Store, los siguientes términos adicionales se aplican a dicho Software:

  1. Usted acepta y reconoce que Apple no es responsable por el Software y su contenido. Además, el uso de dicho software descargado desde dicha ubicación se limita a una licencia no transferible para utilizar el software en cualquiera de los productos de marca de Apple con iOS (incluyendo, pero no limitado a, iPad, iPhone e iPod touch) ("Dispositivos iOS" ) o Mac OS X ("ordenadores Mac"), según sea el caso (colectivamente "dispositivo de Apple (s)") que usted posea o controle y según lo permitido por las reglas de uso establecidas en el App Store Términos de Servicio. Además, le informamos y usted reconoce y acepta que Apple no tiene ningún tipo de obligación de proporcionar servicios de mantenimiento y de apoyo con respecto al Software.
  2. Apple no tiene obligación de garantía con respecto al Software y cualesquiera reclamaciones, pérdidas, responsabilidades, daños, costos o gastos atribuibles a cualquier falta de conformidad a la garantía establecida en este Contrato de licencia es responsabilidad de Tigo. Tenga en cuenta que Tigo ha denegadas todas las garantías (véase la sección anterior).
  3. Apple no se hace responsable de atender cualquier reclamación relacionada con el Software o su posesión y / o uso del Software, incluyendo, pero no limitado a: (i) las reclamaciones de responsabilidad por productos; (ii) cualquier reclamo de que el Software no se ajuste a cualquier requerimiento legal o reglamentaria aplicable; y (iii) las reclamaciones derivadas de la protección del consumidor o una legislación similar.
  4. Apple no se hace responsable de cualquier infracción de terceros afirma que el Software o su posesión y uso del Software infringen los derechos de propiedad intelectual de un tercero.
  5. Tercera parte beneficiaria: Tigo y usted reconoce y acepta que Apple y subsidiarias de Apple, son terceros beneficiarios de este Acuerdo de licencia en relación con dicho software, y que Apple tendrá derecho (y se considerará que ha aceptado el derecho) para hacer cumplir el acuerdo de licencia de vosotros como de una tercera parte beneficiaria de los mismos según se establece en el presente documento.

8.2. Aviso de Copyright Tigo

Todo el contenido en este documento está protegido por copyright y otras leyes de propiedad intelectual y no puede ser modificado, copiado o utilizado en cualquier forma sin el permiso expreso de Tigo, que se reserva todos los derechos. La reutilización de cualquiera de estos contenidos para cualquier propósito sin el permiso de Tigo está terminantemente prohibida.

8.3. Google

Usted reconoce y acepta que Google no tiene responsabilidad u obligación por el Software y su contenido.

INFORMACIÓN DE CONTACTO TIGO

Todas las preguntas, quejas o reclamaciones en relación al Software se dirigirán al Centro de Servicio al Cliente de Tigo. Llamando al *611 o cualquiera de nuestras agencias.

Certificaciones

ISO 27001

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001


Alcance del Modelo

Sistema de gestión de seguridad de la información para los procesos de: Desarrollo de nuevos productos/servicios, Diseño y expansión de la red, Gestión de información y Operación/Mantenimiento" en concordancia con el ISO 27001:2013 para las sedes de Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Política de Seguridad de Información

La seguridad de información es de vital importancia para el funcionamiento de la red de telecomunicaciones de Tigo. El manejo de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información por parte de todo el personal es un hábito vital dentro de la cultura organizacional de Tigo.

Somos fieles seguidores del análisis y evaluación de riesgos, permitiéndonos tener una infraestructura tecnológica segura y controlada otorgándonos una red de servicios óptima y de calidad para ser una solución confiable a nuestros clientes.

La organización es fiel cumplidora de todos los aspectos legales, contractuales, regulatorios y otros requerimientos exigidos en relación a la seguridad de la información.

Objetivos de Seguridad

  • Capacitar a los empleados en buenas prácticas de seguridad de la información.
  • Minimizar los tiempos de respuesta a los incidentes de seguridad.
  • Cumplir con los tiempos de des-registro del personal de los accesos lógicos, tal como se plantea en la respectiva política.

ISO 22301

Sistema de Gestión de Continuidad de negocio ISO 22301


¿Qué es Continuidad de Negocios?

Considerando los aspectos internos y externos, así como el entendimiento de las necesidades y expectativas de las partes. Es la capacidad estratégica y táctica de una organización para planificar y responder ante incidentes o interrupciones de negocio con el fin de continuar las operaciones a un nivel aceptable de servicio, previamente definido.

Política de Continuidad de Negocios

Tigo Honduras, consciente de la necesidad de brindar alta disponibilidad en sus operaciones, productos y servicios, ha creado un plan de reanudación de operaciones.

El plan de reanudación de operaciones se ensaya y se valida de manera periódica de acuerdo al programa de ensayos, para asegurar que los procesos esenciales puedan ser recuperados en los tiempos previstos en caso de la ocurrencia de un incidente paralizador. Los colaboradores de Tigo y tercerizados, son capacitados continuamente, para asegurar el cumplimiento del programa de ensayos y su constante validación.

Todas las áreas son responsables del cumplimiento y mejora continua del Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio, de manera cotidiana, considerando el riesgo y aspectos regulatorios.

La organización es fiel cumplidora de todos los aspectos legales, contractuales, regulatorios y otros requerimientos exigidos en relación con la continuidad de negocio.

Todo el personal de las distintas áreas deberá estar informado de las responsabilidades que le competen en el marco de la Continuidad de Negocio, mediante labores periódicas de formación, divulgación y prueba de los Planes de Continuidad de Negocio.

Alcance

Considerando los aspectos internos y externos, así como el entendimiento de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, se definió el alcance que tendrá el SGCN en “Factory”. Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio, para los procesos de:

  1. Dimensionamiento de la red, expansión de la red.
  2. Operación y monitoreo, que producen la disponibilidad de:
  • Voz
  • Datos
  • SMS
  • MFS
  • Servicio al cliente

Para las sedes de Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.

Objetivos de Seguridad

  • Concientización del personal.
  • Actualización y ejecución de los planes de recuperación ante desastre de las plataformas SOX.
  • Mantener el recovery time objetive (RTO).

IT Factor

Programa IT Factor

TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA IT FACTOR

El presente documento describe los términos y condiciones con que será regido el Programa denominado “IT FACTOR” el cual se encuentra Patrocinado por la empresa TIGO (en adelante el “Patrocinador” o “TIGO”). A tal efecto, se describen a continuación los siguientes artículos:

Artículo 1. Objetivo del Programa. Contratar a 10 candidatos en el programa de IT Factor Honduras, bajo las siguientes condiciones.

Artículo 2. Nombre del Programa. IT FACTOR.

Artículo 3. Ámbito de Aplicación. Todo el territorio de Honduras.

Artículo 4. Requisitos para Participar en el Programa IT Factor. Los requisitos para ser considerado como “Candidato” o “Participante” para el proceso de selección de los beneficiados del Programa IT FACTOR, son:

  • Ser estudiante universitario con al menos 75% de clases aprobadas, de las carreras de Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Electricidad, Ingeniería en Informática, o a fin;
  • Poseer un Índice académico igual o mayor a 80%;
  • Manejo del idioma inglés avanzando/Intermedio;
  • Disponibilidad para firmar un convenio de funciones a tiempo completo por el término establecido en el artículo “6” que precede;
  • Ser mayor de edad.

Artículo 5. Mecánica del Programa. Los Candidatos que reúnan los requisitos establecidos en el artículo anterior y tras un primer filtro, serán convocados por la empresa para someterse a un “Assesment”. Es decir, a una evaluación consiste en diferentes actividades para conocer o estimar la naturaleza, calidad o habilidades de los candidatos. Asimismo, se someterán a entrevistas con una terna evaluadora que será quien tome la decisión final respecto a la selección al programa, sobre los cuales serán tomados los diez (10) mejores perfiles.

Artículo 6. Fecha de Inicio y Finalización del Programa. La convocatorio será del 7 de mayo al 2 de junio de 2025.

Artículo 7. Medio de difusión a través del cual se comunicará los diez Seleccionados al Programa IT FACTOR. Redes Sociales de Tigo Honduras: LinkedIn, comunicación interna por parte Tigo Honduras.

Artículo 8. Beneficios en Caso de ser Seleccionado. El presente Programa tiene como beneficio primordial que los candidatos seleccionados de las universidades partícipes, puedan verse beneficiados de los conocimientos que puedan adquirir por medio del Programa IT FACTOR previo a la graduación de la carrera que cursan.

A tal efecto, los diez (10) candidatos seleccionados en el Programa IT FACTOR firmarán un convenio económico por el término de un año; en temas relacionados al puesto de IT Engineer, el cual será suscrito bajo la empresa denominada “Red Promocional”, la cual brindará el servicio hacia TIGO Honduras.. Por lo tanto y desde este momento, el Participante, Candidato y/o Seleccionado, exime a TIGO Honduras de cualquier responsabilidad presente, pasada y/o futura que sea derivada de lo descrito en el presente documento.

Artículo 9. Notificación a los Seleccionados. Los Candidatos seleccionados al Programa IT FACTOR serán contactados vía telefónica para notificarles la decisión e informar los siguientes para la suscripción del convenio.

Artículo 10. Invalidación de participación. El Patrocinador invalidará y suspenderá la participación en caso de que el Candidato no cumpla con la documentación requerida para avanzar en el proceso de contratación a la compañía. Esta suspensión se dará a conocer individualmente. Si este fuera el caso, los participantes no podrán reclamar ningún tipo de daño o perjuicio.

Artículo 11. Aceptación por parte de los participantes

Límite de responsabilidad: El participante

  • Uso de imagen: El Participante/Candidato desde el momento que completa y envía su información, acepta la toma de fotografías y producción de video de su propia imagen, para ser utilizada en las redes sociales, en canales de comunicación interna y en otro cualquier medio de difusión. Lo anterior no generará honorario o pago alguno en favor del Participante/Candidato.
  • Aviso de Privacidad: Todo participante, por el simple hecho de proporcionar sus datos personales mediante cualquiera de las alternativas expuestas en el artículo 1, acepta el siguiente aviso: Los datos personales que el interesado pueda proporcionar al Patrocinador tendrán relación directa con su participación en el Programa “IT FACTOR”. La temporalidad del manejo de los datos personales será indefinida a partir de la fecha en que haya proporcionado sus datos al Patrocinador. Una vez entregado al Patrocinador sus datos personales, los mismos serán conservados en diferentes medios seguros que la tecnología permita, cuyo acceso estará limitado solamente a las personas físicas y/o jurídicas con las que el Patrocinador tenga alguna relación jurídica, en el entendido que dichos datos podrán ser transferidos a terceros, a propósito de la ejecución de la promoción. El Patrocinador contará con las medidas de seguridad que considere adecuadas para proteger el uso de los datos personales por parte de terceros no autorizados. En caso de requerimiento de alguna autoridad, los datos personales podrán ponerse a disposición de éstas, dentro del estricto cumplimiento a la Ley.

Artículo 12. Restricciones de participación. - No podrán participar en el Programa IT FACTOR:

  • Menores de 18 años;
  • Los directivos y empleados directos o indirectos de Tigo Honduras;
  • Cualquier persona que no cumpla con los requisitos del artículo 4.

Artículo 13. Información: Para más información o consultas sobre este Programa enviar un correo bsalinas@tigo.com.hn, y en el asunto colocar Programa IT Factor.

Artículo 14. Ley Aplicable e Interpretación: Ninguna persona podrá interpretar o modificar los presentes términos y condiciones, si no es con la autorización previa y expresa por parte del Patrocinador, por lo que cualquier asunto que se presente con respecto a este programa y que no esté previsto en el presente documento, será resuelto directamente por parte del Patrocinador, siempre y cuando no sea contrario a la Ley de la República de Honduras. Salvo en aquellos casos en que deba de intervenir la autoridad.

Artículo 15. Inviolabilidad: Cualquier acción que lleven a cabo los Participantes/Candidatos orientados a la violación de los procedimientos o mecanismos establecidos para la realización de este programa, será causal inmediata de exclusión del mismo.

Artículo 16. Obligaciones del Patrocinador:

  • Respetar los presentes términos y condiciones;
  • Dar a conocer los seleccionados a través de los medios establecidos en el presente reglamento.

Artículo 17. Obligación de los Participantes/Candidatos:

  • Mantener la confidencialidad y no divulgar información a la que tendrá acceso durante su participación en el Programa IT FACTOR. Cualquier divulgación de información no autorizada, estará sujeto a las sanciones aplicables por la ley de Honduras.
  • Estar sujeto a las normas y reglamentos internos del Patrocinador.

En Tigo Honduras, empleamos a más de 1,600 personas a nivel nacional de forma permanente. Nuestros colaboradores son el alma de nuestra empresa, más que oportunidades de trabajo, en Tigo creamos autopistas de desarrollo profesional donde nuestros colaboradores no tienen barreras para alcanzar su máximo potencial.

Nuestra cultura Sangre Tigo se vive en cada rincón de nuestros centros de trabajo y es lo que nos impulsa a ser los mejores. Nuestra Sangre Tigo nos mueve a trabajar juntos con un propósito, a ser innovadores, ágiles y disciplinados, a guiar nuestras acciones por nuestra integridad, a colocar a nuestros clientes en el centro de todo lo que hacemos, a ser motores de cambios positivos, a hacer la diferencia y estar orgullosos de nuestra historia.

Promovemos el estilo de vida digital y el aprovechamiento de la tecnología para facilitar el día a día de nuestros clientes.

Hemos sido reconocidos durante varios años en el ranking local de "Great Place to Work" como una de las mejores empresas para trabajar, en Tigo más que un GRAN lugar para trabajar, somos un lugar de GRANDES personas con quien trabajar.

Millicom | Tigo se enorgullece de ser un empleador que ofrece igualdad de oportunidades de empleo y está comprometido con una fuerza laboral diversa y una política de no discriminación en todos los aspectos del empleo. Brindamos igualdad de oportunidades y acceso para todas las personas, sin distinción de raza, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, origen nacional, edad, discapacidad, condición de veterano discapacitado u otro veterano protegido, o cualquier otra característica protegida. en todas las fases del proceso de empleo y de conformidad con las leyes y reglamentaciones federales, estatales y locales aplicables.

Términos y Condiciones de Uso del Sitio Web de Tigo

Bienvenido a nuestro portal web www.tigo.com.hn (el “Portal”). Lea atentamente estos términos y condiciones (los “Términos”), proporcionados por Navega, S.A. de C.V., Dinelsa, S.A., Telefónica Celular, S.A. de C.V. (en adelante, “Tigo”, “nosotros” o “nuestro”). Estos Términos aplican exclusivamente al uso del Portal por el usuario (en adelante “el usuario” o “usted”), el cual incluye información sobre los servicios y productos de telecomunicaciones ofrecidos por Tigo a particulares, empresas y entidades gubernamentales, servicios adicionales a los servicios de telefonía, internet, televisión y datos que pueden incluirse como parte de los planes de telecomunicaciones, como son Tigo Sports, Tigo Music y Tigo Money, y la herramienta Mi Cuenta y las aplicaciones móviles Mi Tigo, Tigo Shop y SmartApps (en adelante, “Apps”) de servicios previamente contratados (los “Servicios”). Estos Términos no aplican a la contratación de los Servicios, sino exclusivamente al uso del Portal. Otros términos y condiciones o contratos específicos le serán puestos a su disposición previa contratación de los Servicios. Estos Términos disponen los términos y condiciones bajo los cuales usted utiliza el Portal, incluyendo sus derechos y responsabilidades, así como la limitación de responsabilidad de Tigo. Se consideran parte de estos Términos, el Aviso de Privacidad.

AL ACCEDER Y USAR ESTE PORTAL, ESTÁ ACEPTANDO LAS CONDICIONES DE ESTOS TÉRMINOS, ASÍ COMO LOS SEÑALADOS EN EL AVISO DE PRIVACIDAD. SI USTED, COMO USUARIO, NO ESTÁ DE ACUERDO CON ESTOS TÉRMINOS, POR FAVOR NO ACCEDA O HAGA USO DE ESTE PORTAL.

Tigo realiza cambios de manera periódica a estos Términos. En el caso de que los cambios sean sustanciales, Tigo los publicará a través del Portal. No obstante, recomendamos que usted lea estos Términos de vez en cuando para revisar si existe algún cambio. Usted puede ver cuándo se realizó la última actualización de los Términos dirigiéndose a la sección de “Ultima Revisión”, al final del documento.

1. Condiciones de Acceso y Utilización

1.1. Acceso y uso del Portal

La prestación del servicio del Portal tiene carácter gratuito y ofrece información acerca de los Servicios de telecomunicaciones comercializados por Tigo. El Portal no exige previa suscripción ni registro. No obstante, usted puede hacer uso, mediante registro a través del Portal, de Mi Cuenta y Mi Tigo/Tigo Shop App para acceder, modificar o ampliar los Servicios previamente contratados a través de un agente. A través de Mi Cuenta y Mi Tigo/Tigo Shop App, usted puede consultar el histórico y hacer pagos aplicables a los Servicios contratados, consultar y ajustar los detalles de los Servicios contratados, consultar detalles de llamadas, consumo de datos e información general del plan o planes contratados, realizar compras de paquetigos con su saldo principal o autorizar el cobro para una suscripción adicional de Servicios. Asimismo, el Portal incluye ofertas comerciales a través de su herramienta Tienda Online. Usted debe ser mayor de edad, proveer información válida, completa y veraz, y mantener dicha información actualizada. Usted declara y garantiza a Tigo: (a) que tiene plenos poderes y facultades, así como también la capacidad legal para aceptar estos Términos y cumplir las obligaciones derivadas de los mismos, y que, si se está registrando en representación de una compañía o de alguna otra entidad, que tiene la facultad de obligar a su mandante o a la compañía que lo emplea; y (b) que le brindará información válida, completa y veraz a Tigo. Usted reconoce y acepta que el registro es personal y será el único responsable de la administración de las contraseñas de acceso que posea o adquiera, y reconoce y acepta que, si no actúa de manera responsable y como se establece en estos Términos, Tigo no será responsable por el uso que pueda hacer un tercero de su contraseña, incluso cuando lo hace con desconocimiento de éste o contra su voluntad. Por ello, es su responsabilidad utilizar dichas cuentas de acceso de manera lícita y personal. Usted consiente que, de acuerdo a la normativa vigente, Tigo tiene la facultad de corroborar la veracidad de toda la información proporcionada por usted.

Cuando usted ingrese la contraseña que utiliza para acceder a Mi Cuenta en un sitio no confiable, deberá cambiarla de forma inmediata para su seguridad y en cumplimiento del deber de diligencia que le asiste como titular de la misma.

En caso de que la confidencialidad de su cuenta o de su contraseña se vea comprometida, usted deberá notificarlo inmediatamente a través de los canales de atención dispuestos en Canales de Atención en Línea. Tigo se reserva el derecho de ejercer las acciones que considere pertinentes y razonables para reestablecer la seguridad del Portal, incluyendo su cuenta, así como de la posibilidad de cancelar su cuenta, cambiar la contraseña o solicitar información adicional para autorizar la realización de transacciones a través de su cuenta.

1.2. Obligación de hacer un uso correcto del Portal

Usted se abstendrá de utilizar con fines indebidos o ilícitos el Portal o cualquiera de los elementos que lo integran, como son entre otros:

(a) publicar, distribuir o divulgar cualquier información ilegal, abusiva, inapropiada, tergiversadora, obscena, pornográfica, o cualquier otro acto que estimule, incite o genere la publicación, distribución o divulgación de información ilegal o ilícita, la realización de actos ilegales o ilícitos o que violen en cualquier otra forma la normatividad local, nacional o internacional. Tigo eliminará cualquier material que contenga de forma indirecta o directa elementos pornográficos, y se reserva el derecho de denunciar ante las autoridades competentes cualquier actuación contraria a estos Términos.

(b) interferir o perturbar a usuarios, equipos o servicios, incluida la distribución de anuncios o mensajes no solicitados.

(c) falsificar la identidad, mediante modificación del encabezado de mensajes electrónicos o dominios web, suplantación de terceros, creación de una identidad falsa con el objeto de confundir a otros y realizar actividades a través de las cuales se alcance la misma finalidad.

(d) utilizar cualquier Contenido del Portal de manera que pueda infringir algún derecho de propiedad intelectual, o cualquier derecho de Tigo o de terceros, como se dispone más adelante.

2. Manejo de los Contenidos

Se entiende por contenidos todas las informaciones, mensajes, gráficos, dibujos, sonidos, imágenes, fotografías, grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material accesible a través del Portal, incluidas las Apps (en adelante, “Contenido” o “Contenidos”).

2.1. Medios para la obtención de Contenidos

Usted debe abstenerse de obtener o de intentar obtener los Contenidos mediante el empleo de procedimientos o de medios distintos a los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición o se hayan indicado a este efecto en las páginas del Portal donde se encuentren los Contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en Internet a este efecto, que puedan entrañar un riesgo de daño o inutilización del Portal.

2.2 Uso correcto de los Contenidos

Usted se obliga a usar el Portal de forma diligente, correcta y lícita y, en particular, se compromete a abstenerse de:

(a) reproducir o copiar, desmontar, realizar ingeniería inversa, traducir, distribuir, exhibir, alquilar, arrendar, vender, transformar, adaptar o modificar los Contenidos, o permitir el acceso del público a través de cualquier modalidad de comunicación pública, a menos que se cuente con la autorización de Tigo o el titular de los derechos correspondientes o ello sea legalmente permitido;

(b) suprimir, eludir o manipular "copyright" y demás datos identificativos de los derechos de autor de Tigo o de sus titulares, incorporados a los Contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección, las firmas digitales u otros mecanismos de información que pudieren incorporar los Contenidos;

(c) emplear los Contenidos y, en particular, la información obtenida a través del Portal para comercializar o divulgar de cualquier modo dicha información, por ejemplo, remitiendo publicidad, enviando comunicaciones con fines de venta directa o con cualquier otra clase de finalidad comercial, o enviando mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas con independencia de su finalidad.

2.3. Introducción de enlaces que permitan el acceso a las páginas web del Portal y a los Servicios

Si usted se propone establecer un enlace o vínculo entre su página web y el Portal para que éste aparezca relacionado con dicha página web, deberá cumplir las siguientes condiciones:

(a) el enlace únicamente permitirá el acceso a las páginas web del Portal, pero no podrá reproducirlas de ninguna forma;

(b) sólo podrán establecerse enlaces con la primera página del Portal o de sus servicios concretos (home-page);

(c) no deberá crearse “browser deep link” ni “border environment” sobre las páginas web del Portal;

(d) no se realizarán manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre las páginas web del Portal y sus servicios;

(e) no se declarará ni dará a entender que Tigo ha autorizado el enlace o que han supervisado o asumido de cualquier forma los contenidos o servicios ofrecidos o puestos a disposición en la página web en la que se establece el enlace;

(f) a excepción de aquellos signos que formen parte del mismo enlace, la página web en la que éste se establezca no contendrá ninguna marca, nombre comercial, rótulo de establecimiento, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes a Tigo;

(g) sin perjuicio de la libertad de expresión, la página web en la cual se establezca el enlace no contendrá informaciones o contenidos ilícitos, contrarios a la moral, a las buenas costumbres generalmente aceptadas por el orden público, o que contraríen derechos de Tigo o de terceros.

El establecimiento del enlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre Tigo y el propietario de la página web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de Tigo de sus contenidos o servicios.

3. Precios, Promociones y Pagos

3.1. Los precios de los Servicios exhibidos en el Portal

Los precios exhibidos en el Portal, como por ejemplo aquellos que se incluyen a través de la Tienda Online o del Tigo Shop App, u otras secciones del Portal, son informativos de nuestros Servicios o para compras y/o pagos en Mi Cuenta y Mi Tigo App o por medio de conversación telefónica con uno de nuestros agentes. Los precios y ofertas están sujetos a cambios sin previo aviso e incluyen todos los impuestos de venta, según normativa vigente. Tigo no garantiza que los precios no vayan a cambiar, especialmente con relación a los precios de productos de terceros expuestos en el Portal. Prevalecerán los precios pactados en los contratos de Servicio respectivos, y en el caso de la Tienda Online serán verificados en el momento de tramitar el pedido y antes de efectuar el pago.

3.2. Las promociones de los servicios exhibidos en el Portal

Usted tiene la oportunidad de obtener códigos promocionales y ofertas a través del Portal para ser usados a través de Mi Cuenta y del Tigo Shop App y para la contratación de ciertos Servicios a través de un agente o en alguno de nuestros puntos de venta. Para hacer uso de los códigos promocionales, el beneficiario deberá estar registrado o registrarse como cliente. Para que los códigos promocionales sean aceptados, se deberán ingresar de acuerdo a la forma que son presentados, y se podrán utilizar una sola vez, salvo que se disponga de otro modo en la promoción.

3.3. Pagos a través de Mi Cuenta y Tigo Shop App

A través de Mi Cuenta y del Tigo Shop App, usted puede ajustar su plan de Servicios o comprar paquetigos. Estos Servicios, así como el pago correspondiente, están sujetos a los términos y condiciones específicos para el Servicio previamente contratado por usted, los cuales generalmente habrán sido proveídos con anterioridad. A través del Portal, Tigo acepta pago con tarjetas de cualquier entidad financiera siempre y cuando sean MasterCard o VISA, emitidas en los siguientes países: Honduras, España, Estados Unidos, Belice, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Panamá. Las transacciones realizadas por medio de tarjeta de débito o de crédito solo podrán ser realizadas por el titular de la tarjeta. Tigo se reserva el derecho de rechazar cualquier pago o de restringir las cantidades de pagos sin explicar los motivos, lo cual se notificará por medio de correo electrónico basado en la dirección que se indicó durante el registro. Ese mismo correo electrónico será utilizado para enviarle el comprobante de pago.

Tigo presta soporte para los servicios adquiridos a través de Mi Cuenta y Tigo Shop App, mediante el uso de Atención al Cliente.

4. Comunicaciones Electrónicas y Publicidad

Cada vez que usted use ciertas herramientas del Portal como Atención al Cliente o la Tienda Online, se suscriba a nuestra Newsletter para recibir información sobre ofertas y promociones o nos solicite información acerca de nuestros Servicios, estará comunicándose electrónicamente con nosotros. Nosotros nos pondremos en contacto con usted mediante correo electrónico, teléfono o mediante el sistema que utilizó para conectarse con nosotros. A efectos de estos Términos, usted acepta recibir comunicaciones de nuestra parte mediante medios electrónicos para contestar sus preguntas, dudas, quejas, reclamos, comentarios, o enviarle publicidad u ofertas y promociones, y acepta que todos los contratos, avisos y otras notificaciones y comunicaciones que le enviemos por medios electrónicos satisfacen cualquier requisito de forma escrita. Si no desea seguir recibiendo información por medios electrónicos podrá solicitarlo haciendo uso de la opción de eliminación de la suscripción provista al final del correo electrónico pertinente, o si no desea seguir recibiendo mensajes de texto, puede llamar al *611. También puede usar cualquiera de nuestros canales de atención mencionados en nuestro Aviso de Privacidad. Comunicaciones referentes a sorteos, concursos o rifas son regidas por términos y condiciones especiales a cada evento, los cuales estarán disponibles para revisión previo a su participación.

5. Responsabilidad por Daños y Perjuicios

Usted es consciente y acepta voluntariamente que el uso del Portal y de sus Contenidos tiene lugar, en todo caso, bajo su única y exclusiva responsabilidad, y se compromete a indemnizar, defender y mantener a Tigo, sus accionistas, subsidiarias, afiliadas, funcionarios, agentes y empleados, libres y a salvo de cualquier responsabilidad civil, penal o administrativa, daño o perjuicio y de todas las responsabilidades, pérdidas, penalidades y costos (incluyendo pero no limitado a los costos, gastos y pagos razonables a abogados) ocasionados por demandas legales o quejas que surjan como consecuencia de su incumplimiento de estos Términos o normativa vigente.

6. Protección de Datos y Confidencialidad

Para el uso de nuestro Portal, es posible que recabemos ciertos datos suyos de carácter personal bien porque los recibimos a través de usted o bien porque los recabamos de manera automatizada a través del uso de cookies u otras tecnologías. El tratamiento de los datos personales y el uso de cookies y otras tecnologías se establece en nuestro Aviso de Privacidad. Los datos personales obtenidos a través de la contratación y uso de Servicios de Tigo son tratados en base a términos y condiciones, y cláusulas de privacidad, adicionales y distintos al presente.

Los datos personales que usted ingrese en el Portal se consideran en todo momento información confidencial y privada, al menos que tal información haya sido publicada en el Portal a través de redes sociales enlazadas al Portal. En ese caso, usted acepta que tal información es pública, y por tanto no confidencial, y que Tigo tendrá el derecho de utilizarla para los fines que estime convenientes en conformidad con normativa vigente. Usted puede elevar consultas relacionadas con sus datos personales a través de los canales de atención dispuestos en el Aviso de Privacidad. Las consultas serán atendidas tan pronto sea posible, y siempre dentro de los términos que pudieran estar establecidos por ley. En cumplimiento con la normativa vigente, Tigo se compromete a utilizar medidas de seguridad razonables para evitar la alteración, pérdida, destrucción, robo y tratamiento o acceso no autorizado de sus datos personales.

7. Exclusión de Garantías y de Responsabilidad

Nuestro Portal, incluyendo su Contenido, Servicios, Apps y canales de atención, lo ofrecemos sin garantías expresas o implícitas de ningún tipo. Tigo y sus accionistas, subsidiarias, afiliadas, funcionarios, agentes y empleados no son responsables por los daños y perjuicios de toda clase que puedan derivarse del uso del Portal, incluido de los Servicios y Contenidos puestos a su disposición a través del Portal, las Apps y/o los mensajes comunicados a través de los canales de atención del Portal, así como no garantiza que los mismos:

(a) cumplan con sus expectativas,

(b) operen de forma ininterrumpida, oportuna, sin demora, o libre de errores o problemas técnicos,

(c) sean precisos, sin omisiones, fiables o lícitos, y

(d) estén libres de virus y de otros diseños que contengan componentes dañinos que puedan producir alteraciones en su sistema informático, documentos electrónicos u otro contenido o plataforma.

De la misma manera, Tigo y sus accionistas, subsidiarias, afiliadas, funcionarios, agentes y empleados no garantizan ni asumen ningún tipo de responsabilidad por los daños y perjuicios de toda clase que puedan derivarse de los enlaces exhibidos en el Portal para acceder a productos o servicios de sitios web pertenecientes o gestionados por terceros, o de los productos o servicios de terceros publicados y/o puestos a disposición en el Portal. Es su responsabilidad informarse de los términos y condiciones, así como de la política de privacidad de datos, de los sitios web de terceros enlazados, publicados o dispuestos a través de nuestro Portal.

Usted asume toda la responsabilidad por la interpretación y el uso del Portal, incluido su Contenido, Servicios, Apps y canales de atención, y será responsable por la violación de derechos de propiedad intelectual, patrimonial y personal de Tigo o de terceros, y/o de derechos en contra de la moral y buenas costumbres o el orden público, que de cualquier forma puedan dañar a otros usuarios del Portal, o interferir, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización del Portal, su Contenido, Servicios, Apps o comunicaciones del Portal.

8. Información de Marca Registrada

Los logotipos, gráficos, productos, nombres y eslóganes de Servicios de Tigo son marcas registradas. Usted no podrá exhibirlos o utilizarlos de forma alguna o de forma que se haga un uso comercial o engañoso (adoptar una falsa identidad) de ellos, o de cualquier forma por la cual se estén incumplimiento estos Términos. Las marcas que no son propiedad de Tigo se exhiben en el Portal a efectos publicitarios. Tigo no ofrece garantía alguna con respecto a estas marcas, y el hecho de exhibirlas en el Portal no deberá considerarse como una recomendación de las mismas.

9. No Licenciamiento

Tigo no le concede ninguna licencia o autorización de uso de ninguna clase sobre sus derechos de propiedad intelectual (derechos de autor, copyright y propiedad industrial), imagen y demás distintivos, software, o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado con el Portal, sus Servicios o Contenidos. Usted no tiene derecho alguno de reventa ni de uso comercial del Portal, de los Servicios de Tigo ni de sus Contenidos, ni derecho alguno a compilar ni utilizar lista alguna de productos, descripciones o precios. El uso del Portal no otorga ningún derecho excepto por los dispuestos en estos Términos.

10. Procedimiento en Caso de Violación de Derechos de Propiedad Intelectual del Usuario

Usted o el tercero en cuyo criterio estime que cualquiera de los Contenidos ha sido introducido en el Portal con violación de sus derechos de propiedad intelectual, deberá enviar una comunicación a la dirección mencionada en la sección de “Preguntas y Contacto”, en la que conste:

(a) los datos personales: nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico del reclamante;

(b) firma auténtica o equivalente, con los datos personales del titular de los derechos de propiedad intelectual supuestamente infringidos o de la persona autorizada para actuar en nombre y por cuenta del titular.

(c) indicación precisa y completa de los contenidos protegidos mediante los derechos de propiedad intelectual supuestamente infringidos, así como de su localización en el Portal;

(d) declaración expresa y clara de que la utilización de los contenidos indicados se ha realizado sin el consentimiento del titular de los derechos de propiedad intelectual supuestamente infringidos;

(e) declaración expresa, clara y bajo la responsabilidad del reclamante de que la información proporcionada en la comunicación es exacta y de que la utilización de los contenidos constituye una violación de sus derechos de propiedad intelectual.

Con base en la información proporcionada, Tigo tomará las medidas que estime pertinentes; en todo caso, el reconocimiento y solución de conflictos sobre propiedad intelectual será competencia de los Juzgados y Tribunales pertinentes.

11. Denegación y Retiro del Acceso al Portal o a los Servicios

Tigo se reserva el derecho de denegar o retirar el acceso al Portal o al uso de los Servicios, en cualquier momento y sin necesidad de preaviso a aquellos usuarios que incumplan estos Términos u otras condiciones particulares que resulten de aplicación a cada Servicio.

12. Actualización del Software de las Aplicaciones Móviles

Tigo podrá emitir automáticamente una versión mejorada del software incluido en sus Apps cuando el uso del software o el servicio de Tigo lo requiera. Alternativamente, Tigo puede requerir su consentimiento para actualizar el software antes de usar o acceder a las Apps. Si usted no acepta las actualizaciones del software, es posible que no pueda usar, acceder o disfrutar de todas las funciones que ofrecen las Apps.

13. Ley Aplicable y Jurisdicción

Los Términos aquí establecidos y los conflictos que puedan surgir respecto de su interpretación, uso, alcance y terminación se rigen por las leyes de Honduras y se someten al procedimiento de arbitraje en derecho conforme a las reglas del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.

En caso de que cualquier cláusula de estos Términos sea o se torne inválida o inaplicable, la misma no afectará a la validez de las demás cláusulas.

14. Preguntas, Quejas y Contacto

Usted puede interponer cualquier queja a través del Portal en Atención al Cliente, en cualquiera de nuestras sucursales haciendo uso de nuestro libro de quejas y reclamos, o usando la información de contacto de esta sección. Asimismo, si tiene alguna pregunta sobre estos Términos o el Portal, le invitamos a que se ponga en contacto con nosotros haciendo uso del siguiente enlace: https://ayuda.tigo.com.hn/hc/es/articles/1500012706302.

15. Última Revisión

Versión

Fecha del cambio

Descripción

2

Septiembre 07, 2020

Modificación del documento

Aviso de Privacidad para la Protección de Datos Personales

TELEFÓNICA CELULAR, S.A. DE C.V. y NAVEGA, S.A. DE C.V. (en adelante “Tigo”, “nosotros” o “nuestro”), como entidades responsables del tratamiento de los datos personales de los clientes actuales y potenciales que contratan y utilizan nuestros productos y servicios, a través de distintos canales digitales (incluyendo sin limitar aplicaciones móviles u otros portales web, distintas plataformas que se encuentran disponibles como servidores, sistemas operativos, bases de datos, entre otros) y a través de diversos canales dedicados a su atención (incluyendo sin limitar medios telefónicos o presenciales) que se encuentran disponibles, así como de los usuarios que visitan el portal web www.tigo.com.hn (“el Portal”), reconoce la importancia de proteger la privacidad y confidencialidad de los datos personales, incluidos los datos personales sensibles de los usuarios (en adelante “el usuario” o “usted”), y le ofrece este Aviso de Privacidad (el “Aviso”), diseñado en cumplimiento con nuestras políticas globales de protección de datos, con las leyes y normas concordantes de Honduras.

Al contratar y utilizar nuestros productos y servicios o al visitar el Portal, Tigo puede recolectar cierta información sobre usted. Este Aviso le informa acerca del tratamiento de sus datos personales, incluidos sus datos personales sensibles, en particular (1) qué datos recopilamos sobre usted, (2) cómo los recopilamos, (3) con qué finalidad, (4) cómo puede acceder a ellos o rectificarlos, (5) con quién se comparten, (6) por cuánto tiempo se conservan, (7) qué ley aplica, y (8) cuáles son los datos de contacto de Tigo, como responsable del tratamiento de sus datos personales.

Usted autoriza a Tigo a que sus datos personales, incluidos sus datos personales sensibles y aquellos utilizados para enviarle publicidad, sean tratados bajo los términos del presente Aviso.  En caso de conflicto entre las disposiciones del Aviso y otras políticas o términos y condiciones disponibles a los usuarios a través de otros medios, prevalecerá este Aviso. Para conocer los términos aplicables al uso del Portal, le sugerimos consulte nuestros Términos y Condiciones , de tiempo en tiempo. Así mismo, los términos aplicables al uso de las distintas plataformas digitales que se encuentran disponibles, los podrá encontrar en el contrato de servicios o en las aplicaciones correspondientes.

Es posible que Tigo realice cambios al Aviso de manera periódica.  En el evento en que realicemos cambios sustanciales al Aviso, nosotros publicaremos dichos cambios a través del Portal. Usted podrá determinar cuándo fue la última revisión del Aviso en el "historial de versiones" al final del documento.

1. ¿Qué datos personales recopilamos sobre usted?
Con el fin de ofrecerle y prestarle nuestros productos o servicios, o para darle acceso a nuestro Portal, Tigo puede recopilar los siguientes datos personales:
Información de registro y su validación:  su nombre, Documento Nacional de Identidad (DNI), validación del DNI mediante toma de una fotografía del rostro, pasaporte o carné de residencia cuando corresponda, número de teléfono, dirección de correo electrónico, información de pago y financiera, dirección de facturación o usuario y contraseña.
Información sobre el uso del Portal: la dirección de red y el sistema operativo de su computadora, tipo de navegador utilizado, el sitio web desde el cual se vinculó a nuestra página, su actividad en nuestro Portal, así como el historial de visualización, la hora y la fecha en la cual lo visitó y compró productos y servicios a través del Portal.
Información sobre su ubicación
Información de consumo de aplicaciones móviles
Información personal sensible: tales como datos biométricos referentes a sus huellas dactilares, voz, imagen de su rostro u otros datos similares.
Información crediticia y financiera

Asimismo, Tigo le informa que no solicita ni procesa, dentro de su conocimiento, datos personales de menores de 18 años.

2. ¿Cómo recopilamos sus datos personales?
Sus datos personales los obtenemos o bien porque usted nos los proporciona directamente al contratar nuestros productos y servicios, cuando usted navega por el Portal o utiliza nuestros productos y servicios de diferentes maneras (ej. se registra a través de nuestro Portal o en las aplicaciones digitales de Tigo que están disponibles, o se suscribe para recibir noticias e información de Tigo, o nos contacta por cualquier otro motivo a través de distintos canales como por ejemplo vía correo electrónico, teléfono, fax, o por medio escrito o personal en cualquiera de nuestros locales comerciales u oficinas), o porque los obtenemos a través de terceros, o a través de cookies u otras tecnologías. Las “cookies” y tecnologías similares son un pequeño fichero de letras y cifras que se almacena en el navegador del usuario al acceder a determinadas páginas web, y que Tigo puede utilizar con el objetivo de mejorar su experiencia y navegación en el Portal, obtener información estadística sobre sus hábitos de navegación, y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias, entre otros. Las “cookies” pueden ser de sesión, que se eliminarán al terminar la sesión, o persistentes, que permanecerán en su ordenador o dispositivo durante un periodo de tiempo determinado. Modificando las preferencias de su explorador web, usted tiene la opción de aceptar todas la “cookies”, de ser notificado cuando se instalan, o de deshabilitarlas. No obstante, si usted elige rechazar las “cookies”, es posible que algunas funciones del Portal no estén disponibles para su utilización o que su funcionamiento no sea óptimo.

3. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Tigo puede tratar sus datos personales para las siguientes finalidades:
Adecuada prestación de los servicios: Comprende toda actividad dirigida a la prestación de los productos y servicios contratados por el usuario y a analizar y desarrollar la factibilidad, contratación, instalación y ejecución de los productos y servicios, en aspectos tales como: determinación de consumos, mantenimiento, soporte técnico y mejoramiento de los productos y servicios y del Portal, atención al cliente, personalización del contenido, servicios y ofertas, planes comerciales, satisfacción del cliente, creación de bases de datos, análisis de información y datos, creación de indicadores clave de rendimiento de aplicación (KPI), facturación, seguridad, control de calidad y, en general, toda información indispensable para cumplir con nuestros contratos de productos o servicios, la regulación y la normatividad vigente aplicable.
Verificación del usuario: En relación a sus datos personales sensibles, Tigo podrá solicitarlos para la validación y verificación de la identidad del usuario en los procesos de venta o postventa de bienes y servicios u otorgamiento de créditos, con el fin de prevenir fraude, lavado de activos, financiación al terrorismo y otras actividades ilegales en cumplimiento con la ley aplicable.
Fines Comerciales de Tigo: Comprende toda actividad encaminada a presentar ofertas, promociones, productos, anuncios, publicidad, oportunidades, sorteos, campañas, programas de lealtad, fidelización, retención de clientes y, en general, información de productos y servicios nuevos, ya solicitados o contratados, o que puedan ser de interés de los clientes y usuarios.
Relacionamiento con público de interés: Comprende toda actividad orientada al manejo de las relaciones con nuestras afiliadas y subsidiarias, accionistas, autoridades y comunidad en general, de conformidad con el marco jurídico vigente, en desarrollo de la gestión empresarial para el adecuado cumplimiento del objeto social.
Fines legales: comprende todo tratamiento justificado por la necesidad de cumplir con los requisitos legales aplicables, como son el atender un requerimiento de una entidad gubernamental o administrativa en ejercicio de sus funciones o por orden escrita de autoridad judicial competente, prevención del fraude, lavado de activos, financiación al terrorismo y otras actividades ilegales en cumplimiento con las leyes aplicables, o para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de Tigo, nuestros clientes, empleados y el público en general.

4. ¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales?
Usted puede elevar consultas, así como hacer una solicitud a Tigo para acceder, rectificar o suprimir sus datos personales. Puede contactarnos a través de la información de contacto disponible al final de este Aviso.
Para hacer la solicitud, le agradecemos tenga lista o nos proporcione la siguiente información:

  • Documento personal u otro elemento que acredite su identidad.
  • una descripción de los hechos que dan lugar a su solicitud,
  • su dirección de correo electrónico o una dirección que podamos utilizar para contestar su petición, y
  • cualquier otro documento con el que quiera acompañar su petición.

Tigo atenderá su solicitud lo antes posible y, en todo caso, dentro de los términos que pudieran estar establecidos por ley. En caso de ser pertinente, Tigo procederá con la tramitación de su solicitud.

5. ¿Con quién compartimos sus datos personales?
Tigo puede comunicar o transferir sus datos personales a terceros proveedores (por ejemplo, para almacenamiento y/o análisis de datos), a otras entidades de Tigo, o en caso de una fusión, adquisición, venta de activos de la compañía o transición del servicio a otro proveedor. Además de lo anterior, Tigo puede comunicar o transferir sus datos por orden escrita de autoridad judicial competente o cuando así sea permitido o requerido en cumplimiento con la ley. Asimismo, Tigo puede almacenar, compartir o transferir sus datos personales con otras jurisdicciones. El uso, almacenamiento, comunicación y transferencia de la información personal proporcionada se realizará respetando su confidencialidad. Tigo utiliza medidas de seguridad razonables, para evitar la alteración, perdida o el tratamiento no autorizado de sus datos personales y de sus datos personales sensibles.

6. ¿Por cuánto tiempo se guardan sus datos personales?
Tigo guarda sus datos personales únicamente por el período de tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad por la cual se recopilaron, y conforme a lo requerido por la regulación local vigente.

7. Ley Aplicable y Jurisdicción
La interpretación, uso, alcance y terminación de este Aviso se rige por las leyes de Guatemala y, en caso de disputa, se somete a los jueces y tribunales ubicados en Ciudad de Guatemala.

8. Datos de Contacto de Tigo
Para más información sobre este Aviso de Privacidad, sobre los derechos y posibilidades disponibles para proteger sus datos personales, puedes contactarnos a través de Atención en Línea. Nombre: Telefónica Celular, S.A. de C.V., Navega, S.A. de C.V. Dirección: Plaza Tigo, Colonia Los Almendros de la ciudad de Tegucigalpa del departamento de Francisco Morazán, Honduras. Correo electrónico: representantelegal@tigo.com.hn

9. Historial de Versiones

Versión Fecha del cambio Descripción
1 07 de Septiembre de 2020 Creación del Aviso
2 11 de Octubre de 2021 Modificación del Aviso
3 13 de Abril de 2023 Modificación del Aviso
4 13 de Septiembre de 2023 Modificación del Aviso
5 29 de Abril de 2025 Modificación del Aviso

Aviso de Privacidad para la Protección de Datos Personales

DINERO ELECTRÓNICO, S.A. (en adelante “Tigo Money”, “nosotros” o “nuestro”) como entidades responsables del tratamiento de los datos personales de los clientes actuales y potenciales que contratan y utilizan nuestros productos y servicios, a través de distintos canales digitales (incluyendo sin limitar aplicaciones móviles u otros portales web, distintas plataformas que se encuentran disponibles como servidores, sistemas operativos, bases de datos, entre otros), y a través de diversos canales dedicados a su atención (incluyendo sin limitar medios telefónicos o presenciales) que se encuentran disponibles, así como de los usuarios que visitan el portal web, www.tigo.com.hn (“el Portal”), reconoce la importancia de proteger la privacidad y confidencialidad de los datos de los usuarios (en adelante “el usuario” o “usted”), y le ofrece este Aviso de Privacidad (el “Aviso”), diseñado en cumplimiento con nuestras políticas globales de protección de datos, con las leyes y normas concordantes de Honduras.

Al contratar y utilizar nuestros productos y servicios o al visitar el Portal, Tigo Money puede recolectar cierta información sobre usted. Este Aviso le informa acerca del tratamiento de sus datos personales, en particular (1) qué datos recopilamos sobre usted, (2) cómo los recopilamos, (3) con qué finalidad, (4) cómo puede acceder a ellos o rectificarlos, (5) con quién se comparten, (6) por cuánto tiempo se conservan, (7) qué ley aplica, y (8) cuáles son los datos de contacto de Tigo, como responsable del tratamiento de sus datos personales.

Usted autoriza a Tigo Money a que sus datos personales, incluidos sus datos personales sensibles y aquellos utilizados para enviarle publicidad, sean tratados bajo los términos del presente Aviso. En caso de conflicto entre las disposiciones del Aviso y otras políticas o términos y condiciones disponibles a los usuarios a través de otros medios, prevalecerá este Aviso. Para conocer los términos aplicables al uso del Portal, le sugerimos consulte nuestros Términos y Condiciones. de tiempo en tiempo. Asimismo, los términos aplicables al uso de las distintas plataformas digitales que se encuentran disponibles, los podrá encontrar en el contrato de servicios o en las aplicaciones correspondientes.

Es posible que TIGO MONEY realice cambios al Aviso de manera periódica. En el evento en que realicemos cambios sustanciales al Aviso, nosotros publicaremos dichos cambios a través del Portal. Usted podrá determinar cuándo fue la última revisión del Aviso en el "historial de versiones" al final del documento.

1. ¿Qué datos personales recopilamos sobre usted?

Con el fin de ofrecerle y prestarle nuestros productos o servicios, o para darle acceso a nuestro portal, TIGO MONEY puede recopilar los siguientes datos personales:

  • Información de registro: su nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico, información de pago y financiera, dirección de facturación o usuario y contraseña.
  • Información sobre el uso del Portal: la dirección de red y el sistema operativo de su computadora, tipo de navegador utilizado, el sitio web desde el cual se vinculó a nuestra página, su actividad en nuestro Portal, así como el historial de visualización, la hora y la fecha en la cual lo visitó y compró productos y servicios a través del Portal.
  • Información de consumo de aplicaciones móviles.
  • Información personal sensible: Tales como datos biométricos referentes a sus huellas dactilares, voz, imagen de su rostro u otros datos similares, así como su ubicación georreferenciada.
  • Información crediticia y financiera

Asimismo, Tigo Money le informa que no solicita ni procesa, dentro de su conocimiento, datos personales de menores de 18 años.

2. ¿Cómo recopilamos sus datos personales?

Sus datos personales los obtenemos o bien porque usted nos los proporciona directamente al contratar nuestros productos y servicios, cuando usted navega por el Portal o utiliza nuestros productos y servicios de diferentes maneras (ej. se registra a través de nuestro Portal o en las aplicaciones digitales de Tigo Money que están disponibles, o se suscribe para recibir noticias e información de Tigo Money, o nos contacta por cualquier otro motivo a través de distintos canales como por ejemplo vía correo electrónico, teléfono, fax, o por medio escrito o personal en cualquiera de nuestros locales comerciales u oficinas), o porque los obtenemos a través de terceros, o a través de cookies u otras tecnologías.

Las “cookies” y tecnologías similares son un pequeño fichero de letras y cifras que se almacena en el navegador del usuario al acceder a determinadas páginas web, y que Tigo puede utilizar con el objetivo de mejorar su experiencia y navegación en el Portal, obtener información estadística sobre sus hábitos de navegación, y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias, entre otros.

Las “cookies” pueden ser de sesión, que se eliminarán al terminar la sesión, o persistentes, que permanecerán en su ordenador o dispositivo durante un periodo de tiempo determinado. Modificando las preferencias de su explorador web, usted tiene la opción de aceptar todas la “cookies”, de ser notificado cuando se instalan, o de deshabilitarlas. No obstante, si usted elige rechazar las “cookies”, es posible que algunas funciones del Portal no estén disponibles para su utilización o que su funcionamiento no sea óptimo.

3. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

Tigo Money puede tratar sus datos personales para las siguientes finalidades:

  • Adecuada prestación de los servicios: comprende toda actividad dirigida a analizar y desarrollar la factibilidad y ejecución del servicio del Portal, en aspectos tales como: determinación de consumos, mantenimiento y mejoramiento de servicios y del Portal web, atención al cliente, personalización del contenido, servicios y ofertas, planes comerciales, satisfacción del cliente, creación de bases de datos, análisis de información y datos, creación de indicadores clave de rendimiento de aplicación (KPI), facturación, seguridad, garantizar el control de calidad y, en general, toda información indispensable para cumplir con nuestros contratos de productos o servicios, la regulación y la normatividad vigente aplicable.
  • Verificación del usuario: En relación con sus datos personales sensibles, Tigo Money podrá solicitarlos para la validación y verificación de la identidad del usuario en los procesos de venta o postventa de bienes, productos y servicios u otorgamiento de créditos, con el fin de prevenir fraude, lavado de activos, financiación al terrorismo y otras actividades ilegales en cumplimiento con la ley aplicable.
  • Fines Comerciales de Tigo: comprende toda actividad encaminada a presentar ofertas, promociones, productos, anuncios, publicidad, oportunidades, sorteos, campañas, programas de lealtad, fidelización, retención de clientes y, en general, información de productos y servicios nuevos, ya solicitados o contratados, o que puedan ser de interés de los clientes y usuarios.
  • Relacionamiento con público de interés: comprende toda actividad orientada al manejo de las relaciones con nuestras afiliadas y subsidiarias, accionistas, autoridades y comunidad en general, de conformidad con el marco jurídico vigente, en desarrollo de la gestión empresarial para el adecuado cumplimiento del objeto social.
  • Fines legales: comprende todo tratamiento justificado por la necesidad de cumplir con los requisitos legales aplicables, como son el atender un requerimiento de una entidad gubernamental o administrativa en ejercicio de sus funciones o por orden escrita de autoridad judicial competente, prevención del fraude, lavado de activos, financiación al terrorismo y otras actividades ilegales en cumplimiento con las leyes aplicables, o para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de Tigo, nuestros clientes, empleados y el público en general.

4. ¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales?

Usted puede elevar consultas, así como hacer una solicitud a Tigo Money para acceder, rectificar o suprimir sus datos personales. Puede contactarnos a través de la información de contacto disponible al final de este Aviso.

Para hacer la solicitud, le agradecemos tenga lista o nos proporcione la siguiente información:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) u otro elemento que acredite su identidad.
  • Descripción de los hechos que dan lugar a su solicitud,
  • Dirección de correo electrónico o una dirección que podamos utilizar para contestar su petición, y
  • Cualquier otro documento con el que quiera acompañar su petición.

Tigo Money atenderá su solicitud lo antes posible y, en todo caso, dentro de los términos que pudieran estar establecidos por ley. En caso de ser pertinente, Tigo Money procederá con la tramitación de su solicitud.

5. ¿Con quién compartimos sus datos personales?

Tigo Money puede comunicar o transferir sus datos personales a terceros proveedores (por ejemplo, para almacenamiento, implementación de medidas técnicas y de seguridad de la información, procesamiento de pagos, prestación de servicios de soporte técnico, análisis de datos, incluidos aquellos para el otorgamiento de créditos), a otras entidades de Tigo, o en caso de una fusión, adquisición, venta de activos de la compañía o transición del servicio a otro proveedor. Además de lo anterior, Tigo Money puede comunicar o transferir sus datos por orden escrita de autoridad judicial competente o cuando así sea permitido o requerido en cumplimiento con la ley. Asimismo, Tigo Money puede almacenar, compartir o transferir sus datos personales con otras jurisdicciones.

El uso, almacenamiento, comunicación y transferencia de la información personal proporcionada se realizará respetando su confidencialidad. Tigo Money utiliza medidas de seguridad razonables, para evitar la alteración, perdida o el tratamiento no autorizado de sus datos personales y de sus datos personales sensibles.

6. ¿Por cuánto tiempo se guardan sus datos personales?

Tigo Money guarda sus datos personales únicamente por el período de tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad por la cual se recopilaron, y conforme a lo requerido por la regulación local vigente.

7. Ley Aplicable y Jurisdicción

La interpretación, uso, alcance y terminación de este Aviso se rige por las leyes de Honduras y, en caso de disputa, se somete a un procedimiento de arbitraje de conformidad con las reglas del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.

8. Datos de Contacto de Tigo Money

Para más información sobre este aviso de Privacidad, sobre los derechos y posibilidades disponibles para proteger sus datos personales, puede contactarnos a través de Atención en Línea.

9. Historial de versiones

Versión Fecha del cambio Descripción
1 07 de Septiembre de 2020 Creación del Aviso
2 11 de Octubre de 2021 Modificación del Aviso
3 13 de Abril de 2023 Modificación del Aviso

CONTRATO MARCO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Yo_________________________________, con cédula de identidad número ___________________________, Registro Tributario Nacional número _____________________, correo electrónico ___________________, domicilio en ___________________ y con número de teléfono _______________; en adelante y para todos los efectos del presente contrato, denominado “EL CLIENTE” por este medio he convenido en celebrar el presente contrato sujeto a los siguientes términos y condiciones generales establecidas por la empresa NAVEGA S.A. DE C.V., en adelante “TIGO” de acuerdo a las siguientes cláusulas:

I.- CONDICIONES GENERALES APLICABLES A TODOS LOS SERVICIOS.

PRIMERO: OBJETO.- El presente contrato tiene como objeto regular la relación de los servicios de Telecomunicaciones que TIGO provee, y que EL CLIENTE requiera; incluyendo las condiciones aplicables de manera general a todos los servicios prestados, así como los términos y condiciones especiales y particulares aplicables a cada servicio contratado por EL CLIENTE, los cuales pueden ser: a) Televisión por Suscripción por Cable o Satelital en sus diversas modalidades y paquetes; b) Internet ; y c) Telefonía Fija.

SEGUNDO: PLAZO Y VIGENCIA. La vigencia del presente contrato será por seis (06) meses y comenzará a computarse a partir de la fecha de instalación de(l) (los) servicio(s) suscrito(s), y una vez cumplido el plazo se renovará automáticamente, una vez renovado EL CLIENTE podrá solicitar su cancelación en cualquier momento. Las partes podrán dar por terminado el presente Contrato debiendo notificar por escrito a la otra parte con al menos diez (10) días hábiles previos, a la fecha de finalización del Contrato, debiendo TIGO asignar un numero de gestión a dicha solicitud. Sin perjuicio de lo anterior, EL CLIENTE entiende que en virtud de los beneficios establecidos en la cláusula “Cuarto” del presente contrato, este deberá de cumplir con el período de vigencia establecida en el presente contrato y en caso que EL CLIENTE dé por terminado este contrato antes de dicho período, deberá de pagar a TIGO los saldos pendientes, así como del valor prorrateado de la tarifa mensual básica de los servicios utilizados durante el ciclo del mes antes de cancelar el contrato y en concepto de indemnización, deberá de pagar el valor equivalente a un mes del servicio contratado.

TERCERO: DEVOLUCIÓN DE EQUIPOS: Cuando el presente contrato o sus anexos se terminen por cualquiera de las condiciones acá establecidas, EL CLIENTE deberá devolver en cualquiera de las oficinas de TIGO a nivel nacional o por cualquier otro medio que TIGO pueda designar, todos los equipos que ha instalado para el suministro y provisión del servicio contratado y que sean propiedad de TIGO. SI EL CLIENTE no devuelve estos equipos entregados en calidad de préstamo acepta realizar el pago del valor del equipo el cual es de L1,690 menos el 20% del valor del equipo en concepto de depreciación, por cada año de uso del mismo desde su instalación del servicio.

CUARTO: TARIFAS Y PRECIOS. El Servicio contratado, así como las tarifas derivadas de los mismos se determinan en el respectivo anexo al presente Contrato. En virtud de que los gastos de instalación son diferidos dentro de la tarifa del servicio contratado, EL CLIENTE acepta que la cláusula de permanencia mínima establecida en la cláusula “Segundo” del presente contrato. Las tarifas del servicio(s) contratado(s) se contabilizarán desde el momento de la instalación de estos. EL CLIENTE acepta expresamente que TIGO le notificará los cambios en las tarifas de los Servicios con al menos cinco (05) días hábiles, previos a la aplicación de estas, y serán consideradas como aprobadas tácitamente por parte del EL CLIENTE, si éste no notifica la cancelación del presente Contrato con al menos dos (2) días calendario antes del inicio de vigencia de las nuevas tarifas. Ambas partes aceptan expresamente que se entenderá como hecha la notificación, si se publica en dos (2) diarios de mayor circulación nacional, así como en la Página Web de la empresa (www.tigo.com.hn).

QUINTO: PERÍODO DE FACTURACIÓN. -El período de Facturación del servicio(s) contratado(s) es mensual a partir del día en que el servicio es instalado. EL CLIENTE entiende y acepta que previo a la instalación del servicio(s) contratado(s) deberá de pagar la cantidad de ciento ochenta y cinco lempiras (L. 185.00), los cuales serán abonados a su primera factura de consumo. En caso de que EL CLIENTE cancele por cualquier causa, uno o varios de los servicios contratados antes del vencimiento del período contratado, TIGO estará facultada para realizar las gestiones de cobro correspondientes de equipos que haya entregado a EL CLIENTE; sin perjuicio del pago de las indemnizaciones establecidas en las cláusulas Segundo y Tercero del presente contrato. En consecuencia, EL CLIENTE se compromete a pagar a TIGO: a) La mensualidad de los servicios prestados; b) Todo cargo extra por servicios adicionales solicitados por EL CLIENTE; c) la indemnización correspondiente; y d) Todo pago acordado en concepto de arrendamiento de los equipos requeridos para la prestación de los Servicios, en caso de que los hubiere.

SEXTO: FORMA DE PAGO, REQUISITO Y MORA. Las partes acuerdan que el pago de la factura mensual adeudada por EL CLIENTE de acuerdo con el servicio(s) contratado(s) podrá ser realizado por: a) Cargo directo y automático a la Tarjeta de Crédito que EL CLIENTE indique en la boleta de cargo Automático estipulada por el banco emisor; b) Mediante pago por transferencia del monto adeudado por medio del servicio móvil Tigo y a través de una cuenta Tigo Money. c) Mediante cheque a nombre de Navega, S.A. de C.V., el cual se recibirá sujeto al buen cobro por parte de TIGO. d) Pago en efectivo en ventanillas de instituciones financieras o comercios autorizados por TIGO. e) Cualquier otro medio definido por TIGO. La facturación de los servicios se hará en forma mensual y el cargo automático o en su defecto el pago, se hará dentro de los primeros quince (15) días de cada mes. TIGO se reserva el derecho de emitir facturación con otra periodicidad, la cual deberá ser notificada a EL CLIENTE con al menos quince (15) días calendario previos a su aplicación o entrada en vigencia. EL CLIENTE acepta que, si los saldos pendientes adeudados no han sido cancelados a la fecha de vencimiento, se le aplicará un recargo por mora con un interés del 80% de la tasa de descuento pasiva publicada por el Banco Central de Honduras y vigente a la fecha de pago sin perjuicio del derecho de TIGO de proceder a la desconexión del servicio sin la necesidad de notificar a EL CLIENTE, y sin responsabilidad de su parte. Asimismo, TIGO realizará un cobro de cincuenta lempiras (L. 50.00) en concepto de costos por gestión de cobranza, en caso de atrasos en el pago de su factura mensual correspondiente. TIGO entregará la factura y/o recibo de pago correspondiente por los siguientes medios; (i) Vía correo electrónico (en la dirección consignada en el presente contrato, en caso de que el cliente cambie su correo electrónico deberá de notificarlo a TIGO, liberándolo de responsabilidad en caso de no actualizar su correo electrónico). (ii) Vía MMS (Multimedia Messaging Service) por medio del móvil; o (iii) en el lugar de prestación del servicio o en el domicilio señalado por EL CLIENTE en el anexo correspondiente. EL CLIENTE podrá consultar los valores adeudados y consultas generales por medio de herramientas digitales como el servicio USSD del móvil TIGO y a través del app Mi Tigo. EL CLIENTE ha establecido su preferencia para recepción de facturas o consulta de saldos en el anexo de este contrato, bajo el entendido de que el no recibir la factura o recibo de pago no exonera a EL CLIENTE de su obligación para cancelar las facturas adecuados en los medios establecidos en la presente cláusula, antes del día quince (15) de cada mes. EL CLIENTE no podrá alegar la falta de entrega de la factura como motivo para no realizar el pago.

SEPTIMO: SUSPENSIÓN Y CORTE DEL SERVICIO. En caso de incumplimiento en el pago de la factura adeudados por parte de EL CLIENTE, durante más de treinta (30) días calendario contados a partir de la fecha de pago establecida en la factura respectiva, TIGO podrá suspender el servicio(s) contratado(s) objeto del presente contrato, sin necesidad de aviso previo ni declaración judicial alguna, lo que EL CLIENTE acepta expresamente. Una vez suspendido los servicios, si EL CLIENTE no procede con el pago de la factura en mora después de treinta (30) días calendario posterior a la suspensión de los servicios, TIGO tendrá derecho a realizar el corte de los servicios. En caso de que EL CLIENTE no concilie con TIGO, dichos pagos, se procederá de conformidad con la CLÁUSULA DÉCIMO NOVENO del presente Contrato, siendo causal para terminación inmediata. TIGO reanudará el servicio únicamente si EL CLIENTE ha efectuado los pagos atrasados y los correspondientes a los cargos por mora que se hubieren generado por el atraso.

OCTAVO: PLAZO PARA LAS INSTALACIONES Y CONDICIONES. El plazo para la instalación del servicio(s) contratado(s) es de hasta siete (7) días hábiles contados a partir del pago inicial. La Instalación del servicio(s) contratado(s) queda sujeta a que no existan condiciones fuera del alcance de TIGO o que sean desconocidas por TIGO al momento de la contratación. En caso de darse un evento o una circunstancia considerada fuera del alcance de TIGO, esta le notificará oportunamente a EL CLIENTE para convenir el costo adicional de instalación, o la devolución del dinero que haya pagado según lo establecido en la cláusula QUINTO, todo lo anterior, sin responsabilidad de TIGO. La forma de instalación del servicio(s) contratado(s) queda a discreción de TIGO considerando su experiencia. Todo equipo adicional que se requiera instalar deberá permanecer en el domicilio de EL CLIENTE y deberá ser utilizado únicamente dentro de la misma unidad habitacional (casa, apartamento, oficina, etc.) de EL CLIENTE, sobre la cual recae el presente Contrato. TIGO no se hace responsable de conectar equipos y accesorios adicionales que EL CLIENTE tenga, para lo cual EL CLIENTE deberá llamar a su técnico de confianza. EL CLIENTE deberá de absorber los costos de reinstalación, cuando el servicio se haya desinstalado por cualquier causa imputable a EL CLIENTE.

NOVENO: DESCONEXIÓN ANTES DE INSTALACIÓN. Si una vez suscrito el presente contrato, EL CLIENTE decide no proceder a la instalación, se devolverá a EL CLIENTE el pago inicial recibido por TIGO, en concepto de mensualidad del servicio o los servicios contratados, en un plazo de hasta quince (15) días calendario.

DÉCIMO: DEPÓSITO DE GARANTÍA. TIGO se reserva el derecho de exigir un depósito de garantía de pago del servicio de acuerdo con las políticas de crédito establecidas por TIGO, mismas que serán dadas a conocer a EL CLIENTE, previo a la firma del presente contrato.

DÉCIMO PRIMERO: OBLIGACIONES DE LAS PARTES: I. Son obligaciones de TIGO: a) Brindar las conexiones y el equipo requerido para la efectiva prestación del servicio(s) contratado(s), siempre y cuando EL CLIENTE haya cumplido con los términos establecidos y detallados en el presente contrato y cuando exista viabilidad técnica para la instalación y prestación del servicio(s) contratado(s). b) Efectuar las reparaciones que sean necesarias para mantener la continuidad y la calidad del o los servicios. c) Responder los reclamos que presente EL CLIENTE, en 15 días calendario de acuerdo con lo establecido por el marco regulatorio vigente. d) Las demás que se establezcan en el presente Contrato. II. Son obligaciones de EL CLIENTE: a) Cancelar la tarifa y demás cargos estipulados de conformidad al servicio(s) contratado(s) en el plazo y la forma pactada en el presente Contrato y sus anexos. b) Cumplir con los requerimientos, recomendaciones técnicos notificados por TIGO y que sean necesarios para acceder y utilizar correctamente el servicio(s) contratado(s). c) Comunicar a TIGO sobre cualquier daño en el sistema o uso inapropiado del mismo, d) No modificar, cambiar, alterar o dañar el equipo que TIGO instaló para la prestación del servicio(s) contratado(s). e) No utilizar los servicios contratados para fines ilícitos, incluyendo el bypass telefónico. f) No vender, arrendar o ceder en forma alguna en los derechos y beneficios que otorga el presente contrato. g) Declarar la cantidad de equipos instalados. h) Pagar en forma adicional, las visitas posteriores que se deban realizar por conductas u omisiones de EL CLIENTE, cuando los técnicos no pueden instalar el servicio(s) contratado(s) debido a falta de cumplimiento con los requisitos de instalación por parte de EL CLIENTE, o las visitas posteriores que deban hacerse para la instalación del servicio si las mismas se originan por información errónea suministrada por EL CLIENTE que representan mayores gastos para TIGO. i) No utilizar el envío simultáneo (correo masivo) de mensajes a terceros que afecten la operación normal del servicio y la red para el caso del servicio de internet. j) Solicitar a TIGO cualquier cambio del domicilio o lugar donde se encuentra instalado el equipo necesario para la prestación del servicio. k) Asumir la responsabilidad por el mal funcionamiento o daño que cause a la red de TIGO, por la conexión en los puntos de terminación de la red de cualquier equipo o aparato de su propiedad. l) Utilizar los Servicios exclusivamente para su uso particular, sin dedicarlo a la comercialización de servicios de telecomunicaciones en beneficio de terceros. m) Reparar las instalaciones de telecomunicaciones, tales como el cableado interno que sean necesarias en el interior del local en el que se le preste el servicio, sin perjuicio de que TIGO podrá aceptar realizar estas reparaciones, con cargo a cuenta de EL CLIENTE.

DÉCIMO SEGUNDO: CAUSAS DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO. El presente Contrato se podrá dar por terminado o resuelto, sin necesidad de declaratoria judicial alguna, por las siguientes causas: a)Por acuerdo entre las partes; b) Por caso fortuito o fuerza mayor que imposibiliten o impidan la continuidad en la prestación del servicio; c) Por incumplimiento de alguna de las obligaciones establecidas en el presente contrato; d) Por la falta de pago de los saldos a cargo de EL CLIENTE, después de 30 días calendarios de haberse suspendido el servicio por mora o cuando a criterio de TIGO, EL CLIENTE incumpla cualesquiera de las obligaciones que adquiere por este contrato, sin perjuicio de la responsabilidad de EL CLIENTE por la terminación anticipada del presente contrato según lo establecido en la cláusula Segundo; e) Por incumplimiento de las instrucciones técnicas establecidas por TIGO para el correcto uso del servicio(s) contratado(s); f) Por orden expresa del Ente Regulador; g) Si EL CLIENTE decide terminar unilateralmente total o parcialmente el presente contrato antes de la fecha de vencimiento deberá pagar las cantidades establecidas adeudadas a la fecha de terminación, sin perjuicio de lo establecido en la cláusula segundo del presente contrato. h) Cuando el Contrato finalice por cualquiera de las otras causales previstas, EL CLIENTE deberá cancelar a TIGO, los valores pendientes en concepto de pago por los servicios prestados, caso contrario, TIGO se reserva el derecho de ejercer las acciones legales correspondientes. La terminación del contrato por cualquiera de las causas anteriormente establecidas implicará la devolución inmediata a TIGO, de cualquier equipo que obre en su poder, y que sea propiedad de TIGO de conformidad a lo establecido en las cláusulas tercero y quinto del presente contrato. EL CLIENTE acepta expresamente que las obligaciones económicas emanadas del presente contrato tendrán carácter de vencidas, líquidas, y actualmente exigibles y serán reclamables en caso de incumplimiento, según lo establecido en la cláusula de Solución de Controversias del presente contrato. El CLIENTE, expresamente, asume la responsabilidad ante TIGO por el perjuicio que ocasione el hecho de que bajo su conocimiento otros usuarios hagan uso de su instalación o servicio para beneficiarse de los mismos, así como la mala utilización, o utilización fraudulenta del servicio recibido. EL CLIENTE expresamente acepta cualquier causal de terminación de contrato en la que incurra, faculta a TIGO para dar por terminado sin responsabilidad alguna el presente Contrato, sin necesidad de requerimiento o preaviso, otorgando a TIGO el derecho de realizar la desconexión inmediata del servicio e iniciar las acciones penales, civiles y administrativas aplicables en contra de EL CLIENTE y en contra de los terceros involucrados. Adicionalmente, TIGO se reserva el derecho de negar el servicio en un futuro a EL CLIENTE.

DÉCIMO TERCERO: VARIACIÓN DE LAS CLÁUSULAS. Si se aprobasen Leyes o se emitieren disposiciones de los programadores internacionales que obliguen a TIGO a tener que modificar el presente Contrato, así se le comunicará EL CLIENTE. El suscriptor tendrá el derecho de decidir si continúa o no contratando los Servicios suplidos por TIGO y únicamente deberá notificar a TIGO su decisión de no continuar con el contrato con al menos quince (15) días calendario antes de la entrada en vigencia de la nueva reforma. Pasados quince (15) días calendario del comunicado de variación de todos o parte de los términos del Contrato, se entenderá que EL CLIENTE ha aceptado las nuevas condiciones. Adicionalmente, forman parte integrante de este Contrato y por ende obligan a las partes, lo siguientes documentos: a) Autorización de EL CLIENTE para realizar cargos automáticos a tarjetas de crédito o débito; y b) Cualquier otro documento que tenga relación con la prestación de los servicios c) El formulario y la letra de cambio firmada en el anverso del presente documento.

DÉCIMO CUARTO: AUTORIZACIÓN DE INSTALACIÓN, REVISIÓN, Y DESINSTALACIÓN. El CLIENTE autoriza al personal de TIGO o sus cuadrillas tercerizadas debidamente identificados, para que realice una inspección previa a la instalación de los Servicios contratados y de la red Interna del inmueble(s) donde se instalará(n) el servicio(s). El CLIENTE acepta expresamente que la instalación del Servicio(s) contratado(s) queda condicionada al cumplimiento de las recomendaciones que indique el Técnico de TIGO. EL CLIENTE que no esté de acuerdo con la inspección o con las recomendaciones técnicas, acepta que TIGO no instalará el servicio y que el Contrato se terminará de inmediato, debiendo TIGO únicamente devolver el dinero que EL CLIENTE haya entregado dentro de los términos estipulados en el presente Contrato, con la deducción de los costos incurridos. Asimismo, EL CLIENTE autoriza al personal de TIGO para que realice todas las instalaciones que sean necesarias para el buen funcionamiento del Servicio(s) Contratado(s).

DÉCIMO QUINTO: DEL EQUIPO. El equipo instalado por TIGO y recibido bajo la modalidad de Comodato, tendrá un período de garantía de un (1) año. Cualquier defecto en la calidad o funcionamiento del mismo durante este tiempo, deberá ser notificado a TIGO dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes al desperfecto.

DÉCIMO SEXTO: FALLAS DEL SERVICIO. TIGO no asume responsabilidad alguna por interrupciones justificadas en el Servicio, por causas relacionadas a condiciones climáticas, equinoccio solar, mantenimientos programados de satélite y/o telepuerto, causas fuera de su control o por causas de fuerza mayor o caso fortuito.

DÉCIMO SÉPTIMO: SERVICIO DE ATENCIÓN DE AVERÍAS. TIGO ofrece a EL CLIENTE el servicio de atención y reparación de averías suscitadas en la utilización del servicio, el cual estará disponible en los horarios que TIGO asigne para tal fin. Para acceder a este servicio, El CLIENTE llamará al teléfono 2243-0000 y su atención será gratuita o en su defecto podrán ser reportadas en las agencias de servicio de TIGO. Si se comprueba que la avería corresponde a situaciones relacionadas al suministro de electricidad o ajenas a TIGO, EL CLIENTE deberá contactar a terceros que puedan resolver su situación, sin que TIGO deba asumir alguna responsabilidad o costos por esta situación. La resolución de las averías reportadas por EL CLIENTE a través de los canales autorizados por TIGO, se atenderán en la brevedad posible considerando la zona y el tipo de avería, la cual no tardará más de cinco (05) días contados a partir de la hora de reporte de las mismas por los canales autorizados, siempre y cuando EL CLIENTE resida dentro de un rango de 100 kilómetros de su cabecera departamental. En caso de que el lugar de residencia de EL CLIENTE se encuentre fuera de este rango, la resolución de averías no excederá de cinco (5) días hábiles contados a partir de la hora de reporte de la avería. En caso de que la avería sea ocasionada por caso fortuito o fuerza mayor, TIGO hará su mejor esfuerzo para resolver el problema de EL CLIENTE en el menor tiempo posible. En caso de que TIGO no realice la resolución de averías que son atribuibles a TIGO en los tiempos antes descritos, se podrá considerar una deficiencia en el servicio y en caso de presentar tres eventos de deficiencia en los servicios en un mes calendario, EL CLIENTE tendrá el derecho de rescindir el presente contrato sin responsabilidad alguna.

DÉCIMO OCTAVO: AUTORIZACIÓN DE CESIÓN. TIGO podrá en cualquier momento, y sin necesidad de autorización de EL CLIENTE ceder en todo o en parte los derechos y obligaciones que deriven del presente Contrato. EL CLIENTE podrá ceder los derechos del presente contrato, mediante la autorización previa de TIGO.

DÉCIMO NOVENO: DESCONEXIÓN DEL SERVICIO. TIGO podrá desconectar el servicio de forma automática e inmediata y sin previo aviso a EL CLIENTE en los siguientes casos: a) Cuando EL CLIENTE esté en mora en el pago de sus servicios, para estos efectos se considera mora cuando a la emisión de su factura del mes, EL CLIENTE ya tiene una factura anterior sin pago y vencida. b) Cuando se ocasione mal funcionamiento o daño a la red de TIGO o por la conexión en los puntos de terminación de dicha red de cualquier equipo o aparato propiedad de EL CLIENTE o) Cuando EL CLIENTE utilice la red de telecomunicaciones de TIGO en forma diferente a lo acordado en el presente Contrato, especialmente si utiliza su servicio para revender o brindar tráfico o servicio a terceros. d) Cuando la no suspensión o desconexión del Servicio acarreare perjuicio a TIGO o, e) Cualquier otro caso calificado por este Contrato, la Ley o los reglamentos que las autoridades emitan.

VIGÉSIMO: INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO. TIGO podrá efectuar interrupción en el Servicio con la finalidad de realizar tareas de mantenimiento, siempre y cuando ponga al tanto de dichas situaciones a EL CLIENTE con antelación, por la manera más conveniente por los medios disponibles a sus Usuarios y/o Suscriptores, sin que esto se considere una deficiencia en el servicio.

VIGÉSIMO PRIMERO: NOTIFICACIONES. Para cualquier información que EL CLIENTE requiera de TIGO, podrá hacer uso de los siguientes medios: a) Call Center, marcando al 2243-0000. b) Agencias de Servicio al Cliente de TIGO. c) Página web Tigo: www.tigo.com.hn, del mismo modo TIGO podrá realizar las notificaciones correspondientes a EL CLIENTE, por medio del correo electrónico proporcionado en el presente contrato.

VIGÉSIMO SEGUNDO: JURISDICCIÓN, COMPETENCIA Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Este contrato se rige de conformidad con las Leyes de Honduras. EL CLIENTE acepta que cualquier controversia, discrepancia, litigio, disputa, reclamo o diferencia que surja entre las partes contratantes como consecuencia de este Contrato, se resolverá por la vía directa y amigable y de buena fe en el término de 15 días hábiles contados a partir de la fecha de notificación de la controversia. Fracasada esta vía, y si no existiera acuerdo entre las partes, EL CLIENTE podrá someter la Denuncia correspondiente ante CONATEL y/o cualquier autoridad competente.

VIGÉSIMO TERCERO: CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Usted otorga su consentimiento previo, expreso e informado a TIGO para el tratamiento de sus datos personales, incluyendo datos biométricos referentes a sus huellas dactilares, voz, imagen de su rostro u otros datos similares, así como de sus datos crediticios y financieros conforme a la legislación vigente y al Aviso de Privacidad de TIGO publicado en el siguiente link: https://www.tigo.com.hn/legales#tigo-politicas-de-privacidad, SI__X__NO______

Usted de manera voluntaria declara y acepta que:(a) la finalidad de la recolección y el tratamiento de sus datos personales incluirá, entre otros, la prestación de los servicios contratados, ofrecimiento de productos y servicios, envío de comunicaciones relacionadas con los servicios y productos, promociones comerciales, mejora del servicio, encuestas de satisfacción, estudio de crédito, gestión de cobro, servicio de atención al cliente, soporte técnico u otros servicios relacionados, ya sea que se presten directamente o a través de terceros, programas de cumplimiento asociados a la prevención y detección de lavado de activos y financiamiento al terrorismo, así como aquellas finalidades descritas en el Aviso de Privacidad de TIGO. En todo caso, con la aceptación de los servicios, se autoriza a TIGO para realizar el tratamiento de todos los datos necesarios para la debida prestación de los servicios; (b) la finalidad de la recolección y el tratamiento de sus datos biométricos, es solamente para (i) la validación de su identidad por parte de TIGO en los procesos de venta o postventa u otorgamiento de créditos, con el fin de prevenir fraude, lavado de activos, financiación al terrorismo y otras actividades ilegales en cumplimiento con la Ley Especial de Lavado de Activos y otras leyes vigentes en el país, y (ii) permitirle su autenticación electrónica, siempre que Usted así lo decida, en ciertos productos y servicios ofrecidos por TIGO; (c) conoce los derechos que le asisten de acuerdo a la legislación vigente y como ejercerlos conforme a lo establecido en el Aviso de Privacidad de TIGO; (d) puede revisar el Aviso de Privacidad de TIGO publicado en el siguiente link: https://www.tigo.com.hn/legales#tigo-politicas-de-privacidad, para conocer acerca de nuestras prácticas para el tratamiento de los datos personales, el cual podrá ser modificado o actualizado en cualquier momento por parte de TIGO, a través de su portal web en Internet.

Asimismo, usted autoriza expresamente a TIGO para que solicite y/o verifique sus datos crediticios en la Central de Riesgos y demás buros de crédito privados en cualquier tiempo mientras se encuentre vigente la relación contractual con TIGO, suministre sus datos personales a terceros proveedores de servicios o productos o socios comerciales encargados del tratamiento de los datos, y a las entidades afiliadas y subsidiarias de TIGO u otras compañías pertenecientes al mismo grupo empresarial, dentro y fuera de Honduras con fines relacionados a la prestación del servicio y a lo indicado en el Aviso de Privacidad de TIGO.

VIGESIMO CUARTO: CLÁUSULA DE TITULARIDAD MÚLTIPLE. TIGO se reserva el derecho de rescindir el presente contrato, cuando EL CLIENTE incurra en algún caso de fraude, o de incurrir en una causal de incumplimiento, también por causa de muerte del titular ya sea en este contrato o cualquier otro contrato firmado con TIGO y/o cualquiera de sus empresas relacionadas, quedando facultada para dar de baja inmediatamente, y sin responsabilidad de su parte, todos los servicios y productos adquiridos con TIGO y cualquiera de sus empresas relacionadas. Sin perjuicio de ejercer las facultades y acciones de cobro por las cantidades adeudadas por EL CLIENTE.

VIGÉSIMO QUINTO: MODIFICACION DEL CONTRATO: Cualquier modificación a las condiciones establecidas en el presente contrato o anexo, deberá de ser autorizada por EL CLIENTE, mediante la suscripción de un nuevo contrato o anexo conteniendo las nuevas condiciones aplicables.

VIGÉSIMO SEXTO: DESCUENTO DE LA TERCERA EDAD: Se aplicará el descuento del veinticinco por ciento (25%) a los adultos mayores o tercera edad y treinta por ciento (30%) a los adultos de la cuarta edad, en el pago de la factura por servicios telefónicos, fijos, y/o internet sujeto a los requisitos siguientes: a) Que la factura del servicio este a nombre del titular del derecho, en su lugar de residencia; b) Que los créditos sean solamente por un servicio por categoría que no se encuentren en promoción o empaquetados; y c) Que el descuento en el servicio de Internet se aplicara hasta velocidades que no excedan de 30 Mbps.

II.- DISPOSICIONES ESPECIALES APLICABLES AL SERVICIO DE TELEVISIÓN POR SUSCRIPCIÓN POR CABLE O SATELITAL.

PRIMERA: DEFINICIONES. 1) Servicio o Paquete Básico : Servicio básico de televisión por cable de TIGO, que excluye los canales Premium, el servicio digital y el servicio HD o de alta definición. 2) Servicio o Paquete Digital: Es un sistema, codificado de televisión por cable interactiva, mediante el cual EL CLIENTE obtiene canales en señal digital. Dicho sistema se compone de: a) Guía Interactiva: Sistema digital que describe la programación de canales, fechas y horas de programación, brindando información sobre sistemas de elección de programas, precios de los mismos, restricciones en cuanto a contenido de los programas e información adicional del programador, b) Control de Padres: Es una herramienta que facilita el bloqueo de todo o parte de la programación mediante un mecanismo de administración por parte de los adultos responsables del lugar donde se instale el servicio. c) Set Top Box: Aparato decodificador que permite la recepción de canales y servicios digitales codificados al televisor asignado. El equipo o Set Top Box solo podrá funcionar con el pago del servicio digital. d) Password: Clave de acceso utilizada para el control parental o control de contenidos a sintonizar. e) Paquetes Digitales Premium: Son paquetes de canales digitales que EL CLIENTE puede obtener mediante un pago adicional al paquete digital. f) Video en Demanda: Es un sistema mediante el cual EL CLIENTE decide dentro de la disponibilidad la programación que quiera ver, previo pago del monto establecido por TIGO y que debe ser aceptado por EL CLIENTE previa emisión de la programación requerida. 3) Servicio Satelital: Servicio de televisión por suscripción cuya recepción de señales se hace de manera directa en el hogar del suscriptor por medio de una antena receptora y caja decodificadora o set top box (STB).

SEGUNDA: VENTA DE EQUIPOS Y ACCESORIOS. Para la instalación del Paquete Básico, Servicio Satelital o servicios adicionales de TIGO, es necesario en algunos casos la instalación de dispositivos adicionales, tales como amplificadores, cable RG11 y RG6, y otros, que podrán ser comprados en el momento que se firma este contrato o posteriormente en las oficinas de TIGO. Ambas partes expresamente acuerdan que la orden de instalación debidamente firmada por EL CLIENTE da fe de que el mismo recibe el equipo debidamente instalado y en perfectas condiciones.

TERCERA: CONTENIDO DE PROGRAMACIÓN. RESPONSABILIDAD. Ante el ofrecimiento que realiza TIGO de programas de televisión selectivos y especiales en sus paquetes digitales (de suscripción por cable o satelital), EL CLIENTE que los solicita lo hace bajo su responsabilidad y autoriza que TIGO proceda a su instalación y/o su activación, liberando de toda responsabilidad a TIGO en relación con el contenido eventual de los diferentes programas transmitidos por los dueños de las señales. TIGO pone a disposición de EL CLIENTE mediante canales Premium y paquetes digitales, códigos de acceso que limitan y restringen la posibilidad de observar cualquier tipo de programación no deseada e incluso imposibilitan ordenar programas por el sistema de Video en Demanda, dichos códigos son definidos por EL CLIENTE mismo, por medio de opciones del menú de la guía interactiva, por ello EL CLIENTE será el único responsable ante TIGO o ante terceros por el manejo de su clave de acceso o código de acceso al igual que del bloqueo, que deberá realizar para impedir que personas no aptas por su edad y/o condiciones observen u ordenen programas prohibidos y/o no deseados.

CUARTA: CAMBIO EN LA PROGRAMACIÓN. EL CLIENTE reconoce y acepta que los paquetes de televisión, cualquiera que sea su denominación, están sujetos a sufrir variaciones en el tiempo según los acuerdos alcanzados con los proveedores de dichas señales, en ese caso, EL CLIENTE queda con libertad de decidir si continúa o no con dicho Servicio. En caso de que EL CLIENTE tenga contratado servicios adicionales al Paquete Básico de Servicio satelital, TIGO se compromete a no cambiar dichas programaciones, salvo que el cambio deba realizarse por causa de los proveedores internacionales, en cuyo caso TIGO dará aviso a EL CLIENTE por medio del servicio mismo y por los medios establecidos en la cláusula vigésimo segundo, quedando EL CLIENTE con la libertad de decidir si continúa con el servicio o solicita la terminación anticipada con observancia a las disposiciones para dicha terminación, establecidos en el presente contrato.

QUINTA: SERVICIO FAMILIAR. El servicio de televisión por suscripción en sus modalidades de televisión por cable o televisión satelital es estrictamente personal, es decir que EL CLIENTE no podrá revender el servicio y-o comercializarlo de ninguna forma, el incumplimiento de esta disposición facultará a TIGO para dar por terminado el presente contrato sin perjuicio de las acciones legales que correspondan.

SEXTA: PRESTACIÓN DE SERVICIOS BAJO LA MODALIDAD PREPAGO. El CLIENTE a su elección, podrá optar por suscribir al Servicio Satelital bajo la modalidad prepago. Esta modalidad está estructurada de tal forma que precio a acceder a los Servicios, EL CLIENTE deberá pagar una cuota única por la caja decodificadora que se instalará en su hogar, valor establecido en el anexo del presente contrato. Para poder disfrutar de los servicios, EL CLIENTE deberá contar siempre con un saldo monetario disponible, pagado por anticipado, de acuerdo con los términos y condiciones definidos por TIGO para tal efecto. TIGO estará en la obligación de prestar el servicio hasta el límite de consumo de la recarga efectuada, y de acuerdo a los tiempos del servicio y costos definidos para la modalidad prepago. Una vez alcanzado ese límite, TIGO deshabilitará inmediatamente la programación con la obligación de habilitarla sólo cuando EL CLIENTE recargue el saldo necesario para la prestación del servicio en la programación que suscriba. TIGO tendrá un plazo máximo de un (1) día hábil para la habilitación del servicio. El CLIENTE en consecuencia, hará recargas en los puntos de venta autorizados a nivel nacional por TIGO, observando en todo caso los montos mínimos de recarga y las condiciones establecidas por TIGO a tal efecto. La falta de saldo por EL CLIENTE conllevará la imposibilidad de disfrutar del servicio. TIGO publicará a través de los canales establecidos en la cláusula vigésimo segundo del presente contrato, el valor correspondiente al mes de recarga en curso, así como demás posibilidades de recargas parciales según la cantidad de decodificadores activos, planes y productos del sistema. TIGO podrá incrementar el valor de la recarga a su discreción, mismo que será notificado a EL CLIENTE, de conformidad a lo establecido en la cláusula Cuarto en relación a la modificación de tarifas. El precio a pagar por concepto de la programación tendrá como base el vigente para la modalidad de prepago a la que EL CLIENTE se afilia. Por la naturaleza de esta modalidad "prepago", TIGO no está obligada a enviar facturas a EL CLIENTE; sin embargo, al momento de la recarga, EL CLIENTE podrá obtener un soporte de la recarga realizada expedido por quien realiza la venta de la recarga. Las demás disposiciones del presente Contrato aplicarán en igual manera a aquellos servicios contratados bajo la modalidad prepago, en cuanto no contravengan la naturaleza de dicha modalidad.

SÉPTIMA: CONDICIONES ESPECIALES DE VENTA. Las únicas condiciones especiales de venta que generarán obligaciones a TIGO son las establecidas en el presente contrato y sus anexos. EL CLIENTE acepta expresamente que TIGO se reserva el derecho de modificar total o parcialmente las suscripciones de paquetes adicionales, dando aviso previo a sus suscriptores. En caso de que los suscriptores no estén de acuerdo con las modificaciones, podrán terminar anticipadamente la suscripción que ha sufrido esta modificación sin el pago de costos adicionales.
EL CLIENTE expresamente acepta que TIGO no asume ninguna responsabilidad por: a) Daños o efectos que por cualquier causa puedan afectar los equipos si los mismos han sido manipulados o abiertos por EL CLIENTE o un tercero, tampoco se hace responsable por las instalaciones realizadas por personas no autorizadas por TIGO. b) Por el uso no autorizado de la clave de acceso para bloqueo de programación y compra de programas Vídeo en Demanda la cual es creada y administrada por EL CLIENTE. c) Por los accesos ilegales o no autorizados por EL CLIENTE, que terceros puedan hacer por medio de su televisor, ni por los montos que se facturen correspondientes al uso indebido o ilegal de dichos accesos, especialmente en los sistemas o PAQUETES DIGITALES. TIGO podrá suspender temporalmente el suministro de servicio por motivo de reparación del equipo, sin responsabilidad alguna de su parte frente a EL CLIENTE o terceros. TIGO queda libre de toda responsabilidad o reclamo por la suspensión de los servicios, cuando dicha suspensión se origine por actos administrativos, orden judicial o por disposición de cualquier otra autoridad competente, fuerza mayor, caso fortuito, excesiva onerosidad sobrevenida o responsabilidad de un tercero. TIGO queda libre de responsabilidad por la desconfiguración del equipo propiedad de EL CLIENTE y/o problemas de funcionamiento, si EL CLIENTE ha procedido a la manipulación o apertura de los bienes vendidos, arrendados y/o entregados.

OCTAVA: PROHIBICIONES DEL CLIENTE. Además de las contempladas en las disposiciones generales del presente Contrato, son prohibiciones de EL CLIENTE: a) Ceder, traspasar, enajenar o disponer de cualquier forma o título los derechos y obligaciones contraídas en su contrato, sin la aprobación de TIGO. b) Reclamar derechos de propiedad sobre los equipos, cables y sistemas provistos por TIGO, provenientes de la custodia, y posesión que ejerce o ejerció sobre los mismos, durante los períodos de prestación del servicio. c) Utilizar el servicio con fines ilícitos o de una forma que no esté contemplada dentro de la Ley Marco del Sector de Telecomunicaciones.

III. DISPOSICIONES ESPECIALES AL SERVICIO DE INTERNET.

PRIMERA: Para los efectos del presente contrato, los siguientes términos deberán entenderse de acuerdo a las definiciones que expresamente se dan a continuación: a) Cable Módem/ONT: Dispositivo externo necesario para hacer la conexión a la red de cable y que permite el acceso de una computadora a la red de cable para conectarse a internet. b) Servicio ONE WAY: Servicio de conexión que solicita información a través de una línea telefónica y recibe información a través de cable, llamado también una vía. c) Servicio TWO WAY: Servicio de conexión que solicita información a través de cable y recibe información a través del mismo cable, llamado también dos vías. d) Downstream: Velocidad con que los datos pueden ser transferidos de un servidor a un módem. e) Upstream: Velocidad con que los datos pueden ser transferidos de un módem a un servidor f) Canal Compartido: Define el número de usuarios asignado a un determinado canal compartido, en este caso el ancho de banda de un canal se comparte entre todos los usuarios que en un determinado momento demandan información de manera simultánea. La relación de compartición puede ser variable y depende de las capacidades técnicas de la red, los niveles de servicio de internet que se ofrece bajo el presente contrato y todas demás condiciones aquí pactadas. g) Dirección IP Pública: Código numérico asignado a un dispositivo determinado dentro de la red interna. h) Login: Nombre específico para la identificación de usuario en el sistema de internet. i) Password: Clave de Acceso k) Política de Uso Justo: Plan de acceso a Internet con un determinado límite de consumo, provisto con velocidad de navegación en banda ancha; si el límite de consumo es agotado antes de finalizar el periodo de facturación mensual, la velocidad de navegación disminuye por el tiempo restante. Al iniciar el siguiente periodo de facturación mensual EL CLIENTE tendrá otra vez disponibilidad al límite de consumo con alta velocidad de navegación.

SEGUNDA: PROHIBICIONES DE EL CLIENTE. Además de las que se contemplen en el presente Contrato, EL CLIENTE tendrá las siguientes prohibiciónes: a) Utilizar incorrectamente el servicio contratado, interfiriendo, perturbando o afectando la calidad de este, entre otros. b) Emplear los recursos de operación disponibles para perjudicar y/o dañar y/o abusar en el uso del servicio. c) Efectuar actividades ilícitas y/o transacciones de tipo ilegal y/o inmoral, tanto en perjuicio de TIGO, como a otros operadores, o cualquier usuario del servicio de Internet. d) Crear, reenviar, subir, o distribuir mensajes no solicitados tipo spam, virus informáticos o cibernéticos, mensajes injuriosos, calumniosos, o que constituyan una amenaza a la integridad conforme a la Ley. e) Crear y/o configurar sitios WEB o distribuir información que esté en contra de la moral y las buenas costumbres cuyo contenido sea de carácter obsceno, y/o constituya la reproducción o distribución de contenidos de pornografía infantil, o bien aliente conductas que puedan constituirse en ofensas criminales. f) Crear, distribuir, reproducir, información y/o material que infrinja cualquier derecho de autor o propiedad intelectual o industrial.

TERCERA: EL CLIENTE acepta expresamente que en caso de incurrir en algunas de las prohibiciones establecidas en la cláusula anterior, TIGO estará facultado para dar por terminado sin responsabilidad alguna el presente Contrato, sin necesidad de requerimiento o preaviso, otorgando a TIGO el derecho de realizar la desconexión inmediata del servicio e iniciar las acciones penales, civiles y administrativas aplicables en contra de EL CLIENTE y en contra de los terceros involucrados. Adicionalmente, TIGO se reserva el derecho de negar el servicio en un futuro a EL CLIENTE que cometa o permita la comisión de dichas acciones y a los terceros que se benefician de este servicio.

CUARTA: REQUERIMIENTO DE LA PC. Para la instalación de Cable Módem y el respectivo servicio de acceso a Internet, EL CLIENTE declara poseer una computadora que cumple al menos con las características técnicas mínimas definidas por TIGO.

QUINTA: TIPO DE ANCHO DE BANDA Y VELOCIDAD DE LAS TRANSMISIONES QUE OFRECE TIGO. EL CLIENTE comprende que TIGO ofrece varios planes de navegación, con anchos de banda y capacidades de Downstream/Upstream diferentes. Las tarifas del servicio varían de acuerdo al plan de navegación contratado. TIGO garantiza las velocidades de conexión ofrecidas desde el lugar de conexión en el lado de EL CLIENTE hasta los servidores de TIGO, considerando que la misma dependerá de los diferentes componentes del sistema.

IV. DISPOSICIONES ESPECIALES AL SERVICIO DE TELEFONÍA FIJA.

PRIMERA: MEDIOS POR LOS CUALES SE BRINDARÁ EL SERVICIO. El Servicio se brindará a través de los equipos adecuados para la transmisión y recepción de la Señal dentro de la zona geográfica donde opere TIGO. Los equipos adecuados para la transmisión de la señal o e-MTA serán proveídos por TIGO.

SEGUNDA: FORMA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO. El servicio será prestado en forma continua las veinticuatro (24) horas del día, todos los días del año, durante la vigencia del presente Contrato, salvo mora en el pago del Servicio, entendiendo como mora, la falta de pago de sus facturas por un período de dos (02) meses consecutivos y demás cobros por parte de EL CLIENTE, salvo caso fortuito o fuerza mayor, y/o necesidad de mantenimiento de la red; lo cual será notificado previamente al Ente Regulador por parte de TIGO. TIGO asignará para uso de EL CLIENTE los números telefónicos conforme a la cantidad de líneas telefónicas que El CLIENTE solicite, dichos números podrán variar por cambios en el rango de numeración asignados a TIGO por parte del Ente Regulador, por cambios en el plan de numeración nacional o por cambios en el marco regulatorio. La línea telefónica, así como el número que la identifica, son en todo momento propiedad de TIGO. EL CLIENTE acepta expresamente que: a) La determinación del número de llamadas locales, nacionales, internacionales y móviles así como la duración de las mismas, será establecida a través de los registros de tráfico y facturación de TIGO. b) Será responsable del pago y demás obligaciones que se deriven del uso que se haga de la (s) línea (s) telefónicas (s) a él asignada (s), debiendo cancelar todos los cargos que se produzcan por el uso de la(s) misma (s). c) Si EL CLIENTE requiere la suspensión del Servicio, cierre de la cuenta o inactivación del número telefónico, deberá solicitar tal petición por escrito con por lo menos diez (10) días de anticipación a la fecha en que desea que surta efecto la suspensión o cierre y además será responsabilidad de EL CLIENTE cancelar los costos administrativos, técnicos y el consumo de los Servicios a la fecha que se realice la suspensión o el cierre. Cualquier reclamo que pudiese tener EL CLIENTE a raíz de problemas con la calidad, continuidad del Servicio o Cobros indebidos deberá ser presentado por escrito y dentro de los noventa (90) días hábiles posteriores a la presentación del problema que origine el reclamo. Al presentarse el reclamo por escrito, TIGO responderá al mismo en un plazo de quince (15) días calendario de acuerdo a lo estipulado dentro del marco regulatorio vigente.

TERCERA: COBERTURA. ACCESO A OTRAS REDES Y SERVICIOS INTERMEDIOS. TIGO se compromete a brindar a EL CLIENTE; cuando sea técnicamente factible, una cobertura suficiente para recibir y terminar sus comunicaciones con cualquier otro abonado telefónico, independientemente de la ubicación de este último.

V.- DISPOSICIONES DE ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS.

Las siguientes estipulaciones de aceptación aplican a las disposiciones generales y especiales contempladas en el presente contrato.

PRIMERO: El cliente manifiesta su aceptación a los términos generales del Contrato y a los términos especiales para cada uno de los servicios ofrecidos, aceptando cada una de las condiciones establecidas en el presente Contrato.

Este contrato podrá ser ejecutado en uno o más ejemplares del mismo tenor, los cuales serán considerados un solo documento. Este contrato podrá ser firmado y entregado a través de correo electrónico o por otro medio de trasmisión electrónica. EL CLIENTE acuerda que la firma digital tendrá la misma validez que la firma manuscrita y será vinculante para las partes.

En constancia de lo anterior y con facultades suficientes para la celebración del presente contrato, firmo el presente en fecha _______________________


FIRMA DEL CLIENTE ID DEL CLIENTE

CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA CELULAR MÓVIL

Yo___________________________ con Documento Nacional de Identificación número ___________________________ en adelante llamado EL CLIENTE he convenido celebrar el presente contrato de servicio de TELEFONÍA MOVIL CELULAR, con la compañía TELEFONÍCA CELULAR, S.A. DE C.V., conocida comercialmente como TIGO, quien en adelante se denominará CELTEL, y el cual se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - ASIGNACION DEL CODIGO DE CLIENTE. Mediante este Contrato CELTEL, se obliga a prestar a EL CLIENTE el servicio de Telefonía Móvil Celular en la República de Honduras y para tal efecto se le asignará a EL CLIENTE un código o número ________________________ al cual se le anexará una o más líneas telefónicas identificadas cada una por un número telefónico único, en caso de que lo solicite. EL CLIENTE garantiza que el servicio que le provee CELTEL será utilizado por una persona física y que no será usado en equipo de enrutamiento de llamadas o cualquier interfase para compartir tráfico, excepto cuando EL CLIENTE lo requiera y CELTEL lo autorice. EL CLIENTE no podrá utilizar ningún otro aparato celular simultáneamente con la misma línea; es decir, una extensión en el sistema instalado. No obstante, EL CLIENTE podrá adquirir más líneas de servicio celular; estas solicitudes de líneas adicionales pasarán a formar parte integral de este mismo Contrato, como anexos sin modificarlo, estas adiciones se regirán por los requisitos de adiciones estipulados en la política de créditos establecida por CELTEL. EL CLIENTE será el único responsable del uso del equipo, líneas telefónicas, servicios básicos y adicionales, y está obligado a pagar las facturas que a su cargo se emitan aun cuando no hayan sido generadas por uso directo de EL CLIENTE. Las descripciones de los servicios contratados por EL CLIENTE se detallan en el anexo del presente contrato.
SEGUNDA. - SERVICIO ADICIONALES. Existen varios servicios que se pueden activar y desactivar en la línea de telefonía celular como: correo de voz, identificador de llamadas (convencional o privado), servicio de mensajes cortos, servicios de los asteriscos de monitoreo y encuestas, mensajes multimedia, llamada en espera, alerta de llamada perdida, conferencia tripartita, CELTEL en Línea, Ring back Tones, larga distancia internacional, Roaming (previa suscripción de contrato y pago de Garantía), Internet (Wap Gprs) y cualquier otro servicio disponible, aceptando que sean cobrados e incluidos en la factura de consumo al precio que se publiquen cuando por parte de EL CLIENTE hayan sido solicitados o activados por cualquier medio (contrato físico, SMS, web, ussd y voz).
TERCERA. - COSTO DE SERVICIOS INTERNACIONAL O ROAMING. Al utilizar servicios internacionales, el costo será según el país destino. La recepción de llamadas internacionales no tiene ningún costo. Para estos servicios CELTEL puede solicitar una garantía de consumo y la suscripción de un contrato aparte de Roaming cuando lo considere necesario.
CUARTA. - CANCELACION DEL SERVICIO, podrá dar por terminado este contrato total o parcialmente sin responsabilidad alguna de su parte en los siguientes casos: a) En caso de mora incurrida de acuerdo con las regulaciones existentes, b) En caso de insolvencia, quiebra o muerte de EL CLIENTE, c) Cuando a juicio de CELTEL, EL CLIENTE o sus fiadores se encuentren en situaciones de imposibilidad de pago o de no merecer la confianza en razón de la conducta del deudor o de sus garantes frente a otros acreedores, calificado este comportamiento en virtud de acciones o medidas judiciales, promovidas por terceros, d) En caso de que EL CLIENTE cometiera fraude o actos delictivos en perjuicio de CELTEL. EL CLIENTE se compromete a utilizar el servicio, en cada una de sus líneas de conformidad con las cláusulas de este documento y se obliga desde ahora, a evitar y a no realizar cualquier práctica que sea considerada como fraudulenta o de competencia desleal por la legislación hondureña o por CELTEL, obligándose a no propiciar, fomentar o consentir de cualquier modo la realización de prácticas irregulares o anormales tendientes a disimular la prestación de un servicio, tales como el “bypass”, re-originación de llamadas, enmascaramiento de tráfico internacional mediante identificaciones falsas o engañosas de dichas llamadas con los números asignados por CELTEL a EL CLIENTE, y cualquier otra situación fraudulenta, que a criterio de CELTEL viole las leyes, reglamentos y demás disposiciones emitidas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL). e) El incumplimiento por parte de EL CLIENTE de cualquiera de las obligaciones contempladas en este Contrato. EL CLIENTE en consecuencia estará obligado a la cancelación de los saldos que tenga a su cargo; y f) Cuando así lo determine CONATEL, producto de los procesos que tenga en su conocimiento.
QUINTA. - SUSPENSIONES DEL SERVICIO CELTEL. Está facultada a suspender el servicio de telefonía celular por las siguientes causas: a) En caso de falta de pago en las fechas estipuladas y de acuerdo con las regulaciones existentes. Cuando EL CLIENTE realizare el pago por medio de cheques que sean devueltos por la institución financiera (queda obligado al pago de los recargos respectivos). b) Por exceder el límite de crédito otorgado. EL CLIENTE acepta que su línea migre a prepago automáticamente en caso de que alcance el máximo de días de mora establecidos por CELTEL de acuerdo con el plan adquirido.
SEXTA. - PATRON DE CONSUMO. CELTEL asigna a EL CLIENTE un valor que le permitirá administrar su consumo, mismo que EL CLIENTE se obliga a respetar en todo momento. Este patrón de consumo se otorgará previo análisis efectuado por el Departamento de Créditos. No obstante, el patrón de consumo puede aumentar o disminuir de acuerdo con la utilización y comportamiento de pago del servicio. Después de noventa días calendario de haber iniciado el servicio, CELTEL por su parte, queda facultado previa autorización de EL CLIENTE para aumentar o disminuir tal patrón de consumo a través del sistema automático, de acuerdo con la necesidad de consumo de EL CLIENTE esto de acuerdo al tipo de plan suscrito por el cliente, mismo que no excede de novecientos lempiras (L900.00) en la caso de un Plan Híbrido y entre mil lempiras (L1,000.00) y dos mil quinientos lempiras (L2,500.00) cuando se trate de un Plan Puro. Si EL CLIENTE se hubiere sobregirado o excedido del patrón asignado para el uso del crédito, pagará de inmediato la cantidad que sea necesaria para reducir su saldo al patrón establecido. Es decir, cuando EL CLIENTE llega al ochenta por ciento (80%) de su consumo, se produce un bloqueo en el sistema, mismo que se notifica por medio de SMS a este, a la vez, al intento de realizar una llamada, se le notifica su estatus de consumo.
SEPTIMA. - GARANTIA DE CONSUMO: CELTEL podrá solicitar a EL CLIENTE una garantía de consumo cuando así lo considerase necesario. La garantía de consumo se podrá utilizar para saldar cualquier saldo que EL CLIENTE adeude a CELTEL. La Garantía de Consumo será devuelta únicamente al cancelar de forma definitiva el servicio o cuando suscriba débito automático con cualquier emisor autorizado por CELTEL, previa autorización del departamento de crédito de CELTEL. El trámite de devolución tomara un máximo de hasta 60 días. Las garantías para solicitar a EL CLIENTE pueden ser: a) un (01) mes de servicio más Impuesto Sobre Venta cuando el contrato no incluya aparato móvil, y b) dos (02) meses de servicio más Impuesto Sobre Venta, cuando el contrato suscrito incluya el aparato móvil.
OCTAVA. - GARANTIA POR SERVICIOS. En caso de presentar depósito en garantía por cualquier servicio, su reembolso podrá solicitarse únicamente cuando se cancele el servicio. En el caso del servicio Roaming, la devolución aplica 90 días después de haberse cancelado el servicio.
NOVENA. - TARIFAS. pagará a CELTEL, una cuota básica mensual por cada línea telefónica que a su solicitud se le asigne y que consta en el anexo de este contrato, todo de conformidad a los planes de consumo que ofrezca CELTEL y EL CLIENTE acepte. Asimismo, EL CLIENTE pagará a CELTEL el consumo que haga; es decir, el valor de las llamadas sujetas a cobro. Estas tarifas pueden ser modificadas por CELTEL, de acuerdo con los ajustes que previamente apruebe la Comisión Nacional de Telecomunicaciones CONATEL, si necesitare tal aprobación. Además, CELTEL, podrá modificar las tarifas y precios de los servicios y establecerlas dentro de los montos máximos aprobados por CONATEL. CELTEL, podrá establecer nuevos cargos por la utilización del servicio celular, efectivo 30 días calendario después de la notificación a EL CLIENTE por escrito a través de nota o del propio estado de cuenta mensual. Además, CELTEL estará facultada para cargar a EL CLIENTE el importe por cualquier servicio prestado autorizado por la Concesión a CELTEL, previa notificación a EL CLIENTE. CELTEL se reserva el derecho de realizar la migración de las líneas al servicio prepago, en caso de mora o incumplimiento de pago por parte de EL CLIENTE.
DECIMA. - CARGOS DE LA PRIMERA FACTURA. En la primera factura tanto el cargo fijo como los minutos dentro del plan se promedian, desde la fecha de activación hasta la fecha de corte que se asigna conforme a mi dirección física o domicilio o correo electrónico, donde autorizo recibir mi factura mensual.
DECIMA PRIMERA. - CONCEPTOS A PAGAR. EL CLIENTE se obliga a pagar los servicios que recibe de CELTEL, de conformidad con los valores que refleje la factura en lempiras por el servicio prestado. Los cargos que en su caso CELTEL, facture a EL CLIENTE periódicamente por venta de equipo o cualesquiera accesorios deberán pagarse a más tardar en la fecha límite de pagos que corresponda. En caso de que EL CLIENTE no pague cualesquiera cantidades adeudadas a CELTEL, a más tardar en la fecha límite de pago correspondiente, dichas cantidades causarán intereses a partir del día siguiente a la fecha límite de pago y durante todo el tiempo que dure la mora a una tasa del 6% mensual. EL CLIENTE renuncia a los intereses sobre las cantidades pagadas en exceso. CELTEL podrá cargar a la cuenta de EL CLIENTE adeudos por servicios prestados que no fueron facturados oportunamente, siempre y cuando no excedan de un plazo mayor a noventa (90) días calendario contado a partir de cuándo se hubieran realizado.
DECIMA SEGUNDA. - RECLAMOS. CELTEL, a través de su propio sistema, llevará a cabo las investigaciones que considere convenientes en caso de llamadas u otros cargos no reconocidos por EL CLIENTE, siempre y cuando así lo solicite EL CLIENTE dentro del término que establece la Ley. Si como resultado de dichas investigaciones la petición de EL CLIENTE fuere procedente, CELTEL, realizará el ajuste correspondiente. Asimismo, se establece la siguiente dirección electrónica ayuda.tigo@tigo.com.hn para que EL CLIENTE pueda hacer sus reclamos y/o consultas a Atención al Cliente, CELTEL responderá al reclamo en base quince (15) días calendario de acuerdo a lo al tiempo estipulado dentro del marco regulatorio vigente; en caso de que EL CLIENTE no se sienta satisfecho ante la solución del reclamo por parte de CELTEL, este podrá acudir a segundas instancias (CONATEL, Dirección del Protección al Consumidor o la Fiscalía del Consumidor), para proceder con la correspondiente denuncia contra CELTEL.
DECIMA TERCERA. - FACTURA DE CONSUMO. Acepta recibir la factura de cobro mediante correo electrónico, proporcionado por el mismo en esta solicitud. Cuando así lo requiera EL CLIENTE, CELTEL se compromete a emitir la factura impresa. Por este detalle CELTEL realizara un cobro para cubrir los costos en que se pudiese incurrir.
DECIMA CUARTA. - FORMA DE PAGO. deberá efectuar los pagos en el domicilio de CELTEL, en las entidades financieras autorizadas o a través de cualquier otro mecanismo autorizado por CELTEL. EL CLIENTE podrá cancelar sus pagos bajo las siguientes formas: a) Cheques a nombre de CELTEL, b) Tarjeta de Crédito, c) Efectivo, d) Débito automático a través de los emisores autorizados por CELTEL, e) Depósitos a la cuenta y f) Otra forma de pago que CELTEL autorice. g) EL CLIENTE autoriza a CELTEL, a deducir de su depósito en garantía, las cantidades adeudadas, en el caso de incurrir en mora de dos meses, o incumplimiento de pago.
DECIMA QUINTA. - IMPUTACION DE PAGOS. Los pagos que efectúe EL CLIENTE se aplicarán al adeudo más antiguo en el siguiente orden a) Gastos de cobranza b) Comisiones, intereses, gastos por reconexión u otros cargos c) Cuota mensual por el derecho de línea d) Adeudo original por el uso de línea, montos que serán desglosados y detallados al cliente en las distintas agencias a su disposición.
DECIMA SEXTA. - CARGOS VARIOS. Todos los pagos ya sean estos de cargos por el servicio, comisiones o de cualquier otra naturaleza que fuesen y que EL CLIENTE este obligado a efectuar bajo este Contrato, se harán por el sin compensación alguna y libre de deducciones o retenciones sean presentes o futuras, ya sea por el concepto de impuestos, tasas, contribuciones, etc. De carácter fiscal y otras cargas de índole impositiva que ahora o en el futuro puedan gravar los pagos que EL CLIENTE deba hacer a CELTEL comprometiéndose EL CLIENTE a asumir cualquier impuesto, contribución y demás cargas tributarias que puedan imponerse a CELTEL, con motivo de este contrato, su preparación y ejecución. En caso de que CELTEL, se vea obligado a pagar cualquiera de dichos impuestos contribuciones y demás gravámenes de índole impositiva, EL CLIENTE deberá reembolsar dichas cantidades más intereses moratorios máximos que puedan pactarse conforme a la ley.
DECIMA SEPTIMA. - EXTRAVIO DEL TELEFONO. En caso de robo, extravío o sustracción del teléfono, EL CLIENTE queda obligado a dar aviso de inmediato a CELTEL. CELTEL no será responsable de los costos y gastos generados por el uso que un tercero hiciere de la línea antes de la notificación por escrito de EL CLIENTE. El extravío del teléfono no eximirá a EL CLIENTE del pago de los cargos fijos mensuales aun cuando no hubiere hecho uso de este, pues es convenido que en caso de extravío CELTEL, únicamente bloqueará la serie del aparato extraviado quedando el respectivo número de la línea habilitado para ser usado con otro aparato telefónico celular. Para el caso de que EL CLIENTE no hiciere uso del servicio por cualquier causa o motivo deberá solicitar la suspensión del servicio, para que no se generen cobros por prestación de servicios.
DECIMA OCTAVA. - EXONERACION DE RESPONSABILIDAD, CELTEL no es responsable, ni puede ser objeto de reclamos por incumplimiento o extinción de la concesión, cobertura, fuerza mayor o caso fortuito, actos u omisiones de la autoridad o por otras causas que no puedan ser solucionadas por CELTEL, liberándola de cualquier acción por daños y/o perjuicios. Queda también expresamente establecido que CELTEL, no asume responsabilidad con EL CLIENTE si como consecuencia de un desperfecto este último sufriere alguna perdida, daño o perjuicio. Los servicios básicos y servicios adicionales serán prestados dentro de la región en que CELTEL, preste el servicio celular, precisamente en las áreas geográficas donde CELTEL, cuenta con cobertura dentro de dicha región. CELTEL solicitará información al usuario sobre su zona de residencia o trabajo informando la cobertura disponible.
DECIMA NOVENA. - DESTRUCCION DE DOCUMENTOS. EL CLIENTE autoriza a CELTEL, a destruir los recibos, facturas y demás documentos, una vez transcurrido el plazo de seis meses contados a partir de la fecha de su expedición. No obstante, los estados de cuenta se convierten en documentos indubitables una vez que haya transcurrido el plazo que señala la Ley para su impugnación.
VIGESIMA. - VIGENCIA. La vigencia del presente contrato es la establecida en el anexo, período después del cual el contrato se renovará automáticamente por períodos iguales, EL CLIENTE, podrá terminar en cualquier momento, el Contrato de Prestación de Servicios suscrito, notificándolo con un mínimo de (10) diez días hábiles de anticipación, comunicando la solicitud por escrito (física o electrónica). En caso de que EL CLIENTE cancele el presente contrato antes de haber finalizado el período mínimo de permanencia aceptado, deberá de cancelar a CELTEL, los pagos pendientes que tenga, así como del valor prorrateado de la tarifa mensual básica y de los servicios utilizados durante el ciclo del mes antes de cancelar el contrato; y en concepto de indemnización, deberá de pagar el valor equivalente a un (1) mes del servicio contratado, así como cualquier otro valor bajo este concepto que la ley establezca.
VIGESIMA PRIMERA. - ACEPTACIÓN DE CUENTAS, ASPECTOS PROCESALES Y LEYES APLICABLES, EL CLIENTE acepta como buenos líquidos y exigibles en la vía ejecutiva u ordinaria los saldos que presente CELTEL, respecto a este contrato en conformidad con la ley. En caso de ventilarse alguna acción o reclamación por la vía judicial EL CLIENTE renuncia a su domicilio y se somete en la jurisdicción y competencia del juzgado que CELTEL designe. Renuncia, asimismo, a la prórroga del plazo que pudiera corresponder a EL CLIENTE por haberse aceptado abonos o cuotas de pago después del vencimiento o por haberse concedido espera para la cancelación de cantidades vencidas. El presente contrato queda sometido y regido por las leyes de la República de Honduras.
VIGESIMA SEGUNDA. - MODIFICACIONES. EL CLIENTE autoriza a CELTEL para modificar los términos establecidos en este contrato y sus anexos, realizar migración a planes tarifarios, incorporaciones de ofertas, promociones, etc., mediante mecanismos electrónicos establecidos por la ley, siempre y cuando estas generen un beneficio para EL CLIENTE, y en cuyo caso se le deberá notificar a EL CLIENTE con treinta (30) días de anticipación, pudiendo EL CLIENTE aceptar dichas modificaciones en las formas establecidas por la ley.
VIGESIMA TERCERA. - RESPONSABILIDAD POR COBRO JUDICIAL O EXTRAJUDICIAL. En caso de cobro judicial o extrajudicial por medio de abogado u oficina de cobranza, EL CLIENTE reconocerá y pagará a CELTEL, todos los gastos y honorarios incurridos. Siempre y cuando no sea por una denuncia en donde se resuelva a favor de EL CLIENTE. VIGESIMA CUARTA. - VERACIDAD DE INFORMACIÓN. EL CLIENTE autoriza a CELTEL para que puede corroborar la veracidad de toda la información proporcionada, por cualquier medio legal, siendo responsable de lo relativo al delito de perjurio en caso de que se llegara a constatar que la información es falsa parcial o totalmente. Asimismo, faculta a dicha entidad para que pueda hacer pública a burós externos y-o crear una base de datos con toda aquella información que se genere dentro del giro normal de mi relación con CELTEL y que se relaciona con referencias crediticias ya sea positiva, o negativa, clasificación de tipo de cliente actualización de datos personales.
VIGESIMA SEXTA. - EL CLIENTE otorga su consentimiento previo, expreso e informado a TELEFÓNICA CELULAR, S.A. DE C.V. (CELTEL), para el tratamiento de sus datos personales conforme a la legislación vigente y al Aviso de Privacidad de TIGO publicado en el siguiente link: https://www.tigo.com.hn/legales#tigo-politicas-de-privacidad, SI___x____NO___x___. EL CLIENTE de manera voluntaria declara y acepta:(a) que la finalidad de la recolección y el tratamiento de sus datos personales incluirá, entre otros, la prestación de los servicios contratados, ofrecimiento de productos y servicios, envío de comunicaciones relacionadas con los servicios y productos, promociones comerciales, mejora del servicio, encuestas de satisfacción, estudio de crédito, gestión de cobro, servicio de atención al cliente, soporte técnico u otros servicios relacionados, ya sea que se presten directamente o a través de terceros, así como aquellas finalidades descritas en el Aviso de Privacidad de TIGO. En todo caso, con la instalación de los servicios se autoriza a TIGO para realizar el tratamiento de todos los datos necesarios para la debida prestación de los servicios; (b) que conoce los derechos que le asisten de acuerdo a la legislación vigente y como ejercerlos conforme a lo establecido en el Aviso de Privacidad de TIGO; (c) que puede revisar el Aviso de Privacidad de TIGO publicado en el siguiente link: https://www.tigo.com.hn/legales#tigo-politicas-de-privacidad, para conocer acerca de nuestras prácticas para el tratamiento de los datos personales, el cual podrá ser modificado o actualizado en cualquier momento por parte de TIGO, a través de su portal web en Internet. Asimismo, EL CLIENTE autoriza expresamente a TIGO para que suministre sus datos personales a terceros proveedores de servicios o productos o socios comerciales encargados del tratamiento de los datos y a las entidades afiliadas y subsidiarias de TIGO u otras compañías pertenecientes al mismo grupo empresarial, dentro y fuera de Honduras con fines relacionados a la prestación del servicio y a lo indicado en el Aviso de Privacidad de TIGO.
VIGÉSIMA SEPTIMA. - CESIÓN DE DERECHOS. EL CLIENTE podrá ceder el uso de la (s) línea (s) telefónica (s) que se le hayan asignado, previa autorización de CELTEL la cual podrá concederla siempre que se cumplan las condiciones siguientes: a) solicitud escrita y pago de los cargos pendientes b) que el cesionario reúna todos los requisitos que CELTEL exige de sus nuevos Clientes, especialmente en lo que se refiere a la capacidad y récord crediticio del mismo c) que el cesionario suscriba un contrato de prestación de servicio de telefonía celular d) que el cedente o el cesionario cancelen todos los cargos básicos, consumo y demás cargos legales y contractuales pendientes de pago de conformidad al presente contrato. Si CELTEL no autoriza la cesión el presente contrato seguirá produciendo plenos efectos entre CELTEL y EL CLIENTE.

En fe de lo cual firmo en la ciudad de___________________________ a los ___________________________ días del mes de___________________________ del 20_____.


Firma Cliente

Política de Uso Justo para Navegación y Velocidad en Servicios Móviles Ilimitados

La Política de Uso Justo está diseñada para continuar brindando la mejor experiencia de navegación móvil a todos nuestros clientes, e implica una regulación en la velocidad de navegación que se aplica a los planes que cuentan con un producto de navegación “ilimitada”

¿Qué sucede en la Política de Uso Justo?

Todos nuestros clientes, al adquirir nuestros servicios, reconocen y aceptan que cualquier paquete o plan con servicio ilimitado de datos basado en velocidad para navegación por Internet permitirá por cada periodo de facturación mensual el uso de los recursos disponibles de red en una cantidad limitada de consumo contratada; si este límite es superado antes de finalizar el periodo de facturación, el cliente podrá continuar haciendo uso del servicio de datos durante el resto del periodo de facturación, con una velocidad reducida, sin ningún costo adicional.

Esta baja en el ancho de banda utilizado para navegar no implica restricción o limitante alguna en el acceso a las diversas aplicaciones, servicios, contenidos o páginas Web que el cliente desee utilizar; por lo que el usuario podrá continuar navegando, utilizando sus aplicaciones, descargando contenidos y accediendo a los sitios en Internet de su preferencia.

Los clientes recibirán un mensaje de texto, cuando su consumo mensual del plan de datos móvil alcance el 80%, para prevenir sobre la aplicación de la presente política e indicar la velocidad a la cual se le estaría disminuyendo el servicio, posteriormente recibirá comunicación cuando consuma el 100%.

Asimismo, la función de Hotspot Móvil (también conocido como Tethering Hotspot) únicamente está disponible en ciertos equipos/planes, los cuales se encuentran publicados en la página web www.tigo.com.hn. Todo el uso de datos (teléfono y hotspot) se descuenta de la asignación de datos.

¿En qué consiste la navegación ilimitada de Facebook y Whatsapp?

TIGO ofrece a sus clientes planes con navegación ilimitada a Facebook y Whatsapp. El uso de estas aplicaciones se descuenta de la capacidad del plan, y una vez consumida la capacidad de navegación, podrá continuar accediendo a dichas aplicaciones de forma gratuita. El acceso gratuito a estas aplicaciones no incluye servicios de video ni voz.

TIGO no es responsable del funcionamiento de Facebook y Whatsapp, ni de sus interrupciones, fallas, ni tampoco de los servicios proporcionados a través de ellas.

Ingresando a la página web de TIGO www.tigo.com.hn, podrás encontrar los planes con estos beneficios, así como su vigencia.

¿Por qué se reduce la velocidad?

La velocidad de navegación es reducida con la finalidad de evitar la sobresaturación de la red; de tal forma, que todos nuestros clientes puedan disfrutar del servicio con una velocidad promedio estable y de calidad. Si bien es cierto, en cierto tipo de planes se puede navegar ilimitadamente, una vez que se consuma la cuota de navegación contratada, se activara la navegación a una velocidad menor.

¿Cuándo se restablece la velocidad?

El cliente volverá a navegar normalmente, una vez que se reinicie el ciclo de facturación, o al hacer compra de paquetes de internet. Para tener un mejor control de los datos, los clientes pueden consultar de manera rápida saldos, consumos, navegación y facturas descargando el App Mi TIGO o ingresando a mi.tigo.com.hn.

Términos y Condiciones del Servicio Prepago Tigo

Bienvenido a TIGO, la red con la mayor cobertura y el internet más rápido, nuestros servicios de telefonía móvil en la modalidad prepago te permiten acceder a los mejores beneficios, al pagar de forma anticipada, para acceder al uso o consumo de los servicios, solo debes recargar de saldo tu línea con recurrencia para tener tu línea siempre activa.

Puntos de Venta

Tenemos más de 40,000 puntos de venta a nivel nacional, entre ellos: Tiendas Tigo, Centro de venta exclusivos, mercaditos, pulperías, supermercados, gasolineras, farmacias, etc. Todos debidamente identificados y donde puedes realizar compra de paquetigos, tarjetas y recargas electrónicas.

Promociones de Saldos, Paquetes y Tarifas

Puedes encontrar la oferta vigente de paquetes de internet, minutos y otros recursos, así como nuestras promociones de saldos, ingresando a la sección de servicios prepago en nuestra página web https://www.tigo.com.hn/prepago y de tener alguna consulta más específica sobre algún otro servicio pueden acceder al Centro de Ayuda.

Consultas de Saldo

Para consultar tu saldo puedes acceder fácilmente marcando desde tu celular #123#send, para consultar Saldo Principal y Promocional, #125#send, para tus recursos de paquetigos, y #127#send, para tus recursos de Super Recarga. También puedes validar todos tus saldos instalando Tigo Shop App desde el Play Store si tu dispositivo es Android o Apple Store sí tiene un dispositivo iPhone.

Atención al Cliente

Para consultas sobre cualquiera de nuestros servicios y promociones puedes hablar con uno de nuestros agentes marcando al *611 desde tu celular.

Billeteras de Saldo

Todos los SUSCRIPTORES PREPAGO tienen acceso a tres tipos de billeteras donde se acredita el dinero o recursos que compren en nuestros puntos y canales de venta; A. Billetera Principal: Aquí se acredita el monto total en lempiras cuando compras una recarga de saldo. B. Billetera Promocional: Aquí se acredita los lempiras promocionales, cuando compras recargas de saldo en días de multiplicador. C. Billeteras de Recursos: Aquí se acreditan los MBs de internet, los minutos o mensajes de texto que adquieres al comprar paquetigos o Super Recargas.

Orden de Consumo de tus Billeteras

Para tu satisfacción y comodidad como SUSCRIPTOR PREPAGO debes saber que el orden de consumo y cobro de los recursos y saldos de tus billeteras tiene el siguiente orden: PRIMERO: Billeteras de Paquetes. SEGUNDO: Billetera Promocional, TERCERO: Billetera Principal.

Suspensión Definitiva de los Servicios

En ausencia de acciones que generen ingreso para la compañía desde tu línea, por un período de noventa (90) días naturales, contados a partir del último evento efectuado, Tigo tiene el derecho de reasignar el número asociado a otro cliente.

Tratamiento de Datos Personales

TIGO en el fin de prestar el servicio de telefonía móvil en modalidad prepago, recopila información de registro como ser el nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico, información de pago, dirección de facturación o usuario y contraseña; los datos anteriores pueden ser tratados para las siguientes finalidades:

- Adecuada prestación de los servicios: comprende toda actividad dirigida a analizar y desarrollar la factibilidad y ejecución del servicio del Portal, en aspectos tales como: determinación de consumos, mantenimiento y mejoramiento de servicios y del Portal web, atención al cliente, personalización del contenido, servicios y ofertas, planes comerciales, satisfacción del cliente, creación de bases de datos, análisis de información y datos, creación de indicadores clave de rendimiento de aplicación (KPI), facturación, seguridad, garantizar el control de calidad y, en general, toda información indispensable para cumplir con nuestros contratos de productos o servicios, la regulación y la normatividad vigente aplicable.

- Fines Comerciales de Tigo: comprende toda actividad encaminada a presentar ofertas, promociones, productos, anuncios, publicidad, oportunidades, sorteos, campañas, programas de lealtad, fidelización, retención de clientes y, en general, información de productos y servicios nuevos, ya solicitados o contratados, o que puedan ser de interés de los clientes y usuarios

- Fines legales: comprende todo tratamiento justificado por la necesidad de cumplir con los requisitos legales aplicables, como son el atender un requerimiento de una entidad gubernamental o administrativa en ejercicio de sus funciones o por orden escrita de autoridad judicial competente, o para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de Tigo, nuestros clientes, empleados y el público en general.

Asimismo, Tigo le informa que no solicita ni procesa, dentro de su conocimiento, datos personales de menores de 18 años.

Tigo puede comunicar o transferir sus datos personales a terceros proveedores (por ejemplo, para almacenamiento y/o análisis de datos), a otras entidades de Tigo, o en caso de una fusión, adquisición, venta de activos de la compañía o transición del servicio a otro proveedor. Además de lo anterior, Tigo puede comunicar o transferir sus datos por orden escrita de autoridad judicial competente o cuando así sea permitido o requerido en cumplimiento con la ley. Asimismo, Tigo puede compartir o transferir sus datos personales con otras jurisdicciones. El uso, comunicación y transferencia de la información proporcionada se realizará respetando su confidencialidad. Tigo utiliza medidas de seguridad razonables, para evitar la alteración, perdida o el tratamiento no autorizado de sus datos personales.

Tigo guarda sus datos personales únicamente por el período de tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad por la cual se recopilaron, y conforme a lo requerido por la regulación local vigente. Usted puede solicitar el acceso, actualización o rectificación de sus datos personales a Tigo. Puede contactarnos a través de Atención de Línea.

TIGO Y EL CLIENTE: reconocen que la prestación de los servicios está sujeta a lo establecido por la legislación y regulación de la República de Honduras. Los Servicios que Tigo le proveerá serán destinados únicamente a su uso personal o para aquellas personas expresamente autorizadas para ello; y reconoce que la adquisición y activación de una Línea constituye una aceptación expresa de la existencia del presente documento de términos y condiciones. PLAZO: Los presentes términos y condiciones tendrán una vigencia indefinida. El Servicio de Telefonía Prepago estará sujeto a las condiciones aquí establecidas, el cual podrá ser modificado por Tigo. El usuario acepta que el acceso a los Servicios dependerá de la disponibilidad y vigencia de la Recarga asociada a la Línea de Servicio de Telefonía Prepago.

Autoactivación de Tigo Chip

  • Aplica para hondureños con su DNI, no aplica para extranjeros con pasaporte o residentes.
  • Válido solamente para mayores de 18 años.
  • La activación es personal y puede realizarla desde cualquier dispositivo con conexión a través de actívate.tigo.com.hn
  • El máximo de líneas asociadas a un DNI son 7.
  • El máximo de activaciones por DNI en el portal actívate.tigo.com.hn son 2.
  • Los clientes que no pueden activar su chip por alguna de estas restricciones se le mostrarán los mensajes de error correspondientes y podrán activar su chip con la ayuda de un agente en tiendas Tigo o llamando al *611.
  • Si una línea prepago ya se encuentra activa e ingresa al portal de activación no podrá realizar ninguna acción en el portal de activación.

Código de Conducta del Proveedor


Millicom International Celular S.A. (Millicom) está comprometida con la ética, es respetuosa de la ley e intenta ir mas allá de lo que requieren las leyes para asegurar y hacer avances en las responsabilidades sociales, éticas y ambientales. El propósito del Código de Conducta de Millicom es el de transmitir claramente a nuestros proveedores, socios y otras terceras partes el estándar mínimo al cual nos comprometemos como compañía, y de delinear para ellos nuestras expectativas mínimas en términos de prácticas responsables de negocios.

Las condiciones de este Código de Conducta del Proveedor tienen como propósito complementar, y no así reemplazar, las condiciones de ninguno de los contratos entre Millicom y/o sus afiliados o cualquier proveedor o alguna otra tercera parte tal y como se define en la cláusula 1.2 del documento. En caso de cualquier conflicto, las condiciones de dicho contrato se aplicarán.

CONDICIONES GENERALES PARA ORDENES DE COMPRA TELEFONICA CELULAR S.A. DE C.V., NAVEGA S.A.,DINERO ELECTRONICA S.A.


1. ACEPTACIÓN. La presente Orden de Compra se considerará aceptable únicamente cuando el Proveedor confirme su recepción por escrito y constituirá un contrato entre las partes, cuyos derechos y obligaciones se regirán exclusivamente por las especificaciones establecidas en la misma, incluidas éstas condiciones generales.

2. APLICACIÓN. De existir un contrato entre las partes, prevalecerán las condiciones establecidas en dicho instrumento.

3. MODIFICACIONES. Las modificaciones de los términos y condiciones establecidos en la orden de compra y en estas condiciones generales carecerán de efecto a menos que las partes formalicen dicha modificación por escrito por los representantes legales de ambas.

4. GARANTÍA DE LOS BIENES. El Proveedor garantiza todos los bienes suministrados a TIGO respecto de cualquier defecto de fabricación, acabado, presentación, embalaje, etiquetado o contenido, de acuerdo a los términos solicitados en el contrato u orden de compra. El Proveedor certifica que reemplazará o reparará cualquiera de los bienes o sus componentes que fueran defectuosos en diseño, material o mano de obra, a más tardar sesenta (60) días después de notificado por escrito al Proveedor.

5. GARANTÍA DE LOS SERVICIOS. El Proveedor garantiza por un plazo de seis (6) meses todos los servicios suministrados a TIGO respecto a la calidad, tiempo de respuesta, disponibilidad, confiabilidad y consistencia, entre otros. El Proveedor certifica que realizará las correcciones que TIGO requiera cuando dentro de los treinta (30) días siguientes a la conclusión del servicio se evidencien deficiencias o defectos en el trabajo realizado.

6. PRECIO Y CONDICIONES DE ENTREGA. El precio y las condiciones de entrega reflejadas en la orden de compra tendrán el significado definido en los INCOTERMS 2020 y salvo que las partes hayan acordado otra cosa en el contrato vigente, el riesgo de pérdida, daño o destrucción de los bienes se regirá por el INCOTERM indicado en la orden de compra.

7. RECEPCIÓN. El Proveedor deberá realizar la entrega de los bienes, obras o servicios, en el tiempo y forma establecida en la orden de compra, velando de obtener el número de recepción electrónico que le proporcionará el área usuaria del bien, obra o servicio, para poder tramitar el pago. TIGO tendrá un plazo de cinco (5) días hábiles después de la entrega para efectuar inspección, aceptar o rechazar si los bienes, obras o servicios no son conforme a lo indicado en la presente orden de compra.

8. PAGOS. Una vez cumplidas las condiciones de entrega, y salvo disposición en contrario en la presente orden de compra, TIGO efectuará el pago en el plazo acordado entre las partes, contado desde la fecha de recepción de la factura del Proveedor por el departamento de Contabilidad. El Proveedor debe entregar copia de orden de compra, factura original consignando el número de la orden de compra, número de recepción y demás documentos requeridos por TIGO para generar el pago correspondiente. El pago de la factura reflejará cualquier descuento indicado en las condiciones de pago de la orden de compra, siempre que tal pago se hiciere en el plazo estipulado en dichas condiciones. El Proveedor no podrá aumentar los precios consignados en ésta orden de compra. La factura debe presentarse en la misma moneda establecida en la orden de compra (Dólar USD y Lempiras Lps) y TIGO tendrá la libertad de seleccionar la moneda de pago a utilizar respetando la tasa cambiaria establecida por el Banco Central de Honduras vigente el día de pago. El Proveedor deberá facturar la totalidad de los bienes, productos o servicios entregados y requeridos en la orden de compra, excepto en los casos de entregas parciales acordadas por las partes en cuyo caso la suma de las facturas parciales no debe exceder el valor de la orden de compra. Si el Proveedor entrega más producto que lo requerido en la Orden de Compra, se pagará únicamente la cantidad requerida y el excedente quedará a favor de TIGO. Si el Proveedor entrega menos producto que lo indicado en la Orden de Compra, se procederá con la recepción final y el pago correspondiente hasta que el proveedor haya entregado la totalidad de los productos requeridos en la misma, salvo en los casos que las partes acuerden que las cantidades faltantes no sean entregadas.

9. RECEPCIÓN DE FACTURAS. El Proveedor deberá presentarse a las oficinas de TIGO durante la jornada establecida por el departamento de Contabilidad para entregar las facturas e iniciar el trámite de pago. Los Proveedores internacionales que no cuenten con representación local deberán enviar sus facturas al correo electrónico invoices@tigo.com.hn TIGO entregará documento de registro donde se especifica la fecha mínima de compromiso de pago.

10. IMPUESTOS. Salvo que en la orden de compra se indique otra cosa, el precio de los bienes, obras o servicios incluye el Impuesto sobre ventas y cualquier otro impuesto aplicable. De todo pago, TIGO hará las retenciones de ley a que haya lugar. Cada parte responderá por los pagos de los impuestos que la ley les imponga. Toda factura de proveedor internacional está sujeta a las retenciones de impuestos de acuerdo a la ley tributaria de Honduras.

11. PENALIZACIONES POR ENTREGA TARDÍA. Aplicará el uno punto cinco por ciento (1.5%) de penalización por día calendario de retraso calculado sobre el monto total de las cantidades incumplidas después del primer día de la fecha compromiso de entrega hasta llegar a un máximo de quince por ciento (15%), luego de este periodo TIGO se reserva el derecho de cancelar esta orden de compra, excepto en los casos de fuerza mayor debidamente certificada, en el cual no aplicará penalización y el Proveedor utilizará a su costa un medio rápido de entrega, si así lo solicita razonablemente TIGO. El Proveedor autoriza a TIGO a retener y deducir de los pagos pendientes las sumas necesarias para el pago de los valores de la penalidad.

12. CONFIDENCIALIDAD. El Proveedor se compromete a mantener en reserva, a no divulgar a terceros ni hacer uso en relación con actividades distintas a la ejecución de la orden de compra, de cualquier información que obtenga por cualquier medio, conozca o desarrolle por razón de la presente orden de compra.

13. USO DE NOMBRE Y MARCA DE TIGO. El Proveedor se obliga a no utilizar las marcas, diseños, nombres comerciales, logotipos y/o cualquier otra información de TIGO. No anunciará ni hará público el hecho de que es proveedor de TIGO sin la autorización por escrito del representante legal de éste en cada caso. El incumplimiento a la presente dará derecho a TIGO a terminar inmediatamente la relación comercial a que hace referencia la presente, sin responsabilidad alguna, y en su caso, iniciará las acciones legales que correspondan.

14. INDEMNIZACIÓN. El Proveedor indemnizará y defenderá a su costa a TIGO por cualquier acción, reclamación, demanda y responsabilidad de todo tipo o naturaleza, que se entablare contra TIGO en relación con la presunta violación de los derechos y obligaciones a los que se refiere en este documento. Éste artículo también aplicará a las reclamaciones y responsabilidades por accidentes de trabajo, productos y el uso de invenciones patentadas y materiales protegidos por derechos de autor u otras formas de propiedad intelectual e industrial por parte del Proveedor, sus empleados o subcontratistas. Las obligaciones impuestas por el presente artículo seguirán vigentes aún después de la terminación de la presente orden de compra.

15. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR POR SUS EMPLEADOS. El Proveedor será responsable por la idoneidad profesional y técnica de sus empleados y escogerá a personas fiables que hayan de desempeñarse eficazmente en la ejecución de las obras o servicios, respetar las costumbres locales y conducirse con arreglo a normas irreprochables de moral y ética.

16. CUMPLIMIENTO DE ESTANDARES, GUIAS, NORMAS, REGLAMENTOS, POLITICAS Y LEYES DE SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE. El Proveedor debe cumplir y hacer cumplir todas las recomendaciones, estándares, guías, reglamentos y políticas pertinente a salud, seguridad y medio ambiente de TIGO así como la legislación local de Honduras sobre este tema; cualquier daño a personas como accidentes, incluso la muerte, pérdidas materiales o de equipos, retraso en la entrega y cualquier impacto ambiental que causare la actividad que este ejerciera como proveedor por incumplimiento a lo establecido en los documentos antes mencionados, serán única y exclusivamente responsabilidad del Proveedor y libera a TIGO de toda responsabilidad civil o penal.

17. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL. El Proveedor garantiza que el uso por TIGO de los bienes vendidos conforme a la presente orden de compra no viola ninguna patente, derecho de autor, nombre comercial o marca registrada o cualquier derecho de propiedad industrial o intelectual.

18. DERECHOS DE TIGO. Si el Proveedor no cumpliere sus obligaciones conforme a los términos y condiciones de la presente orden de compra, incluido, sin carácter limitativo, el incumplimiento de la obligación de obtener las licencias de exportación necesarias o de la obligación de efectuar la entrega, total o parcial de los bienes, obras o servicios, en la fecha o fechas convenidas, TIGO con razonable antelación a que el Proveedor cumpla su obligación y sin perjuicio de otros derechos o recursos, podrá ejercer uno o más de los siguientes derechos: (a) Adquirir los bienes, obras o servicios, en todo o en parte, de otros proveedores, en cuyo caso TIGO podrá exigir que el Proveedor le compense por cualquier aumento de los costos en que hubiere incurrido; (b) Rechazar los bienes, obras o servicios, en todo o en parte; o (c) Rescindir la presente orden de compra sin esponsabilidad alguna por cargos de rescisión o ninguna otra responsabilidad.

19. FUERZA MAYOR. Fuerza mayor significa un evento o situación fuera del control del Proveedor que es imprevisible, inevitable y no se origina por descuido o negligencia, no es ocasionada por ninguna de las partes, es ajena a sus voluntades y que ninguna de las partes puede superar. Los defectos de equipamiento o material o el retraso en los plazos de su puesta a disposición, los conflictos de trabajo, huelgas o dificultades financieras no podrán alegarse como caso de fuerza mayor.

20. CESIÓN E INSOLVENCIA. El Proveedor no podrá ceder, transferir o disponer de la presente orden de compra o de cualquiera de sus partes o de cualquiera de los derechos u obligaciones que le corresponden en virtud de la orden de compra y éstas condiciones generales, sin la previa autorización escrita de TIGO.

21. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Las partes tratarán de encontrar una solución amigable a cualquier controversia que pudiere surgir relativa a la aplicación, interpretación, contravención, terminación o invalidez de la presente orden de compra y sus condiciones generales. En el caso que las partes no pudieren llegar a una solución amigable dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación efectuada por una de las partes a la otra para tratar de solucionar la controversia, ésta se resolverá mediante el procedimiento de arbitraje de conformidad con el reglamento del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.

Normas Comunitarias Tigo Honduras

Nuestro propósito en Tigo es construir autopistas digitales que conectan a las personas, mejoran vidas y desarrollan a nuestras comunidades. Buscamos impulsar el valor de la conectividad digital para acercar personas. Para asegurar que nuestras acciones sean consistentes con nuestros valores hemos creado normas comunitarias las cuales son aplicables a todos nuestros seguidores.

Promovemos:

  • La cordialidad, amabilidad y el respeto en los miembros de nuestra comunidad.
  • La autenticidad y originalidad en el contenido que se comparte en la página.
  • La protección y privacidad de los datos de nuestros clientes.
  • La integridad en la convivencia comunitaria, cuidando la ciberseguridad de las personas.
  • Un espacio de interacción positivo para las personas.

Para nosotros es primordial la seguridad de las personas que conforman nuestra comunidad. Es por eso que buscamos que cada punto previamente descrito se haga efectivo, reservándonos el derecho de retirar comentarios o usuarios de la comunidad en situaciones en las que se omitan dichas normas. Esto con el fin de garantizar la integridad de los usuarios y de la marca.

Para consultas adicionales, escríbenos a agenciavirtual@tigo.com.hn

Fuentes:

  • Normas comunitarias Facebook
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos.

CONDICIONES DE DISPONIBILIDAD DE LA OFERTA TIGO TOTAL


1. PLAN DE L. 625, L. 835 y L. 900: Disponibles en Danlí, El Paraíso, San Pedros Sula, Puerto Cortés, Choloma, Cofradía, Copán Ruinas, El Negrito, El Progreso, Gracias, Guaimaca, La Entrada, La Esperanza, La Paz, Marcala, Morazán, Nueva Arcadia, Ocotepeque, Ojojona, Olanchito, Omoa, Pimienta, Potrerillos, Sabá, San Manuel, Santa Ana, Santa Bárbara, Santa Cruz de Yojoa, Santa Rosa de Copán, Talanga, Tatumbla, Tocoa, Trujillo, Villanueva, Yoro.

2. PLAN DE L. 1,065 y L. 1,525: Disponible a nivel nacional.

REGLAMENTO PROMOCION

“Tigo te Premia 2025”

I. EJECUTOR: (Empresa patrocinadora del Evento): Telefónica Celular S.A DE C.V. (CELTEL), es el organizador de la promoción quién para todos los efectos se considerará “El Ejecutor”.

II. NOMBRE DE LA PROMOCIÓN: “Tigo Te Premia 2025”

III. ÁMBITO DE APLICACIÓN: La promoción aplica a todo el territorio de Honduras.

IV. OBJETIVO DE LA PROMOCIÓN: Con el objetivo de reconocer y premiar la participación de los usuarios a través de dinámicas transparentes y equitativas, promoviendo la interacción en los canales digitales de la empresa bajo términos y condiciones transparentes.

V. PARTICIPANTES: 1. Ser fan de la página de Tigo Honduras en Facebook y Twitter. 2. Podrán ser premiados únicamente los mayores de 18 años. En caso de ser menor de edad y ser seleccionado como ganador, un representante legal mayor de edad deberá acompañarle en la entrega de los premios. 3. Cumplir todos los pasos que se especifiquen en la publicación de la dinámica. 4 No haber sido ganador de ninguna rifa de Redes Sociales de Tigo anteriormente. 5. Residir en Honduras. 6. Ser una cuenta activa en redes sociales con seguidores reales y sin contenido reciente de otros sorteos.

VI. MECÁNICA DE PARTICIPACIÓN: Tigo publica la dinámica de promoción en sus redes sociales detallando las instrucciones y mecánica de participación para que los usuarios comiencen a participar y puedan formar parte de la rifa de premios. Los términos y condiciones de cada dinámica se publican en redes sociales y la mecánica es visible para todos los usuarios seguidores y no seguidores de Tigo. Todos los seguidores de las redes sociales de Tigo que estén en el país pueden participar. La dinámica de selección de los ganadores es totalmente al azar, utilizando herramientas de desarrollo internacional donde no exista manipulación de código como https://commentpicker.com/random-name-picker.php y https://www.easypromosapp.com/es/

VII. VIGENCIA DE LA PROMOCIÓN: La promoción es por tiempo limitado, fecha de inicio el 1 de abril del año 2025 y finaliza el 26 de mayo del año 2025. Fecha de Sorteo: 29 de mayo 2025.

VIII. MEDIO DE DIFUSIÓN A TRAVÉS DEL CUAL SE COMUNICARÁ LA ADJUDICACIÓN DE LOS PREMIOS: La promoción será anunciada a través de las redes sociales de Tigo Honduras y Tigo Sports (Facebook, Twitter, Instagram y TikTok). Los ganadores serán contactados mediante un comentario en la publicación y un mensaje directo en la misma plataforma.

IX. Descripción de los Premios:

Fecha de sorteo

Jueves 29 de mayo de 2025

Premio 1

Kit deportivo

Premio 2

Kit deportivo

Premio 3

Balón de fútbol

Premio 4

Balón de fútbol

Premio 5

Camisa deportivo

X. LUGAR Y FECHA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS: En la publicación de redes sociales donde está la dinámica y mediante las plataformas commentpicker.com/facebook-business.php y https://app-sorteos.com/ se aplican los filtros según la mecánica de la dinámica publicada que debe cumplir el participante en su comentario y la plataforma selecciona el comentario ganador aleatoriamente, en presencia de un notario externo. Comment picker y app-sorteos son sitios desarrollado internacionalmente, no hay manipulación del código fuente por parte de la agencia digital o MKT.

Los premios serán enviados a la agencia Tigo más cercana al ganador https://www.tigo.com.hn/tiendas el lunes de la siguiente semana que se anuncien los ganadores y estarán disponibles para ser recogidos a partir de ese día, en horarios de oficina, el personal designado por el departamento de Marketing de Tigo Honduras coordinará la comunicación de entrega directamente con el ganador mediante el perfil oficial de Tigo y Tigo Sports en Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok.

Artículo 10. Plazo Máximo para Reclamar los Premios: 2 meses a partir de la fecha que se le notificó al ganador la entrega de su premio. Los premios no reclamados serán devueltos al Patrocinador, el cual decidirá el destino de estos.

Artículo 11. Destino previsto para los premios no adjudicados: Al no contar con respuesta de los ganadores seleccionados, dentro del plazo de 36 horas posteriores al sorteo, los premios serán reservados para donaciones.

Artículo 12. Reclamo de los Premios: 1. Se realiza una revisión manual del perfil ganador: que sea seguidor de la página de las redes sociales de Tigo donde esté participando y que no haya sido ganador anteriormente. Para ello se creará una base de datos de ganadores anteriores, misma que se consultará al momento de selección con el Nombre, perfil en red social, número de teléfono y ciudad de residencia. Así mismo, se cuenta con la presencia de un Especialista de Contenido Marketing Tigo, el cual da fe y legalidad del proceso ante el Régimen Departamental. Maker checker: MKT hace un análisis posterior que garantiza la selección. Adicional, una vez al año se realizará la revisión y documentación de las políticas de seguridad de la herramienta “Comment picker” y "App-sorteos", herramientas seleccionadas para realización de los sorteos, validadas por el equipo de Seguridad de Información Tigo. 2. Directamente de las cuentas oficiales de Tigo y Tigo Sports Honduras en Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok se le notificará al ganador por medio de un comentario en la publicación en la cual participó, en historias y en la página web de Tigo Honduras. 3. Al momento de notificarle que ha sido seleccionado como ganador se le pedirán sus datos personales, los cuales debe enviar por medio de mensaje directo: Número de Celular, fotografía digital de su identidad o pasaporte, nombre completo y lugar de residencia. 4. Para reclamar su premio debe presentarse en la agencia Tigo indicada con su documento de identificación personal el cual debe coincidir con los documentos enviados digitalmente. En el caso de que el ganador no se pueda presentar a reclamar su premio, puede enviar a un representante siempre y cuando notifique por medio de un mensaje directo compartiendo el número de identidad o pasaporte de su representante.

Artículo 13. Condiciones y tiempo de Reclamo de Premios: 1. Se documentará la entrega del premio mediante una carta de recibo y una fotografía del ganador recibiendo el premio correspondiente. 2. El premio únicamente se entregará de forma individual al ganador cuyos datos fueron enviados mediante mensaje privado, en caso de no poder presentarse puede enviar un representante notificando esto vía mensaje directo a las cuentas oficiales de Tigo Honduras en Facebook y/o Twitter por donde fue contactado, 24 horas antes de presentarse a reclamar el premio y debe enviar fotografía de identidad o pasaporte de dicho representante. 3. El ganador tiene 2 meses para reclamar su premio, de lo contrario este deberá ser donado a la organización que nos indique el régimen.

Artículo 14. Suspensión involuntaria: El ejecutor suspenderá en forma inmediata la promoción, sin asumir ninguna responsabilidad, si se llega a detectar fraudes tales como alteraciones, imitaciones, duplicaciones, sustituciones o cualquier otra irregularidad. En el caso de que sobrevengan situaciones de fuerza mayor, que resulten en perjuicio económico del Patrocinador, la promoción también podrá ser suspendida en forma inmediata. Según la situación, esta suspensión será dada a conocer públicamente, pero si el perjuicio económico es grave, la suspensión operará desde el mismo momento en que el Patrocinador adopte la medida. El Patrocinador podrá evaluar si esta suspensión opera de forma temporal o permanente, su responsabilidad será sólo la de comunicar a través de una publicación en un medio de masivo de comunicación. Si este fuera el caso, los participantes no podrán reclamar ningún tipo de daño o perjuicio. Toda vez que la mecánica de la promoción se desarrollará a través de una página de internet de un tercero, los participantes aceptan que la promoción podrá ser cancelada por dicho tercero, sin que resulte en ningún tipo de responsabilidad de parte de El Patrocinador.

Artículo 16. Aceptación por parte de los participantes: a) Límite de responsabilidad: El participante. b) Uso de imagen: El participante desde el momento que acepta la entrega del premio, deberá aceptar la toma de fotografía de entrega del premio, para ser utilizada en las redes sociales como evidencia del sorteo y entrega de premios. c) Aviso de Privacidad: Todo participante, por el simple hecho de proporcionar sus datos personales mediante cualquiera de las alternativas expuestas en el artículo 1, acepta el siguiente aviso: Los datos personales que el interesado pueda proporcionar al Patrocinador tendrán relación directa con su participación en la promoción Promoción de Engagement Redes Sociales “Tigo te Premia 2025”. La temporalidad del manejo de los datos personales será indefinida a partir de la fecha en que haya proporcionado sus datos al Patrocinador. Una vez entregado al Patrocinador sus datos personales, los mismos serán conservados en diferentes medios seguros que la tecnología permita, cuyo acceso estará limitado solamente a las personas físicas y/o jurídicas con las que el Patrocinador tenga alguna relación jurídica, en el entendido que dichos datos podrán ser transferidos a terceros, a propósito de la ejecución de la promoción. El Patrocinador contará con las medidas de seguridad que considere adecuadas para proteger el uso de los datos personales por parte de terceros no autorizados. En caso de requerimiento de alguna autoridad, los datos personales podrán ponerse a disposición de éstas, dentro del estricto cumplimiento a la Ley.

Artículo 17. Gastos que pudieren resultar al beneficiario de la adjudicación de los premios. Los gastos que se originen para el traslado de los premios y/o ganadores correrán por cuenta del ganador únicamente.

Artículo 18. Restricciones de participación. No podrán participar en esta promoción: a) Menores de 18 años de edad, de resultar ganadores, deben ser acompañados por un representante legal que asuma la responsabilidad del mismo. b) No podrán participar en dicha promoción los directivos ni empleados directos o indirectos de Tigo Honduras. c) Cuentas falsas (Cuentas inactivas, seguidores falsos, fotos que no sean propias o de dudosa procedencia) o cazadores de premios (cuentas cuyo contenido sea únicamente de participaciones en otros sorteos). d) Residentes fuera de Honduras.

Artículo 19. Información: Para más información o consultas sobre esta promoción, llamar desde tu celular Tigo *611 o desde números fijos al 2265-8446

Artículo 20. Ley Aplicable e Interpretación: Ninguna persona podrá interpretar o modificar el presente reglamento si no es con la autorización previa y expresa por parte del Patrocinador, por lo que cualquier asunto que se presente con respecto a la promoción y que no esté previsto en el presente reglamento, será resuelto directamente por parte del Patrocinador, siempre y cuando no sea contrario a la Ley. Salvo en aquellos casos en que deba de intervenir la autoridad.

Artículo 21. Inviolabilidad: Cualquier acción que lleven a cabo los participantes orientada a la violación de los procedimientos o mecanismos establecidos para la realización de esta promoción, será causal inmediata de exclusión de la misma y/o de la revocación de los premios.

Artículo 22. Obligaciones de la Empresa: a) Conservar por dos años la lista de ganadores de los premios, así como también el destino que se le hubiere dado a los premios no adjudicados si los hubiere. b) No dará por finalizada la promoción antes de la fecha prevista de terminación sin haber adjudicado la totalidad de los premios ofrecidos y haberles dado el destino previsto a los no adjudicados. c) Publicitar las unidades disponibles del producto sometido a concurso, sorteo o promoción y establecer la vigencia de la promoción, fecha o fechas de la promoción.

El presente reglamento será exhibido en la página web www.tigo.com.hn en forma destacada y fácilmente visible para el consumidor y ha sido redactado de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Ley y Reglamento de Protección al consumidor de Protección al Consumidor.

Términos y Condiciones de las Apps Tigo

1. Autorización Datos Personales

Doy mi consentimiento previo, expreso e informado a Telefónica celular S.A. de C.V. en adelante Tigo, para el tratamiento de mis datos personales, así: Derechos del titular de los datos personales (i) Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados a Tigo que hayan sido objeto de tratamiento. (ii) Conocer, actualizar y rectificar mi información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado. (iii) Solicitar prueba de la autorización otorgada (iv) Presentar ante la Fiscalía del consumidor quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente. (v) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales, el cual procederá cuando la autoridad haya determinado que Tigo en el tratamiento ha incurrido en conductas contrarias a la Constitución y la normatividad vigente. (vi) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes. Finalidad: Tigo podrá utilizar, transferir a terceros, recolectar, almacenar, procesar, usar mi información personal con el objeto de entregarme, ofrecerme y/o venderme productos, servicios, soluciones y cualquier otro requerido para la prestación del servicio contratado, dentro de las cuales se encuentran: a) Telecomunicaciones; b) Servicios de asistencia c) Seguros d) Contenidos e) Aplicaciones f) Terminales. Entiendo, acepto y autorizo a Tigo que en territorio nacional y en el extranjero, se suministren mis datos personales a proveedores de productos y servicios, a sociedades del mismo grupo empresarial al que pertenezca, y a terceros que provean servicios o con quien tenga algún tipo de relación, ya sea para: i)Recaudo, ii) Pagos de Ventas, iii)Renovaciones, iv) Reposiciones, v)Soporte Técnico, vi) Servicio al Cliente, vii) Manejo y administración de bases de datos, viii) Solicitar, contratar, cambiar y cancelar servicios prestados por Tigo directamente o por conducto de terceros; ix) Dar respuestas a peticiones, quejas y recursos, x) Dar respuestas a organismos de control xi) Solicitar factura o información sobre ésta, xii) Solicitar la entrega, reparación o cumplimiento de garantía de productos o servicios, xiii) Recibir publicidad impresa o a través de medios electrónicos. xiv) Utilizar los distintos servicios de sus correspondientes Sitios Web, incluyendo la descarga de contenidos y formatos; xv) Enviar al Titular la notificación de ofertas, avisos y/o mensajes promocionales, xvi) Participar en concursos, rifas, juegos y sorteos; xvii) Procesar pagos, xviii) Recaudar cartera y realizar cobro administrativo prejudicial y judicial, xix) Uso de servicios de telecomunicaciones prestados por terceros, xx) Servicios de atención (Canales de atención al Usuario) xxi) Autenticación y Validación de correos electrónicos; xxii) Telemercadeo; xxiii) Productos de Mercadeo Masivo xxiv) Facturación Electrónica; xxv) Comercialización de diferentes tipos de productos xxvi) Cualquier otra actividad de naturaleza similar a las descritas en los incisos previamente citados. Los datos biométricos son datos sensibles y por lo tanto no está obligado a autorizar su tratamiento, la finalidad de estos datos es la identificación del titular para los procesos de venta o postventa al interior de la compañía.

Telefónica celular S.A. de C.V., tiene como domicilio principal la ciudad de Tegucigalpa en la Colonia Los Almendros.

La política de tratamiento de los datos así como el aviso de privacidad los podrá encontrar en nuestra página web www.tigo.com.hn.

2. Reconocimiento y Aceptación

Telefónica celular S.A. de C.V., (en adelante “Tigo”) le habilitará el uso de las aplicaciones Tigo (En adelante Tigo APP) y de sus demás Servicios (en adelante el “Servicio”) disponibles en la referida Tigo APP, sujeto a las siguientes Condiciones del Servicio (en adelante las “CDS”). Las CDS le indican lo que usted puede esperar del Servicio y los riesgos que asume, y lo que Tigo espera de usted, así como de la limitación de responsabilidad de Tigo. Tigo podrá modificar el contenido de la Tigo APP, y/o las CDS en cualquier momento, publicando las CDS modificados en Tigo APP, sirviendo ésta vía como suficiente comunicación. Al acceder y usar cualquier Tigo APP usted está aceptando las condiciones del Servicio. Si usted no está de acuerdo con estos términos, por favor no acceda o haga uso de cualquier Tigo APP que se encuentre disponible.

3. Obligación de Registrarse

En caso de requerirse, Usted reconoce y acepta que los datos personales a ser proveídos por Usted, son requeridos a fin de poder suministrarle nuestros Servicios. Usted es responsable de obtener el acceso al Servicio, dicho acceso podrá implicar el pago de contraprestaciones a favor de terceros (como ser gastos de proveedor de Servicio de Acceso a Internet). Asimismo, usted deberá aportar y será responsable por todo el equipo necesario para acceder al Servicio. Usted deberá informar en forma inmediata a Tigo sobre todo uso no autorizado de su cuenta de usuario o sobre cualquier otra violación a la seguridad, sin que esto implique para Tigo asumir responsabilidad en modo alguno.

4. Tarifas

Actualmente, Tigo ofrece aplicaciones de forma gratuita, pero se reserva el derecho a modificar este aspecto si lo creyese oportuno, notificando por este mismo medio. En caso de que alguna de las modificaciones efectuadas fuese inaceptable para usted, usted podrá cancelar su cuenta de usuario o desistir del uso del Servicio. No obstante lo anterior, Usted podrá adquirir a través de algunas de las Tigo APP, servicios los cuales tendrán un costo el cual deberá ser aceptado junto con las condiciones del servicio que Usted desee adquirir. Los costos podrán ser descontados de su saldo o recarga disponible.

5. Compras con Tarjeta de Crédito

El USUARIO acepta las siguientes condiciones para la compra de recargas por medio de tarjeta de crédito y/o débito: (i) Se acepta realizar compras de recargas únicamente de tarjetas de crédito y/o débito marca Visa y Mastecard. (ii) No se aceptarán devoluciones por compras de recargas realizadas con tarjeta de crédito y/o débito. (iii) Se permite realizar 3 transacciones al día y un máximo de 15 transacciones al mes. (iv) Se permite al día realizar compras de un máximo de L 500 (quinientos lempiras). (v) Se permite al mes realizar compras de hasta un monto máximo de L 1500 (mil quinientos lempiras). (vi) El monto máximo por transacción es de L 500 (quinientos lempiras). (vii) No es permitido realizar compras de recargas del mismo monto de forma consecutiva.

6. Servicios Disponibles

Los Servicios disponibles son los que se encuentran habilitados en la Tigo APP, al momento de su acceso a la misma. Tigo se reserva el derecho a incluir o eliminar servicios a disposición del Usuario.

7. Usos Prohibidos

Usted se obliga a no realizar cualquiera de los siguientes actos: a. fingir ser alguna persona; b. violar alguna ley municipal, departamental o nacional a través del, o en el Servicio; c. causar molestias o perturbar a terceros a través del, o en el Servicio; d. recopilar o almacenar datos de terceros o acerca de ellos; e. utilizar algún aparato, software o rutina para interferir o intentar interferir en el funcionamiento adecuado del Servicio; f. tomar alguna medida que implique una carga irrazonable o desproporcionadamente grande sobre la infraestructura del Servicio; g. utilizar el Servicio de alguna forma que no sea según lo expresamente autorizado en las CDS; h. utilizar algún robot, spider, algún otro dispositivo automático, o proceso manual para controlar o copiar algún contenido del Servicio; i. reproducir, duplicar, copiar, vender, revender o explotar con algún fin comercial alguna parte del Servicio, uso del Servicio o acceso al Servicio; j. utilizar el Servicio para publicitar sus productos o Servicios, enviar correo en cadena o para realizar la distribución masiva de correo no solicitado; o k. utilizar términos o expresiones injuriosas, intimidatorios, calumniantes o contrarias a las buenas costumbres, o transmitir información o material que pueda, concreta o eventualmente, violar derechos de un tercero o que contenga virus o cualquier otro componente dañino.

8. Propiedad y Restricciones

Usted reconoce que Tigo retiene todos los derechos personales y reales sobre la Base de Datos de este Servicio, incluyendo todos los derechos de propiedad intelectual afines. Usted se compromete a evitar y proteger los contenidos de la Base de Datos de Tigo o de la información contenida en ella acerca de terceros, de un uso o distribución no autorizados. Usted no deberá alquilar, locar, sublocar, vender, ceder, prestar, distribuir, transmitir o transferir de algún otro modo ninguno de los contenidos del Servicio, incluyendo la Base de Datos de Tigo, o sus derechos y obligaciones conforme a las CDS. Usted no deberá copiar, reproducir, alterar, modificar, crear trabajos derivados o difundir públicamente ninguno de los contenidos del Servicio, incluyendo la Base de Datos de Tigo. Tigo se reserva el derecho de extraer y editar parcial o totalmente cualquier mensaje o material proveído por usted.

9. Política de Privacidad

Usted reconoce y acepta que cierta información de registro, u otro tipo de información, sea personal o empresarial acerca suyo podrá ser recopilada por Tigo, a través del Servicio. Dicha información pasará a terceros cuando ésta sea requerida por la ley o por acciones legales por las cuales ésta información es relevante (por ejemplo, de acuerdo a una orden judicial o para propósitos de prevención de delito o fraude). En ese caso usted será tratado como quien ha dado su permiso para revelaciones referidas en esta norma.

La política de tratamiento de los datos así como el aviso de privacidad los podrá encontrar en nuestra página web www.tigo.com.hn.

10. Garantía del Usuario

Usted declara y garantiza a Tigo: (a) que tiene plenos poderes y facultades, así como también la capacidad legal para adquirir obligaciones y cumplir con éstas, y que si se está registrando en representación de una compañía o de alguna otra entidad, que tiene la facultad de obligar a su mandante o a la compañía que lo emplea; (b) que le brindará información completa y precisa a Tigo, incluyendo, aunque no en forma taxativa, sus recomendaciones o requerimientos.

11. Indemnidad

Usted se obliga a mantener indemnes de todo reclamo o demanda a Tigo, sus accionistas, subsidiarias, afiliadas, funcionarios, agentes y empleados, incluyendo honorarios de abogados, iniciado por algún tercero debido a, o que surja como consecuencia del uso por parte suya del Servicio, de su violación de las CDS, o de la violación de algún derecho de un tercero.

12. Modificaciones al Servicio

Tigo se reserva el derecho de modificar o de interrumpir en forma temporaria o permanente en cualquier momento, el Servicio o cualquier parte del mismo con o sin notificación previa. Queda expresamente advertido y por usted reconocido que Tigo no será responsable, frente a usted como así tampoco frente a ningún tercero, por ninguna modificación, suspensión o interrupción del Servicio.

13. Links

El Servicio puede brindar enlaces a sitios de terceros. Usted reconoce que Tigo no tiene control alguno sobre esos sitios y no es responsable por su disponibilidad, no los respalda, y no es responsable por el contenido, las mercaderías o los Servicios disponibles en esos sitios. Recomendamos que verifique la política de cada sitio que usted visita. Tigo no será responsable, en forma directa o indirecta, por ningún daño o pérdida causado por, o en relación al, uso de o confianza depositada en ningún contenido, mercadería o Servicio disponible a través de los sitios habilitados por Tigo.

14. Exención de Responsabilidad de Garantías

La utilización por parte suya del servicio es a su exclusivo riesgo. El servicio se brinda “en el estado en que se encuentra” y “en la medida que está disponible”. Usted reconoce y acepta que Tigo expresamente se exime de toda garantía de cualquier tipo, ya sea expresa o implícita, incluyendo, aunque no en forma taxativa las garantías implícitas de comerciabilidad, de aptitud para un propósito en particular y de no violación de relación al servicio. Todo material o dato descargado u obtenido de cualquier otro modo a través del uso del servicio es efectuado a discreción y riesgo propio, y usted será responsable en forma exclusiva por todo daño o pérdida que pudiera resultar de la utilización del servicio por parte suya. Ninguna recomendación o información, ya fuese verbal o escrita, que usted hubiese obtenido de Tigo a través de o a partir del servicio, generará ninguna garantía que no esté expresamente estipulada en las CDs.

15. Limitación de Responsabilidad

Tigo no será responsable de ningún daño directo, indirecto, incidental, especial, emergente o punitivo, incluyendo, aunque no en forma taxativa, ningún daño por lucro cesante, pérdida de buen nombre, uso, datos u otro tipo de pérdidas intangibles (Aún si Tigo hubiese sido advertida de la posibilidad de estos daños), que fueren consecuencia de la utilización del servicio por parte suya.

16. Información de Marca Registrada

Tigo, el logotipo de Tigo, así como otros logotipos, productos y nombres de Servicios de Tigo, son marcas registradas de Tigo. Usted no podrá exhibirlos o utilizarlos de forma alguna o de forma que se haga un uso comercial o engañoso (adoptar una falsa identidad) de ellos.

17. Información General

  • Usted reconoce y acepta que los datos personales proveídos se podrán llegar a usar con fines de promociones comerciales y envío de mensajes.
  • Tigo no garantiza la inexistencia de errores o la exactitud de la información, ni se hace responsable por reclamos o por daños o pérdidas resultantes de la utilización de cualquier información contenida en la Tigo APP.
  • Las CDS constituye el acuerdo completo entre usted y Tigo y rigen el uso por parte suya del Servicio, y reemplazan todo acuerdo previo existente entre usted y Tigo. También podrá estar sujeto a términos y condiciones adicionales que pueden ser aplicables cuando utilice otros productos o Servicios de Tigo.
  • En caso de que Tigo no ejerciese o no aplicase algún derecho o disposición de las CDS, no implicará la renuncia por parte de Tigo a dicho derecho o disposición.
  • En caso de que se determinase que alguna de las disposiciones incluidas en las CDS es nula, las restantes disposiciones incluidas en las mismas permanecerán vigentes.
  • Usted reconoce y acepta que todo reclamo que surgiese de o relacionado con el uso del Servicio o de las CDS deberá ser iniciado dentro del mes luego de que la causa hubiese surgido o el mismo quedará prescripto.

Las CDS y la relación entre usted y Tigo estarán regidos por las leyes de la República de Honduras.

  • Cualquier disputa o reclamo que surja de o con relación a, o en conexión con la ejecución o cumplimiento de estas condiciones o de la utilización del Servicio, incluyendo sin limitación, cualquier disputa sobre la validez, interpretación, exigibilidad o incumplimiento de ellas, será exclusiva y finalmente resuelta por los estamentos judiciales ordinarios, con domicilio en la ciudad de Tegucigalpa, República de Honduras.
  • Al instalar la Tigo APP en su teléfono celular usted acepta todos y cada uno de los términos y condiciones anteriormente enunciados en el presente documento.

CONTRATO DE ADHESION USUARIO PARA LOS SERVICIOS TIGO MONEY

El USUARIO y la Sociedad Mercantil “DINERO ELECTRÓNICO S.A. (DINELSA)”, sociedad inicialmente constituida bajo el nombre “SERVICIOS PRODUCTOS Y NEGOCIOS S.A DE C.V. (SERPRONSA S.A. DE C.V.)” sociedad constituida bajo las leyes de la República de Honduras, acordamos celebrar el presente “Contrato de Usuario para los Servicios Tigo Money”, en virtud del cual DINELSA, prestará sus servicios de billetera móvil a favor del USUARIO, a través de la plataforma tecnológica conocida como “TIGO MONEY”, dentro del territorio nacional de Honduras, de acuerdo a los siguientes términos y condiciones

CLÁUSULA PRIMERA: DEFINICIONES.

Para efectos del presente contrato y conforme al “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico” se entenderá por:

Activación de Billetera Electrónica: Significa el procedimiento que permite a un participante registrarse ante el Circuito de Transacciones (CT) de una Institución no Bancaria que brinda Servicios de Dinero Electrónico (INDEL) para poder hacer uso de los servicios regulados en el “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico” contenido en el Acuerdo No. 12-2022, emitido por el Directorio del Banco Central de Honduras (BCH) en fecha 18 de agosto de 2022.

Agencia: Significa la persona jurídica que opera en el territorio nacional, autorizado por la INDEL para adquirir y distribuir dinero electrónico o convertirlo en dinero físico (billetes y monedas). La agencia podrá establecer su propia red de centros de transacción.

Banco Central de Honduras (BCH): Significa la Institución encargada de formular, desarrollar y ejecutar la política monetaria, crediticia y cambiaria del país y de organizar, reglamentar, y vigilar el funcionamiento del sistema de pagos en el país.

Billetera Móvil: Significa el registro transaccional en la base de datos de la INDEL que permita a sus usuarios realizar transacciones con Dinero electrónico mediante el uso de dispositivos móviles.

Centro de Transacción Autorizado (CTA): Significa la Persona Jurídica autorizada por una INDEL para brindar el servicio de transacción de dinero electrónico a los usuarios.

Circuito de Transacción (CT): Significa el conjunto de instrumentos, mecanismos, procedimientos y normas para el almacenamiento y transferencia electrónica de fondos entre usuarios, distribuidores de dinero electrónico, agentes y empresas afiliadas de una INDEL, autorizada para brindar servicios de pago con dinero electrónico.

Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS): Es la entidad que supervisa las actividades financieras, de seguros, previsionales, de valores y demás relacionados con el manejo, aprovechamiento e inversión de los recursos del público, y entre otros aspectos vigila que estas cuenten con sistemas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, niveles de patrimonio adecuado para salvaguardas su solvencia, buenas prácticas para la administración de los riesgos inherentes a las actividades que realizan las instituciones supervisadas.

Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL): Significa la Entidad Gubernamental encargada de regular y fiscalizar la explotación y operación de las telecomunicaciones en el país.

Credencial de Pago: Código, número de identificación u otra credencial vinculada a una billetera móvil que habilita a su titular para hacer transacciones utilizando plataforma tecnológica.

Días: Para los efectos del presente contrato se entenderá este término como días hábiles, salvo en los casos en los que expresamente se definan como días calendario. Son días calendario todos los 365 días con que cuenta el año, y los días hábiles en cambio, son todos aquellos días que no son festivos, es decir, aquellos días comunes no festivos en los cuales deben desempeñarse regularmente funciones laborales.

Dinero Electrónico: Significa el valor monetario exigible a la INDEL, de conformidad con el monto pagado que reúne las siguientes características; i) Almacenado en una billetera Electrónica. ii) Aceptado como medio de pago por personas naturales o jurídicas, iii) Emitido por un valor igual a los fondos requeridos, iv) Convertible a dinero en efectivo en cualquier momento v) No constituye depósito vi) No genera intereses vii) Esta registrado en los pasivos de la INDEL.

Dispositivo Móvil: Significa el instrumento que permite acceder al CT de una INDEL para pagar bienes y servicios, almacenar y transferir dinero electrónico.

Empresa Afiliada: Significa la persona natural o jurídica que establece una relación comercial con la INDEL para facilitar sus gestiones de cobro, pagos a proveedores, sueldos, salarios u otras compensaciones, a través de dinero electrónico.

Entidad Proveedora de Servicios de Pagos Electrónicos (EPSPE): Persona jurídica nacional o extranjera, que mediante el uso de tecnologías financieras ofrece servicios de pagos electrónicos y transferencias regulados en el Reglamento para los Servicios Ofrecidos por las Entidades Proveedoras de Servicios de Pagos Electrónicos, que no realiza la actividad de conversión de dinero físico a dinero electrónico y viceversa, y que no se encuentran reguladas por la Ley del Sistema Financiero o la Ley de Cooperativas de Honduras.

Fideicomiso: Negocio jurídico de confianza, en virtud del cual se atribuye a las instituciones autorizadas para operar como fiduciarios, la titularidad dominical sobre ciertos bienes, con la limitación, de carácter obligatorio, de realizar solo aquellos actos exigidos para cumplimiento del fin lícito y determinado al que se destinen. El fideicomiso implica la cesión de los derechos o la traslación del dominio de los bienes a favor del fiduciario.

Institución no Bancaria que brinda servicios a través de Dinero Electrónico (INDEL): Persona jurídica, nacional o extranjera, autorizada por el BCH para proveer dinero electrónico y ofrecer los servicios de transferencias electrónicas de fondos y operaciones de pago de bienes o servicios, mediante el uso de dispositivos electrónicos o sistemas informáticos en forma de dinero electrónico a través de su CT. Estas instituciones son distintas a las reguladas por la Ley del Sistema Financiero o la Ley de Cooperativas de Honduras.

Manual de Procedimiento y Operación del CTM: Significa el conjunto de políticas y procedimientos aprobados por el Consejo de Administración u órgano equivalente de la INDEL, en el que se establecen los mecanismos de administración y funcionamiento del CT.

Manual de los Participantes del CTM: Significa el conjunto de políticas y procedimientos aprobados por el Consejo de Administración u órgano equivalente de la INDEL, en el que se establecen los requisitos de autorización, rol específico y funciones de cada participante dentro del CTM, así como las acciones a seguir en caso de dudas respecto a sus derechos y obligaciones.

Número de Autorización Transacción (NAT): Significa el código alfanumérico que identifica cada transacción realizada en el CTM que permite monitorearla, con el fin de que el participante cuente con un respaldo de cada movimiento realizando en su billetera electrónica.

Participante: Significa agente, distribuidor de dinero electrónico, empresa afiliada y usuario que participa en el CT.

Acreditación de Fondos por Transferencias Internacionales de Remesas: Corresponde a la acreditación de fondos en una billetera móvil derivada de una transferencia internacional de dinero que realiza Banco del País (Banpaís) como entidad remesadora a solicitud de un ordenante, utilizando la plataforma tecnológica de la INDEL.

Sistema de Gestión de Riesgos y Control Interno: Significa el conjunto de políticas, procedimientos y técnicas de administración de riesgos y control establecidas por la INDEL para asegurar una organización administrativa eficiente y confiable, que permita la apropiada identificación y administración de los riesgos que enfrenta en sus operaciones y actividades en el cumplimiento de las disposiciones legales que le son aplicables, incluyendo estándares de conducta, integridad y ética de todos los empleados participantes en las operaciones.

Usuario(s): Significa(n) la(s) persona(s) natural(es) o jurídicas(s) que utiliza(n) los servicios de la billetera móvil de las INDEL a través de las agentes o centros de transacción autorizados y que aceptan las condiciones de este documento al utilizar los servicios.

Reglamento Para Los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico / Reglamento: Significa el instrumento legal emitido por el Directorio del Banco Central de Honduras (BCH) que tiene como objeto regular la autorización y funcionamiento de las instituciones no bancarias, privadas y públicas, que realicen transferencias y operaciones de pago de bienes y servicios mediante el uso de dispositivos móviles, con recurso de sus usuarios, transformados en dinero electrónico, en el territorio nacional.

Es entendido entre las PARTES que las definiciones anteriores son los aplicables a este contrato, de conformidad con el “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico”, en el artículo 2, de tal forma que le aplicarán cualquier otra definición, presente o futura que sea emitida por el Banco Central de Honduras (BCH), y/o la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

CLÁUSULA SEGUNDA: Objeto y Alcance del Contrato.

En virtud del presente Contrato, DINELSA prestará sus servicios de BILLETERA MÓVIL a favor del USUARIO, a través de la plataforma tecnológica conocida como “TIGO MONEY” dentro del territorio nacional de Honduras, de acuerdo con los términos y condiciones plasmados en el presente Contrato. En tal sentido, DINELSA asignará una Billetera Móvil a nombre del USUARIO, y asimismo hará entrega de una clave secreta denominada CONTRASEÑA, que le permitirá al USUARIO el acceso a todas las opciones que ofrece el servicio de Tigo Money.

Las condiciones de uso rigen la apertura, el uso y cierre de la Billetera Móvil y otros servicios relacionados que se mencionan en el presente documento. En conjunto con la Política de Privacidad y otros términos y condiciones aquí mencionados, constituyen la relación contractual y legal entre el USUARIO y DINELSA.

CLÁUSULA TERCERA: Características y Condiciones de la Billetera Electrónica.

3.1. Características de la Billetera Móvil: La Billetera Móvil tendrá las características que se enumeran a continuación:

1- El USUARIO acepta y entiende que la Billetera Móvil es un registro monetario electrónico en la base de datos de Tigo Money que le permite realizar transacciones con Dinero Electrónico.

2- El Dinero Electrónico reúne las siguientes características: (i) Es aceptado como medio de pago; (ii) Será emitido por un valor igual a los fondos requeridos; (iii) Es convertible a dinero en efectivo en cualquier momento; (iv) Los saldos acreditados no constituyen depósito; (vi) Los saldos a favor del USUARIO no están sujetos al pago de intereses; y, (vii) Los saldos serán expresados en moneda de curso legal en Honduras, es decir, Lempiras.

3- El Dinero Electrónico de la Billetera Móvil del USUARIO se emite de conformidad con el “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico” (en adelante el “Reglamento”) y sus reformas.

4- La Billetera Móvil no tiene fecha de vencimiento; sin embargo, la cuenta podrá ser declarada “inactiva” si transcurren ciento ochenta (180) días consecutivos, en que el USUARIO no realice o registre operación o movimiento alguno.

5- Los saldos existentes en las Billeteras Móviles que tengan un período de inactividad de diez (10) años y que no hayan sido reclamados por el titular de la cuenta o por su respectivo beneficiario o heredero tendrán por prescrito el derecho a su reclamo y pasarán a favor del Estado de Honduras, conforme lo establecido en el “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico”.

6- Se podrá registrar únicamente una Billetera Móvil por Usuario en Tigo Money. La Billetera Móvil pertenece a la persona o entidad legal que está registrada como titular de esta. El titular podrá activar billeteras adicionales, siempre y cuando no sobrepasen los saldos y limites transaccionales establecidos por el BCH.

7- El USUARIO se regirá y realizará transacciones dentro de los límites de saldos máximos y acumulados que por resolución determine de tiempo en tiempo el Directorio de Banco Central de Honduras (BCH).

8- Se previene al USUARIO no compartir su CONTRASEÑA por su seguridad. El USUARIO, para todos los efectos legales a que haya lugar, expresamente reconoce y acepta el carácter personal e intransferible de la Billetera Electrónica, así como la expresada confidencialidad o secretividad de la CONTRASEÑA y correrá con los riesgos derivados por su revelación a terceros.

9- DINELSA podrá establecer y cobrar al cliente las comisiones que defina, en concepto de utilización de los diferentes servicios ofrecidos. Dichas comisiones serán difundidas y estarán disponibles para los clientes y usuarios a través de los diferentes medios de comunicación electrónicos o no, que determine DINELSA. Podrán ser cobradas a los mismos en los puntos de venta o pagados directamente por los clientes a través de la plataforma electrónica propiedad de DINELSA denominada “Tigo Money”.

3.2.Condiciones de Uso de la Billetera Electrónica: El uso de la Billetera Móvil por parte del Usuario, deberá realizarse en cumplimiento de las siguientes condiciones:

1- El uso de la Billetera Móvil estará sujeto a los montos límites siguientes: (i) El Saldo Máximo que deberá registrar la Billetera Móvil será de QUINCE MIL LEMPIRAS (L.15,000.00). En ningún momento dicha Billetera Móvil podrá tener un saldo mayor al señalado; y, (ii) El Monto Máximo de movimientos transaccionales en créditos y débitos acumulados en el mes será de TREINTA MIL LEMPIRAS (L. 30,000.00). Por lo tanto, no se permitirá un total de movimientos transaccionales en créditos y débitos acumulados en el mes por un monto máximo al previamente establecido. Por lo tanto, el USUARIO reconoce y acepta, que no podrá hacer uso de la Billetera Móvil cuando pretenda sobrepasar los montos límites establecidos en la presente Cláusula.

2- El uso de la Billetera Móvil estará sujeto a un máximo de cien (100) transacciones al mes, observando los límites monetarios establecidos en el inciso que antecede. Por lo tanto, el USUARIO reconoce y acepta, que no podrá hacer uso de la Billetera Móvil por un número de transacciones mayor la cantidad máxima establecidas en la presente Cláusula.

3- El USUARIO que realice transacciones desde un Agente autorizado de DINELSA, es decir fuera de la billetera móvil, estará sujeto al monto máximo de movimientos transacciones en créditos y débitos acumulados en el mes de CUARENTA MIL LEMPIRAS (L 40, 000.00) y estará sujeto a un máximo de cincuenta (50) transacciones al mes.

4- Conforme lo dispuesto en el “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico”, los saldos a favor del USUARIO en la Billetera Móvil no estarán sujetos al pago de intereses.

5- Los montos entregados por el USUARIO en efectivo, así como los saldos a su favor, están garantizados por un Fideicomiso, de conformidad con el “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico”.

6- DINELSA prestará en el territorio nacional y en moneda nacional, los servicios de activación de Billetera Electrónica, conversión de dinero físico por Dinero Electrónico y viceversa, consulta de saldos, verificación del historial de transacciones, envío/retiro de dinero a cualquier Billetera Electrónica, transferencias y pago entre Usuarios, compra de bienes y servicios con Dinero Electrónico, compra de recargas de tiempo aire, así como cualquier otro servicio que sea puesto a disposición a través de este servicio. DINELSA podrá emitir a solicitud del USUARIO, historiales de transacciones realizadas y de saldos en forma impresa o electrónica, conforme sea solicitado por el USUARIO, mediante la plataforma electrónica de DINELSA.

7- En caso de robo, hurto, pérdida, adulteración, fraude, extorsión u otros eventos respecto de la Billetera Móvil del USUARIO, éste deberá llamar a cualquiera de los canales de atención indicados en la cláusula 15.1 de este contrato. El retraso en la notificación afectará la seguridad de la Billetera Móvil del USUARIO y podría resultar en la pérdida de los fondos acreditados de la Billetera Móvil sin responsabilidad de DINELSA. En los casos fraude, extorsión y actos criminales, deberá adicionalmente ponerse en contacto con la Policía Nacional e interponer su respectiva denuncia.

8- El USUARIO acepta como prueba fidedigna de las operaciones y/o transacciones efectuadas, los registros electrónicos que se originen bajo su CONTRASEÑA, en cualquier dispositivo habilitado al efecto, reconociendo como veraces dichos registros resguardados en sistema.

9- DINELSA y sus agentes autorizados se reservan el derecho de no prestar sus servicios, cuando se tengan indicios de estar relacionadas con actividades prohibidas o cuando exista requerimiento de las autoridades competentes.

10- Se prohíbe realizar transacciones a nombre de terceros.

11- El USUARIO declara expresamente que los fondos enviados o recibidos son de su propiedad, que no provienen ni se vinculan, directa o indirectamente con actividades relacionadas a los delitos de lavado de dinero y/o financiamiento del terrorismo o cualquier otra actividad ilícita. Asimismo, asume la responsabilidad por el uso indebido o inadecuado del servicio establecido a su favor.

12- El USUARIO autoriza de forma expresa a DINELSA para que este realice los débitos del saldo de su billetera electrónica sobre saldos promocionales que DINELSA le otorgue y que no hayan sido utilizados durante la vigencia de la(s) promoción(es). La forma y vigencia para el uso de estos saldos serán comunicados a EL USUARIO mediante la publicación de los términos y condiciones de las promociones en la página web de DINELSA.

13- El USUARIO acepta las siguientes condiciones para las acreditaciones a su Billetera Móvil realizadas por medio de tarjeta de crédito y/o débito: (i) Se pueden realizar acreditaciones únicamente con tarjetas de crédito y/o débito marca Visa y Mastercard. (ii) No se harán devoluciones por acreditaciones realizadas con tarjeta de crédito y/o débito. (iii) Se permite realizar 2 transacciones al día utilizando la misma tarjeta, teléfono y/o correo electrónico. (iv) Se permite realizar acreditaciones por un máximo de L 4,500 (cuatro mil quinientos Lempiras) al día utilizando la misma tarjeta, teléfono y/o correo electrónico. (v) Se permite realizar acreditaciones hasta un monto máximo de L 15,000 (quince mil Lempiras) al mes. (vi) No es permitido realizar más de una acreditación del mismo monto de forma consecutiva.

14- El USUARIO acepta que la descarga y acreditación de remesas internacionales está únicamente disponible para USUARIOS hondureños, mayores de dieciocho (18) años que tengan tarjeta de identidad válida emitida por el Registro Nacional de las Personas. Se pueden realizar descargas de remesas internacionales enviadas a través de Western Union (Airpak) y Moneygram y gestionadas por Banco del País, S.A. Al recibir una remesa enviada a través de Moneygram, el USUARIO expresamente acepta los Términos y Condiciones de Moneygram que están disponibles en http://corporate.moneygram.com/terms y las condiciones de privacidad contenidas en el Aviso de Privacidad Moneygram en http://global.moneygram.com/privacypolicies. Al firmar el presente contrato el USUARIO declara que ha leído y aceptado los términos y condiciones, así como las condiciones de privacidad anteriores.

15- El USUARIO acepta y garantiza las siguientes condiciones para la activación del “Perfil Emprendedor de Tigo Money”: a) Publicación de información referente a los productos y servicios ofrecidos, así como datos de geolocalización de conformidad a la cláusula informada y de consentimiento para el tratamiento de datos personales que está disponible en la billetera Tigo Money b) Realizar la aplicación de promociones de ventas a los usuarios de la billetera móvil a fin de propiciar las transferencias entre usuarios; c) Pago de la comisión de conformidad a lo señalado en el Anexo UNO del presente Contrato.

CLÁUSULA CUARTA: Comisiones.

4.1. Por los servicios ofrecidos por DINELSA a través de su plataforma “Tigo Money” serán sujetos de comisiones establecidas por DINELSA (en lo sucesivo, las “Comisiones”). Las Comisiones se calcularán en base a un porcentaje o monto fijo sobre el valor de la transacción, según sea el caso. Las Comisiones aplicables a la fecha de suscripción del presente Contrato, se detallan en el ANEXO A del presente contrato, el cual forma parte integral del mismo.

4.2. Las comisiones pagaderas por el USUARIO se deducirán del monto disponible en su Billetera Electrónica. Las comisiones aplicables por transacción se cobrarán al momento de realizarse la transacción. Por medio del presente contrato, el USUARIO autoriza a DINELSA a realizar las deducciones correspondientes por comisión respeto de las transacciones que realice.

4.3. Si el saldo de la Billetera Móvil fuese insuficiente para cubrir el monto de la transacción más la comisión, DINELSA podrá negar la transacción.

4.4. El USUARIO acepta y reconoce que, para el correcto e ininterrumpido uso de la Billetera Electrónica, la misma no podrá registrar saldos negativos o saldos insuficientes.

CLÁUSULA QUINTA: Apertura de la Billetera Electrónica.

5.1. Para poder hacer uso de los servicios de Billetera Móvil, el USUARIO deberá registrar sus datos en la base de datos de DINELSA. Como parte del proceso de registro, deberá aceptar las Condiciones de Uso contempladas en el presente Contrato, mediante su suscripción, y la Política de Privacidad de DINELSA, debiendo contar con la capacidad legal de aceptar las mismas.

5.2. El USUARIO deber ser mayor de dieciocho (18) años y residente en Honduras al abrir su Billetera Móvil. El USUARIO por este acto declara ser mayor de dieciocho (18) años y residente en Honduras.

5.3. El USUARIO declara que los datos ingresados y proporcionados a DINELSA para la creación y uso de la Billetera Móvil son correctos y verídicos.

5.4. DINELSA podrá solicitar en cualquier momento en el uso de la Billetera electrónica, actualización de la información del USUARIO.

5.5. El USUARIO declara que reconoce y acepta que DINELSA se reservará el derecho de cancelar o denegar el acceso a la Billetera Móvil de acuerdo con las Políticas de Prevención de Lavado de Activos y en cumplimiento a las leyes emitidas para tal efecto.

CLÁUSULA SEXTA: Medidas de Seguridad que deberán ser adoptadas por el Usuario para manejo de su Billetera Electrónica.

Por medio del presente Contrato, DINELSA informa al USUARIO, y el USUARIO acepta cumplir con las medidas de seguridad sugeridas para el manejo de su Billetera Móvil, que a continuación se exponen:

1. El USUARIO tomará todas las medidas razonables para mantener segura y resguardada su CONTRASEÑA en todo momento. El personal de DINELSA en ningún momento le pedirá que proporcione su CONTRASEÑA, ni que lo proporcione a terceros.

2. Se recomienda al USUARIO cambiar su CONTRASEÑA periódicamente (por lo menos una vez cada tres (3) meses) con el fin de minimizar el riesgo de violación de la seguridad de su Billetera Móvil.

3. Se recomienda al USUARIO no elegir una CONTRASEÑA que sea fácil de adivinar o fácilmente identificable con su información personal. Se recomienda al USUARIO no permitir que terceras personas puedan ver el ingreso de su CONTRASEÑA para iniciar operaciones con su Billetera Móvil.

4. Ante algún indicio o sospecha que la CONTRASEÑA del USUARIO ha sido comprometida, se recomienda al USUARIO cambiar su CONTRASEÑA de forma inmediata. Si ha sufrido un robo, hurto, pérdida, adulteración, fraude, extorsión o cualquier otro evento negativo que afecte su seguridad, el USUARIO deberá contactarse al Servicio al Cliente mediante cualquier de los canales de atención descritos en la cláusula 15.1 de este Contrato. El retraso en la notificación afectará la seguridad de su Billetera Móvil y podría resultar en la pérdida de los fondos acreditados de la Billetera Móvil sin responsabilidad de DINELSA. En los casos de fraude, extorsión y actos criminales, deberá adicionalmente ponerse en contacto con la Policía Nacional e interponer su respectiva denuncia.

5. DINELSA podrá poner a disposición del USUARIO, servicios que requieran medidas de seguridad adicionales, con los cuales el USUARIO deberá de conocer una vez notificados.

CLÁUSULA SÉPTIMA: Cierre de la Billetera Electrónica.

El USUARIO podrá cerrar su Billetera Móvil en cualquier momento visitando las Agencias de DINELSA, identificadas como “Agencias Tigo”. Si el USUARIO dispone de Dinero Electrónico en su Billetera Móvil al momento de cierre, se le solicitará realizar el retiro de los fondos mediante su conversión a dinero en efectivo.

Asimismo, DINELSA se reserva el derecho de realizar las validaciones pertinentes y necesarias en materia de prevención de lavado de activos, financiamiento al terrorismo u otras actividades ilícitas y por tal motivo puede cerrar la Billetera Móvil del Usuario en cualquier momento durante la relación con el USUARIO, sin responsabilidad de parte de DINELSA por tal cierre.

CLÁUSULA OCTAVA: Consentimiento para el Tratamiento de Datos personales.

Usted otorga su consentimiento previo, expreso e informado a DINERO ELECTRÓNICO, S.A., DINELSA, para el tratamiento de sus datos personales, incluyendo datos biométricos referentes a sus huellas dactilares, voz, imagen de su rostro u otros datos similares, así como de sus datos crediticios y financieros conforme a la legislación vigente y al Aviso de Privacidad de TIGO publicado en el siguiente link: https://www.tigo.com.hn/legales#tigo-politicas-de-privacidad.

Usted de manera voluntaria declara y acepta que:(a) la finalidad de la recolección y el tratamiento de sus datos personales incluirá, entre otros, la prestación de los servicios contratados, ofrecimiento de productos y servicios, envío de comunicaciones relacionadas con los servicios y productos, promociones comerciales, mejora del servicio, encuestas de satisfacción, estudio de crédito, gestión de cobro, servicio de atención al cliente, soporte técnico u otros servicios relacionados, ya sea que se presten directamente o a través de terceros, programas de cumplimiento asociados a la prevención y detección de lavado de activos y financiamiento al terrorismo, así como aquellas finalidades descritas en el Aviso de Privacidad de TIGO. En todo caso, con la aceptación de los servicios, se autoriza a TIGO para realizar el tratamiento de todos los datos necesarios para la debida prestación de los servicios; (b) la finalidad de la recolección y el tratamiento de sus datos biométricos, es solamente para (i) la validación de su identidad por parte de TIGO en los procesos de venta o postventa u otorgamiento de créditos, con el fin de prevenir fraude, lavado de activos, financiación al terrorismo y otras actividades ilegales en cumplimiento con la Ley Especial de Lavado de Activos y otras leyes vigentes en el país, y (ii) permitirle su autenticación electrónica, siempre que Usted así lo decida, en ciertos productos y servicios ofrecidos por TIGO; (c) conoce los derechos que le asisten de acuerdo a la legislación vigente y como ejercerlos conforme a lo establecido en el Aviso de Privacidad de TIGO; (d)puede revisar el Aviso de Privacidad de TIGO publicado en el siguiente link: https://www.tigo.com.hn/legales#tigo-politicas-de-privacidad, para conocer acerca de nuestras prácticas para el tratamiento de los datos personales, el cual podrá ser modificado o actualizado en cualquier momento por parte de TIGO, a través de su portal web en Internet.

Asimismo, usted autoriza expresamente a TIGO para que solicite y/o verifique sus datos crediticios en la Central de Riesgos y demás buros de crédito privados en cualquier tiempo mientras se encuentre vigente la relación contractual con TIGO, suministre sus datos personales a terceros proveedores de servicios o productos o socios comerciales encargados del tratamiento de los datos, y a las entidades afiliadas y subsidiarias de TIGO u otras compañías pertenecientes al mismo grupo empresarial, dentro y fuera de Honduras con fines relacionados a la prestación del servicio y a lo indicado en el Aviso de Privacidad de TIGO.

CLÁUSULA NOVENA: Responsabilidades del USUARIO.

En virtud de la suscripción del presente Contrato, el USUARIO se compromete a cumplir con lo siguiente:

1. Si cualquier pérdida de CONTRASEÑA, robo hurto o cualquier otro evento que comprometa la seguridad de la Billetera Móvil, no es notificado a DINELSA de forma inmediata, el USUARIO será responsable de las pérdidas incurridas hasta el momento en que notifique a DINELSA de tal evento.

2. Si una vez emitido el estado de cuenta de la Billetera Electrónica, el USUARIO no objeta o cuestiona las transacciones que estime no autorizadas o ejecutadas mediante el uso de su CONTRASEÑA, y no comunique tal objeción o cuestionamiento a DINELSA dentro de un plazo de 60 días a partir de la fecha de la transacción, se entenderá que el USUARIO acepta dicho estado de cuenta. Sin perjuicio de lo anterior, se le recomienda al USUARIO verificar su historial transaccional de forma periódica. De detectar transacciones no autorizadas, el USUARIO deberá contactar al Servicio al Cliente mediante cualquiera de los canales de atención descritos en la cláusula 15.1 del presente contrato.

3. El USUARIO acepta y reconoce que la obligación de DINELSA en virtud del presente Contrato, se limita a proporcionarle una Billetera Móvil y servicios de pago relacionados, y no implica ninguna afirmación ni garantía en relación con la calidad, seguridad o legalidad de ningún servicio pactado entre el Usuario y un tercero.

4. El USUARIO acepta y reconoce que DINELSA no será responsable por la valorización ni el pago de impuestos/gravámenes ni otros cargos que pudiesen surgir por una transacción entre el USUARIO y un tercero. Por lo tanto, el USUARIO deberá asumir cualquier cargo que pudiese surgir por cualquier transacción que efectúe con terceros.

5. El USUARIO acepta defender, reembolsar o compensar, y eximir a DINELSA y al resto de empresas del grupo corporativo al cual pertenece, ante cualquier reclamación, demanda, gastos o costos (incluidos los honorarios legales, multas o penalizaciones) en los que incurra DINELSA o empresas relacionadas o afectadas, que hayan surgido por un incumplimiento del USUARIO respecto de las obligaciones contenidas de este Contrato, de cualquier ley o reglamentación aplicable o del uso indebido de los servicios por parte del USUARIO. Esta disposición se mantendrá vigente tras la finalización de la relación comercial entre el USUARIO y DINELSA.

6. El USUARIO se compromete a utilizar el proceso de Atención de Reclamos descrito en la cláusula 15.1 del presente Contrato.

CLÁUSULA DÉCIMA: Obligaciones y responsabilidades de DINELSA (INDEL).

Son obligaciones de DINELSA, en su condición de “Institución No Bancaria que Brinda Servicios de Pago Utilizando Dinero Electrónico (INDEL), las establecidas en el Artículo 28 del “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico”, las cuales se compromete a dar fiel y exacto cumplimiento, en la medida aplicable a la relación contractual con el USUARIO. Asimismo, se compromete a dar fiel cumplimiento y respetar los derechos que dicho Reglamento otorgue a los usuarios de servicios de pago utilizando dinero electrónico, y demás normativa que al efecto emita el Banco Central de Honduras (BCH), y/o la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

10.1. En caso de que se realice un debito no autorizado por el USUARIO por error de DINELSA, se le devolverá el pago incluidas las comisiones de forma inmediata y a petición del USUARIO. Se exceptúan los casos o no aplicará tal devolución en los siguientes casos:

10.2. En caso en que se realice una transacción no autorizada personalmente por el USUARIO que no ha mantenido las medidas de seguridad de acuerdo con lo establecido en el presente Contrato. En este caso, el USUARIO se responsabiliza por la pérdida de el/los montos de las transacciones realizadas. Apegarse al procedimiento de Atención de Reclamos descrito en la cláusula DECIMA QUINTA del presente contrato.

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: Terminación del Contrato.

El presente Contrato y los servicios que conlleva el mismo, podrán ser terminados de la siguiente manera:

1. DINELSA podrá cancelar la Billetera Móvil del USUARIO en cualquier momento, derivado de un incumplimiento del USUARIO de cualquier disposición contenida en el presente Contrato.

2. DINELSA estará facultada para suspender o cancelar la cuenta del USUARIO, en cualquier momento, sin necesidad de previo aviso y sin responsabilidad de su parte, de ocurrir cualquiera de los siguientes casos:

• Incumplimiento cualquiera de las condiciones de uso de la Billetera Electrónica, contenido en el presente Contrato; o cualquier otra condición aplicable a los servicios ofrecidos por DINELSA.

• Si viola, o existe duda razonable en que se ha violado cualquier ley o reglamento aplicable a los servicios de Billetera Electrónica; o,

• Si existe duda razonable de que existen transacciones o actividades fraudulentas, de lavado de activos, financiamiento al terrorismo u otras actividades ilícitas.

CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: Cambios en las Condiciones de Uso.

Estas Condiciones de Uso, así como cualquier término y condiciones adicionales que pudiesen aplicar, están sujetos a cambios. Los cambios se considerarán aplicables sin necesidad previa aceptación del USUARIO, debiendo DINELSA únicamente notificarlos al USUARIO, haciendo uso de los canales de comunicación que ha determine DINELSA. Cualquier modificación, entrará en vigor treinta (30) días después de la fecha de notificación del cambio. Si el USUARIO se opusiere a los cambios en las condiciones de uso, se le aplicará la cancelación respectiva de su Billetera Móvil aplicando lo establecido en el presente Contrato.

CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: Fideicomiso.

En virtud de lo establecido en el “Reglamento para los Servicios de Pago y Transferencia Utilizando Dinero Electrónico”, DINELSA declara y hace del conocimiento del USUARIO, que los montos en efectivo entregados por el USUARIO, así como los saldos que se encuentren a su favor, se encuentran garantizados por un Fideicomiso Mixto de Garantía y Administración, establecido ante una Institución Bancaria del Sistema Financiero Hondureño.

CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: Prácticas Anticorrupción y Cumplimiento.

Las PARTES, incluido cualquiera de sus representantes o agentes, declaran y garantizan que:

14.1. No han participado, no participan y no van a participar en ninguna acción que viole el “Foreign Corrupt Practices Act (FCPA)” de los Estados Unidos de América, el “UK Bribery Act” de 2010, o cualquier otra ley o regulación que sea aplicable en el territorio donde las partes tengan sus negocios.

14.2. No han realizado, no han acordado, ni prometido realizar y no van a realizar, acordar o prometer realizar, directa o indirectamente, cualquier pago a cualquier proveedor, cliente, entidad gubernamental, candidato político, funcionario público, funcionario de una entidad internacional pública, o a cualquier otra persona que esté en una posición que le permita afectar el negocio con el fin de influenciar cualquier decisión por parte de dicha persona para obtener una ventaja indebida.

14.3. No han entregado, no han acordado ni prometido entregar y no van a entregar, acordar o prometer entregar, directa o indirectamente, cualquier beneficio o algo de valor a cualquier proveedor, cliente, entidad gubernamental, candidato político, funcionario público, funcionario de una entidad internacional pública, o a cualquier otra persona que esté en una posición que le permita afectar el negocio con el fin de influenciar cualquier decisión por parte de dicha persona para obtener una ventaja indebida; y

14.4. No han realizado y no van a realizar ninguna contribución o reembolso a algún candidato político de cualquier nivel o a un funcionario público extranjero que: (i) pueda implicar daños o sanciones de índole civil, penal o un litigio o procedimiento administrativo a la otra parte; (ii) que de no haberse entregado en el pasado, pudiese haber generado un efecto material adverso en los activos, negocios u operaciones presentes de la otra parte; o bien, (iii) que de no continuarse entregando en el futuro, se esperaría que generase un efecto material adverso en los activos, negocios u operaciones de la otra parte.

14.5. Cualquier incumplimiento de estas obligaciones por parte del USUARIO bajo este contrato, facultará al DINELSA para dar por terminado el presente contrato, notificando tal situación al USUARIO.

14.6. El USUARIO declara por derecho propio que:

1.Que la información consignada en el Registro de Dinero Electrónico es fidedigna y que es el titular y portador del documento de identificación consignado.

2.Que los fondos o valores que enviará y recibirá mensualmente a través del servicio Tigo Money estarán dentro de los límites establecidos y éstos no tendrán un origen o destino ilícito que se encuentren relacionados con los delitos generadores de Lavado de Dinero y de Activos y/o Financiamiento al Terrorismo establecidos en la regulación local aplicable.

3.Que no admitirá que terceros actuando en su nombre realicen transacciones a través del servicio Tigo Money con fondos o bienes provenientes de actividades ilícitas.

4.Que a la fecha no se le ha comprobado judicialmente participación en actividades relacionadas con el narcotráfico y delitos conexos, de lavado de dinero, de activos y financiamiento al terrorismo, tanto en la jurisdicción nacional o en el extranjero.

5.Que exime a la Sociedad Dinero Electrónico, S.A, de toda responsabilidad que se derive por cualquier tipo de información errónea, falsa o inexacta que hubiere presentado o de cualquier violación legal, mientras se mantenga la relación contractual.

CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: Atención de Reclamos del USUARIO

En caso de existir algún reclamo en relación con el Servicio proporcionado por DINELSA, el USUARIO se hará servir del siguiente procedimiento para la resolución de este:

15.1. En primera instancia, el USUARIO reportará todo reclamo en relación con los servicios que proporciona DINELSA en los siguientes canales de atención: a) Al número de Servicio al Cliente marcando al *555 y *611 desde su dispositivo celular o desde su línea fija al número 2265-8446; b) Al correo electrónico agenciavirtual@tigo.com.hn; c) En todos los canales digitales como ser la página de Tigo Honduras en Facebook, en Twitter bajo el usuario @TigoHN, en el perfil de Tigo Honduras en Instagram y al whatsapp al número 50494385253; d) Visitando cualquiera de las tiendas Tigo a nivel nacional; y e) ingresando al Centro de Ayuda mediante el siguiente link: https://ayuda.tigo.com.hn

15.2. Una vez el reclamo haya sido recibido por DINELSA, esta resolverá la consulta o el reclamo presentada por el USUARIO dentro de treinta (30) días calendario contados a partir de la fecha en que se registró el reclamo.

15.3. Si, tras recibir la resolución por parte de DINELSA, el USUARIO se encuentra inconforme con dicha resolución, el USUARIO podrá llenar el formulario de reclamo de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) que DINELSA tendrá disponible en sus agencias. Ante dicho formulario DINELSA deberá dar respuesta en diez (10) días hábiles. Este plazo puede ser ampliado hasta diez (10) días hábiles adicionales, informando por escrito al usuario las razones de la extensión del plazo.

15.4. Si transcurridos estos diez (10) días hábiles DINELSA no emite una respuesta o si emite una respuesta y el USUARIO se encuentra aún inconforme con la misma, el USUARIO podrá elevar su petición a una entidad externa como la Gerencia de Protección al Usuario Financiero.

CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: Fuero y Solución de Controversias.

El presente contrato, así como las obligaciones y derechos que de él se desprendan se regirán por las leyes de la República de Honduras. Las partes convienen expresamente que, en caso de controversia en relación con la ejecución, interpretación y el cumplimiento del presente contrato y cualquiera de sus regulaciones supletorias, cualquiera que fuere la causa alegada, se resolverá por la vía amistosa, esta solución se deberá de resolver en un plazo de treinta días (30). En caso de que no se haya llegado a una solución por la vía amistosa, las partes se someterán al procedimiento de arbitraje en Derecho establecido en la Ley de Conciliación y Arbitraje, contenida en el Decreto Legislativo 161-2000 de fecha 17 de octubre de 2000, y publicada el 14 de febrero de 2001 y de conformidad a las reglas del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa. Las partes determinan que el arbitraje tendrá una duración de un (1) mes, para lo cual en la nominación del tribunal arbitral prefieren que sean tres (03) árbitros los cuales serán nombrados uno por cada una de LAS PARTES y el otro por la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa. Cada una de las partes correrá con sus gastos de arbitraje, debiendo las mismas cubrir con los honorarios del árbitro nombrado en los términos de este contrato y demás gastos de arbitraje en partes iguales; no obstante, lo anterior, la parte que resulte vencida en dicho proceso arbitral deberá rembolsar en su totalidad a la parte vencedora todos honorarios y gastos en que haya incurrido con motivo del proceso. El arbitraje será en derecho. El laudo arbitral que emita en virtud del proceso el tribunal arbitral será definitivo e inapelable, siendo por lo tanto el mismo de ejecución inmediata.

CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA: Interpretación.

Las partes suscriben el presente Contrato y anexos con la simple voluntad que sea válido y efectivo en su totalidad; no obstante, si alguna de sus cláusulas o disposiciones resultaré nula o inválida, o existiera algún problema de interpretación, dicho evento no perjudicará el resto del Contrato y anexos, todo lo cual permanecerá vigente.

CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA: Aceptación.

Ambas partes declaran que se comprometen recíprocamente a cumplir las obligaciones de este contrato de buena fe, entendiéndose que buena fe es la completa ausencia de obras fraudulentas, de engaño, reserva mental de todo tipo, astucia o viveza, anteponiendo ante todo la honestidad, la lealtad y el espíritu de responsabilidad del comerciante en los negocios propios.

Asimismo, declaran que Este contrato deja sin ningún valor ni efecto a todo entendimiento, ofertas, discusiones, negociaciones o contratos con sus respectivos Anexos o adendums que las partes hayan suscrito y aceptado en fechas anteriores al presente.

En fe de todo lo anteriormente expresado, ambas partes están de acuerdo en todas y cada una de las cláusulas de este Contrato.

ANEXO UNO

Cálculo, Periodicidad y Forma De Pago de las Comisiones como Contraprestación del Servicio

El presente ANEXO forma parte integral del CONTRATO DE USUARIO suscrito con DINELSA; dentro del cual se acuerdan de que las comisiones para EL USUARIO por las transacciones de Billetera Móvil son las descritas en el presente ANEXO UNO. Por lo tanto, de conformidad con la Política Comercial de DINELSA, las comisiones que se aplicarán a EL USUARIO por cada tipo de servicio son las detalladas a continuación:

PRIMERO: Tabla de Estructura de Precios y Detalle de Comisiones.

Transacción Comisión
Envíos dinero electrónico (Cash In) L.0.00
Acreditaciones con Tarjeta de Crédito y/o Debito (Cash In) L.0.00
Acreditaciones de remesas recibidas a través de banco del país S.A L.0.00
Recepción de dinero electrónico (Cash Out) L 1 – L 1,999.99 6%
L 2,000.00 – L 3,999.99 5%
L 4,000.00 en adelante 4%
Transferencias entre Usuarios L.1.00
Transferencia Perfil Emprendedor 1.50%
Cash Out Perfil Emprendedor 0%

Integración bancaria

Transacción Comisión
Transferencias de Cuenta Bancaria a Billetera Electrónica Banco: de L20.00 a L.30.00
Tigo Money: L0.00
Transferencias de Billetera Móvil a Cuenta Bancaria Banco: L.0.00
Tigo Money: 2.5% sobre el valor transferido
Recepción de dinero electrónico (CASH OUT) desde Billetera, Banca, ADS y Remesas Internacionales. 2.5% sobre valor a retirar

Pagos de Servicios Públicos

Transacción Comisión
ENEE L.10.00
SANAA/Aguas Municipales L.3.00
RECO L.25.00
HONDUTEL L.3.00

Gestiones de Cobros para Empresas Afiliadas (Colecturías)

Transacción Comisión
Tigo Residencial L.0.00
Tigo Postpago L.0.00
Colecturías L.0.00

SEGUNDO: Cálculo de Comisiones

Los cálculos de Comisiones se realizarán de la siguiente manera:

1- Envíos de Dinero Electrónico: la transacción de envió de dinero no constituye costo para el Usuario.

2- Retiros: esta comisión es calculada como un porcentaje del total del monto a retirar.

3- Integración Bancaria: En transferencias de Cuenta Bancaria a Billetera Electrónica, Tigo Money no realiza ningún cobro. En transferencias de Billetera Móvil a Cuenta Bancaria, esta comisión es calculada como un porcentaje del valor a transferir.

4- Servicios Públicos: esta comisión es un monto fijo de acuerdo al servicio que se realizará el pago.

5- Gestiones de Cobros para Empresas Afiliadas: esta comisión es un monto fijo de acuerdo al servicio que se realizará el pago.

6- Comisiones Perfil Emprendedor: Esta comisión es aplicable aquellos usuarios que se afilien al perfil emprendedor de DINELSA. El cálculo de estas comisiones se realizará conforme lo establecido en las condiciones vigentes y aceptadas por los usuarios para dicho perfil, las que forman parte integral del este Anexo y por consiguiente del presente contrato.

TERCERO

Este ANEXO con su tabla de comisiones podrá ser modificado por parte de DINELSA cuando así lo estime conveniente, comunicando EL USUARIO con 15 días de anticipación de dicho cambio. Para efectos de esta comunicación, DINELSA publicará cualquier modificación del presente Anexo en su portal web, https://www.tigo.com.hn

En fe de todo lo anteriormente expresado, estando de acuerdo EL USUARIO en todas y cada una de las cláusulas de este ANEXO, EL USUARIO acepta las condiciones expuestas.

HISTORIAL DE VERSIONES

Versión Fecha de cambio Descripción
Agosto 2023 7 de agosto de 2023 Modificación cláusula 3.2.12 de los términos y condiciones.

Gobierno Corporativo

En esta sección encontrará información relevante y en cumplimiento a la legislación vigente del Gobierno Corporativo de Dinero Electrónico, S.A. (DINELSA)

Política para Gestión de Comités

Política de Gobierno Corporativo

Estados Financieros 2022-2021

Estados Financieros 2022-2021 Auditados

Política Gestión de Comités V2

Estados Financieros auditados 2023

Memoria Anual Tigo Money 2023

Memoria Anual Tigo Money 2024

Decálogo para la participación activa de los usuarios financieros en el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de deberes

Constituyen buenas prácticas de los usuarios financieros, en el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus deberes, las siguientes:

1. Informarse sobre las instituciones que se encuentran debidamente autorizadas y supervisadas por la CNBS.

2. Elegir con plena libertad los productos y servicios financieros que mejor respondan a sus necesidades particulares.

3. Informarse sobre las condiciones generales de los productos y servicios que ofrecen las instituciones supervisadas.

4. Tomar en cuenta las instrucciones y recomendaciones que imparta la institución supervisada o la CNBS, sobre los productos o servicios financieros a través de los diferentes canales físicos o digitales.

5. Conocer las condiciones en las que se contrata el servicio o producto financiero, requerir y conservar las copias del contrato y todo documento en el que se establezcan las condiciones pactadas. Solicitar, en su caso, información adicional al personal de la institución supervisada.

6. Informarse sobre las instancias y procedimientos para la presentación de reclamos, quejas y consultas.

7. Requerir que los productos o servicios, así como los reclamos sean atendidos oportunamente.

8. Evitar sobre endeudarse con las instituciones supervisadas y con particulares, velando por la economía y bienestar financiero del hogar.

9. Suministrar información verdadera, suficiente y oportuna a las instituciones supervisadas y a las autoridades competentes de los eventos en que estas lo soliciten, para el debido cumplimiento de sus funciones y actualización de datos.

10. El no ejercicio de las prácticas de protección por parte de los usuarios financieros no implica la pérdida o desconocimiento de los derechos que le son propios ante las entidades supervisadas y las autoridades competentes.

Decálogo de obligaciones y compromisos que asumen las insituciones supervisadas por la comisión nacional de bancos y seguros (CNBS)

Las instituciones supervisadas tendrán las siguientes obligaciones, comprometiéndose a su fiel observancia:

1. Informar debidamente al usuario sobre las condiciones específicas sobre los servicios y productos financieros que ofrecen.

2. Promover los recursos humanos, físicos y tecnológicos para que, en la oficina principal, sucursales y agencias se brinde una atención eficiente y oportuna al usuario financiero, que maximice la calidad de los servicios y productos financieros.

3. Permitir al usuario la consulta gratuita y por los canales que la institución supervisada establezca, en relación a: Estado de sus cuentas, créditos, servicios y productos, incluyendo la información que la institución supervisada reporta a la Central de Información Crediticia (CIC).

4. Contar con una Página Web con información de interés para el usuario, incluyendo los derechos y deberes de estos.

5. Disponer de los medios electrónicos y controles idóneos para brindar seguridad a las transacciones, a la información confidencial de los usuarios financieros y a las redes que la contengan.

6. Colaborar oportuna y diligentemente con la CNBS y otras autoridades judiciales y administrativas en la recopilación de la información y la obtención de pruebas, en los casos que se requieran.

7. No requerir nuevamente al usuario financiero, información que previamente fue entregada a la institución supervisada, sin perjuicio de la información del usuario financiero que deba mantenerse actualizada.

8. Atender y dar respuesta oportuna a las solicitudes, quejas o reclamos formulados por los usuarios financieros, siguiendo los procedimientos establecidos.

9. Cumplir con lo dispuesto en las normas y procedimientos específicos emitidos por la CNBS, en materia de transparencia y protección al usuario financiero.

10. Las demás provistas en la Constitución de la República de Honduras, Leyes, reglamentos, normas y las que se deriven de la naturaleza del contrato celebrado por los servicios o productos prestados con los usuarios financieros.

Canales de atención Tigo Money

En caso de existir alguna gestión o solicitud en relación con el servicio proporcionado por Tigo Money, ponemos a su disposición nuestros canales de atención para registrar su requerimiento y así brindarle una solución oportuna y de forma ágil.

Todos los canales digitales (Atención TMY, Whatsapp, Facebook, Instagram, Twitter) Tendrá acceso a los canales digitales y se encuentran como:

a) Atención TMY

b) Facebok

c) Instagram

d) Twitter

Correo electrónico; Los reclamos y/o consultas lo pueden reportar escribiendo a la dirección de correo electrónico: agenciavirtual@tigo.com.hn

Call Center; Podrá llamar desde su celular al *555 o desde su línea fija al número 2265-8446.

Tiendas; Visitar Tiendas Tigo a nivel nacional aquí

Lineamientos de ciberseguridad

En Tigo Money tenemos el objetivo de ampliar tus conocimientos sobre el uso de tu billetera electrónica y facilitar el buen manejo de tus finanzas personales y nos preocupamos en prevenir y mitigar la ocurrencia de fraudes y estafas cibernéticas.

Te damos conocer las recomendaciones que tenemos para ti.

Tips de seguridad

  • Cuidado cuando realizas compras Siempre asegúrate de que trabajen con una empresa que respalde sus envíos y sea de tu confianza.
  • Asegúrate que siempre puedes contactar al vendedor Es mejor que siempre puedas contactar directamente al vendedor y de preferencia por medios como teléfonos fijos, correos electrónicos, chat en línea o redes sociales.
  • Busca siempre empresas reconocidas Si NO conoces a la empresa o al emprendedor, puedes realizar una búsqueda rápida en Internet sobre su calidad de servicio.
  • Si, realizas compras por internet Evita usar dispositivos y redes wifi públicos , navega por sitios seguros (HTTPS), compra en tiendas online certificadas, evita hacer click enlace desconocidos o descargar archivos adjuntos.

¡Protege tu información y no seas víctima #phishing!

Te compartimos algunos tips para que estés listo

-Tigo Money es único, solo tenemos UNA web oficial ¡Cuidado con otras que pretendan ser Tigo! https://tigomoney.com/hn/home-hn.

-Tigo Money solamente cuenta con una App autorizada Descarga la app oficial para Android Google play y iphone en Play store.

-No compartas tu usuario y contraseña ¡Recuerda mantener estos datos en privado! Si usas PIN, nunca lo compartas.

-Crea contraseñas que sean seguras Recuerda que entre más compleja sean, más segura estará tu cuenta.

Evita ser víctima de estafa

  • ¡No se confíe! Evite enviar dinero electrónico por adelantado cuando realices compras de productos y servicios - Asegúrese que el vendedor permita devoluciones.
  • ¡Tenga cuidado! Nunca ingrese a links sospechosos enviados por WhatsApp, mensaje de texto o correo electrónico - De ser posible bloquea ese contacto sospechoso.
  • ¡Cuide el acceso a su billetera electrónica! Por su seguridad se recomienda que realice cambio de pin o contraseña cada 3 meses.
  • ¡Siempre alerta ante los intentos de fraude! Tigo Money nunca solicitará el pin o contraseña a través de un mensaje de texto, correo electrónico o llamada.

Sé precavido y evita ser víctima de estafa. Recuerda ante cualquier reporte por detección de inactividad de tu número o cualquier duda puedes comunicarte gratis al *555 desde su celular, escribirnos a través de nuestro WhatsApp (+504 9438-5253).

VER EDUCACIÓN FINANCIERA

Hoja de reclamación

En esta sección encontrará el formulario de hoja de reclamación; Este es el documento oficial en el que puede expresar sus reclamos, con la seguridad de que estas serán correctamente atendidas tanto por la Institución Supervisada, como por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

DESCARGAR PDF

¿Qué pasos debe seguir para interponer una hoja de reclamación?

hn-hoja-reclamacion

Ante dicho formulario Tigo Money deberá dar respuesta en diez (10) días hábiles. Este plazo podrá ser ampliado hasta diez (10) días hábiles debiendo informar por escrito al usuario financiero las razones en la extensión del plazo. En caso de aquellos reclamos relacionados con productos ofrecidos de acuerdo con licencias internacionales o cuando se trate de reclamos cuya solución o análisis dependan de instituciones del extranjero, el plazo máximo a resolver será de treinta (30) días hábiles.

Si la respuesta brindada por nuestra Institución no le es satisfactoria puede acudir a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros: Visite la División de Protección al Usuario Financiero y presente la copia de la Hoja de Reclamación acompañada de la respuesta brindada por nuestra Institución.

(https://www.tigo.com.hn/tiendas)

Asuntos que no corresponde atender a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros

La Comisión no admitirá ni atenderá reclamos, cuando el asunto del cual se trate corresponda a uno o más de los siguientes:

  1. Asuntos que sean o hayan sido del conocimiento de los Juzgados o Tribunales de la República, o contra los que existan denuncias interpuestas ante el Ministerio Público;
  2. Asuntos que impliquen aspectos de carácter civil, penal u otros que, en razón de la competencia, corresponda a otros órganos del Estado conocer y resolver;
  3. Asuntos que impliquen reconocer, declarar o limitar derechos de los particulares, sin que la Comisión tenga potestades atribuidas por ley;
  4. Asuntos relacionados con la cancelación o modificación de condiciones de los productos o servicios financieros derivados de la aplicación de la ley, o de condiciones acordadas contractualmente;
  5. Asuntos que se refieran a créditos que se encuentran cancelados;
  6. Asuntos sobre los cuales la Comisión no tenga competencia para conocer, ya que por su naturaleza o materia deban ser sometidos a resolución ante los Tribunales de la República, ante otras autoridades que corresponda someter su resolución por medio de métodos alternos de solución de controversias establecidos en la legislación nacional aplicable;
  7. Reclamos que se hayan presentado de forma extemporánea;
  8. Reclamos contra una institución en proceso de liquidación; y
  9. Reclamos cuyo objeto ya esté resuelto al momento de formalizar el mismo ante la CNBS, o haya sido resuelto en el transcurso del proceso.

En el caso de que se presente un reclamo que no le corresponda conocer y resolver a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, tal circunstancia debe determinarse de oficio o a instancia de persona interesada, en cualquier fase del procedimiento, siendo comunicado a las partes.

Super Recarga L55 y L108 con Mas Vigencia para usuarios Tigo Money

TÉRMINOS Y CONDICIONES

DINERO ELECTRÓNICO, S.A. (en adelante denominada “Tigo Money”) organiza la promoción denominada “Mas vigencia” vigente a partir del 23 de junio, por tiempo limitado (en adelante la “Promoción”), sujeta a los siguientes términos y condiciones:

SOBRE LA PROMOCIÓN: La promoción consiste en entregar más Vigencia (en días) sobre las Super Recargas L55 y L108

SOBRE LA PROMOCIÓN Y SUS PARTICIPANTES: Pueden intervenir en la promoción las personas naturales que cumplan cada una de las siguientes condiciones (“Participantes):

  1. Solo aplica para número propio
  2. No aplica a recargas a terceros
  3. Aplica a clientes Prepago
  4. No aplica a clientes Pospago e Híbridos
  5. Aplica Compra a través de la App Tigo Money
  6. Promoción por tiempo limitado (hasta nuevo aviso)

SOBRE LA MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN: Los detalles de la promoción se describen a continuación: · Aplica cada vez que el cliente compre una Super Recarga · Recargas con Mas Vigencia L55 y L108

Promoción: Envío gratis pagando con Tigo Money en Pedidos Ya

Condiciones y Restricciones

  • Vigencia: Del 19 de octubre hasta agotar existencias.
  • Aplica únicamente para los usuarios que utilicen como medio de pago Tigo Money en la aplicación Pedidos Ya, durante el plazo de vigencia de la Promoción.
  • El cliente recibirá un cupón de Envío Gratis el cual deberá ingresar en la aplicación de pedidos Ya, en la sección de cupones.
  • El mismo puede ser utilizado en cualquier día de la semana y podrá ser utilizado a una promoción por usuario en el mes.
  • Una vez que el cliente ingrese el cupón a la aplicación de Pedidos Ya, tendrá un periodo de 30 días para utilizarlo.
  • El usuario debe realizar una compra mínima de ciento cincuenta Lempiras (L150).

Promoción: ¡Con Tigo Money recibes 5GB al pagar tu factura de plan postpago!

Condiciones y Restricciones

  • Únicamente aplica para pagos realizados de manera digital, App o Web Tigo Money.
  • El beneficio lo debe recibir el número que tenga asociado el contrato.
  • Aplica para clientes que paguen total o parcial el monto de su factura.
  • Aplica para pagos mayores a L50.
  • Aplica para el pago 1 vez al mes.
  • Se acreditan los 5GB de forma automática.
  • Cliente recibirá el siguiente SMS cuando reciba sus 5GB: ¡FELICIDADES! Con TIGO MONEY siempre tienes los mejores beneficios. Se te han acreditado 5GB por realizar tu pago desde la App/ Web.
  • Aplica únicamente para clientes postpago e híbrido (Clientes Móviles).
  • Por el momento no tenemos fecha de finalización de la promoción.

Promoción: Welcome Pack para usuarios nuevos en Tigo Money

TÉRMINOS Y CONDICIONES

DINERO ELECTRÓNICO, S.A. (en adelante denominada “Tigo Money”) organiza la promoción denominada “Incentivos” vigente a partir del 15 de marzo, 2023 al 15 de junio, 2023 (en adelante la “Promoción”), sujeta a los siguientes términos y condiciones:

SOBRE LA PROMOCIÓN: La promoción consiste en la entrega de un bono de dinero electrónico a todos aquellos nuevos usuarios que se registren en Tigo Money a través de la App.

La participación en la promoción se entiende como aceptación y conocimiento inequívoco de las condiciones estipuladas aquí indicadas.

SOBRE LA PROMOCIÓN Y SUS PARTICIPANTES: Pueden intervenir y concursar en la promoción las personas naturales que cumplan cada una de las siguientes condiciones (“Participantes):

  1. Aplica únicamente para nuevos registros en la App Tigo Money, no aplica para reactivaciones.

SOBRE LA MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN: Los detalles de la promoción se describen a continuación:

  • Aplica una única vez por cliente.
  • El bono lo debe recibir el número que tenga asociado el registro.
  • El bono podrá ser utilizado exclusivamente en la App Tigo Money para la compra de Recargas y Súper Recargas, pago de facturas Tigo (Post Pago y Home), pagos de servicios públicos, pago de colecturías y pagos a comercio.
  • No aplica para envíos de dinero ni retiros.
  • El uso de los bonos tendrá una vigencia hasta la fecha 28 del mes en curso de su acreditación.
  • El cliente recibirá el siguiente SMS al momento de la acreditación:
    • Has recibido bono de L56 en tu billetera electrónica Tigo Money por registro, úsalo para comprar Super Recarga de L53. Aplican restricciones. Valido hasta 28 del mes
  • Fecha de finalización de la promoción junio 15 2023.

Promoción: Bono para usuarios activos Tigo Money.

TÉRMINOS Y CONDICIONES

DINERO ELECTRÓNICO, S.A. (en adelante denominada “Tigo Money”) organiza la promoción denominada “Incentivos” vigente a partir del 15 de marzo, 2023 al 15 de junio, 2023 (en adelante la “Promoción”), sujeta a los siguientes términos y condiciones:

SOBRE LA PROMOCIÓN: La promoción consiste en la entrega de bonos de dinero electrónico a usuarios activos en Tigo Money para incentivar el uso de la App Tigo Money.

La participación en la promoción se entiende como aceptación y conocimiento inequívoco de las condiciones estipuladas aquí indicadas.

SOBRE LA PROMOCIÓN Y SUS PARTICIPANTES: Pueden intervenir y concursar en la promoción las personas naturales que cumplan cada una de las siguientes condiciones (“Participantes):

  1. Aplica usuarios activos en Tigo Money.

SOBRE LA MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN: Los detalles de la promoción se describen a continuación:

  • Aplica una única vez por usuario.
  • Los incentivos de dinero electrónico podrán ser utilizados exclusivamente en la App Tigo Money para la compra de recargas y Súper Recargas, pago de facturas Tigo (Post Pago y Home), pagos de servicios públicos, pago de colecturías y pagos a comercio.
  • No aplica para envíos de dinero ni retiros.
  • El uso de los bonos tendrá una vigencia hasta la fecha 28 del mes en curso de su acreditación. Cada cliente recibirá un SMS indicando el límite de días disponibles para su uso, el cual nunca excederá de la fecha 28 del mes en el cual se realizó la acreditación.
  • Fecha de finalización de la promoción junio 15 2023.

30/04/2025

31/03/2025

28/02/2025

31/01/2025

31/12/2024

30/11/2024

31/10/2024

30/09/2024

31/08/2024

31/07/2024

30/06/2024

31/05/2024

30/04/2024

31/03/2024

29/02/2024

31/01/2024

31/12/2023

30/11/2023

31/10/2023

30/09/2023

Términos y Condiciones de Tigo Sports

RECONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN

Telefónica Celular S.A. de C.V., (en adelante "TIGO") le habilitará el uso de la aplicación Tigo Sports y de sus funcionalidad según la oferta adquirida, las cuales se encuentran disponibles en la refería aplicación móvil para Smartphones IOS+7 y Android 4+, sujeto a las siguientes Condiciones del Servicio (en adelante las "CDS"). Las CDS le indican lo que usted puede esperar del Servicio y los riesgos que asume, lo que Tigo espera de usted, así como de la limitación de responsabilidad de Tigo. Tigo podrá modificar el contenido de la aplicación, y/o las CDS en cualquier momento, dichas modificaciones serán publicadas en el sitio Web de Tigo, situación que se entenderá como notificación formal y suficiente de la nueva información publicada. Al acceder y usar esta aplicación usted está aceptando las condiciones del Servicio. Si usted no está de acuerdo con estos términos, por favor no acceda o haga uso de esta aplicación.

USOS PROHIBIDOS

Usted se obliga a no realizar cualquiera de los siguientes actos:

  1. Suplantar la identidad de alguna persona;
  2. Violar alguna ley departamental o nacional a través del servicio mismo de la aplicación;
  3. Causar molestias o perturbar a terceros a través del, o en el Servicio;
  4. Recopilar o almacenar datos de terceros o acerca de ellos;
  5. Utilizar algún aparato, software o rutina para interferir o intentar interferir en el funcionamiento adecuado del Servicio;
  6. Tomar alguna medida que implique una carga irrazonable o desproporcionadamente grande sobre la infraestructura del Servicio;
  7. Utilizar el Servicio de alguna forma que no sea según lo expresamente autorizado en las CDS;
  8. Utilizar algún robot, spider, algún otro dispositivo automático, o proceso manual para controlar o copiar algún contenido del Servicio;
  9. Reproducir, duplicar, copiar, vender, revender o explotar, con o sin algún fin comercial, alguna parte del Servicio, uso del Servicio o acceso al Servicio, entendiendo por servicios, aquellos señalados en el numeral 4 del presente documento;
  10. Utilizar el Servicio para publicitar sus productos o Servicios, enviar correos electrónicos en cadena o para realizar la distribución masiva de correo no solicitado; o
  11. Utilizar términos o expresiones injuriosas, intimidatorios, calumniantes o contrarias a las buenas costumbres, o transmitir información o material que pueda, concreta o eventualmente, violar derechos de un tercero o que contenga virus o cualquier otro componente dañino.

PROPIEDAD Y RESTRICCIONES

Teniendo en cuenta la autorización por usted otorgada previa la entrega de sus datos, usted es el titular de sus datos personales y TIGO sólo podrá utilizar su información de acuerdo con la finalidad señalada en la autorización mencionada. Por otra parte, TIGO tiene todos los derechos personales y reales sobre los Servicios ofrecidos, incluyendo todos los derechos de propiedad intelectual afines. Usted no deberá alquilar, vender, ceder, prestar, distribuir, transmitir o transferir de algún otro modo, ninguno de los contenidos del Servicio o sus derechos y obligaciones conforme a las CDS. Usted no deberá copiar, reproducir, alterar, modificar, crear trabajos derivados o difundir públicamente ninguno de los contenidos del Servicio. TIGO podrá editar u ocultar la información que usted incluya en la aplicación Tigo Sports, como comentarios y/o apreciaciones personales.

GARANTÍA DEL USUARIO

Usted declara y garantiza a TIGO: (a) que tiene plenos poderes y facultades, así como también la capacidad legal para celebrar Contratos y cumplir las obligaciones derivadas de los mismos, y que si se está registrando en representación de una compañía o de alguna otra entidad, que tiene la facultad de obligar a su mandante o a la compañía que lo emplea; (b) que le brindará información completa y precisa a TIGO, incluyendo, aunque no en forma taxativa, sus recomendaciones o requerimientos. Sin embargo, TIGO se reserva el derecho de verificar y constatar su capacidad legal para celebrar contratos y adquirir obligaciones; si en dicha verificación, se constata que usted con cuenta con la capacidad señalada, TIGO podrá tomar las medidas legales que considere pertinentes.

INDEMNIDAD

Usted se obliga a mantener indemne a TIGO, sus accionistas, subsidiarias, afiliadas, funcionarios, agentes y empleados, incluyendo honorarios de abogados por cualquier reclamo, queja, acción o demanda iniciados por algún tercero, como consecuencia del uso indebido por parte suya del Servicio, de su violación de las CDS, o de la violación de algún derecho de un tercero.

MODIFICACIONES AL SERVICIO DE LA APLICACIÓN TIGO SPORTS

TIGO se reserva el derecho de modificar o de interrumpir en forma temporal o permanente en cualquier momento, el Servicio o cualquier parte del mismo con o sin notificación previa. Queda expresamente advertido y por usted reconocido que TIGO no será responsable, frente a usted como así tampoco frente a ningún tercero, por ninguna modificación, suspensión o interrupción del Servicio.

LINKS

El Servicio puede brindar enlaces a sitios de terceros. Usted reconoce que TIGO no tiene control alguno sobre esos sitios y no es responsable por su disponibilidad, no los respalda, y no es responsable por el contenido, las mercaderías o los Servicios disponibles en esos sitios. Recomendamos que verifique la política de cada sitio que usted visita. TIGO no será responsable, en forma directa o indirecta, por ningún daño o pérdida causados por el uso de otros sitios o por la confianza depositada en ningún contenido, mercadería o Servicio disponible a través de los sitios cuyos enlaces se encuentren en la aplicación. TIGO prohíbe el uso de los nombres y/o logotipos, marcas y cualesquiera otros signos distintivos de su propiedad como enlaces hipertextuales o de cualquier otra forma ("links”) dirigidos a sitios en Internet cuyo URL sea diferente de https://www.tigo.com.hn, a menos que el establecimiento de un enlace de tal naturaleza sea aprobado por TIGO por escrito en cuyo caso deberá atenerse a los criterios y manuales de diseño y publicidad establecidos por TIGO. TIGO se reserva el derecho de solicitar el retiro de enlaces que hayan sido establecidos en sitios web sin su expresa y previa autorización. El establecimiento en páginas no controladas por TIGO de enlaces a subdirectorios dentro del URL https://www.tigo.com.hn (“Deeplinking”) queda prohibido. El despliegue, uso, exhibición, copia o cualquier otra forma de reproducción del sitio https://www.tigo.com.hn o de cualquiera de sus subdirectorios y/o páginas, en sitios no controlados por TIGO (“Framing”) queda expresamente prohibido. La inobservancia de estas prohibiciones será una violación a los derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos y a los derechos sobre la Propiedad Industrial.

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD DE GARANTÍAS

La utilización por parte suya del servicio es a su exclusivo riesgo. El servicio se brinda "en el estado en que se encuentra" y "en la medida que está disponible". Usted reconoce y acepta que TIGO expresamente se exime de toda garantía de cualquier tipo en relación con los servicios ofrecidos en la aplicación de Tigo Sports, ya sea expresa o implícitamente. Todo material o dato descargado u obtenido de cualquier otro modo a través del uso del servicio es efectuado a discreción y riesgo propio, y usted será responsable en forma exclusiva por todo daño o pérdida que pudiera resultar de la utilización del servicio por parte suya. Ninguna recomendación o información, ya fuese verbal o escrita, que usted hubiese obtenido de Tigo a través del servicio, generará ninguna garantía que no esté expresamente estipulada en las CDS. Las condiciones referentes a la garantía de los bienes adquiridos en la aplicación se someterán a lo dispuesto en la normatividad vigente.

LIMITACIÓN DE RESPONSBILIDAD

Tigo no será responsable de ningún daño directo, indirecto, incidental, especial, emergente o punitivo, incluyendo, aunque no en forma taxativa, ningún daño por lucro cesante, pérdida de buen nombre, uso, datos u otro tipo de pérdidas intangibles (Aún si TIGO hubiese sido advertida de la posibilidad de estos daños), que fueren consecuencia de la utilización del servicio por parte suya.

INFORMACIÓN DE MARCA REGISTRADA

TIGO, el logotipo de TIGO, y/o Telefónica Celular S.A. de C.V., así como otros logotipos, productos y nombres de Servicios de TIGO, son marcas registradas de TIGO. Usted no podrá exhibirlos o utilizarlos de forma alguna o de forma que se haga un uso comercial o engañoso (adoptar una falsa identidad) de ellos.

PRESENTACIÓN DE LA OFERTA

TIGO a través de su página web tigosports.com.hn, extiende la invitación a adquirir las diferentes ofertas a través de las que se podrá hacer uso de la aplicación Tigo Sports, que se enuncian y/o describen en este sitio web mencionado. Para efectos de que exista una oferta de compra válida por parte del cliente, se requiere el diligenciamiento, por parte de éste, de la ejecución en un comando disponible mediante el cual se deben registrar los datos del cliente, la selección del servicio deseado y los datos que dependiendo de la oferta previamente contratada se requieran, las autorizaciones que se soliciten en cumplimiento de la normatividad vigente, durante la transacción, así como los demás datos que TIGO considere necesarios para que se pueda proceder a realizar una compra. TIGO pondrá a disposición de los usuarios los términos y condiciones que aplican para la compra de la oferta a través de la página web https://www.tigo.com.hn/tigo-sports. TIGO procederá a verificarla y decidir si acepta la misma. Ninguna oferta obliga a TIGO sino hasta la aceptación de la misma.

PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

Es política de TIGO la actualización y revisión constante de los productos y/o servicios que se exhiben en esta aplicacion. TIGO puede en cualquier momento modificar y descontinuar productos y/o servicios que se encuentren en la oferta vigente.

COLORES Y VISUALIZACIÓN DE PRODUCTOS

La aplicación de Tigo Sports apunta a exhibir imágenes de productos con la mayor precisión posible. No obstante, no podemos garantizar que el color que usted ve coincida con el color del producto, ya que la visualización del color depende, en parte, del monitor o pantalla que utilice.

Política de Privacidad de Tigo Sports

AL DESCARGAR Y/ O UTILIZAR LA APLICACIÓN DE TIGO SPORTS PROVISTA POR TIGO Y SUS ENTIDADES AFILIADAS ("TIGO SPORTS") EN RELACIÓN CON EL USO DEL SERVICIO DE TIGO, usted reconoce y ACEPTA QUE (1) HA LEÍDO EL PRESENTE ACUERDO DE LICENCIA DE USUARIO FINAL ("ACUERDO DE LICENCIA"); (2) usted lo entiende; (3) USTED ESTÁ OBLIGADO POR LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO DE LICENCIA; Y (4) USTED PUEDE RECIBIR SIN AVISO O preguntar, versiones actualizadas del software. SI USTED NO ESTÁ DE ACUERDO CON LO ANTERIOR, USTED ACEPTA NO TIENE UNA LICENCIA PARA UTILIZARLA POR LO CUAL NO DEBRÁ UTILIZAR EL SOFTWARE.

1. GENERALIDADES

Este acuerdo de licencia contiene detalles sobre su derecho limitado y la licencia para utilizar el software únicamente en relación con el uso del servicio de Tigo. Este acuerdo de licencia es entre usted y Tigo y no con cualquier otra parte.

El Software contiene material protegido por derechos de autor y otras leyes de propiedad intelectual aplicables en Honduras y en otros territorios y por disposiciones de tratados internacionales. El Software es licenciado, no vendido o dado, a usted por Tigo para su uso sólo bajo los términos de este Acuerdo de Licencia y todos los derechos no específicamente otorgados a usted aquí son reservados a Tigo y para terceros con derechos de propiedad sobre el software y la documentación utilizada en el Software. Usted no puede eliminar cualquier aviso de propiedad de Tigo o cualquier otra parte de cualquier copia del Software o documentación.

Los derechos concedidos en virtud de los términos de este Acuerdo de licencia incluyen cualquier actualización del software que sustituya y / o complementan el Software original.

Tigo se reserva el derecho, de vez en cuando, con o sin previo aviso, de modificar los términos de este Acuerdo de licencia en nuestra única y absoluta discreción. La versión más actualizada de este Acuerdo de licencia reemplazará todas las versiones anteriores. La utilización del Software después de los cambios que se hagan significa que usted acepta que quedará vinculado por estas modificaciones. Como tal, debe revisar periódicamente el Contrato de licencia.

2. USO PERMITIDO/RESTRICCIONES

2.1. Concesión de la licencia limitada. Tigo le concede una licencia no exclusiva, limitada, personal e intransferible, sujeta y condicionada a su cumplimiento de las restricciones establecidas en este Acuerdo de Licencia, para instalar y utilizar el Software, solamente en forma de código objeto, que le ha proporcionado o en nombre de Tigo en conexión con su uso del servicio de Tigo.

2.2. El otorgamiento de la licencia anterior incluye el derecho de utilizar la documentación que acompaña al Software con el único propósito de utilizar el servicio de Tigo a condición de que (i) el Software NO se modifique; (ii) todos los avisos de copyright se mantienen en el Software; y (iii) usted acepta que quedará vinculado por todos los términos de este Acuerdo de Licencia.

2.3. El Software es sólo para su uso personal, no comercial y no para su uso en la operación de una oficina de un negocio o servicio, con fines de lucro o para el beneficio o cualquier otra persona o entidad.

2.4. Como condición de la licencia limitada para el Software que se le otorga en este Acuerdo de licencia, excepto como y sólo en la medida que lo permita expresamente en este Acuerdo de Licencia o por la ley aplicable, que no se puede renunciar a este Acuerdo de licencia, no podrá:

  • Publicar, exhibir, divulgar, alquilar, arrendar, modificar, prestar, distribuir o crear trabajos derivados basados en el Software o cualquier parte del mismo;
  • Copiar, descompilar, realizar ingeniería inversa, desmontar, traducir, adaptar o de otro modo reducir el Software a una forma legible por humanos;
  • Intento de crear el código fuente del código objeto del Software;
  • Hacer ningún software de terceros contenida en el Software un producto independiente;
  • Tomar cualquier acción que infrinja la propiedad intelectual u otros derechos de propiedad de Tigo;
  • Sublicenciar o ceder el Software;
  • Ver cualquier vídeo o parte del proporcionado por Tigo o sus proveedores en cualquier lugar que no sea dentro del país o lugar autorizado por Tigo ("Territorio")

2.5. Si "desinstala" el Software, usted ya no podrá utilizar el Software para ver cualquier contenido del servicio en su dispositivo.

2.6. No hay derechos de propiedad. Usted no tiene derechos de propiedad sobre el Software. Por el contrario, tiene una licencia limitada para usar el Software, siempre y cuando este acuerdo de licencia permanece en vigor. La propiedad del Software y todo en ella los derechos de propiedad intelectual deberá permanecer en todo momento con Tigo y / o sus licenciantes. Cualquier otro uso del Software por cualquier otra persona, empresa, corporación, gobierno o cualquier otra entidad está estrictamente prohibido y es una violación de este Acuerdo de Licencia.

3. TERCERAS PARTES/SOFTWARE DE TERCEROS

3.1. Contenido

Título y derechos de propiedad intelectual y el contenido que muestra o acceso a través del Software pertenece al propietario del contenido. Dicho contenido está protegido por derechos de autor u otras leyes de propiedad intelectual y los tratados, y está sujeta a las condiciones de uso de la tercera parte suministradora del contenido. A más del derecho para ver el contenido de terceros, este Acuerdo de licencia no le concede el derecho de copiar, distribuir, preparar trabajos derivados, mostrar públicamente, o hacer otro uso de dicho contenido. Usted tiene prohibido realizar o facilitar el P2P no autorizado de archivos de intercambio de contenidos de terceros, tales como la publicación no autorizada, puesta a disposición, carga, descarga u otra distribución de dichos contenidos de terceros.

3.2. Software

Hay programas de software contenidos en el Software que se han licenciado a Tigo por terceros. El término "Software" tal como se usa en este documento se referirá a dicho software de terceros, excepto cuando el término Software se refiere expresamente a la propiedad u otros derechos específicos de Tigo. Los mismos términos y condiciones, incluyendo todas las limitaciones y restricciones, establecidas en este Acuerdo de licencia se aplican a cada tercer programa de software de terceros contenida en el Software. Ciertos programas de software especificados en las licencias referencian en la Sección 10 ("Avisos") a continuación puede contener subvenciones y / o restricciones adicionales.

4. ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE

Tigo podrá emitir una versión mejorada del software automáticamente cuando una instancia de su uso del Software o el servicio de Tigo lo requiera. Alternativamente, Tigo puede requerir su consentimiento para una actualización del Software ("Actualizaciones de software") antes de usar, instalar o acceder al Software. Si no acepta las actualizaciones de software, es posible que no pueda usar o acceder al Software de Tigo.

5. CONSENTIMIENTO PARA EL USO DE DATOS

El Software puede proporcionar Tigo con acceso limitado a su dispositivo. Entre otras cosas, el software puede proporcionar Tigo con información relacionada con el uso del servicio, incluyendo videos específicos (y partes de los mismos), visto cantidad de tiempo considerado, información sobre su sistema, tales como identificador único de dispositivo, el sistema operativo, software existente, y su interacción con el software. Esta información, entre otras cosas, permitirá Tigo para gestionar los derechos relacionados con el contenido, permitirá Tigo para ayudarle a utilizar el Software de manera más eficaz, hacer cumplir Términos de Uso y de otra manera ayudar a Tigo para aumentar y mejorar el software y el servicio de Tigo. La información obtenida por Tigo será tratada de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

6. TERMINACIÓN

Este acuerdo de licencia es efectiva hasta su terminación. Sus derechos en virtud de este acuerdo de licencia son rescindidos por Tigo en cualquier momento sin previo aviso. Además, este acuerdo de licencia terminará si Tigo encuentra que usted ha violado alguno de los términos de este Acuerdo de Licencia. Ninguna renuncia de cualquier incumplimiento de cualquier disposición de este Acuerdo de Licencia por Tigo constituirá una renuncia de cualquier incumplimiento anterior, simultánea o posterior de la misma o cualquier otra disposición del mismo, y ninguna renuncia será efectiva a menos que se haga por escrito y esté firmado por un representante autorizado de Tigo. Todas las disposiciones relativas a la confidencialidad, derechos de propiedad y no divulgación sobrevivirán a la terminación de este Acuerdo de Licencia.

Su capacidad de utilizar el servicio de Tigo está sujeto a la compatibilidad de su sistema con nuestro software que dichos requisitos pueden cambiar de vez en cuando. Compatibilidad de los requisitos del sistema con el software es su responsabilidad.

A la terminación de este Acuerdo de Licencia, deberá dejar de utilizar el servicio de Software y Tigo destruir todas las copias, totales o parciales, del Software que es posible que haya descargado a continuación.

7. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD

El software se proporciona "TAL CUAL". Los Exclusión de garantías y limitaciones de responsabilidad establecida en las condiciones de uso se aplican expresamente a este Acuerdo de Licencia, el Software y el uso del Software. No garantizamos que los defectos en el software serán corregidos.

8. NOTIFICACIONES

8.1. Apple

Si ha descargado el Software de Apple iTunes Application Store, los siguientes términos adicionales se aplican a dicho Software:

  1. Usted acepta y reconoce que Apple no es responsable por el Software y su contenido. Además, el uso de dicho software descargado desde dicha ubicación se limita a una licencia no transferible para utilizar el software en cualquiera de los productos de marca de Apple con iOS (incluyendo, pero no limitado a, iPad, iPhone e iPod touch) ("Dispositivos iOS" ) o Mac OS X ("ordenadores Mac"), según sea el caso (colectivamente "dispositivo de Apple (s)") que usted posea o controle y según lo permitido por las reglas de uso establecidas en el App Store Términos de Servicio. Además, le informamos y usted reconoce y acepta que Apple no tiene ningún tipo de obligación de proporcionar servicios de mantenimiento y de apoyo con respecto al Software.
  2. Apple no tiene obligación de garantía con respecto al Software y cualesquiera reclamaciones, pérdidas, responsabilidades, daños, costos o gastos atribuibles a cualquier falta de conformidad a la garantía establecida en este Contrato de licencia es responsabilidad de Tigo. Tenga en cuenta que Tigo ha denegadas todas las garantías (véase la sección anterior).
  3. Apple no se hace responsable de atender cualquier reclamación relacionada con el Software o su posesión y / o uso del Software, incluyendo, pero no limitado a: (i) las reclamaciones de responsabilidad por productos; (ii) cualquier reclamo de que el Software no se ajuste a cualquier requerimiento legal o reglamentaria aplicable; y (iii) las reclamaciones derivadas de la protección del consumidor o una legislación similar.
  4. Apple no se hace responsable de cualquier infracción de terceros afirma que el Software o su posesión y uso del Software infringen los derechos de propiedad intelectual de un tercero.
  5. Tercera parte beneficiaria: Tigo y usted reconoce y acepta que Apple y subsidiarias de Apple, son terceros beneficiarios de este Acuerdo de licencia en relación con dicho software, y que Apple tendrá derecho (y se considerará que ha aceptado el derecho) para hacer cumplir el acuerdo de licencia de vosotros como de una tercera parte beneficiaria de los mismos según se establece en el presente documento.

8.2. Aviso de Copyright Tigo

Todo el contenido en este documento está protegido por copyright y otras leyes de propiedad intelectual y no puede ser modificado, copiado o utilizado en cualquier forma sin el permiso expreso de Tigo, que se reserva todos los derechos. La reutilización de cualquiera de estos contenidos para cualquier propósito sin el permiso de Tigo está terminantemente prohibida.

8.3. Google

Usted reconoce y acepta que Google no tiene responsabilidad u obligación por el Software y su contenido.

INFORMACIÓN DE CONTACTO TIGO

Todas las preguntas, quejas o reclamaciones en relación al Software se dirigirán al Centro de Servicio al Cliente de Tigo. Llamando al *611 o cualquiera de nuestras agencias.

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001


Alcance del Modelo

Sistema de gestión de seguridad de la información para los procesos de: Desarrollo de nuevos productos/servicios, Diseño y expansión de la red, Gestión de información y Operación/Mantenimiento" en concordancia con el ISO 27001:2013 para las sedes de Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Política de Seguridad de Información

La seguridad de información es de vital importancia para el funcionamiento de la red de telecomunicaciones de Tigo. El manejo de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información por parte de todo el personal es un hábito vital dentro de la cultura organizacional de Tigo.

Somos fieles seguidores del análisis y evaluación de riesgos, permitiéndonos tener una infraestructura tecnológica segura y controlada otorgándonos una red de servicios óptima y de calidad para ser una solución confiable a nuestros clientes.

La organización es fiel cumplidora de todos los aspectos legales, contractuales, regulatorios y otros requerimientos exigidos en relación a la seguridad de la información.

Objetivos de Seguridad

  • Capacitar a los empleados en buenas prácticas de seguridad de la información.
  • Minimizar los tiempos de respuesta a los incidentes de seguridad.
  • Cumplir con los tiempos de des-registro del personal de los accesos lógicos, tal como se plantea en la respectiva política.

Sistema de Gestión de Continuidad de negocio ISO 22301


¿Qué es Continuidad de Negocios?

Considerando los aspectos internos y externos, así como el entendimiento de las necesidades y expectativas de las partes. Es la capacidad estratégica y táctica de una organización para planificar y responder ante incidentes o interrupciones de negocio con el fin de continuar las operaciones a un nivel aceptable de servicio, previamente definido.

Política de Continuidad de Negocios

Tigo Honduras, consciente de la necesidad de brindar alta disponibilidad en sus operaciones, productos y servicios, ha creado un plan de reanudación de operaciones.

El plan de reanudación de operaciones se ensaya y se valida de manera periódica de acuerdo al programa de ensayos, para asegurar que los procesos esenciales puedan ser recuperados en los tiempos previstos en caso de la ocurrencia de un incidente paralizador. Los colaboradores de Tigo y tercerizados, son capacitados continuamente, para asegurar el cumplimiento del programa de ensayos y su constante validación.

Todas las áreas son responsables del cumplimiento y mejora continua del Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio, de manera cotidiana, considerando el riesgo y aspectos regulatorios.

La organización es fiel cumplidora de todos los aspectos legales, contractuales, regulatorios y otros requerimientos exigidos en relación con la continuidad de negocio.

Todo el personal de las distintas áreas deberá estar informado de las responsabilidades que le competen en el marco de la Continuidad de Negocio, mediante labores periódicas de formación, divulgación y prueba de los Planes de Continuidad de Negocio.

Alcance

Considerando los aspectos internos y externos, así como el entendimiento de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, se definió el alcance que tendrá el SGCN en “Factory”. Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio, para los procesos de:

  1. Dimensionamiento de la red, expansión de la red.
  2. Operación y monitoreo, que producen la disponibilidad de:
  • Voz
  • Datos
  • SMS
  • MFS
  • Servicio al cliente

Para las sedes de Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.

Objetivos de Seguridad

  • Concientización del personal.
  • Actualización y ejecución de los planes de recuperación ante desastre de las plataformas SOX.
  • Mantener el recovery time objetive (RTO).

TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA IT FACTOR

El presente documento describe los términos y condiciones con que será regido el Programa denominado “IT FACTOR” el cual se encuentra Patrocinado por la empresa TIGO (en adelante el “Patrocinador” o “TIGO”). A tal efecto, se describen a continuación los siguientes artículos:

Artículo 1. Objetivo del Programa. Contratar a 10 candidatos en el programa de IT Factor Honduras, bajo las siguientes condiciones.

Artículo 2. Nombre del Programa. IT FACTOR.

Artículo 3. Ámbito de Aplicación. Todo el territorio de Honduras.

Artículo 4. Requisitos para Participar en el Programa IT Factor. Los requisitos para ser considerado como “Candidato” o “Participante” para el proceso de selección de los beneficiados del Programa IT FACTOR, son:

  • Ser estudiante universitario con al menos 75% de clases aprobadas, de las carreras de Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Electricidad, Ingeniería en Informática, o a fin;
  • Poseer un Índice académico igual o mayor a 80%;
  • Manejo del idioma inglés avanzando/Intermedio;
  • Disponibilidad para firmar un convenio de funciones a tiempo completo por el término establecido en el artículo “6” que precede;
  • Ser mayor de edad.

Artículo 5. Mecánica del Programa. Los Candidatos que reúnan los requisitos establecidos en el artículo anterior y tras un primer filtro, serán convocados por la empresa para someterse a un “Assesment”. Es decir, a una evaluación consiste en diferentes actividades para conocer o estimar la naturaleza, calidad o habilidades de los candidatos. Asimismo, se someterán a entrevistas con una terna evaluadora que será quien tome la decisión final respecto a la selección al programa, sobre los cuales serán tomados los diez (10) mejores perfiles.

Artículo 6. Fecha de Inicio y Finalización del Programa. La convocatorio será del 7 de mayo al 2 de junio de 2025.

Artículo 7. Medio de difusión a través del cual se comunicará los diez Seleccionados al Programa IT FACTOR. Redes Sociales de Tigo Honduras: LinkedIn, comunicación interna por parte Tigo Honduras.

Artículo 8. Beneficios en Caso de ser Seleccionado. El presente Programa tiene como beneficio primordial que los candidatos seleccionados de las universidades partícipes, puedan verse beneficiados de los conocimientos que puedan adquirir por medio del Programa IT FACTOR previo a la graduación de la carrera que cursan.

A tal efecto, los diez (10) candidatos seleccionados en el Programa IT FACTOR firmarán un convenio económico por el término de un año; en temas relacionados al puesto de IT Engineer, el cual será suscrito bajo la empresa denominada “Red Promocional”, la cual brindará el servicio hacia TIGO Honduras.. Por lo tanto y desde este momento, el Participante, Candidato y/o Seleccionado, exime a TIGO Honduras de cualquier responsabilidad presente, pasada y/o futura que sea derivada de lo descrito en el presente documento.

Artículo 9. Notificación a los Seleccionados. Los Candidatos seleccionados al Programa IT FACTOR serán contactados vía telefónica para notificarles la decisión e informar los siguientes para la suscripción del convenio.

Artículo 10. Invalidación de participación. El Patrocinador invalidará y suspenderá la participación en caso de que el Candidato no cumpla con la documentación requerida para avanzar en el proceso de contratación a la compañía. Esta suspensión se dará a conocer individualmente. Si este fuera el caso, los participantes no podrán reclamar ningún tipo de daño o perjuicio.

Artículo 11. Aceptación por parte de los participantes

Límite de responsabilidad: El participante

  • Uso de imagen: El Participante/Candidato desde el momento que completa y envía su información, acepta la toma de fotografías y producción de video de su propia imagen, para ser utilizada en las redes sociales, en canales de comunicación interna y en otro cualquier medio de difusión. Lo anterior no generará honorario o pago alguno en favor del Participante/Candidato.
  • Aviso de Privacidad: Todo participante, por el simple hecho de proporcionar sus datos personales mediante cualquiera de las alternativas expuestas en el artículo 1, acepta el siguiente aviso: Los datos personales que el interesado pueda proporcionar al Patrocinador tendrán relación directa con su participación en el Programa “IT FACTOR”. La temporalidad del manejo de los datos personales será indefinida a partir de la fecha en que haya proporcionado sus datos al Patrocinador. Una vez entregado al Patrocinador sus datos personales, los mismos serán conservados en diferentes medios seguros que la tecnología permita, cuyo acceso estará limitado solamente a las personas físicas y/o jurídicas con las que el Patrocinador tenga alguna relación jurídica, en el entendido que dichos datos podrán ser transferidos a terceros, a propósito de la ejecución de la promoción. El Patrocinador contará con las medidas de seguridad que considere adecuadas para proteger el uso de los datos personales por parte de terceros no autorizados. En caso de requerimiento de alguna autoridad, los datos personales podrán ponerse a disposición de éstas, dentro del estricto cumplimiento a la Ley.

Artículo 12. Restricciones de participación. - No podrán participar en el Programa IT FACTOR:

  • Menores de 18 años;
  • Los directivos y empleados directos o indirectos de Tigo Honduras;
  • Cualquier persona que no cumpla con los requisitos del artículo 4.

Artículo 13. Información: Para más información o consultas sobre este Programa enviar un correo bsalinas@tigo.com.hn, y en el asunto colocar Programa IT Factor.

Artículo 14. Ley Aplicable e Interpretación: Ninguna persona podrá interpretar o modificar los presentes términos y condiciones, si no es con la autorización previa y expresa por parte del Patrocinador, por lo que cualquier asunto que se presente con respecto a este programa y que no esté previsto en el presente documento, será resuelto directamente por parte del Patrocinador, siempre y cuando no sea contrario a la Ley de la República de Honduras. Salvo en aquellos casos en que deba de intervenir la autoridad.

Artículo 15. Inviolabilidad: Cualquier acción que lleven a cabo los Participantes/Candidatos orientados a la violación de los procedimientos o mecanismos establecidos para la realización de este programa, será causal inmediata de exclusión del mismo.

Artículo 16. Obligaciones del Patrocinador:

  • Respetar los presentes términos y condiciones;
  • Dar a conocer los seleccionados a través de los medios establecidos en el presente reglamento.

Artículo 17. Obligación de los Participantes/Candidatos:

  • Mantener la confidencialidad y no divulgar información a la que tendrá acceso durante su participación en el Programa IT FACTOR. Cualquier divulgación de información no autorizada, estará sujeto a las sanciones aplicables por la ley de Honduras.
  • Estar sujeto a las normas y reglamentos internos del Patrocinador.

En Tigo Honduras, empleamos a más de 1,600 personas a nivel nacional de forma permanente. Nuestros colaboradores son el alma de nuestra empresa, más que oportunidades de trabajo, en Tigo creamos autopistas de desarrollo profesional donde nuestros colaboradores no tienen barreras para alcanzar su máximo potencial.

Nuestra cultura Sangre Tigo se vive en cada rincón de nuestros centros de trabajo y es lo que nos impulsa a ser los mejores. Nuestra Sangre Tigo nos mueve a trabajar juntos con un propósito, a ser innovadores, ágiles y disciplinados, a guiar nuestras acciones por nuestra integridad, a colocar a nuestros clientes en el centro de todo lo que hacemos, a ser motores de cambios positivos, a hacer la diferencia y estar orgullosos de nuestra historia.

Promovemos el estilo de vida digital y el aprovechamiento de la tecnología para facilitar el día a día de nuestros clientes.

Hemos sido reconocidos durante varios años en el ranking local de "Great Place to Work" como una de las mejores empresas para trabajar, en Tigo más que un GRAN lugar para trabajar, somos un lugar de GRANDES personas con quien trabajar.

Millicom | Tigo se enorgullece de ser un empleador que ofrece igualdad de oportunidades de empleo y está comprometido con una fuerza laboral diversa y una política de no discriminación en todos los aspectos del empleo. Brindamos igualdad de oportunidades y acceso para todas las personas, sin distinción de raza, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, origen nacional, edad, discapacidad, condición de veterano discapacitado u otro veterano protegido, o cualquier otra característica protegida. en todas las fases del proceso de empleo y de conformidad con las leyes y reglamentaciones federales, estatales y locales aplicables.